Etiqueta: satélites

Confluent Cloud se incorpora a la nueva categoría de agentes y herramientas de IA en AWS Marketplace

Confluent, empresa líder en streaming de datos, ha anunciado que Confluent Cloud ya está disponible en la nueva categoría de “Agentes y herramientas de IA” de AWS Marketplace, la plataforma digital de Amazon Web Services. Esta integración permitirá a los clientes descubrir, adquirir e implementar con mayor facilidad soluciones basadas en agentes de inteligencia artificial directamente desde sus cuentas de AWS, incluyendo la plataforma de datos en tiempo real de Confluent. Con esta incorporación, Confluent Cloud se posiciona como una herramienta clave para acelerar el desarrollo de flujos de trabajo agénticos, al ofrecer una infraestructura sólida y gestionada para el procesamiento continuo de datos en entornos empresariales complejos. Streaming de datos en tiempo real para agentes de IA empresariales La

Kog AI impulsa una revolución en la inferencia con AMD MI300X: hasta 3,5 veces más rápida que los motores actuales

La startup francesa redefine los límites de la inferencia en inteligencia artificial con una arquitectura optimizada que refuerza la soberanía digital europea La empresa emergente Kog AI, con sede en Francia, ha dado un paso de gigante en el campo de la inferencia de modelos de inteligencia artificial al anunciar que su motor de inferencia ha alcanzado una velocidad de generación de tokens hasta 3,5 veces superior en comparación con soluciones líderes como vLLM y TensorRT-LLM, utilizando GPUs AMD Instinct™ MI300X. Este avance sitúa a Kog en la vanguardia de las plataformas de inferencia de nueva generación y refuerza la apuesta europea por una infraestructura tecnológica soberana e independiente. En la era de la inteligencia artificial generativa, el cuello de

La batalla contra la Shadow AI: cómo las startups del ecosistema Intel buscan asegurar el futuro de la inteligencia artificial

Desde la nube hasta el borde, nuevas soluciones buscan blindar los sistemas de IA frente a filtraciones, alucinaciones y fraudes digitales En un contexto donde las tecnologías basadas en inteligencia artificial avanzan con velocidad vertiginosa, una amenaza silenciosa se ha colado en las organizaciones: la Shadow AI. Este fenómeno describe el uso no autorizado o no supervisado de modelos públicos de lenguaje, como ChatGPT o Claude, por parte de empleados que buscan aumentar su productividad sin respaldo del área de TI. El problema: buenas intenciones, pero altos riesgos de seguridad, privacidad y cumplimiento normativo. Frente a este nuevo desafío, un grupo de startups emergentes del programa Intel® Liftoff está desarrollando soluciones avanzadas para garantizar la seguridad y la gobernanza de

Ciberseguridad a prueba de futuro: la amenaza cuántica entra en el radar de los inversores globales

La criptografía post-cuántica y las soluciones de “zero trust” ganan protagonismo ante el auge de la computación cuántica y la inteligencia artificial En plena aceleración tecnológica sin precedentes, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica para gobiernos, empresas e inversores. Según el 2025 Data Threat Report, un 74 % de las empresas alemanas encuestadas identifican los avances rápidos en inteligencia artificial generativa (GenAI) como la principal amenaza para la seguridad digital. Reino Unido ya ha incluido la computación cuántica en su nuevo plan económico a diez años, mientras que en Singapur más de 1.000 líderes se dieron cita recientemente en la cumbre de ciberseguridad organizada por ST Engineering, centrada en amenazas emergentes impulsadas por la IA y la computación

Italia albergará un campus de datos de 500 MW para inteligencia artificial gracias a la alianza entre Khazna Data Centers y Eni

El proyecto en Lombardía marca un hito en la infraestructura digital europea, combinando potencia computacional con energía descarbonizada En una alianza estratégica sin precedentes, Khazna Data Centers, líder mundial en infraestructura digital a hiperescala, y la energética italiana Eni han firmado un acuerdo preliminar (Head of Terms) para desarrollar un campus de centros de datos con 500 MW de capacidad TI dedicada a inteligencia artificial (IA), en la región de Lombardía, al norte de Italia. El anuncio se formalizó en Roma con la presencia de Su Excelencia Reem Al Hashimy, ministra de Estado para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, junto a altos funcionarios de los EAU y el ministro italiano de Empresas y Made in Italy, Adolfo Urso.

Intel alcanzará un 20% de recorte en su plantilla tras anunciar 5.000 despidos adicionales

La compañía intensifica su plan de ajuste para mejorar la rentabilidad, afectando sobre todo a empleados de California, Oregón e Israel Intel continúa su profunda reestructuración interna con el anuncio de 5.000 nuevos despidos, que se suman a los aproximadamente 20.000 recortes ya realizados en lo que va de año, alcanzando así una reducción del 20% de su plantilla global. La decisión, confirmada por avisos obligatorios de tipo WARN (Worker Adjustment and Retraining Notification) en Estados Unidos, tiene como objetivo contener costes y mejorar la rentabilidad de una compañía que atraviesa un periodo de fuerte presión competitiva y descenso de ventas. Foco en EE.UU. e Israel La nueva oleada de despidos se centrará principalmente en Estados Unidos. Según informa TechRadar,

Confluent Cloud se incorpora a la nueva categoría de agentes y herramientas de IA en AWS Marketplace

Confluent, empresa líder en streaming de datos, ha anunciado que Confluent Cloud ya está disponible en la nueva categoría de “Agentes y herramientas de IA” de AWS Marketplace, la plataforma digital de Amazon Web Services. Esta integración permitirá a los clientes descubrir, adquirir e implementar con mayor facilidad soluciones basadas en agentes de inteligencia artificial directamente desde sus cuentas de AWS, incluyendo la plataforma de datos en tiempo real de Confluent. Con esta incorporación, Confluent Cloud se posiciona como una herramienta clave para acelerar el desarrollo de flujos de trabajo agénticos, al ofrecer una infraestructura sólida y gestionada para el procesamiento continuo de datos en entornos empresariales complejos. Streaming de datos en tiempo real para agentes de IA empresariales La

Kog AI impulsa una revolución en la inferencia con AMD MI300X: hasta 3,5 veces más rápida que los motores actuales

La startup francesa redefine los límites de la inferencia en inteligencia artificial con una arquitectura optimizada que refuerza la soberanía digital europea La empresa emergente Kog AI, con sede en Francia, ha dado un paso de gigante en el campo de la inferencia de modelos de inteligencia artificial al anunciar que su motor de inferencia ha alcanzado una velocidad de generación de tokens hasta 3,5 veces superior en comparación con soluciones líderes como vLLM y TensorRT-LLM, utilizando GPUs AMD Instinct™ MI300X. Este avance sitúa a Kog en la vanguardia de las plataformas de inferencia de nueva generación y refuerza la apuesta europea por una infraestructura tecnológica soberana e independiente. En la era de la inteligencia artificial generativa, el cuello de

La batalla contra la Shadow AI: cómo las startups del ecosistema Intel buscan asegurar el futuro de la inteligencia artificial

Desde la nube hasta el borde, nuevas soluciones buscan blindar los sistemas de IA frente a filtraciones, alucinaciones y fraudes digitales En un contexto donde las tecnologías basadas en inteligencia artificial avanzan con velocidad vertiginosa, una amenaza silenciosa se ha colado en las organizaciones: la Shadow AI. Este fenómeno describe el uso no autorizado o no supervisado de modelos públicos de lenguaje, como ChatGPT o Claude, por parte de empleados que buscan aumentar su productividad sin respaldo del área de TI. El problema: buenas intenciones, pero altos riesgos de seguridad, privacidad y cumplimiento normativo. Frente a este nuevo desafío, un grupo de startups emergentes del programa Intel® Liftoff está desarrollando soluciones avanzadas para garantizar la seguridad y la gobernanza de

Ciberseguridad a prueba de futuro: la amenaza cuántica entra en el radar de los inversores globales

La criptografía post-cuántica y las soluciones de “zero trust” ganan protagonismo ante el auge de la computación cuántica y la inteligencia artificial En plena aceleración tecnológica sin precedentes, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica para gobiernos, empresas e inversores. Según el 2025 Data Threat Report, un 74 % de las empresas alemanas encuestadas identifican los avances rápidos en inteligencia artificial generativa (GenAI) como la principal amenaza para la seguridad digital. Reino Unido ya ha incluido la computación cuántica en su nuevo plan económico a diez años, mientras que en Singapur más de 1.000 líderes se dieron cita recientemente en la cumbre de ciberseguridad organizada por ST Engineering, centrada en amenazas emergentes impulsadas por la IA y la computación

Italia albergará un campus de datos de 500 MW para inteligencia artificial gracias a la alianza entre Khazna Data Centers y Eni

El proyecto en Lombardía marca un hito en la infraestructura digital europea, combinando potencia computacional con energía descarbonizada En una alianza estratégica sin precedentes, Khazna Data Centers, líder mundial en infraestructura digital a hiperescala, y la energética italiana Eni han firmado un acuerdo preliminar (Head of Terms) para desarrollar un campus de centros de datos con 500 MW de capacidad TI dedicada a inteligencia artificial (IA), en la región de Lombardía, al norte de Italia. El anuncio se formalizó en Roma con la presencia de Su Excelencia Reem Al Hashimy, ministra de Estado para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, junto a altos funcionarios de los EAU y el ministro italiano de Empresas y Made in Italy, Adolfo Urso.

Intel alcanzará un 20% de recorte en su plantilla tras anunciar 5.000 despidos adicionales

La compañía intensifica su plan de ajuste para mejorar la rentabilidad, afectando sobre todo a empleados de California, Oregón e Israel Intel continúa su profunda reestructuración interna con el anuncio de 5.000 nuevos despidos, que se suman a los aproximadamente 20.000 recortes ya realizados en lo que va de año, alcanzando así una reducción del 20% de su plantilla global. La decisión, confirmada por avisos obligatorios de tipo WARN (Worker Adjustment and Retraining Notification) en Estados Unidos, tiene como objetivo contener costes y mejorar la rentabilidad de una compañía que atraviesa un periodo de fuerte presión competitiva y descenso de ventas. Foco en EE.UU. e Israel La nueva oleada de despidos se centrará principalmente en Estados Unidos. Según informa TechRadar,

×