Etiqueta: storagegrid

NetApp moderniza el almacenamiento de objetos con StorageGRID 12.0 para cargas de IA y ciberresiliencia

En un contexto en el que los datos no estructurados crecen de manera exponencial y se convierten en la materia prima para la inteligencia artificial (IA) y el análisis avanzado, NetApp ha presentado la versión StorageGRID 12.0, su solución de almacenamiento de objetos definida por software. La compañía promete mejoras significativas en rendimiento, escalabilidad y seguridad, con el objetivo de modernizar la infraestructura de datos de las organizaciones y simplificar la gestión en entornos híbridos y multicloud. La explosión de los datos no estructurados Las empresas generan y acumulan enormes volúmenes de datos no estructurados, desde registros de servidores hasta vídeo, sensores industriales o logs de aplicaciones. Estos repositorios son fundamentales para entrenar modelos de IA, alimentar sistemas de computación

Qualcomm y HARMAN se alían para llevar la IA generativa al automóvil

La industria automotriz vive un momento de transformación en el que los coches deben comportarse como dispositivos inteligentes, capaces de actualizarse, adaptarse y evolucionar. Con ese objetivo, Qualcomm Technologies y HARMAN han anunciado una alianza estratégica destinada a integrar la IA generativa en los sistemas de cabina y asistencia avanzada a la conducción (ADAS) de los vehículos. El coche como un smartphone sobre ruedas La colaboración se articula en torno a la integración de las plataformas Snapdragon® Cockpit Elite de Qualcomm en el portafolio HARMAN Ready, una gama de productos modulares y listos para el mercado que se adaptan a las necesidades cambiantes de fabricantes y consumidores. El objetivo es cerrar la brecha entre la experiencia digital del smartphone y

Snowflake refuerza la colaboración con sus socios para impulsar la era del AI Data Cloud

Snowflake, compañía especializada en AI Data Cloud, ha presentado nuevas mejoras en su Red de Socios (SPN, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reforzar la colaboración con sus partners y optimizar el soporte a los clientes. Estas actualizaciones buscan que, mediante una plataforma sólida y el respaldo de expertos especializados, las organizaciones puedan aprovechar al máximo el valor de los datos y la inteligencia artificial. Inversiones para apoyar el desarrollo de habilidades Como parte del renovado programa de socios, Snowflake ha lanzado una serie de iniciativas centradas en los socios, que incluyen: SPN Learn: una plataforma de formación y certificación que ofrece módulos de aprendizaje adaptados a diferentes niveles de experiencia. Su objetivo es hacer que las

Cisco presenta Data Fabric: la apuesta para convertir los datos de máquina en inteligencia lista para IA

En un movimiento estratégico en plena era de la inteligencia artificial, Cisco ha anunciado el lanzamiento de Cisco Data Fabric, una arquitectura diseñada para transformar los datos de máquina en un recurso clave para entrenar modelos de IA, habilitar flujos de trabajo agénticos y reforzar la resiliencia digital de las organizaciones. La iniciativa se apoya en la plataforma de Splunk, adquirida por Cisco en 2023, y busca resolver uno de los grandes retos de las empresas actuales: unificar, procesar y extraer valor de datos generados a gran escala por sensores, servidores, redes, aplicaciones o sistemas de negocio. De datos dispersos a inteligencia unificada Según Jeetu Patel, presidente y Chief Product Officer de Cisco, las organizaciones están sentadas sobre una “mina

NVIDIA Rubin CPX: la GPU que redefine la inferencia de contexto largo en la era de la IA

La inferencia se ha convertido en el nuevo campo de batalla de la inteligencia artificial. Los modelos actuales ya no son simples generadores de texto o imágenes: evolucionan hacia sistemas agénticos capaces de razonar en múltiples pasos, mantener memoria persistente y gestionar contextos de millones de tokens. Para afrontar este desafío, NVIDIA ha presentado Rubin CPX, una GPU diseñada específicamente para acelerar las cargas de trabajo de contexto masivo con mayor rendimiento y eficiencia. El reto de la inferencia a gran escala A medida que la IA se integra en más industrias, las exigencias cambian. En el desarrollo de software, por ejemplo, los copilotos de programación necesitan analizar repositorios completos, dependencias entre archivos y estructuras de proyectos. En vídeo, la

El reloj avanza: la cuenta atrás para abandonar SAP ECC y dar el salto a S/4HANA

El final del soporte oficial para SAP ECC en 2027 marca un antes y un después en la gestión empresarial global. Lo que durante años parecía una fecha lejana ahora se cierne como una amenaza real para miles de compañías que todavía dependen de esta plataforma histórica. Y, según advierten analistas y consultoras, la ventana de tiempo para migrar de forma segura se está cerrando más rápido de lo que muchos creen. SAP puso fecha definitiva: 31 de diciembre de 2027 para el fin del mantenimiento principal de ECC en sus versiones más recientes (EHP 6-8). La compañía ofrecerá soporte extendido hasta 2030, pero con un sobrecoste estimado de un 2 % en la cuota de mantenimiento, y sin acceso

NetApp moderniza el almacenamiento de objetos con StorageGRID 12.0 para cargas de IA y ciberresiliencia

En un contexto en el que los datos no estructurados crecen de manera exponencial y se convierten en la materia prima para la inteligencia artificial (IA) y el análisis avanzado, NetApp ha presentado la versión StorageGRID 12.0, su solución de almacenamiento de objetos definida por software. La compañía promete mejoras significativas en rendimiento, escalabilidad y seguridad, con el objetivo de modernizar la infraestructura de datos de las organizaciones y simplificar la gestión en entornos híbridos y multicloud. La explosión de los datos no estructurados Las empresas generan y acumulan enormes volúmenes de datos no estructurados, desde registros de servidores hasta vídeo, sensores industriales o logs de aplicaciones. Estos repositorios son fundamentales para entrenar modelos de IA, alimentar sistemas de computación

Qualcomm y HARMAN se alían para llevar la IA generativa al automóvil

La industria automotriz vive un momento de transformación en el que los coches deben comportarse como dispositivos inteligentes, capaces de actualizarse, adaptarse y evolucionar. Con ese objetivo, Qualcomm Technologies y HARMAN han anunciado una alianza estratégica destinada a integrar la IA generativa en los sistemas de cabina y asistencia avanzada a la conducción (ADAS) de los vehículos. El coche como un smartphone sobre ruedas La colaboración se articula en torno a la integración de las plataformas Snapdragon® Cockpit Elite de Qualcomm en el portafolio HARMAN Ready, una gama de productos modulares y listos para el mercado que se adaptan a las necesidades cambiantes de fabricantes y consumidores. El objetivo es cerrar la brecha entre la experiencia digital del smartphone y

Snowflake refuerza la colaboración con sus socios para impulsar la era del AI Data Cloud

Snowflake, compañía especializada en AI Data Cloud, ha presentado nuevas mejoras en su Red de Socios (SPN, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reforzar la colaboración con sus partners y optimizar el soporte a los clientes. Estas actualizaciones buscan que, mediante una plataforma sólida y el respaldo de expertos especializados, las organizaciones puedan aprovechar al máximo el valor de los datos y la inteligencia artificial. Inversiones para apoyar el desarrollo de habilidades Como parte del renovado programa de socios, Snowflake ha lanzado una serie de iniciativas centradas en los socios, que incluyen: SPN Learn: una plataforma de formación y certificación que ofrece módulos de aprendizaje adaptados a diferentes niveles de experiencia. Su objetivo es hacer que las

Cisco presenta Data Fabric: la apuesta para convertir los datos de máquina en inteligencia lista para IA

En un movimiento estratégico en plena era de la inteligencia artificial, Cisco ha anunciado el lanzamiento de Cisco Data Fabric, una arquitectura diseñada para transformar los datos de máquina en un recurso clave para entrenar modelos de IA, habilitar flujos de trabajo agénticos y reforzar la resiliencia digital de las organizaciones. La iniciativa se apoya en la plataforma de Splunk, adquirida por Cisco en 2023, y busca resolver uno de los grandes retos de las empresas actuales: unificar, procesar y extraer valor de datos generados a gran escala por sensores, servidores, redes, aplicaciones o sistemas de negocio. De datos dispersos a inteligencia unificada Según Jeetu Patel, presidente y Chief Product Officer de Cisco, las organizaciones están sentadas sobre una “mina

NVIDIA Rubin CPX: la GPU que redefine la inferencia de contexto largo en la era de la IA

La inferencia se ha convertido en el nuevo campo de batalla de la inteligencia artificial. Los modelos actuales ya no son simples generadores de texto o imágenes: evolucionan hacia sistemas agénticos capaces de razonar en múltiples pasos, mantener memoria persistente y gestionar contextos de millones de tokens. Para afrontar este desafío, NVIDIA ha presentado Rubin CPX, una GPU diseñada específicamente para acelerar las cargas de trabajo de contexto masivo con mayor rendimiento y eficiencia. El reto de la inferencia a gran escala A medida que la IA se integra en más industrias, las exigencias cambian. En el desarrollo de software, por ejemplo, los copilotos de programación necesitan analizar repositorios completos, dependencias entre archivos y estructuras de proyectos. En vídeo, la

El reloj avanza: la cuenta atrás para abandonar SAP ECC y dar el salto a S/4HANA

El final del soporte oficial para SAP ECC en 2027 marca un antes y un después en la gestión empresarial global. Lo que durante años parecía una fecha lejana ahora se cierne como una amenaza real para miles de compañías que todavía dependen de esta plataforma histórica. Y, según advierten analistas y consultoras, la ventana de tiempo para migrar de forma segura se está cerrando más rápido de lo que muchos creen. SAP puso fecha definitiva: 31 de diciembre de 2027 para el fin del mantenimiento principal de ECC en sus versiones más recientes (EHP 6-8). La compañía ofrecerá soporte extendido hasta 2030, pero con un sobrecoste estimado de un 2 % en la cuota de mantenimiento, y sin acceso

×