Etiqueta: stargate

Guidewire invertirá 60 millones de dólares para impulsar la innovación aseguradora y la migración a la nube en Japón

La compañía tecnológica fortalecerá su plataforma cloud y ampliará su equipo en el país asiático, con nuevas capacidades adaptadas al mercado local La empresa tecnológica especializada en soluciones para el sector asegurador, Guidewire Software, ha anunciado una inversión de 60 millones de dólares en Japón durante los próximos cinco años. El objetivo es acelerar la innovación en el mercado de los seguros y facilitar la transformación digital y migración a la nube de las aseguradoras japonesas, adaptando aún más su plataforma a las necesidades locales. La compañía, que opera en Japón desde 2008, es actualmente un referente en el país. Más del 60 % de las primas de seguros (GWP) procesadas en Japón pasan por Guidewire ClaimCenter, lo que refleja su

Meetily: la herramienta de IA autoalojada que permite a las empresas tomar el control de sus reuniones y proteger la confidencialidad

En un momento en que las reuniones virtuales forman parte esencial del trabajo empresarial, el valor de contar con registros automáticos, transcripciones fiables y resúmenes inteligentes nunca ha sido tan evidente. Sin embargo, muchas organizaciones siguen dependiendo de plataformas en la nube que comprometen la privacidad, generan costes recurrentes y dificultan el cumplimiento normativo. La irrupción de Meetily, una herramienta open source y autoalojada, ofrece a las empresas una alternativa radicalmente distinta: control total, máxima privacidad y costes operativos mínimos. ¿Qué es Meetily? Meetily es una solución de inteligencia artificial para reuniones que permite capturar el audio en tiempo real, transcribirlo localmente y generar automáticamente un resumen con los principales puntos, decisiones y tareas. A diferencia de las herramientas SaaS

Arrow firma un acuerdo de distribución con Object First para reforzar la oferta de almacenamiento de Veeam en EMEA

La compañía global de tecnología Arrow Electronics ha cerrado un acuerdo de distribución con Object First, proveedor del innovador dispositivo de almacenamiento Ootbi (Out-of-the-Box Immutability), diseñado específicamente para ofrecer copias de seguridad inmutables y resistentes al ransomware en entornos que utilizan Veeam. Gracias a esta alianza, Arrow podrá distribuir las soluciones de Object First a sus socios de canal en una selección de países europeos, con un enfoque especial en el segmento midmarket. En una primera fase, el acuerdo se aplicará a Austria, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Hungría, Noruega, Portugal, España y Suecia, aunque ya se contemplan planes de ampliar esta cobertura al conjunto de la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Esta colaboración permitirá a más organizaciones

La inteligencia artificial de código abierto redefine el equilibrio de poder en el sector tecnológico

El dominio tradicional de los gigantes tecnológicos sobre la inteligencia artificial (IA) está empezando a fracturarse. A medida que crece la necesidad de transparencia, soberanía digital y escalabilidad en entornos empresariales, la IA de código abierto se impone como una alternativa estratégica con capacidad real para transformar el sector. Lo que hasta hace poco era un campo reservado a grandes corporaciones con acceso privilegiado a recursos computacionales y datos masivos, hoy comienza a abrirse a comunidades, startups y administraciones públicas que apuestan por un modelo más distribuido, accesible y auditable. Más allá del hype: una infraestructura crítica Durante años, las soluciones propietarias han ofrecido modelos de lenguaje potentes, pero opacos. Esta dependencia de plataformas cerradas ha limitado la innovación, encarecido

Cómo convertir el Shadow IT en una ventaja estratégica: tres métodos para los CIO del futuro

Lejos de eliminarlo, los líderes tecnológicos deben aprender a canalizar el potencial del IT en la sombra para fomentar la innovación con control. El fenómeno del Shadow IT —o IT en la sombra— está presente en casi todas las organizaciones actuales. Se trata del uso de tecnologías, software, servicios o infraestructura adquiridos por departamentos fuera del control del equipo oficial de TI. Aunque representa riesgos significativos, también puede ser un motor de agilidad y creatividad. Frente a este escenario, la pregunta clave para los CIO no debería ser cómo erradicar el Shadow IT, sino cómo aprovechar su energía de forma constructiva. ¿Síntoma de fracaso o muestra de agilidad empresarial? El Shadow IT nace a menudo de la frustración: las unidades

ProxLB acorta distancias entre Proxmox VE y VMware con balanceo de carga avanzado

Con la llegada de la versión 1.1.0 de ProxLB, la comunidad de usuarios de Proxmox Virtual Environment (VE) cuenta desde hoy con una herramienta de código abierto que incorpora funciones clave tradicionalmente asociadas a soluciones empresariales como VMware. Publicado por Florian Paul Azim Hoberg (@gyptazy), ProxLB se presenta como un equilibrador de carga inteligente para clústeres de virtualización basados en Proxmox VE, ofreciendo características como reubicación de cargas, mantenimiento asistido y reglas de afinidad. En entornos corporativos, funciones como DRS (Distributed Resource Scheduler), migración en vivo planificada o el mantenimiento de nodos sin interrupciones han sido durante años terreno exclusivo de plataformas propietarias. ProxLB llena ese vacío dentro del ecosistema Proxmox VE con una solución 100 % libre que ya

Guidewire invertirá 60 millones de dólares para impulsar la innovación aseguradora y la migración a la nube en Japón

La compañía tecnológica fortalecerá su plataforma cloud y ampliará su equipo en el país asiático, con nuevas capacidades adaptadas al mercado local La empresa tecnológica especializada en soluciones para el sector asegurador, Guidewire Software, ha anunciado una inversión de 60 millones de dólares en Japón durante los próximos cinco años. El objetivo es acelerar la innovación en el mercado de los seguros y facilitar la transformación digital y migración a la nube de las aseguradoras japonesas, adaptando aún más su plataforma a las necesidades locales. La compañía, que opera en Japón desde 2008, es actualmente un referente en el país. Más del 60 % de las primas de seguros (GWP) procesadas en Japón pasan por Guidewire ClaimCenter, lo que refleja su

Meetily: la herramienta de IA autoalojada que permite a las empresas tomar el control de sus reuniones y proteger la confidencialidad

En un momento en que las reuniones virtuales forman parte esencial del trabajo empresarial, el valor de contar con registros automáticos, transcripciones fiables y resúmenes inteligentes nunca ha sido tan evidente. Sin embargo, muchas organizaciones siguen dependiendo de plataformas en la nube que comprometen la privacidad, generan costes recurrentes y dificultan el cumplimiento normativo. La irrupción de Meetily, una herramienta open source y autoalojada, ofrece a las empresas una alternativa radicalmente distinta: control total, máxima privacidad y costes operativos mínimos. ¿Qué es Meetily? Meetily es una solución de inteligencia artificial para reuniones que permite capturar el audio en tiempo real, transcribirlo localmente y generar automáticamente un resumen con los principales puntos, decisiones y tareas. A diferencia de las herramientas SaaS

Arrow firma un acuerdo de distribución con Object First para reforzar la oferta de almacenamiento de Veeam en EMEA

La compañía global de tecnología Arrow Electronics ha cerrado un acuerdo de distribución con Object First, proveedor del innovador dispositivo de almacenamiento Ootbi (Out-of-the-Box Immutability), diseñado específicamente para ofrecer copias de seguridad inmutables y resistentes al ransomware en entornos que utilizan Veeam. Gracias a esta alianza, Arrow podrá distribuir las soluciones de Object First a sus socios de canal en una selección de países europeos, con un enfoque especial en el segmento midmarket. En una primera fase, el acuerdo se aplicará a Austria, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Hungría, Noruega, Portugal, España y Suecia, aunque ya se contemplan planes de ampliar esta cobertura al conjunto de la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Esta colaboración permitirá a más organizaciones

La inteligencia artificial de código abierto redefine el equilibrio de poder en el sector tecnológico

El dominio tradicional de los gigantes tecnológicos sobre la inteligencia artificial (IA) está empezando a fracturarse. A medida que crece la necesidad de transparencia, soberanía digital y escalabilidad en entornos empresariales, la IA de código abierto se impone como una alternativa estratégica con capacidad real para transformar el sector. Lo que hasta hace poco era un campo reservado a grandes corporaciones con acceso privilegiado a recursos computacionales y datos masivos, hoy comienza a abrirse a comunidades, startups y administraciones públicas que apuestan por un modelo más distribuido, accesible y auditable. Más allá del hype: una infraestructura crítica Durante años, las soluciones propietarias han ofrecido modelos de lenguaje potentes, pero opacos. Esta dependencia de plataformas cerradas ha limitado la innovación, encarecido

Cómo convertir el Shadow IT en una ventaja estratégica: tres métodos para los CIO del futuro

Lejos de eliminarlo, los líderes tecnológicos deben aprender a canalizar el potencial del IT en la sombra para fomentar la innovación con control. El fenómeno del Shadow IT —o IT en la sombra— está presente en casi todas las organizaciones actuales. Se trata del uso de tecnologías, software, servicios o infraestructura adquiridos por departamentos fuera del control del equipo oficial de TI. Aunque representa riesgos significativos, también puede ser un motor de agilidad y creatividad. Frente a este escenario, la pregunta clave para los CIO no debería ser cómo erradicar el Shadow IT, sino cómo aprovechar su energía de forma constructiva. ¿Síntoma de fracaso o muestra de agilidad empresarial? El Shadow IT nace a menudo de la frustración: las unidades

ProxLB acorta distancias entre Proxmox VE y VMware con balanceo de carga avanzado

Con la llegada de la versión 1.1.0 de ProxLB, la comunidad de usuarios de Proxmox Virtual Environment (VE) cuenta desde hoy con una herramienta de código abierto que incorpora funciones clave tradicionalmente asociadas a soluciones empresariales como VMware. Publicado por Florian Paul Azim Hoberg (@gyptazy), ProxLB se presenta como un equilibrador de carga inteligente para clústeres de virtualización basados en Proxmox VE, ofreciendo características como reubicación de cargas, mantenimiento asistido y reglas de afinidad. En entornos corporativos, funciones como DRS (Distributed Resource Scheduler), migración en vivo planificada o el mantenimiento de nodos sin interrupciones han sido durante años terreno exclusivo de plataformas propietarias. ProxLB llena ese vacío dentro del ecosistema Proxmox VE con una solución 100 % libre que ya