Etiqueta: Smart City Expo Congress

Google Cloud obtiene un contrato histórico de nube soberana con el Ministerio de Defensa del Reino Unido

Google Cloud ha sido adjudicatario de un contrato valorado en 400 millones de libras esterlinas para desarrollar una capacidad de nube soberana destinada al Ministerio de Defensa británico (MOD). Este proyecto estratégico busca dotar al Reino Unido de una infraestructura en la nube segura y autónoma, capaz de combinar innovación, flexibilidad y los más altos estándares de control de datos. Una apuesta clave en la estrategia de defensa británica La adjudicación se enmarca dentro de la Strategic Defence Review, que establece la necesidad de adoptar infraestructuras cloud de última generación para procesar información sensible y desplegar capacidades avanzadas en ciberseguridad e inteligencia artificial. La nube soberana proporcionada por Google Cloud permitirá al MOD: Impacto económico y ecosistema tecnológico El contrato

Rigetti y C-DAC se alían para impulsar sistemas híbridos de computación cuántica en India

La compañía estadounidense Rigetti Computing, Inc. (Nasdaq: RGTI), pionera en computación cuántica de pila completa, y el Centre for Development of Advanced Computing (C-DAC), organismo líder de I+D del Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información de India (MeitY), han firmado un memorando de entendimiento (MOU) para colaborar en el co-desarrollo de sistemas híbridos cuántico-clásicos destinados a laboratorios gubernamentales y al ámbito académico indio. Una alianza estratégica para el futuro cuántico El acuerdo busca aprovechar la experiencia de Rigetti en hardware cuántico de qubits superconductores y la trayectoria de C-DAC en computación de alto rendimiento (HPC) para diseñar sistemas híbridos capaces de resolver problemas complejos que superan las capacidades de la computación clásica. “Al unir el liderazgo de C-DAC

IonQ asegura que sus chips cuánticos harán obsoletas las GPU de NVIDIA y AMD en 2027

La computación cuántica vuelve a situarse en el centro del debate tecnológico tras las declaraciones de Niccolò de Masi, CEO de IonQ, quien asegura que los futuros chips cuánticos de la compañía dejarán “anticuadas” arquitecturas de GPU como NVIDIA Blackwell antes de 2027. El directivo realizó estas afirmaciones durante una entrevista con Bloomberg, en el marco de la reciente adquisición de Oxford Ionics, lo que habría acelerado la hoja de ruta de la empresa. Según IonQ, este acuerdo permitirá desarrollar un chip cuántico con 10.000 qubits físicos en apenas dos años. ¿El fin de las GPU clásicas? De Masi no se quedó corto en sus pronósticos: “Incluso si alcanzamos los dos millones de qubits en 2030, podremos resolver problemas que

YAGEO lanza una oferta pública para adquirir el 28,5 % de Anpec Electronics

La multinacional taiwanesa YAGEO Corporation (TWSE: 2327), uno de los mayores fabricantes de componentes pasivos a nivel global, anunció que su consejo de administración ha aprobado el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) para hacerse con hasta el 28,5 % del capital de Anpec Electronic Corporation (OTC: 6138). La propuesta llega con un precio en efectivo de 229,8 dólares taiwaneses (NT$) por acción, lo que supone una prima del 20 % sobre el cierre de mercado en la jornada previa. Este valor no solo se acerca al máximo histórico de la compañía (NT$230,8), sino que también supera en un 9 % el precio más alto registrado en el último año (NT$210,8) y en un 25,5 % el precio

SEMICON Taiwan 2025 celebra 30 años como epicentro mundial de la innovación en semiconductores

El Taipei Nangang Exhibition Center se convirtió ayer en el escenario de la inauguración de SEMICON Taiwan 2025, la feria de semiconductores más grande de Asia, que este año celebra su 30º aniversario bajo el lema “Leading with Collaboration. Innovating with the World” (“Liderar con colaboración. Innovar con el mundo”). La ceremonia de apertura reunió a líderes de la industria y del gobierno, con la participación del premier Cho Jung-tai y de Ajit Manocha, presidente y CEO de SEMI, la asociación mundial que agrupa a más de 3.000 compañías y 1,5 millones de profesionales de la cadena de valor de los semiconductores. Taiwan, motor de la cadena global de chips En su discurso, Ajit Manocha destacó cómo SEMICON Taiwan ha

Siemens refuerza la verificación de Arm Neoverse con Veloce CS en SEMICON Taiwan 2025

En el marco de SEMICON Taiwan 2025, Siemens Digital Industries Software anunció un paso clave en su colaboración con ARM: la integración de su plataforma Veloce CS dentro del flujo de diseño y verificación de los subsistemas de computación Arm® Neoverse™ (CSS). Con esta decisión, Siemens amplía una relación estratégica de largo recorrido con Arm, ofreciendo soluciones que combinan simulación de alto rendimiento y prototipado rápido, dos pilares cada vez más críticos en el desarrollo de arquitecturas para centros de datos, inteligencia artificial y aplicaciones de nube. Veloce Strato CS y proFPGA CS: rendimiento y escalabilidad La propuesta de Siemens se apoya en dos piezas tecnológicas complementarias: Según Jean-Marie Brunet, vicepresidente y director general de la división de verificación asistida

Google Cloud obtiene un contrato histórico de nube soberana con el Ministerio de Defensa del Reino Unido

Google Cloud ha sido adjudicatario de un contrato valorado en 400 millones de libras esterlinas para desarrollar una capacidad de nube soberana destinada al Ministerio de Defensa británico (MOD). Este proyecto estratégico busca dotar al Reino Unido de una infraestructura en la nube segura y autónoma, capaz de combinar innovación, flexibilidad y los más altos estándares de control de datos. Una apuesta clave en la estrategia de defensa británica La adjudicación se enmarca dentro de la Strategic Defence Review, que establece la necesidad de adoptar infraestructuras cloud de última generación para procesar información sensible y desplegar capacidades avanzadas en ciberseguridad e inteligencia artificial. La nube soberana proporcionada por Google Cloud permitirá al MOD: Impacto económico y ecosistema tecnológico El contrato

Rigetti y C-DAC se alían para impulsar sistemas híbridos de computación cuántica en India

La compañía estadounidense Rigetti Computing, Inc. (Nasdaq: RGTI), pionera en computación cuántica de pila completa, y el Centre for Development of Advanced Computing (C-DAC), organismo líder de I+D del Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información de India (MeitY), han firmado un memorando de entendimiento (MOU) para colaborar en el co-desarrollo de sistemas híbridos cuántico-clásicos destinados a laboratorios gubernamentales y al ámbito académico indio. Una alianza estratégica para el futuro cuántico El acuerdo busca aprovechar la experiencia de Rigetti en hardware cuántico de qubits superconductores y la trayectoria de C-DAC en computación de alto rendimiento (HPC) para diseñar sistemas híbridos capaces de resolver problemas complejos que superan las capacidades de la computación clásica. “Al unir el liderazgo de C-DAC

IonQ asegura que sus chips cuánticos harán obsoletas las GPU de NVIDIA y AMD en 2027

La computación cuántica vuelve a situarse en el centro del debate tecnológico tras las declaraciones de Niccolò de Masi, CEO de IonQ, quien asegura que los futuros chips cuánticos de la compañía dejarán “anticuadas” arquitecturas de GPU como NVIDIA Blackwell antes de 2027. El directivo realizó estas afirmaciones durante una entrevista con Bloomberg, en el marco de la reciente adquisición de Oxford Ionics, lo que habría acelerado la hoja de ruta de la empresa. Según IonQ, este acuerdo permitirá desarrollar un chip cuántico con 10.000 qubits físicos en apenas dos años. ¿El fin de las GPU clásicas? De Masi no se quedó corto en sus pronósticos: “Incluso si alcanzamos los dos millones de qubits en 2030, podremos resolver problemas que

YAGEO lanza una oferta pública para adquirir el 28,5 % de Anpec Electronics

La multinacional taiwanesa YAGEO Corporation (TWSE: 2327), uno de los mayores fabricantes de componentes pasivos a nivel global, anunció que su consejo de administración ha aprobado el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) para hacerse con hasta el 28,5 % del capital de Anpec Electronic Corporation (OTC: 6138). La propuesta llega con un precio en efectivo de 229,8 dólares taiwaneses (NT$) por acción, lo que supone una prima del 20 % sobre el cierre de mercado en la jornada previa. Este valor no solo se acerca al máximo histórico de la compañía (NT$230,8), sino que también supera en un 9 % el precio más alto registrado en el último año (NT$210,8) y en un 25,5 % el precio

SEMICON Taiwan 2025 celebra 30 años como epicentro mundial de la innovación en semiconductores

El Taipei Nangang Exhibition Center se convirtió ayer en el escenario de la inauguración de SEMICON Taiwan 2025, la feria de semiconductores más grande de Asia, que este año celebra su 30º aniversario bajo el lema “Leading with Collaboration. Innovating with the World” (“Liderar con colaboración. Innovar con el mundo”). La ceremonia de apertura reunió a líderes de la industria y del gobierno, con la participación del premier Cho Jung-tai y de Ajit Manocha, presidente y CEO de SEMI, la asociación mundial que agrupa a más de 3.000 compañías y 1,5 millones de profesionales de la cadena de valor de los semiconductores. Taiwan, motor de la cadena global de chips En su discurso, Ajit Manocha destacó cómo SEMICON Taiwan ha

Siemens refuerza la verificación de Arm Neoverse con Veloce CS en SEMICON Taiwan 2025

En el marco de SEMICON Taiwan 2025, Siemens Digital Industries Software anunció un paso clave en su colaboración con ARM: la integración de su plataforma Veloce CS dentro del flujo de diseño y verificación de los subsistemas de computación Arm® Neoverse™ (CSS). Con esta decisión, Siemens amplía una relación estratégica de largo recorrido con Arm, ofreciendo soluciones que combinan simulación de alto rendimiento y prototipado rápido, dos pilares cada vez más críticos en el desarrollo de arquitecturas para centros de datos, inteligencia artificial y aplicaciones de nube. Veloce Strato CS y proFPGA CS: rendimiento y escalabilidad La propuesta de Siemens se apoya en dos piezas tecnológicas complementarias: Según Jean-Marie Brunet, vicepresidente y director general de la división de verificación asistida

×