
La UE prepara un “Chips Act 2.0”: más dinero, objetivos realistas y foco en eslabones débiles para no quedarse atrás en semiconductores
Los 27 han respaldado una iniciativa liderada por Países Bajos para reforzar el plan europeo de semiconductores y reorientarlo: menos ambición de “recuperar” cuota global en bloque y más cirugía sobre puntos débiles de la cadena de valor en Europa. La idea, en discusión a nivel político, se presenta como una especie de Chips Act 2.0 que multiplicaría por cuatro las inversiones movilizadas —frente a los 43.000 millones de euros previstos en 2022—, ante la evidencia de que el continente no va camino de alcanzar su objetivo de controlar el 20 % de la producción mundial en 2030. El cambio de paso llega en un contexto de competencia global marcada por los subsidios masivos de Estados Unidos (CHIPS e IRA)