Etiqueta: Sage 200

Sage y Canon se unen para optimizar la gestión documental en Sage 200 y Sage X3

Sage y Canon han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración estratégica para integrar la solución Therefore de Canon en las soluciones Sage 200 y Sage X3. Con este acuerdo, Canon busca reforzar su ecosistema de socios tecnológicos, buscando mejorar y ampliar su oferta de soluciones y permitir a las organizaciones capturar, almacenar, buscar, compartir y gestionar documentos de forma centralizada, rápida y segura. A través de esta alianza, ambas compañías buscan mejorar la eficiencia operativa de las empresas mediante una gestión documental y de procesos optimizada, reduciendo la carga administrativa y aumentando la productividad. Una integración con beneficios clave Therefore™, la solución de gestión documental de Canon cuenta con un diseño flexible que le permite adaptarse a todo

Europa, ciberseguridad y autonomía estratégica: la urgencia de garantizar la continuidad digital

La seguridad digital ya no es una opción, sino una obligación estructural para la soberanía de los Estados. Y Europa, incluyendo España, aún tiene trabajo por delante. En un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales, guerras prolongadas, inestabilidad económica y una creciente fragmentación de las cadenas globales de suministro, la ciberseguridad se ha convertido en la espina dorsal de la continuidad de negocio y la resiliencia nacional. En este escenario, la dependencia tecnológica europea de proveedores no comunitarios representa una de las principales amenazas a su autonomía estratégica. De la oportunidad al rezago tecnológico Europa fue durante décadas una potencia tecnológica en múltiples sectores clave: telecomunicaciones, semiconductores, aeroespacial o automoción. Pero en la última década, mientras Estados Unidos capitalizaba el

Sophos nombra a Chris Bell como nuevo vicepresidente senior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo para liderar la transformación de la estrategia global de canal

“Los partners necesitan estrategias adaptables que den prioridad a la flexibilidad para adelantarse a un panorama de amenazas cada vez más complejo”, afirma Bell. “La unificación de los portfolios de Sophos y Secureworks presenta una oportunidad única para acelerar un programa de canal preparado para el futuro que dota a los partners con la tecnología, los servicios, los conocimientos y la habilitación necesarios para proteger a los clientes e impulsar el crecimiento a largo plazo”. Un elemento central de la estrategia de canal de Sophos es equipar mejor a los partners para que puedan hacer frente a los cambiantes retos de seguridad a los que se enfrentan las empresas de todos los tamaños. Al alinearse más estrechamente con las necesidades

Guidewire invertirá 60 millones de dólares para impulsar la innovación aseguradora y la migración a la nube en Japón

La compañía tecnológica fortalecerá su plataforma cloud y ampliará su equipo en el país asiático, con nuevas capacidades adaptadas al mercado local La empresa tecnológica especializada en soluciones para el sector asegurador, Guidewire Software, ha anunciado una inversión de 60 millones de dólares en Japón durante los próximos cinco años. El objetivo es acelerar la innovación en el mercado de los seguros y facilitar la transformación digital y migración a la nube de las aseguradoras japonesas, adaptando aún más su plataforma a las necesidades locales. La compañía, que opera en Japón desde 2008, es actualmente un referente en el país. Más del 60 % de las primas de seguros (GWP) procesadas en Japón pasan por Guidewire ClaimCenter, lo que refleja su

Meetily: la herramienta de IA autoalojada que permite a las empresas tomar el control de sus reuniones y proteger la confidencialidad

En un momento en que las reuniones virtuales forman parte esencial del trabajo empresarial, el valor de contar con registros automáticos, transcripciones fiables y resúmenes inteligentes nunca ha sido tan evidente. Sin embargo, muchas organizaciones siguen dependiendo de plataformas en la nube que comprometen la privacidad, generan costes recurrentes y dificultan el cumplimiento normativo. La irrupción de Meetily, una herramienta open source y autoalojada, ofrece a las empresas una alternativa radicalmente distinta: control total, máxima privacidad y costes operativos mínimos. ¿Qué es Meetily? Meetily es una solución de inteligencia artificial para reuniones que permite capturar el audio en tiempo real, transcribirlo localmente y generar automáticamente un resumen con los principales puntos, decisiones y tareas. A diferencia de las herramientas SaaS

Arrow firma un acuerdo de distribución con Object First para reforzar la oferta de almacenamiento de Veeam en EMEA

La compañía global de tecnología Arrow Electronics ha cerrado un acuerdo de distribución con Object First, proveedor del innovador dispositivo de almacenamiento Ootbi (Out-of-the-Box Immutability), diseñado específicamente para ofrecer copias de seguridad inmutables y resistentes al ransomware en entornos que utilizan Veeam. Gracias a esta alianza, Arrow podrá distribuir las soluciones de Object First a sus socios de canal en una selección de países europeos, con un enfoque especial en el segmento midmarket. En una primera fase, el acuerdo se aplicará a Austria, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Hungría, Noruega, Portugal, España y Suecia, aunque ya se contemplan planes de ampliar esta cobertura al conjunto de la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Esta colaboración permitirá a más organizaciones

Sage y Canon se unen para optimizar la gestión documental en Sage 200 y Sage X3

Sage y Canon han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración estratégica para integrar la solución Therefore de Canon en las soluciones Sage 200 y Sage X3. Con este acuerdo, Canon busca reforzar su ecosistema de socios tecnológicos, buscando mejorar y ampliar su oferta de soluciones y permitir a las organizaciones capturar, almacenar, buscar, compartir y gestionar documentos de forma centralizada, rápida y segura. A través de esta alianza, ambas compañías buscan mejorar la eficiencia operativa de las empresas mediante una gestión documental y de procesos optimizada, reduciendo la carga administrativa y aumentando la productividad. Una integración con beneficios clave Therefore™, la solución de gestión documental de Canon cuenta con un diseño flexible que le permite adaptarse a todo

Europa, ciberseguridad y autonomía estratégica: la urgencia de garantizar la continuidad digital

La seguridad digital ya no es una opción, sino una obligación estructural para la soberanía de los Estados. Y Europa, incluyendo España, aún tiene trabajo por delante. En un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales, guerras prolongadas, inestabilidad económica y una creciente fragmentación de las cadenas globales de suministro, la ciberseguridad se ha convertido en la espina dorsal de la continuidad de negocio y la resiliencia nacional. En este escenario, la dependencia tecnológica europea de proveedores no comunitarios representa una de las principales amenazas a su autonomía estratégica. De la oportunidad al rezago tecnológico Europa fue durante décadas una potencia tecnológica en múltiples sectores clave: telecomunicaciones, semiconductores, aeroespacial o automoción. Pero en la última década, mientras Estados Unidos capitalizaba el

Sophos nombra a Chris Bell como nuevo vicepresidente senior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo para liderar la transformación de la estrategia global de canal

“Los partners necesitan estrategias adaptables que den prioridad a la flexibilidad para adelantarse a un panorama de amenazas cada vez más complejo”, afirma Bell. “La unificación de los portfolios de Sophos y Secureworks presenta una oportunidad única para acelerar un programa de canal preparado para el futuro que dota a los partners con la tecnología, los servicios, los conocimientos y la habilitación necesarios para proteger a los clientes e impulsar el crecimiento a largo plazo”. Un elemento central de la estrategia de canal de Sophos es equipar mejor a los partners para que puedan hacer frente a los cambiantes retos de seguridad a los que se enfrentan las empresas de todos los tamaños. Al alinearse más estrechamente con las necesidades

Guidewire invertirá 60 millones de dólares para impulsar la innovación aseguradora y la migración a la nube en Japón

La compañía tecnológica fortalecerá su plataforma cloud y ampliará su equipo en el país asiático, con nuevas capacidades adaptadas al mercado local La empresa tecnológica especializada en soluciones para el sector asegurador, Guidewire Software, ha anunciado una inversión de 60 millones de dólares en Japón durante los próximos cinco años. El objetivo es acelerar la innovación en el mercado de los seguros y facilitar la transformación digital y migración a la nube de las aseguradoras japonesas, adaptando aún más su plataforma a las necesidades locales. La compañía, que opera en Japón desde 2008, es actualmente un referente en el país. Más del 60 % de las primas de seguros (GWP) procesadas en Japón pasan por Guidewire ClaimCenter, lo que refleja su

Meetily: la herramienta de IA autoalojada que permite a las empresas tomar el control de sus reuniones y proteger la confidencialidad

En un momento en que las reuniones virtuales forman parte esencial del trabajo empresarial, el valor de contar con registros automáticos, transcripciones fiables y resúmenes inteligentes nunca ha sido tan evidente. Sin embargo, muchas organizaciones siguen dependiendo de plataformas en la nube que comprometen la privacidad, generan costes recurrentes y dificultan el cumplimiento normativo. La irrupción de Meetily, una herramienta open source y autoalojada, ofrece a las empresas una alternativa radicalmente distinta: control total, máxima privacidad y costes operativos mínimos. ¿Qué es Meetily? Meetily es una solución de inteligencia artificial para reuniones que permite capturar el audio en tiempo real, transcribirlo localmente y generar automáticamente un resumen con los principales puntos, decisiones y tareas. A diferencia de las herramientas SaaS

Arrow firma un acuerdo de distribución con Object First para reforzar la oferta de almacenamiento de Veeam en EMEA

La compañía global de tecnología Arrow Electronics ha cerrado un acuerdo de distribución con Object First, proveedor del innovador dispositivo de almacenamiento Ootbi (Out-of-the-Box Immutability), diseñado específicamente para ofrecer copias de seguridad inmutables y resistentes al ransomware en entornos que utilizan Veeam. Gracias a esta alianza, Arrow podrá distribuir las soluciones de Object First a sus socios de canal en una selección de países europeos, con un enfoque especial en el segmento midmarket. En una primera fase, el acuerdo se aplicará a Austria, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Hungría, Noruega, Portugal, España y Suecia, aunque ya se contemplan planes de ampliar esta cobertura al conjunto de la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Esta colaboración permitirá a más organizaciones