Etiqueta: Sector Alarm

Proxmox VE 9.0: nueva era en virtualización abierta con más flexibilidad, resiliencia y control

La versión 9.0 de Proxmox Virtual Environment ya es oficial, y representa un paso importante en la evolución de esta plataforma de virtualización open source, cada vez más popular como alternativa real frente a soluciones comerciales como VMware vSphere o Microsoft Hyper-V. Entre las novedades más destacadas se incluyen snapshots independientes del proveedor de almacenamiento, mejoras en la alta disponibilidad (HA), redes definidas por software (SDN), una interfaz móvil renovada y un stack tecnológico completamente actualizado. Copias de seguridad y snapshots universales Proxmox VE 9.0 incorpora un nuevo sistema de snapshots basados en cadenas de volúmenes (volume chains), lo que permite utilizar instantáneas en cualquier backend de almacenamiento que soporte bloques, como iSCSI o Fibre Channel. Esta funcionalidad elimina la

Backblaze refuerza su seguridad en la nube con alertas por IA, control de accesos granulares y consola empresarial

La compañía lanza un conjunto de funciones avanzadas para anticipar amenazas, mejorar el cumplimiento y consolidarse como alternativa moderna a los grandes hiperescalares Backblaze, proveedor independiente de almacenamiento en la nube y uno de los nombres más relevantes del movimiento open cloud, ha anunciado una actualización significativa de su plataforma con nuevas funciones centradas en seguridad, gestión avanzada y resiliencia ante amenazas como el ransomware o la exfiltración de datos. Entre las novedades más destacadas se encuentran las Anomaly Alerts impulsadas por inteligencia artificial, una nueva consola web para empresas y controles de acceso basados en roles (RBAC). Estas mejoras refuerzan el enfoque de Backblaze como alternativa real a los proveedores tradicionales como AWS, Google Cloud o Azure, en un

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra óptica de España

La nueva compañía conjunta, FibreCo, gestionará una red de 12 millones de hogares y acelerará la adopción de tecnologías como XGSPON, garantizando eficiencia, sostenibilidad e innovación en la infraestructura de telecomunicaciones del país. MasOrange, Vodafone España y el fondo soberano GIC de Singapur han anunciado un acuerdo para la creación de la mayor empresa de redes de fibra óptica en España: FibreCo. Esta nueva sociedad controlará una red FTTH (fibra hasta el hogar) de última generación con cobertura a más de 12 millones de unidades inmobiliarias y cerca de 5 millones de clientes. La nueva entidad contará con una estructura accionarial en la que MasOrange será el accionista mayoritario con un 58 % de participación, mientras que GIC tendrá un 25 %

Incendio mortal en el centro de datos de Telecom Egypt: un trágico recordatorio para la industria tecnológica

El pasado 8 de julio de 2025, un incendio de gran magnitud en el centro neurálgico de Telecom Egypt, ubicado en el edificio Ramses Exchange en pleno corazón de El Cairo, dejó un trágico balance: cuatro trabajadores fallecidos, al menos 22 heridos —la mayoría por inhalación de humo— y una importante interrupción de servicios digitales a escala nacional. Se trata de uno de los incidentes más graves sufridos por un centro de datos en la región en los últimos años. Según confirmaron las autoridades egipcias y medios como AP News y Reuters, el fuego se originó en una de las salas técnicas del séptimo piso del edificio, propagándose rápidamente por los pisos superiores. El siniestro afectó directamente a uno de

La Arquitectura Zen 5 de AMD: Revolución en el Rendimiento y Eficiencia

La arquitectura Zen 5 de AMD representa un salto cualitativo en el diseño de procesadores, consolidando a la compañía como un competidor formidable en el mercado de semiconductores. Lanzada oficialmente en agosto de 2024 con la serie Ryzen 9000 para desktop y la serie Ryzen AI 300 para móviles, esta quinta generación de la arquitectura Zen establece nuevos estándares de rendimiento y eficiencia energética. Principales Innovaciones de Zen 5 Rediseño Fundamental del Front-End Zen 5 introduce un predictor de bifurcaciones que puede operar «two-ahead», capaz de predecir hasta dos bifurcaciones por ciclo de reloj, una característica académicamente teorizada desde 1996 pero implementada por primera vez en una microarquitectura comercial. Este rediseño fundamental del front-end mejora significativamente la precisión de predicción

Las filtraciones de datos baten récords: ESET subraya la importancia de corregir vulnerabilidades conocidas

El coste económico de las filtraciones de datos sigue en aumento, tal y como hemos leído en Open Security. Según el informe más reciente Cost of a Data Breach Report, el impacto medio por cada incidente alcanzó en 2024 los 4,88 millones de dólares, marcando un nuevo máximo histórico. En este contexto, la compañía de ciberseguridad ESET insiste en la importancia de una gestión proactiva de vulnerabilidades como medida fundamental para prevenir este tipo de incidentes, que en muchos casos podrían haberse evitado. “Lo que vemos tanto en España como en otros países es que muchas brechas no se deben a ataques altamente sofisticados o desconocidos, sino a fallos ya identificados y con soluciones disponibles, pero que no se corrigen

Proxmox VE 9.0: nueva era en virtualización abierta con más flexibilidad, resiliencia y control

La versión 9.0 de Proxmox Virtual Environment ya es oficial, y representa un paso importante en la evolución de esta plataforma de virtualización open source, cada vez más popular como alternativa real frente a soluciones comerciales como VMware vSphere o Microsoft Hyper-V. Entre las novedades más destacadas se incluyen snapshots independientes del proveedor de almacenamiento, mejoras en la alta disponibilidad (HA), redes definidas por software (SDN), una interfaz móvil renovada y un stack tecnológico completamente actualizado. Copias de seguridad y snapshots universales Proxmox VE 9.0 incorpora un nuevo sistema de snapshots basados en cadenas de volúmenes (volume chains), lo que permite utilizar instantáneas en cualquier backend de almacenamiento que soporte bloques, como iSCSI o Fibre Channel. Esta funcionalidad elimina la

Backblaze refuerza su seguridad en la nube con alertas por IA, control de accesos granulares y consola empresarial

La compañía lanza un conjunto de funciones avanzadas para anticipar amenazas, mejorar el cumplimiento y consolidarse como alternativa moderna a los grandes hiperescalares Backblaze, proveedor independiente de almacenamiento en la nube y uno de los nombres más relevantes del movimiento open cloud, ha anunciado una actualización significativa de su plataforma con nuevas funciones centradas en seguridad, gestión avanzada y resiliencia ante amenazas como el ransomware o la exfiltración de datos. Entre las novedades más destacadas se encuentran las Anomaly Alerts impulsadas por inteligencia artificial, una nueva consola web para empresas y controles de acceso basados en roles (RBAC). Estas mejoras refuerzan el enfoque de Backblaze como alternativa real a los proveedores tradicionales como AWS, Google Cloud o Azure, en un

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra óptica de España

La nueva compañía conjunta, FibreCo, gestionará una red de 12 millones de hogares y acelerará la adopción de tecnologías como XGSPON, garantizando eficiencia, sostenibilidad e innovación en la infraestructura de telecomunicaciones del país. MasOrange, Vodafone España y el fondo soberano GIC de Singapur han anunciado un acuerdo para la creación de la mayor empresa de redes de fibra óptica en España: FibreCo. Esta nueva sociedad controlará una red FTTH (fibra hasta el hogar) de última generación con cobertura a más de 12 millones de unidades inmobiliarias y cerca de 5 millones de clientes. La nueva entidad contará con una estructura accionarial en la que MasOrange será el accionista mayoritario con un 58 % de participación, mientras que GIC tendrá un 25 %

Incendio mortal en el centro de datos de Telecom Egypt: un trágico recordatorio para la industria tecnológica

El pasado 8 de julio de 2025, un incendio de gran magnitud en el centro neurálgico de Telecom Egypt, ubicado en el edificio Ramses Exchange en pleno corazón de El Cairo, dejó un trágico balance: cuatro trabajadores fallecidos, al menos 22 heridos —la mayoría por inhalación de humo— y una importante interrupción de servicios digitales a escala nacional. Se trata de uno de los incidentes más graves sufridos por un centro de datos en la región en los últimos años. Según confirmaron las autoridades egipcias y medios como AP News y Reuters, el fuego se originó en una de las salas técnicas del séptimo piso del edificio, propagándose rápidamente por los pisos superiores. El siniestro afectó directamente a uno de

La Arquitectura Zen 5 de AMD: Revolución en el Rendimiento y Eficiencia

La arquitectura Zen 5 de AMD representa un salto cualitativo en el diseño de procesadores, consolidando a la compañía como un competidor formidable en el mercado de semiconductores. Lanzada oficialmente en agosto de 2024 con la serie Ryzen 9000 para desktop y la serie Ryzen AI 300 para móviles, esta quinta generación de la arquitectura Zen establece nuevos estándares de rendimiento y eficiencia energética. Principales Innovaciones de Zen 5 Rediseño Fundamental del Front-End Zen 5 introduce un predictor de bifurcaciones que puede operar «two-ahead», capaz de predecir hasta dos bifurcaciones por ciclo de reloj, una característica académicamente teorizada desde 1996 pero implementada por primera vez en una microarquitectura comercial. Este rediseño fundamental del front-end mejora significativamente la precisión de predicción

Las filtraciones de datos baten récords: ESET subraya la importancia de corregir vulnerabilidades conocidas

El coste económico de las filtraciones de datos sigue en aumento, tal y como hemos leído en Open Security. Según el informe más reciente Cost of a Data Breach Report, el impacto medio por cada incidente alcanzó en 2024 los 4,88 millones de dólares, marcando un nuevo máximo histórico. En este contexto, la compañía de ciberseguridad ESET insiste en la importancia de una gestión proactiva de vulnerabilidades como medida fundamental para prevenir este tipo de incidentes, que en muchos casos podrían haberse evitado. “Lo que vemos tanto en España como en otros países es que muchas brechas no se deben a ataques altamente sofisticados o desconocidos, sino a fallos ya identificados y con soluciones disponibles, pero que no se corrigen

×