Etiqueta: stable diffusion

Qualcomm acelera su apuesta por la IA en el edge y bate récords en automoción e IoT en el tercer trimestre fiscal de 2025

La tecnológica estadounidense reporta ingresos por 10.400 millones de dólares y destaca el crecimiento de sus plataformas Snapdragon y Dragonwing en automoción, IoT e inteligencia artificial. La diversificación del negocio consolida su papel como actor clave en la transformación digital global. Qualcomm Incorporated (NASDAQ: QCOM) ha presentado los resultados correspondientes a su tercer trimestre fiscal, finalizado el 29 de junio, destacando un sólido desempeño impulsado por su estrategia de diversificación en sectores emergentes como la automoción y el Internet de las Cosas (IoT). La compañía alcanzó unos ingresos totales de 10.400 millones de dólares, con un beneficio neto por acción de 2,43 dólares (GAAP) y 2,77 dólares en términos no-GAAP. Cristiano Amon, presidente y consejero delegado de Qualcomm, subrayó el

Europa se asoma al abismo del control digital: la UE podría escanear todos los chats, incluso cifrados, a partir de octubre

Bajo el pretexto de proteger a los menores, la Unión Europea estudia una normativa que permitiría analizar conversaciones privadas en aplicaciones como WhatsApp, Signal o Telegram. Expertos y organizaciones advierten de una amenaza sin precedentes a la privacidad en el continente. El 14 de octubre de 2025 podría marcar un antes y un después en la historia de la privacidad digital en Europa. Ese día está previsto que los Estados miembros de la Unión Europea voten la controvertida propuesta legislativa conocida como “Chat Control”, o CSAR (Reglamento de lucha contra el abuso sexual infantil en línea). Si se aprueba, la nueva normativa permitiría a los proveedores de mensajería escanear automáticamente los mensajes privados de los usuarios europeos, incluso si están

Stargate Norway: OpenAI y Aker impulsan una megafactoría de inteligencia artificial con 100.000 GPUs NVIDIA en el norte de Noruega

El proyecto, alimentado al 100 % con energía renovable, será clave para la soberanía digital europea y marca el desembarco de OpenAI en el continente con su primera gigafactoría de IA En un movimiento estratégico sin precedentes, las compañías Nscale Global Holdings, Aker ASA y OpenAI han anunciado el lanzamiento de Stargate Norway, una de las mayores infraestructuras de computación de inteligencia artificial jamás planificadas en Europa. La instalación, que se ubicará en Kvandal, a las afueras de Narvik (norte de Noruega), contará con 100.000 GPUs NVIDIA operativas para finales de 2026 y funcionará exclusivamente con energía renovable. El objetivo es claro: ofrecer una plataforma soberana, escalable y sostenible para cargas de trabajo de IA en Europa, alineada con el marco

CoWoP: ¿Revolución en el empaquetado de chips o humo mediático? Fabricantes de PCB se muestran escépticos

Una nueva propuesta que promete reemplazar el sustrato ABF por PCBs avanzados genera debate en la industria tecnológica El auge del empaquetado avanzado de semiconductores ha traído innovaciones notables como CoWoS (Chip-on-Wafer-on-Substrate), ampliamente adoptada por gigantes como TSMC para aplicaciones de alto rendimiento. Sin embargo, una reciente información publicada por Wallstreetcn ha sacudido al sector al revelar una nueva tecnología en desarrollo denominada CoWoP (Chip-on-Wafer-on-PCB), que promete eliminar por completo el uso de sustratos ABF y revolucionar el diseño de placas. Según Wallstreetcn, CoWoP permitiría montar chips directamente sobre placas base PCB utilizando procesos de fabricación mSAP (Modified Semi-Additive Process), lo que reduciría costes y complejidad. No obstante, la información ha sido recibida con escepticismo por parte de fabricantes de

Microsoft Security Copilot se integra con Intune y Entra: así transforma la IA generativa la gestión TI y la ciberseguridad

Microsoft ha dado un paso definitivo en su estrategia de inteligencia artificial aplicada a la seguridad con el lanzamiento oficial de Security Copilot en Microsoft Intune y Microsoft Entra, dos de sus pilares clave en la implementación del modelo de confianza cero (Zero Trust). Tras meses en fase de vista previa, esta integración representa una evolución significativa en la forma en que los departamentos de IT gestionan identidades, dispositivos, accesos y amenazas. Con el apoyo de inteligencia artificial generativa, los administradores pueden ahora interactuar con sus datos mediante lenguaje natural, automatizar tareas complejas y responder más rápidamente ante incidentes, todo sin abandonar su entorno habitual. Menos tiempo, más precisión Según Microsoft, las organizaciones que ya han implementado Security Copilot han

NVIDIA niega categóricamente la existencia de “puertas traseras” en sus chips H20 tras ser citada por las autoridades chinas

La firma estadounidense responde a las acusaciones de vulnerabilidades en sus chips de inteligencia artificial en plena tensión tecnológica global En un contexto geopolítico cada vez más tenso, NVIDIA ha salido al paso de las acusaciones sobre la presunta existencia de “puertas traseras” en sus chips H20 de alto rendimiento. En un comunicado emitido a última hora del 31 de julio, la compañía californiana aseguró de forma tajante que “sus chips no permiten el acceso o control remoto por parte de ningún tercero”. La respuesta de NVIDIA llega horas después de que la Administración del Ciberespacio de China (CAC) citara oficialmente a la empresa para exigir explicaciones sobre supuestas vulnerabilidades detectadas en sus chips comercializados en el país asiático. Según

Qualcomm acelera su apuesta por la IA en el edge y bate récords en automoción e IoT en el tercer trimestre fiscal de 2025

La tecnológica estadounidense reporta ingresos por 10.400 millones de dólares y destaca el crecimiento de sus plataformas Snapdragon y Dragonwing en automoción, IoT e inteligencia artificial. La diversificación del negocio consolida su papel como actor clave en la transformación digital global. Qualcomm Incorporated (NASDAQ: QCOM) ha presentado los resultados correspondientes a su tercer trimestre fiscal, finalizado el 29 de junio, destacando un sólido desempeño impulsado por su estrategia de diversificación en sectores emergentes como la automoción y el Internet de las Cosas (IoT). La compañía alcanzó unos ingresos totales de 10.400 millones de dólares, con un beneficio neto por acción de 2,43 dólares (GAAP) y 2,77 dólares en términos no-GAAP. Cristiano Amon, presidente y consejero delegado de Qualcomm, subrayó el

Europa se asoma al abismo del control digital: la UE podría escanear todos los chats, incluso cifrados, a partir de octubre

Bajo el pretexto de proteger a los menores, la Unión Europea estudia una normativa que permitiría analizar conversaciones privadas en aplicaciones como WhatsApp, Signal o Telegram. Expertos y organizaciones advierten de una amenaza sin precedentes a la privacidad en el continente. El 14 de octubre de 2025 podría marcar un antes y un después en la historia de la privacidad digital en Europa. Ese día está previsto que los Estados miembros de la Unión Europea voten la controvertida propuesta legislativa conocida como “Chat Control”, o CSAR (Reglamento de lucha contra el abuso sexual infantil en línea). Si se aprueba, la nueva normativa permitiría a los proveedores de mensajería escanear automáticamente los mensajes privados de los usuarios europeos, incluso si están

Stargate Norway: OpenAI y Aker impulsan una megafactoría de inteligencia artificial con 100.000 GPUs NVIDIA en el norte de Noruega

El proyecto, alimentado al 100 % con energía renovable, será clave para la soberanía digital europea y marca el desembarco de OpenAI en el continente con su primera gigafactoría de IA En un movimiento estratégico sin precedentes, las compañías Nscale Global Holdings, Aker ASA y OpenAI han anunciado el lanzamiento de Stargate Norway, una de las mayores infraestructuras de computación de inteligencia artificial jamás planificadas en Europa. La instalación, que se ubicará en Kvandal, a las afueras de Narvik (norte de Noruega), contará con 100.000 GPUs NVIDIA operativas para finales de 2026 y funcionará exclusivamente con energía renovable. El objetivo es claro: ofrecer una plataforma soberana, escalable y sostenible para cargas de trabajo de IA en Europa, alineada con el marco

CoWoP: ¿Revolución en el empaquetado de chips o humo mediático? Fabricantes de PCB se muestran escépticos

Una nueva propuesta que promete reemplazar el sustrato ABF por PCBs avanzados genera debate en la industria tecnológica El auge del empaquetado avanzado de semiconductores ha traído innovaciones notables como CoWoS (Chip-on-Wafer-on-Substrate), ampliamente adoptada por gigantes como TSMC para aplicaciones de alto rendimiento. Sin embargo, una reciente información publicada por Wallstreetcn ha sacudido al sector al revelar una nueva tecnología en desarrollo denominada CoWoP (Chip-on-Wafer-on-PCB), que promete eliminar por completo el uso de sustratos ABF y revolucionar el diseño de placas. Según Wallstreetcn, CoWoP permitiría montar chips directamente sobre placas base PCB utilizando procesos de fabricación mSAP (Modified Semi-Additive Process), lo que reduciría costes y complejidad. No obstante, la información ha sido recibida con escepticismo por parte de fabricantes de

Microsoft Security Copilot se integra con Intune y Entra: así transforma la IA generativa la gestión TI y la ciberseguridad

Microsoft ha dado un paso definitivo en su estrategia de inteligencia artificial aplicada a la seguridad con el lanzamiento oficial de Security Copilot en Microsoft Intune y Microsoft Entra, dos de sus pilares clave en la implementación del modelo de confianza cero (Zero Trust). Tras meses en fase de vista previa, esta integración representa una evolución significativa en la forma en que los departamentos de IT gestionan identidades, dispositivos, accesos y amenazas. Con el apoyo de inteligencia artificial generativa, los administradores pueden ahora interactuar con sus datos mediante lenguaje natural, automatizar tareas complejas y responder más rápidamente ante incidentes, todo sin abandonar su entorno habitual. Menos tiempo, más precisión Según Microsoft, las organizaciones que ya han implementado Security Copilot han

NVIDIA niega categóricamente la existencia de “puertas traseras” en sus chips H20 tras ser citada por las autoridades chinas

La firma estadounidense responde a las acusaciones de vulnerabilidades en sus chips de inteligencia artificial en plena tensión tecnológica global En un contexto geopolítico cada vez más tenso, NVIDIA ha salido al paso de las acusaciones sobre la presunta existencia de “puertas traseras” en sus chips H20 de alto rendimiento. En un comunicado emitido a última hora del 31 de julio, la compañía californiana aseguró de forma tajante que “sus chips no permiten el acceso o control remoto por parte de ningún tercero”. La respuesta de NVIDIA llega horas después de que la Administración del Ciberespacio de China (CAC) citara oficialmente a la empresa para exigir explicaciones sobre supuestas vulnerabilidades detectadas en sus chips comercializados en el país asiático. Según

×