Etiqueta: Service Providers

pureLiFi presenta Kitefin XE, el sistema LiFi de nueva generación para comunicaciones seguras en defensa y empresas

EDIMBURGO, Escocia. – La empresa escocesa pureLiFi ha anunciado el lanzamiento de Kitefin XE, su sistema de comunicaciones inalámbricas LiFi más avanzado hasta la fecha, dirigido a reforzar la seguridad de las redes en un contexto global de crecientes amenazas cibernéticas. Este sistema, que hasta ahora estaba reservado al ámbito de la seguridad nacional, se abre por primera vez a gobiernos, sector defensa, empresas y otros entornos que requieren comunicaciones inalámbricas seguras. Tecnología basada en luz para máxima seguridad Kitefin XE utiliza tecnología LiFi (Light Fidelity), que transmite datos a través de luz invisible en lugar de las frecuencias de radio (RF) habituales en WiFi o redes móviles. Esto aporta ventajas cruciales en seguridad: la señal LiFi es extremadamente difícil

China presenta QiMeng, el primer procesador diseñado íntegramente por IA y abre una nueva era en el diseño de chips

El sistema QiMeng de la Academia China de Ciencias automatiza el desarrollo de CPUs, acelerando procesos y desafiando el dominio occidental en software de diseño electrónico China ha dado un paso adelante en la carrera mundial por el diseño de chips con la presentación de QiMeng, un sistema de diseño automatizado basado en modelos de lenguaje (LLM) desarrollado por la Academia China de Ciencias (CAS). Según sus responsables, QiMeng sería el primer sistema de IA capaz de diseñar desde cero procesadores completos, abriendo la puerta a una nueva generación de hardware desarrollado de forma autónoma y acelerada. Un avance estratégico en un contexto de sanciones El anuncio llega en un momento clave para China, que está viendo restringido su acceso

EE. UU. acelera su autonomía en chips: TSMC Arizona permitirá cubrir el 50% de la demanda nacional en 2032

La apuesta estadounidense por la soberanía tecnológica da un salto clave gracias a la inversión masiva de TSMC y el empuje de la administración Trump. Estados Unidos está en plena transformación de su industria de semiconductores. Según un reciente análisis de Bernstein Research publicado por Nikkei Asia, el país podría satisfacer hasta el 50 % de su demanda interna de chips para 2032, un avance sin precedentes frente al 0 % de producción nacional registrado apenas el año pasado. De la dependencia al “Made in USA” real El cambio de rumbo comenzó con el impulso del CHIPS Act y se ha visto acelerado por las negociaciones políticas y económicas del gobierno de Donald Trump. Una de las acciones más relevantes ha sido

Schleswig-Holstein da un paso histórico y elimina Microsoft: la administración pública apuesta por el software libre

El estado alemán de Schleswig-Holstein dejará de utilizar Teams, Word, Excel y Outlook en favor de alternativas open source como LibreOffice, Open-Xchange y Linux. Schleswig-Holstein, uno de los estados más septentrionales de Alemania, ha anunciado la eliminación progresiva de los programas de Microsoft en la administración pública. En menos de tres meses, ningún funcionario, policía o juez de este estado utilizará Teams, Word, Excel ni Outlook en su entorno laboral. La medida afecta de inmediato a la mitad de los 60.000 empleados públicos, y en los próximos años se sumarán unos 30.000 docentes. El proceso comenzó en 2023 con el reemplazo de Word y Excel por LibreOffice y de Outlook por Open-Xchange para la gestión de correos y calendarios. La

Meta refuerza su apuesta por la inteligencia artificial: inversión multimillonaria en Scale AI y fichaje de Alexandr Wang

La industria tecnológica vive un nuevo capítulo clave en la carrera global por liderar la inteligencia artificial. Meta Platforms, Inc. (la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) ha anunciado una inversión estratégica en Scale AI, empresa estadounidense líder en soluciones de datos para IA, que eleva la valoración de Scale por encima de los 29.000 millones de dólares. Además, el fundador y CEO de Scale, Alexandr Wang, se incorpora al equipo de IA de Meta, aunque seguirá vinculado a su compañía como miembro del consejo de administración. Una inversión estratégica que marca tendencia El acuerdo, comunicado oficialmente el 12 de junio de 2025, no solo implica la entrada de Meta en el capital de Scale (aunque con participación minoritaria), sino

Google Beam: la nueva plataforma de videollamadas 3D impulsada por IA que aspira a reinventar la comunicación remota

Google ha dado un paso más en la evolución de las videollamadas con el anuncio oficial de Google Beam, una plataforma de comunicación tridimensional basada en inteligencia artificial (IA), que transforma por completo la experiencia de conectar a distancia. Lo que comenzó hace unos años como el ambicioso Project Starline se ha materializado finalmente en un producto comercial listo para llegar a empresas y organizaciones de todo el mundo. De la investigación al producto: ¿qué es Google Beam? Google Beam es el resultado directo de años de investigación avanzada en vídeo volumétrico y aprendizaje automático. Su objetivo: que las videollamadas de trabajo, las reuniones o incluso las conversaciones familiares se sientan tan naturales como si las personas estuvieran físicamente en

pureLiFi presenta Kitefin XE, el sistema LiFi de nueva generación para comunicaciones seguras en defensa y empresas

EDIMBURGO, Escocia. – La empresa escocesa pureLiFi ha anunciado el lanzamiento de Kitefin XE, su sistema de comunicaciones inalámbricas LiFi más avanzado hasta la fecha, dirigido a reforzar la seguridad de las redes en un contexto global de crecientes amenazas cibernéticas. Este sistema, que hasta ahora estaba reservado al ámbito de la seguridad nacional, se abre por primera vez a gobiernos, sector defensa, empresas y otros entornos que requieren comunicaciones inalámbricas seguras. Tecnología basada en luz para máxima seguridad Kitefin XE utiliza tecnología LiFi (Light Fidelity), que transmite datos a través de luz invisible en lugar de las frecuencias de radio (RF) habituales en WiFi o redes móviles. Esto aporta ventajas cruciales en seguridad: la señal LiFi es extremadamente difícil

China presenta QiMeng, el primer procesador diseñado íntegramente por IA y abre una nueva era en el diseño de chips

El sistema QiMeng de la Academia China de Ciencias automatiza el desarrollo de CPUs, acelerando procesos y desafiando el dominio occidental en software de diseño electrónico China ha dado un paso adelante en la carrera mundial por el diseño de chips con la presentación de QiMeng, un sistema de diseño automatizado basado en modelos de lenguaje (LLM) desarrollado por la Academia China de Ciencias (CAS). Según sus responsables, QiMeng sería el primer sistema de IA capaz de diseñar desde cero procesadores completos, abriendo la puerta a una nueva generación de hardware desarrollado de forma autónoma y acelerada. Un avance estratégico en un contexto de sanciones El anuncio llega en un momento clave para China, que está viendo restringido su acceso

EE. UU. acelera su autonomía en chips: TSMC Arizona permitirá cubrir el 50% de la demanda nacional en 2032

La apuesta estadounidense por la soberanía tecnológica da un salto clave gracias a la inversión masiva de TSMC y el empuje de la administración Trump. Estados Unidos está en plena transformación de su industria de semiconductores. Según un reciente análisis de Bernstein Research publicado por Nikkei Asia, el país podría satisfacer hasta el 50 % de su demanda interna de chips para 2032, un avance sin precedentes frente al 0 % de producción nacional registrado apenas el año pasado. De la dependencia al “Made in USA” real El cambio de rumbo comenzó con el impulso del CHIPS Act y se ha visto acelerado por las negociaciones políticas y económicas del gobierno de Donald Trump. Una de las acciones más relevantes ha sido

Schleswig-Holstein da un paso histórico y elimina Microsoft: la administración pública apuesta por el software libre

El estado alemán de Schleswig-Holstein dejará de utilizar Teams, Word, Excel y Outlook en favor de alternativas open source como LibreOffice, Open-Xchange y Linux. Schleswig-Holstein, uno de los estados más septentrionales de Alemania, ha anunciado la eliminación progresiva de los programas de Microsoft en la administración pública. En menos de tres meses, ningún funcionario, policía o juez de este estado utilizará Teams, Word, Excel ni Outlook en su entorno laboral. La medida afecta de inmediato a la mitad de los 60.000 empleados públicos, y en los próximos años se sumarán unos 30.000 docentes. El proceso comenzó en 2023 con el reemplazo de Word y Excel por LibreOffice y de Outlook por Open-Xchange para la gestión de correos y calendarios. La

Meta refuerza su apuesta por la inteligencia artificial: inversión multimillonaria en Scale AI y fichaje de Alexandr Wang

La industria tecnológica vive un nuevo capítulo clave en la carrera global por liderar la inteligencia artificial. Meta Platforms, Inc. (la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) ha anunciado una inversión estratégica en Scale AI, empresa estadounidense líder en soluciones de datos para IA, que eleva la valoración de Scale por encima de los 29.000 millones de dólares. Además, el fundador y CEO de Scale, Alexandr Wang, se incorpora al equipo de IA de Meta, aunque seguirá vinculado a su compañía como miembro del consejo de administración. Una inversión estratégica que marca tendencia El acuerdo, comunicado oficialmente el 12 de junio de 2025, no solo implica la entrada de Meta en el capital de Scale (aunque con participación minoritaria), sino

Google Beam: la nueva plataforma de videollamadas 3D impulsada por IA que aspira a reinventar la comunicación remota

Google ha dado un paso más en la evolución de las videollamadas con el anuncio oficial de Google Beam, una plataforma de comunicación tridimensional basada en inteligencia artificial (IA), que transforma por completo la experiencia de conectar a distancia. Lo que comenzó hace unos años como el ambicioso Project Starline se ha materializado finalmente en un producto comercial listo para llegar a empresas y organizaciones de todo el mundo. De la investigación al producto: ¿qué es Google Beam? Google Beam es el resultado directo de años de investigación avanzada en vídeo volumétrico y aprendizaje automático. Su objetivo: que las videollamadas de trabajo, las reuniones o incluso las conversaciones familiares se sientan tan naturales como si las personas estuvieran físicamente en

×