Cómo respaldar una base de datos sin volverte loco: guía sencilla para no perderlo todo
En el día a día se habla de servidores, webs y aplicaciones como si fueran algo abstracto, pero detrás de casi cualquier servicio digital hay una pieza muy concreta que guarda la información importante: la base de datos. Ahí están los pedidos de la tienda online, los datos de los clientes, los usuarios registrados, las reservas de un hotel o el historial clínico en un hospital. Y hay una pregunta que toda empresa debería hacerse: “Si mañana se estropea el servidor, ¿podemos recuperar los datos?” La respuesta depende casi siempre de una sola cosa: si se están haciendo respaldos (copias de seguridad) de la base de datos y si funcionan de verdad. A continuación se explica, en un lenguaje lo