Etiqueta: renovables autónomas

¿Mercado de Compradores o Vendedores? Las Dinámicas de Poder en el Colocation Español de 2025

La explosiva demanda de hiperescala e IA choca con severas limitaciones de suministro, redefiniendo el poder de negociación en el mercado global y español de colocation de centros de datos El mercado mayorista de colocation ha entrado en una fase sin precedentes en 2025, con las dinámicas de poder inclinándose decisivamente hacia los proveedores, mientras la demanda supera dramáticamente la oferta en mercados clave globales y, especialmente, en España. Tras años de negociaciones relativamente equilibradas, los operadores de centros de datos ahora tienen la ventaja en la elaboración de acuerdos, exigiendo precios premium y términos favorables que habrían sido impensables hace apenas 24 meses. España: El Hub Digital del Sur de Europa en Ebullición España se está consolidando como una

WatchGuard lanza la nueva serie Firebox Tabletop: cortafuegos compactos con Wi-Fi 7, XDR y ciberseguridad preparada para el futuro

La firma refuerza su apuesta por la ciberseguridad para pymes y MSPs con una nueva generación de appliances diseñados para entornos híbridos, remotos y oficinas distribuidas. WatchGuard® Technologies ha anunciado el lanzamiento de la nueva generación de su línea Firebox Tabletop Series, una familia de cortafuegos compactos y robustos pensados para pequeñas y medianas empresas (pymes), así como proveedores de servicios gestionados (MSPs). Esta serie integra mejoras clave en conectividad, rendimiento VPN, inteligencia artificial y sostenibilidad, consolidándose como una solución de seguridad lista para los retos del futuro digital. La serie Firebox T está diseñada específicamente para entornos de TI que operan de forma local, híbrida o en transición hacia la nube. Los nuevos modelos ofrecen mayor velocidad de red,

NxN Data Center recibe más de cinco millones de euros del Estado para su nuevo centro de datos en Valencia

La tecnológica valenciana NxN Data Center ha sido la empresa que más fondos ha captado en la Comunitat Valenciana dentro del programa estatal de incentivos regionales para la industria. Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), la compañía ha sido beneficiaria de 5,49 millones de euros en ayudas públicas para la construcción de un centro de datos de alta capacidad en el polígono industrial Vara de Quart, en la ciudad de Valencia. El proyecto, que contempla una inversión total cercana a los 60 millones de euros, tiene como objetivo dotar al sur de Europa de una infraestructura crítica especializada en supercomputación, inteligencia artificial, servicios cloud y comunicaciones avanzadas. La instalación será la primera de NxN en esta región, y

NVMe 2.3 refuerza la seguridad y el control de datos en SSD: estas son sus 10 novedades clave

La nueva actualización del protocolo NVMe mejora la gestión energética, la recuperación ante fallos y la seguridad criptográfica en dispositivos de almacenamiento. La especificación NVMe 2.3 ha sido actualizada oficialmente con un conjunto de diez nuevas características que buscan mejorar la seguridad, la eficiencia energética y el control de datos en entornos empresariales y centros de datos. El anuncio fue realizado por NVM Express Inc., el consorcio sin ánimo de lucro que define y gestiona el estándar. La nueva versión no implica un cambio mayor de numeración, pero introduce importantes Engineering Change Notices (ECN) y actualizaciones clave a través de sus distintas especificaciones base, de transporte y de conjuntos de comandos. ¿Qué es NVMe y por qué es importante? NVMe

Winux: la distribución Linux que permite migrar desde Windows con impacto mínimo en el usuario final

Una alternativa real para CTOs y CIOs que buscan reducir costes, mejorar la privacidad y mantener la experiencia de escritorio que los usuarios ya conocen La transición de sistemas Windows tradicionales hacia entornos más abiertos ha sido históricamente una barrera compleja para los departamentos de IT. La resistencia al cambio por parte de usuarios finales, las incompatibilidades con aplicaciones heredadas y la curva de aprendizaje suelen generar fricción en cualquier intento de migración. Sin embargo, con el renombrado Winux —antiguamente conocido como Linuxfx 2025— surge una alternativa sólida que merece ser evaluada por CTOs y CIOs que buscan eficiencia operativa sin sacrificar la experiencia de usuario. Basada en Ubuntu LTS, esta distribución Linux ha sido diseñada específicamente para imitar con

Opinión | El riesgo real no son los aranceles de EE. UU., es la deriva silenciosa del mercado digital europeo

Mientras la atención mediática se concentra en el nuevo arancel del 15 % que la administración Trump ha impuesto a ciertos productos europeos, el verdadero riesgo para el ecosistema tecnológico y digital del continente no viene directamente de Washington, sino del rebote global que esta medida está provocando… y de la inacción europea ante él. Lejos del foco, la reacción inmediata de grandes exportadores asiáticos —especialmente de China— ha sido desviar inventario hacia Europa, donde las plataformas de ecommerce permiten una entrada masiva, directa y casi sin restricciones. El resultado es una inundación de productos tecnológicos y electrónicos de bajo coste que el consumidor recibe directamente en su buzón, muchas veces sin pagar IVA, sin garantía, sin trazabilidad… y sin ningún

¿Mercado de Compradores o Vendedores? Las Dinámicas de Poder en el Colocation Español de 2025

La explosiva demanda de hiperescala e IA choca con severas limitaciones de suministro, redefiniendo el poder de negociación en el mercado global y español de colocation de centros de datos El mercado mayorista de colocation ha entrado en una fase sin precedentes en 2025, con las dinámicas de poder inclinándose decisivamente hacia los proveedores, mientras la demanda supera dramáticamente la oferta en mercados clave globales y, especialmente, en España. Tras años de negociaciones relativamente equilibradas, los operadores de centros de datos ahora tienen la ventaja en la elaboración de acuerdos, exigiendo precios premium y términos favorables que habrían sido impensables hace apenas 24 meses. España: El Hub Digital del Sur de Europa en Ebullición España se está consolidando como una

WatchGuard lanza la nueva serie Firebox Tabletop: cortafuegos compactos con Wi-Fi 7, XDR y ciberseguridad preparada para el futuro

La firma refuerza su apuesta por la ciberseguridad para pymes y MSPs con una nueva generación de appliances diseñados para entornos híbridos, remotos y oficinas distribuidas. WatchGuard® Technologies ha anunciado el lanzamiento de la nueva generación de su línea Firebox Tabletop Series, una familia de cortafuegos compactos y robustos pensados para pequeñas y medianas empresas (pymes), así como proveedores de servicios gestionados (MSPs). Esta serie integra mejoras clave en conectividad, rendimiento VPN, inteligencia artificial y sostenibilidad, consolidándose como una solución de seguridad lista para los retos del futuro digital. La serie Firebox T está diseñada específicamente para entornos de TI que operan de forma local, híbrida o en transición hacia la nube. Los nuevos modelos ofrecen mayor velocidad de red,

NxN Data Center recibe más de cinco millones de euros del Estado para su nuevo centro de datos en Valencia

La tecnológica valenciana NxN Data Center ha sido la empresa que más fondos ha captado en la Comunitat Valenciana dentro del programa estatal de incentivos regionales para la industria. Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), la compañía ha sido beneficiaria de 5,49 millones de euros en ayudas públicas para la construcción de un centro de datos de alta capacidad en el polígono industrial Vara de Quart, en la ciudad de Valencia. El proyecto, que contempla una inversión total cercana a los 60 millones de euros, tiene como objetivo dotar al sur de Europa de una infraestructura crítica especializada en supercomputación, inteligencia artificial, servicios cloud y comunicaciones avanzadas. La instalación será la primera de NxN en esta región, y

NVMe 2.3 refuerza la seguridad y el control de datos en SSD: estas son sus 10 novedades clave

La nueva actualización del protocolo NVMe mejora la gestión energética, la recuperación ante fallos y la seguridad criptográfica en dispositivos de almacenamiento. La especificación NVMe 2.3 ha sido actualizada oficialmente con un conjunto de diez nuevas características que buscan mejorar la seguridad, la eficiencia energética y el control de datos en entornos empresariales y centros de datos. El anuncio fue realizado por NVM Express Inc., el consorcio sin ánimo de lucro que define y gestiona el estándar. La nueva versión no implica un cambio mayor de numeración, pero introduce importantes Engineering Change Notices (ECN) y actualizaciones clave a través de sus distintas especificaciones base, de transporte y de conjuntos de comandos. ¿Qué es NVMe y por qué es importante? NVMe

Winux: la distribución Linux que permite migrar desde Windows con impacto mínimo en el usuario final

Una alternativa real para CTOs y CIOs que buscan reducir costes, mejorar la privacidad y mantener la experiencia de escritorio que los usuarios ya conocen La transición de sistemas Windows tradicionales hacia entornos más abiertos ha sido históricamente una barrera compleja para los departamentos de IT. La resistencia al cambio por parte de usuarios finales, las incompatibilidades con aplicaciones heredadas y la curva de aprendizaje suelen generar fricción en cualquier intento de migración. Sin embargo, con el renombrado Winux —antiguamente conocido como Linuxfx 2025— surge una alternativa sólida que merece ser evaluada por CTOs y CIOs que buscan eficiencia operativa sin sacrificar la experiencia de usuario. Basada en Ubuntu LTS, esta distribución Linux ha sido diseñada específicamente para imitar con

Opinión | El riesgo real no son los aranceles de EE. UU., es la deriva silenciosa del mercado digital europeo

Mientras la atención mediática se concentra en el nuevo arancel del 15 % que la administración Trump ha impuesto a ciertos productos europeos, el verdadero riesgo para el ecosistema tecnológico y digital del continente no viene directamente de Washington, sino del rebote global que esta medida está provocando… y de la inacción europea ante él. Lejos del foco, la reacción inmediata de grandes exportadores asiáticos —especialmente de China— ha sido desviar inventario hacia Europa, donde las plataformas de ecommerce permiten una entrada masiva, directa y casi sin restricciones. El resultado es una inundación de productos tecnológicos y electrónicos de bajo coste que el consumidor recibe directamente en su buzón, muchas veces sin pagar IVA, sin garantía, sin trazabilidad… y sin ningún

×