Etiqueta: sistemas heredados

Exabeam lanza Nova Advisor Agent: la primera IA agentic pensada para líderes de ciberseguridad

Exabeam ha dado un paso adelante en la evolución de la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad con la expansión de Exabeam Nova, su plataforma multiagente diseñada desde cero para potenciar los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC). Con el lanzamiento de Nova Advisor Agent, la compañía presenta el primer agente de IA orientado a estrategia y toma de decisiones ejecutivas, enfocado específicamente en los responsables de seguridad (CISOs) y su interacción con la alta dirección y los consejos de administración. A diferencia de los sistemas tradicionales de análisis de alertas y automatización reactiva, Nova Advisor Agent transforma datos complejos de seguridad en planes estratégicos comprensibles y defendibles ante la dirección empresarial, ayudando a justificar inversiones, identificar brechas y demostrar

España ante la nueva revolución del trabajo: la inteligencia artificial transformará los empleos de oficina

David Carrero (Stackscale): “La IA es una nueva revolución industrial, y como en todas las anteriores, no será sencilla para todos, pero nos adaptaremos” La inteligencia artificial avanza a paso firme y comienza a redibujar el mapa laboral global. Si en el siglo XIX fueron las máquinas de vapor y en el XX la automatización industrial, en el XXI será la inteligencia artificial quien protagonice una nueva revolución. Así lo advierten voces de peso como Jim Farley, CEO de Ford, quien esta semana declaró que la mitad de los empleos de oficina en Estados Unidos desaparecerán por la IA. Sus palabras llegan justo después de que Microsoft anunciara el despido de 9.000 empleados, afectando especialmente a perfiles administrativos y técnicos

Microsoft recorta 9.000 empleos en plena reorganización para reforzar su competitividad

La compañía tecnológica busca simplificar su estructura interna y apostar por áreas estratégicas como la nube y la Inteligencia Artificial Microsoft ha anunciado este miércoles un nuevo recorte de plantilla que afectará a unos 9.000 empleados, lo que representa menos del 4 % de su fuerza laboral global, compuesta por 228.000 personas a cierre de junio de 2024. Esta decisión marca el inicio de su ejercicio fiscal 2026 y forma parte de un proceso de reorganización que busca adaptar la estructura organizativa a un mercado en constante evolución. “Seguimos implementando cambios organizativos necesarios para posicionar de la mejor manera a la empresa y sus equipos en un mercado dinámico”, explicó un portavoz de Microsoft en un comunicado enviado por correo electrónico.

SoftwareOne culmina la adquisición de Crayon y crea un gigante global del software y la nube

La operación da lugar a un grupo con 13.000 empleados, presencia en más de 70 países y una facturación conjunta de 1.600 millones de francos suizos SoftwareOne Holding AG (SIX: SWON) ha anunciado este 3 de julio de 2025 la finalización oficial de la adquisición de Crayon, tras completar con éxito su oferta pública voluntaria recomendada por el 100 % de las acciones en circulación de la firma noruega. El acuerdo combina a dos de los principales proveedores globales de soluciones de software y servicios cloud, marcando un hito en la consolidación del sector tecnológico europeo. Con sede en Suiza y Noruega respectivamente, SoftwareOne y Crayon suman ahora una facturación combinada cercana a los 1.600 millones de francos suizos y

ESET alerta sobre la expansión de ClickFix, el ataque falso que engaña al usuario para ejecutar malware en su propio sistema

La compañía de ciberseguridad ESET ha publicado su Threat Report correspondiente al primer semestre de 2025, revelando un inquietante aumento de nuevas técnicas de ingeniería social y amenazas avanzadas. El protagonista indiscutible es ClickFix, un vector de ataque que ha experimentado un crecimiento superior al 500 % y que ya representa el 8 % de todos los ciberataques bloqueados por ESET a nivel global, convirtiéndose en la segunda vía de entrada más común tras el phishing. A diferencia de otros vectores tradicionales, ClickFix utiliza mensajes de error falsos que persuaden al usuario a copiar y ejecutar manualmente comandos maliciosos en la terminal o consola de su sistema. Esta táctica ha demostrado ser altamente eficaz porque bypasa múltiples capas de seguridad automatizada, al

La guerra fría cibernética ya está aquí

Palo Alto Networks, referente mundial en ciberseguridad, advierte que el mundo ya está inmerso en una auténtica guerra fría digital: un conflicto continuo en el que Estados nación ejecutan ataques cibernéticos con el objetivo de desestabilizar economías, sabotear infraestructuras críticas y obtener ventajas estratégicas. Esta nueva forma de confrontación representa una amenaza directa para organizaciones de todos los sectores, y obliga a replantear los enfoques tradicionales de defensa y resiliencia operativa. Ante este contexto, Palo Alto Networks ha desarrollado una serie de recomendaciones clave para que las organizaciones puedan prepararse de manera realista y eficaz. Un entorno en transformación: espionaje, sabotaje y colaboración encubierta Los actores estatales tradicionalmente conocidos por sus capacidades avanzadas, como China, Rusia, Irán y Corea del

Exabeam lanza Nova Advisor Agent: la primera IA agentic pensada para líderes de ciberseguridad

Exabeam ha dado un paso adelante en la evolución de la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad con la expansión de Exabeam Nova, su plataforma multiagente diseñada desde cero para potenciar los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC). Con el lanzamiento de Nova Advisor Agent, la compañía presenta el primer agente de IA orientado a estrategia y toma de decisiones ejecutivas, enfocado específicamente en los responsables de seguridad (CISOs) y su interacción con la alta dirección y los consejos de administración. A diferencia de los sistemas tradicionales de análisis de alertas y automatización reactiva, Nova Advisor Agent transforma datos complejos de seguridad en planes estratégicos comprensibles y defendibles ante la dirección empresarial, ayudando a justificar inversiones, identificar brechas y demostrar

España ante la nueva revolución del trabajo: la inteligencia artificial transformará los empleos de oficina

David Carrero (Stackscale): “La IA es una nueva revolución industrial, y como en todas las anteriores, no será sencilla para todos, pero nos adaptaremos” La inteligencia artificial avanza a paso firme y comienza a redibujar el mapa laboral global. Si en el siglo XIX fueron las máquinas de vapor y en el XX la automatización industrial, en el XXI será la inteligencia artificial quien protagonice una nueva revolución. Así lo advierten voces de peso como Jim Farley, CEO de Ford, quien esta semana declaró que la mitad de los empleos de oficina en Estados Unidos desaparecerán por la IA. Sus palabras llegan justo después de que Microsoft anunciara el despido de 9.000 empleados, afectando especialmente a perfiles administrativos y técnicos

Microsoft recorta 9.000 empleos en plena reorganización para reforzar su competitividad

La compañía tecnológica busca simplificar su estructura interna y apostar por áreas estratégicas como la nube y la Inteligencia Artificial Microsoft ha anunciado este miércoles un nuevo recorte de plantilla que afectará a unos 9.000 empleados, lo que representa menos del 4 % de su fuerza laboral global, compuesta por 228.000 personas a cierre de junio de 2024. Esta decisión marca el inicio de su ejercicio fiscal 2026 y forma parte de un proceso de reorganización que busca adaptar la estructura organizativa a un mercado en constante evolución. “Seguimos implementando cambios organizativos necesarios para posicionar de la mejor manera a la empresa y sus equipos en un mercado dinámico”, explicó un portavoz de Microsoft en un comunicado enviado por correo electrónico.

SoftwareOne culmina la adquisición de Crayon y crea un gigante global del software y la nube

La operación da lugar a un grupo con 13.000 empleados, presencia en más de 70 países y una facturación conjunta de 1.600 millones de francos suizos SoftwareOne Holding AG (SIX: SWON) ha anunciado este 3 de julio de 2025 la finalización oficial de la adquisición de Crayon, tras completar con éxito su oferta pública voluntaria recomendada por el 100 % de las acciones en circulación de la firma noruega. El acuerdo combina a dos de los principales proveedores globales de soluciones de software y servicios cloud, marcando un hito en la consolidación del sector tecnológico europeo. Con sede en Suiza y Noruega respectivamente, SoftwareOne y Crayon suman ahora una facturación combinada cercana a los 1.600 millones de francos suizos y

ESET alerta sobre la expansión de ClickFix, el ataque falso que engaña al usuario para ejecutar malware en su propio sistema

La compañía de ciberseguridad ESET ha publicado su Threat Report correspondiente al primer semestre de 2025, revelando un inquietante aumento de nuevas técnicas de ingeniería social y amenazas avanzadas. El protagonista indiscutible es ClickFix, un vector de ataque que ha experimentado un crecimiento superior al 500 % y que ya representa el 8 % de todos los ciberataques bloqueados por ESET a nivel global, convirtiéndose en la segunda vía de entrada más común tras el phishing. A diferencia de otros vectores tradicionales, ClickFix utiliza mensajes de error falsos que persuaden al usuario a copiar y ejecutar manualmente comandos maliciosos en la terminal o consola de su sistema. Esta táctica ha demostrado ser altamente eficaz porque bypasa múltiples capas de seguridad automatizada, al

La guerra fría cibernética ya está aquí

Palo Alto Networks, referente mundial en ciberseguridad, advierte que el mundo ya está inmerso en una auténtica guerra fría digital: un conflicto continuo en el que Estados nación ejecutan ataques cibernéticos con el objetivo de desestabilizar economías, sabotear infraestructuras críticas y obtener ventajas estratégicas. Esta nueva forma de confrontación representa una amenaza directa para organizaciones de todos los sectores, y obliga a replantear los enfoques tradicionales de defensa y resiliencia operativa. Ante este contexto, Palo Alto Networks ha desarrollado una serie de recomendaciones clave para que las organizaciones puedan prepararse de manera realista y eficaz. Un entorno en transformación: espionaje, sabotaje y colaboración encubierta Los actores estatales tradicionalmente conocidos por sus capacidades avanzadas, como China, Rusia, Irán y Corea del

×