Etiqueta: señal horaria

EO Accelerator: el programa que impulsa a emprendedores de toda España a superar el millón de euros en ingresos

Una comunidad global, una metodología probada y el apoyo de empresarios que ya lo han conseguido: así es la propuesta que ayuda a escalar negocios con visión y estructura ¿Tienes una empresa que factura más de 250.000 euros anuales y quieres dar el salto definitivo al siguiente nivel? Si estás buscando un programa estructurado, práctico y acompañado para escalar tu negocio y convertirte en un mejor líder, el programa EO Accelerator puede ser el punto de inflexión que estabas esperando. Desarrollado por la organización internacional Entrepreneurs’ Organization (EO), EO Accelerator ya está activo en España y ofrece a fundadores y empresarios de todo el país un recorrido intensivo de dos años con una meta clara: ayudarte a superar el millón

4 lecciones para crear una empresa nativa de IA

La inteligencia artificial generativa ha ampliado los límites de lo que es posible en el ámbito empresarial. Sin embargo, para los líderes del sector, el verdadero desafío ya no es simplemente adoptar la IA, sino integrarla de forma profunda en el núcleo estratégico de la organización. La gran pregunta que resuena en los consejos de administración es: ¿cómo hacemos de la IA parte del ADN de nuestro negocio? Compañías referentes en el uso de datos como OpenAI, MongoDB, Pinterest, Netflix o Adidas han trazado el camino, asentando los principios que marcan la diferencia entre la teoría y la aplicación real. Según Matías Cascallares, Director de Customer Success Engineering para EMEA en Confluent, el salto de la experimentación a la implementación

Huawei avanza en el mercado de la ciberresiliencia: nombrado «Challenger» en el Cuadrante Mágico de Gartner para backup y protección de datos

Huawei ha sido reconocido por primera vez como Challenger en el prestigioso Magic Quadrant™ 2025 para plataformas de backup y protección de datos, elaborado por la consultora Gartner. Esta clasificación refuerza el posicionamiento de la compañía china en un sector cada vez más estratégico: el de la ciberresiliencia y la protección avanzada frente a amenazas como el ransomware. La tecnología evaluada en esta ocasión ha sido Huawei OceanProtect, su solución integral de backup que combina almacenamiento, deduplicación, protección frente a ransomware y recuperación ante desastres en una única arquitectura. Una apuesta por la innovación en un contexto de ciberamenazas crecientes Con clientes en más de 150 países y sectores tan críticos como finanzas, telecomunicaciones, industria, salud, administraciones públicas y utilities,

Microsoft reescribe las reglas: los antivirus saldrán del núcleo de Windows tras el caos de CrowdStrike

El verano pasado, un error catastrófico en una actualización de CrowdStrike dejó fuera de combate a más de 8,5 millones de dispositivos Windows en todo el mundo. Centros de salud, aerolíneas, empresas de todos los tamaños… todos afectados por una pantalla azul de la muerte. Un fallo en un controlador a nivel de núcleo del sistema (kernel) provocó un colapso global que Microsoft no quiere repetir jamás. Por ello, la compañía de Redmond está dando un giro radical en su arquitectura de seguridad: sacará a los antivirus y sistemas de detección de amenazas del núcleo de Windows, donde han residido durante décadas. Adiós al acceso total El núcleo de un sistema operativo es su zona más sensible. Allí, cualquier error

Ciberseguridad en vacaciones: cómo protegerte del fraude digital este verano

El verano es esa época del año en la que todo parece relajarse. Bajamos el ritmo, hacemos maletas, dejamos los ordenadores apagados… pero también bajamos la guardia. Y mientras nosotros descansamos, los ciberdelincuentes están más activos que nunca. Viajes, reservas, compras online, pagos con tarjeta, Wi-Fi públicas… Todo se multiplica en vacaciones, y eso lo saben muy bien quienes buscan robar tus datos o vaciar tu cuenta sin que te des cuenta. No hace falta ser experto para protegerse, pero sí conviene pararse cinco minutos a revisar nuestra seguridad digital antes de salir de viaje. Los fraudes más habituales en verano son tan antiguos como efectivos: correos o mensajes falsos del banco, webs de alquiler que nunca devuelven la llave,

Akamai refuerza la seguridad de las APIs para cerrar brechas desde el código hasta la producción

Las interfaces de programación de aplicaciones, o APIs, son hoy el sistema nervioso de la era digital. Desde aplicaciones móviles hasta plataformas bancarias, casi toda interacción digital moderna depende de ellas. Pero esa ubicuidad también las convierte en blanco prioritario para los ciberataques. Ante este escenario, Akamai Technologies ha dado un paso firme para fortalecer la seguridad en este terreno crítico. La compañía estadounidense, especializada en ciberseguridad y servicios cloud, ha anunciado una ampliación significativa de sus capacidades de seguridad para APIs, con un enfoque integral que cubre todo el ciclo de vida, desde el desarrollo hasta la operación en producción. Esta actualización llega en un momento clave, cuando las amenazas evolucionan rápidamente y las organizaciones necesitan soluciones ágiles que

EO Accelerator: el programa que impulsa a emprendedores de toda España a superar el millón de euros en ingresos

Una comunidad global, una metodología probada y el apoyo de empresarios que ya lo han conseguido: así es la propuesta que ayuda a escalar negocios con visión y estructura ¿Tienes una empresa que factura más de 250.000 euros anuales y quieres dar el salto definitivo al siguiente nivel? Si estás buscando un programa estructurado, práctico y acompañado para escalar tu negocio y convertirte en un mejor líder, el programa EO Accelerator puede ser el punto de inflexión que estabas esperando. Desarrollado por la organización internacional Entrepreneurs’ Organization (EO), EO Accelerator ya está activo en España y ofrece a fundadores y empresarios de todo el país un recorrido intensivo de dos años con una meta clara: ayudarte a superar el millón

4 lecciones para crear una empresa nativa de IA

La inteligencia artificial generativa ha ampliado los límites de lo que es posible en el ámbito empresarial. Sin embargo, para los líderes del sector, el verdadero desafío ya no es simplemente adoptar la IA, sino integrarla de forma profunda en el núcleo estratégico de la organización. La gran pregunta que resuena en los consejos de administración es: ¿cómo hacemos de la IA parte del ADN de nuestro negocio? Compañías referentes en el uso de datos como OpenAI, MongoDB, Pinterest, Netflix o Adidas han trazado el camino, asentando los principios que marcan la diferencia entre la teoría y la aplicación real. Según Matías Cascallares, Director de Customer Success Engineering para EMEA en Confluent, el salto de la experimentación a la implementación

Huawei avanza en el mercado de la ciberresiliencia: nombrado «Challenger» en el Cuadrante Mágico de Gartner para backup y protección de datos

Huawei ha sido reconocido por primera vez como Challenger en el prestigioso Magic Quadrant™ 2025 para plataformas de backup y protección de datos, elaborado por la consultora Gartner. Esta clasificación refuerza el posicionamiento de la compañía china en un sector cada vez más estratégico: el de la ciberresiliencia y la protección avanzada frente a amenazas como el ransomware. La tecnología evaluada en esta ocasión ha sido Huawei OceanProtect, su solución integral de backup que combina almacenamiento, deduplicación, protección frente a ransomware y recuperación ante desastres en una única arquitectura. Una apuesta por la innovación en un contexto de ciberamenazas crecientes Con clientes en más de 150 países y sectores tan críticos como finanzas, telecomunicaciones, industria, salud, administraciones públicas y utilities,

Microsoft reescribe las reglas: los antivirus saldrán del núcleo de Windows tras el caos de CrowdStrike

El verano pasado, un error catastrófico en una actualización de CrowdStrike dejó fuera de combate a más de 8,5 millones de dispositivos Windows en todo el mundo. Centros de salud, aerolíneas, empresas de todos los tamaños… todos afectados por una pantalla azul de la muerte. Un fallo en un controlador a nivel de núcleo del sistema (kernel) provocó un colapso global que Microsoft no quiere repetir jamás. Por ello, la compañía de Redmond está dando un giro radical en su arquitectura de seguridad: sacará a los antivirus y sistemas de detección de amenazas del núcleo de Windows, donde han residido durante décadas. Adiós al acceso total El núcleo de un sistema operativo es su zona más sensible. Allí, cualquier error

Ciberseguridad en vacaciones: cómo protegerte del fraude digital este verano

El verano es esa época del año en la que todo parece relajarse. Bajamos el ritmo, hacemos maletas, dejamos los ordenadores apagados… pero también bajamos la guardia. Y mientras nosotros descansamos, los ciberdelincuentes están más activos que nunca. Viajes, reservas, compras online, pagos con tarjeta, Wi-Fi públicas… Todo se multiplica en vacaciones, y eso lo saben muy bien quienes buscan robar tus datos o vaciar tu cuenta sin que te des cuenta. No hace falta ser experto para protegerse, pero sí conviene pararse cinco minutos a revisar nuestra seguridad digital antes de salir de viaje. Los fraudes más habituales en verano son tan antiguos como efectivos: correos o mensajes falsos del banco, webs de alquiler que nunca devuelven la llave,

Akamai refuerza la seguridad de las APIs para cerrar brechas desde el código hasta la producción

Las interfaces de programación de aplicaciones, o APIs, son hoy el sistema nervioso de la era digital. Desde aplicaciones móviles hasta plataformas bancarias, casi toda interacción digital moderna depende de ellas. Pero esa ubicuidad también las convierte en blanco prioritario para los ciberataques. Ante este escenario, Akamai Technologies ha dado un paso firme para fortalecer la seguridad en este terreno crítico. La compañía estadounidense, especializada en ciberseguridad y servicios cloud, ha anunciado una ampliación significativa de sus capacidades de seguridad para APIs, con un enfoque integral que cubre todo el ciclo de vida, desde el desarrollo hasta la operación en producción. Esta actualización llega en un momento clave, cuando las amenazas evolucionan rápidamente y las organizaciones necesitan soluciones ágiles que

×