Etiqueta: superinteligencia

A la caza de las amenazas: Los ciberdelincuentes siguen corriendo más rápido – Reflexiones en ASLAN

En el marco de la conferencia ASLAN, que reúne a destacados expertos en ciberseguridad, Fermín Manzanedo Guzmán, cofundador de Transparent Edge, expuso la creciente sofisticación de los ciberataques y la necesidad urgente de mejorar nuestras estrategias de defensa. En su intervención, destacó cómo los ataques no solo se vuelven más frecuentes, sino también más complejos, lo que plantea un desafío considerable para las empresas que intentan proteger sus activos digitales. Los ciberdelincuentes no descansan, y los métodos de ataque evolucionan constantemente, a menudo superando a las medidas de protección que intentan contrarrestarlos. Según Manzanedo, tener una visión integral del riesgo es clave para detectar rápidamente las anomalías y reaccionar a tiempo. Esto es crucial para minimizar el impacto de los

¿Qué tecla debes pulsar para acceder a la BIOS o UEFI de tu PC y otros equipos?

La BIOS (Basic Input/Output System) ha sido el estándar durante muchos años para gestionar el arranque del sistema operativo y la interacción con el hardware en las computadoras. Sin embargo, a medida que la tecnología ha evolucionado, muchos sistemas modernos han adoptado un reemplazo más avanzado conocido como UEFI (Unified Extensible Firmware Interface). Este reemplazo de la BIOS es más rápido, flexible y permite un arranque más eficiente y seguro. En este artículo, exploraremos cómo acceder tanto a la BIOS como a la UEFI en diferentes sistemas, además de cómo acceder a las configuraciones de sistema en los equipos Apple. ¿Qué es la BIOS y UEFI y por qué son importantes? La BIOS es un software básico que reside en

Ubuntu 25.04 «Plucky Puffin» Beta: La Nueva Versión de Ubuntu Está en Marcha

La comunidad de Ubuntu ha lanzado con entusiasmo la versión Beta de Ubuntu 25.04, codename «Plucky Puffin». Este lanzamiento marca un hito en la evolución de uno de los sistemas operativos más populares y accesibles de Linux, con mejoras significativas en sus versiones Desktop, Server, y Cloud. El equipo de Ubuntu ha estado trabajando intensamente para integrar las últimas tecnologías de código abierto, optimizando tanto el rendimiento como la experiencia de usuario. ¿Qué Hay de Nuevo en Ubuntu 25.04 «Plucky Puffin»? Ubuntu 25.04, conocido como «Plucky Puffin», trae consigo una serie de innovaciones tanto para usuarios regulares como para profesionales de TI. En esta versión Beta se incluyen las imágenes de los productos Ubuntu Desktop, Server, y Cloud, así como

UNIS Flash Memory S5: El SSD Más Rápido del Mundo con Velocidades de hasta 14.900 MB/s

UNIS Flash Memory, un fabricante chino que forma parte de Tsinghua Unigroup, ha marcado un hito en la industria de los SSDs con el lanzamiento de su serie S5, que incluye dos modelos, el S5 y el S5 Ultra, ambos capaces de alcanzar velocidades impresionantes de hasta 14.900 MB/s. Este avance coloca a los nuevos SSDs de UNIS como los más rápidos del mundo, superando incluso a competidores reconocidos en el mercado de las unidades SSD PCIe 5.0. La Velocidad que Supera los Límites Los nuevos SSDs S5 y S5 Ultra de UNIS Flash Memory se posicionan como los líderes del mercado, logrando superar las velocidades de lectura secuencial de 14.900 MB/s, un hito en comparación con otros SSDs PCIe

Vulnerabilidades Críticas en Veeam Backup y IBM AIX Exponen Sistemas a Ejecuciones Remotas de Código

Veeam y IBM han publicado actualizaciones de seguridad para abordar vulnerabilidades críticas que afectan a sus productos y que podrían permitir la ejecución remota de código (RCE). Estos fallos de seguridad suponen un riesgo significativo para las organizaciones que dependen de estos sistemas para la protección de sus datos. Vulnerabilidad Crítica en Veeam Backup & Replication Veeam ha emitido una actualización para resolver una vulnerabilidad crítica en su software de Backup & Replication, que afecta a la versión 12.x de la plataforma. La vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-23120, tiene una puntuación CVSS de 9,9 sobre 10, lo que la clasifica como extremadamente crítica. Esta falla permite a un atacante con acceso autenticado ejecutar código de forma remota en el servidor de

Cloudflare Abre el Código de OPKSSH para Implementar Autenticación por Identidad en SSH

Cloudflare ha lanzado OPKSSH (OpenPubkey SSH), una herramienta de autenticación basada en OpenID Connect (OIDC) para servidores SSH, permitiendo a los administradores reemplazar las tradicionales claves SSH con un acceso controlado por identidad. Esta nueva propuesta elimina la necesidad de manejar claves SSH estáticas y permite gestionar el acceso a los sistemas de manera mucho más segura y flexible. OPKSSH ha sido liberado como código abierto bajo el proyecto OpenPubkey, una iniciativa que ya se encontraba bajo el paraguas de la Linux Foundation desde 2023. Originalmente desarrollada por BastionZero, una empresa que ahora forma parte de Cloudflare, esta herramienta es un avance significativo en la gestión de accesos en entornos de infraestructura, permitiendo el uso de un sistema de autenticación

A la caza de las amenazas: Los ciberdelincuentes siguen corriendo más rápido – Reflexiones en ASLAN

En el marco de la conferencia ASLAN, que reúne a destacados expertos en ciberseguridad, Fermín Manzanedo Guzmán, cofundador de Transparent Edge, expuso la creciente sofisticación de los ciberataques y la necesidad urgente de mejorar nuestras estrategias de defensa. En su intervención, destacó cómo los ataques no solo se vuelven más frecuentes, sino también más complejos, lo que plantea un desafío considerable para las empresas que intentan proteger sus activos digitales. Los ciberdelincuentes no descansan, y los métodos de ataque evolucionan constantemente, a menudo superando a las medidas de protección que intentan contrarrestarlos. Según Manzanedo, tener una visión integral del riesgo es clave para detectar rápidamente las anomalías y reaccionar a tiempo. Esto es crucial para minimizar el impacto de los

¿Qué tecla debes pulsar para acceder a la BIOS o UEFI de tu PC y otros equipos?

La BIOS (Basic Input/Output System) ha sido el estándar durante muchos años para gestionar el arranque del sistema operativo y la interacción con el hardware en las computadoras. Sin embargo, a medida que la tecnología ha evolucionado, muchos sistemas modernos han adoptado un reemplazo más avanzado conocido como UEFI (Unified Extensible Firmware Interface). Este reemplazo de la BIOS es más rápido, flexible y permite un arranque más eficiente y seguro. En este artículo, exploraremos cómo acceder tanto a la BIOS como a la UEFI en diferentes sistemas, además de cómo acceder a las configuraciones de sistema en los equipos Apple. ¿Qué es la BIOS y UEFI y por qué son importantes? La BIOS es un software básico que reside en

Ubuntu 25.04 «Plucky Puffin» Beta: La Nueva Versión de Ubuntu Está en Marcha

La comunidad de Ubuntu ha lanzado con entusiasmo la versión Beta de Ubuntu 25.04, codename «Plucky Puffin». Este lanzamiento marca un hito en la evolución de uno de los sistemas operativos más populares y accesibles de Linux, con mejoras significativas en sus versiones Desktop, Server, y Cloud. El equipo de Ubuntu ha estado trabajando intensamente para integrar las últimas tecnologías de código abierto, optimizando tanto el rendimiento como la experiencia de usuario. ¿Qué Hay de Nuevo en Ubuntu 25.04 «Plucky Puffin»? Ubuntu 25.04, conocido como «Plucky Puffin», trae consigo una serie de innovaciones tanto para usuarios regulares como para profesionales de TI. En esta versión Beta se incluyen las imágenes de los productos Ubuntu Desktop, Server, y Cloud, así como

UNIS Flash Memory S5: El SSD Más Rápido del Mundo con Velocidades de hasta 14.900 MB/s

UNIS Flash Memory, un fabricante chino que forma parte de Tsinghua Unigroup, ha marcado un hito en la industria de los SSDs con el lanzamiento de su serie S5, que incluye dos modelos, el S5 y el S5 Ultra, ambos capaces de alcanzar velocidades impresionantes de hasta 14.900 MB/s. Este avance coloca a los nuevos SSDs de UNIS como los más rápidos del mundo, superando incluso a competidores reconocidos en el mercado de las unidades SSD PCIe 5.0. La Velocidad que Supera los Límites Los nuevos SSDs S5 y S5 Ultra de UNIS Flash Memory se posicionan como los líderes del mercado, logrando superar las velocidades de lectura secuencial de 14.900 MB/s, un hito en comparación con otros SSDs PCIe

Vulnerabilidades Críticas en Veeam Backup y IBM AIX Exponen Sistemas a Ejecuciones Remotas de Código

Veeam y IBM han publicado actualizaciones de seguridad para abordar vulnerabilidades críticas que afectan a sus productos y que podrían permitir la ejecución remota de código (RCE). Estos fallos de seguridad suponen un riesgo significativo para las organizaciones que dependen de estos sistemas para la protección de sus datos. Vulnerabilidad Crítica en Veeam Backup & Replication Veeam ha emitido una actualización para resolver una vulnerabilidad crítica en su software de Backup & Replication, que afecta a la versión 12.x de la plataforma. La vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-23120, tiene una puntuación CVSS de 9,9 sobre 10, lo que la clasifica como extremadamente crítica. Esta falla permite a un atacante con acceso autenticado ejecutar código de forma remota en el servidor de

Cloudflare Abre el Código de OPKSSH para Implementar Autenticación por Identidad en SSH

Cloudflare ha lanzado OPKSSH (OpenPubkey SSH), una herramienta de autenticación basada en OpenID Connect (OIDC) para servidores SSH, permitiendo a los administradores reemplazar las tradicionales claves SSH con un acceso controlado por identidad. Esta nueva propuesta elimina la necesidad de manejar claves SSH estáticas y permite gestionar el acceso a los sistemas de manera mucho más segura y flexible. OPKSSH ha sido liberado como código abierto bajo el proyecto OpenPubkey, una iniciativa que ya se encontraba bajo el paraguas de la Linux Foundation desde 2023. Originalmente desarrollada por BastionZero, una empresa que ahora forma parte de Cloudflare, esta herramienta es un avance significativo en la gestión de accesos en entornos de infraestructura, permitiendo el uso de un sistema de autenticación