Etiqueta: SPAINDC

Spain DC defiende la resiliencia de los data centers tras el apagón del 28 de abril y descarta impacto en nuevas inversiones

La asociación del sector afirma que no hubo incidencias relevantes en los centros de datos y reafirma la posición de España como hub digital, aunque expertos piden cautela hasta conocerse el informe técnico completo del suceso. Tras el apagón eléctrico que afectó a toda la Península Ibérica el pasado 28 de abril, la Asociación Española de Data Centers (Spain DC) ha emitido un comunicado en el que destaca que los centros de datos en España mantuvieron su operatividad sin incidencias críticas, gracias a la activación efectiva de grupos electrógenos y sistemas de respaldo. Según la organización, que agrupa a los principales operadores del sector en el país, el incidente ha servido para demostrar la madurez y resiliencia de la infraestructura

Telefónica gana 427 millones hasta marzo, acelera su transformación estratégica y confirma sus objetivos para 2025

La operadora consolida su liderazgo en España, Brasil y Alemania, reduce su exposición en Hispanoamérica y refuerza su perfil tecnológico y sostenible de cara a un año clave Telefónica ha iniciado el ejercicio 2025 cumpliendo las previsiones y avanzando con firmeza en su hoja de ruta estratégica. Según los resultados presentados este miércoles, la compañía ha obtenido un beneficio neto de 427 millones de euros en sus operaciones continuadas durante el primer trimestre. Además, ha reafirmado sus objetivos financieros para el conjunto del año y ha mantenido su compromiso con el dividendo en efectivo de 0,30 euros por acción. Crecimiento orgánico pese al impacto de las divisas Los ingresos del grupo han alcanzado los 9.221 millones de euros, con un

Fibra óptica: tipos, características y claves de instalación en redes de alto rendimiento

En la era de la hiperconectividad, la fibra óptica se ha consolidado como el pilar fundamental de las infraestructuras de telecomunicaciones. Su capacidad para transmitir grandes volúmenes de datos a velocidades cercanas a la luz, con baja latencia y una inmunidad casi total al ruido electromagnético, la convierte en la mejor opción para redes de largo alcance, centros de datos, backbones empresariales y redes FTTH (Fiber To The Home). Este artículo explora en profundidad los tipos de fibra óptica, sus aplicaciones, conectores más comunes, estándares actuales y consideraciones técnicas para su despliegue. ¿Qué es la fibra óptica? La fibra óptica es un medio de transmisión compuesto por hilos de vidrio o plástico capaces de conducir pulsos de luz láser o

UniCredit se alía con Google Cloud para liderar la banca digital en Europa durante la próxima década

El acuerdo estratégico a 10 años permitirá modernizar infraestructuras, acelerar el uso de inteligencia artificial y formar al personal en habilidades digitales en 13 países El grupo bancario paneuropeo UniCredit ha firmado un acuerdo estratégico de 10 años con Google Cloud con el objetivo de impulsar una transformación digital profunda en sus operaciones a lo largo de 13 mercados europeos clave. La alianza incluye la migración progresiva de aplicaciones y sistemas heredados hacia la nube de Google, así como el despliegue de soluciones avanzadas de inteligencia artificial, análisis de datos y automatización de procesos. “Esta colaboración es un paso crucial para convertirnos en el banco del futuro de Europa”, declaró Andrea Orcel, CEO de UniCredit. “Confiamos en que la tecnología

PepsiCo se alía con AWS para impulsar su transformación digital global con inteligencia artificial y cadena de suministro conectada

La multinacional refuerza su estrategia cloud con una colaboración estratégica que integra IA generativa, marketing personalizado y operaciones predictivas Nueva York. PepsiCo ha anunciado un acuerdo estratégico plurianual con Amazon Web Services (AWS) para acelerar su transformación digital a nivel global. La alianza posiciona a AWS como proveedor cloud clave para proyectos de inteligencia artificial, modernización de TI, optimización logística y personalización del contacto con el consumidor. La colaboración refuerza el compromiso de PepsiCo con una estrategia “cloud-first”, mediante la cual busca innovar con mayor agilidad, escalar operaciones críticas y aplicar inteligencia digital a cada nivel del negocio. “Este acuerdo fortalecerá nuestra estrategia de nube madura y desbloqueará nuevos niveles de agilidad e inteligencia en toda la compañía”, afirmó Athina

Las tecnológicas cuánticas presentan resultados mixtos en el primer trimestre de 2025: D-Wave crece con fuerza, IonQ y Rigetti apuestan por innovación y contratos estratégicos

Pese a las pérdidas netas, las tres empresas consolidan avances clave en financiación, colaboraciones públicas y desarrollos tecnológicos Las compañías pioneras en computación cuántica IonQ, D-Wave y Rigetti Computing han publicado sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2025, en los que, a pesar de registrar pérdidas netas, destacan avances estratégicos y contratos relevantes con entidades gubernamentales y centros de investigación. IonQ: inversiones estratégicas y expansión institucional La firma estadounidense IonQ registró ingresos de 7,6 millones de dólares, frente a una pérdida neta de 32,3 millones en el primer trimestre. No obstante, el trimestre estuvo marcado por hitos importantes: IonQ espera duplicar ingresos en el segundo trimestre, con una previsión de entre 16 y 18 millones de dólares, y alcanzar

Spain DC defiende la resiliencia de los data centers tras el apagón del 28 de abril y descarta impacto en nuevas inversiones

La asociación del sector afirma que no hubo incidencias relevantes en los centros de datos y reafirma la posición de España como hub digital, aunque expertos piden cautela hasta conocerse el informe técnico completo del suceso. Tras el apagón eléctrico que afectó a toda la Península Ibérica el pasado 28 de abril, la Asociación Española de Data Centers (Spain DC) ha emitido un comunicado en el que destaca que los centros de datos en España mantuvieron su operatividad sin incidencias críticas, gracias a la activación efectiva de grupos electrógenos y sistemas de respaldo. Según la organización, que agrupa a los principales operadores del sector en el país, el incidente ha servido para demostrar la madurez y resiliencia de la infraestructura

Telefónica gana 427 millones hasta marzo, acelera su transformación estratégica y confirma sus objetivos para 2025

La operadora consolida su liderazgo en España, Brasil y Alemania, reduce su exposición en Hispanoamérica y refuerza su perfil tecnológico y sostenible de cara a un año clave Telefónica ha iniciado el ejercicio 2025 cumpliendo las previsiones y avanzando con firmeza en su hoja de ruta estratégica. Según los resultados presentados este miércoles, la compañía ha obtenido un beneficio neto de 427 millones de euros en sus operaciones continuadas durante el primer trimestre. Además, ha reafirmado sus objetivos financieros para el conjunto del año y ha mantenido su compromiso con el dividendo en efectivo de 0,30 euros por acción. Crecimiento orgánico pese al impacto de las divisas Los ingresos del grupo han alcanzado los 9.221 millones de euros, con un

Fibra óptica: tipos, características y claves de instalación en redes de alto rendimiento

En la era de la hiperconectividad, la fibra óptica se ha consolidado como el pilar fundamental de las infraestructuras de telecomunicaciones. Su capacidad para transmitir grandes volúmenes de datos a velocidades cercanas a la luz, con baja latencia y una inmunidad casi total al ruido electromagnético, la convierte en la mejor opción para redes de largo alcance, centros de datos, backbones empresariales y redes FTTH (Fiber To The Home). Este artículo explora en profundidad los tipos de fibra óptica, sus aplicaciones, conectores más comunes, estándares actuales y consideraciones técnicas para su despliegue. ¿Qué es la fibra óptica? La fibra óptica es un medio de transmisión compuesto por hilos de vidrio o plástico capaces de conducir pulsos de luz láser o

UniCredit se alía con Google Cloud para liderar la banca digital en Europa durante la próxima década

El acuerdo estratégico a 10 años permitirá modernizar infraestructuras, acelerar el uso de inteligencia artificial y formar al personal en habilidades digitales en 13 países El grupo bancario paneuropeo UniCredit ha firmado un acuerdo estratégico de 10 años con Google Cloud con el objetivo de impulsar una transformación digital profunda en sus operaciones a lo largo de 13 mercados europeos clave. La alianza incluye la migración progresiva de aplicaciones y sistemas heredados hacia la nube de Google, así como el despliegue de soluciones avanzadas de inteligencia artificial, análisis de datos y automatización de procesos. “Esta colaboración es un paso crucial para convertirnos en el banco del futuro de Europa”, declaró Andrea Orcel, CEO de UniCredit. “Confiamos en que la tecnología

PepsiCo se alía con AWS para impulsar su transformación digital global con inteligencia artificial y cadena de suministro conectada

La multinacional refuerza su estrategia cloud con una colaboración estratégica que integra IA generativa, marketing personalizado y operaciones predictivas Nueva York. PepsiCo ha anunciado un acuerdo estratégico plurianual con Amazon Web Services (AWS) para acelerar su transformación digital a nivel global. La alianza posiciona a AWS como proveedor cloud clave para proyectos de inteligencia artificial, modernización de TI, optimización logística y personalización del contacto con el consumidor. La colaboración refuerza el compromiso de PepsiCo con una estrategia “cloud-first”, mediante la cual busca innovar con mayor agilidad, escalar operaciones críticas y aplicar inteligencia digital a cada nivel del negocio. “Este acuerdo fortalecerá nuestra estrategia de nube madura y desbloqueará nuevos niveles de agilidad e inteligencia en toda la compañía”, afirmó Athina

Las tecnológicas cuánticas presentan resultados mixtos en el primer trimestre de 2025: D-Wave crece con fuerza, IonQ y Rigetti apuestan por innovación y contratos estratégicos

Pese a las pérdidas netas, las tres empresas consolidan avances clave en financiación, colaboraciones públicas y desarrollos tecnológicos Las compañías pioneras en computación cuántica IonQ, D-Wave y Rigetti Computing han publicado sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2025, en los que, a pesar de registrar pérdidas netas, destacan avances estratégicos y contratos relevantes con entidades gubernamentales y centros de investigación. IonQ: inversiones estratégicas y expansión institucional La firma estadounidense IonQ registró ingresos de 7,6 millones de dólares, frente a una pérdida neta de 32,3 millones en el primer trimestre. No obstante, el trimestre estuvo marcado por hitos importantes: IonQ espera duplicar ingresos en el segundo trimestre, con una previsión de entre 16 y 18 millones de dólares, y alcanzar