Etiqueta: redis

Forescout y Xage se alían para proteger infraestructuras críticas con Zero Trust universal

La nueva solución conjunta permite acceso remoto seguro, visibilidad total de activos y cumplimiento normativo sin necesidad de agentes ni VPNs, dirigida a sectores industriales y de energía. En un movimiento estratégico para reforzar la ciberseguridad de infraestructuras críticas, Forescout Technologies Inc. y Xage Security han anunciado este 4 de agosto de 2025 una alianza que busca avanzar hacia el acceso universal de red basado en Zero Trust en entornos operativos e industriales. La colaboración une la capacidad de descubrimiento y análisis de dispositivos en tiempo real de Forescout con la aplicación distribuida de políticas de mínimo privilegio de Xage. El resultado es una solución conjunta que proporciona visibilidad automatizada, acceso remoto seguro y controles granulares en entornos donde hasta

Oracle acelera en la carrera del cloud y apunta a convertirse en el cuarto hyperscaler global

Oracle, tradicionalmente conocida por su dominio en bases de datos empresariales, está consolidando su lugar en la élite del cloud computing. Según un reciente informe del analista Mark Moerdler de Bernstein Research, la compañía estadounidense se perfila como el cuarto mayor proveedor de infraestructura cloud del mundo, impulsada por el crecimiento de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y su posicionamiento estratégico en inteligencia artificial. De proveedor legacy a actor clave en IA y cloud La firma de análisis ha elevado el precio objetivo de la acción de Oracle de 269 a 308 dólares, lo que supone un potencial de revalorización del 22% respecto al nivel actual. En lo que va de 2025, las acciones de Oracle han subido más del 51,5%,

La Revolución de la IA: NVIDIA Promete Sistemas 14 Veces Más Rápidos para 2027

En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a velocidad vertiginosa, NVIDIA ha trazado una hoja de ruta que promete cambiar para siempre el panorama de la computación empresarial. La compañía de Santa Clara ha desvelado sus ambiciosos planes para los próximos tres años, con arquitecturas revolucionarias que llevarán los nombres de Rubin, Rubin Ultra y Feynman, y que incorporarán tecnologías disruptivas como la fotónica de silicio para crear sistemas hasta 14 veces más rápidos que los actuales NVL72 para el año 2027. La Nueva Era de los Superodenadores de IA Durante su conferencia GTC 2025, el CEO Jensen Huang desveló una roadmap que parece extraída de la ciencia ficción. La promesa es audaz: crear «fábricas de IA» capaces de

Trend Micro redefine la ciberseguridad proactiva con gemelos digitales impulsados por IA agentica y NVIDIA

La nueva estrategia permite simular ciberataques en tiempo real, probar defensas antes de ser atacados y reforzar la resiliencia empresarial sin interrumpir sistemas de producción Trend Micro ha presentado una revolución silenciosa, pero profunda, en el campo de la ciberseguridad empresarial: un nuevo modelo de ciberresiliencia basado en la tecnología de gemelos digitales y la inteligencia artificial agentica, potenciado por la plataforma de IA empresarial de NVIDIA. Este enfoque innovador transforma la seguridad proactiva tradicional en una estrategia predictiva y dinámica, capaz de anticiparse a amenazas antes incluso de que surjan. Con este lanzamiento, Trend Micro —uno de los líderes mundiales en ciberseguridad— ofrece a las organizaciones la posibilidad de simular con gran fidelidad su infraestructura digital completa. A través

EE. UU. y China aceleran la carrera por el liderazgo en semiconductores con inversiones históricas en infraestructuras

Ambas potencias buscan asegurar su soberanía tecnológica en medio de crecientes tensiones geopolíticas y restricciones cruzadas. La competencia entre Estados Unidos y China por el liderazgo en la industria de los semiconductores se ha convertido en uno de los frentes más estratégicos del siglo XXI. Mientras Washington endurece los controles de exportación sobre chips avanzados y maquinaria de litografía, Pekín responde con inversiones masivas para impulsar su autonomía tecnológica. El resultado: una carrera sin precedentes por construir infraestructuras de desarrollo y fabricación de chips que podrían redefinir el equilibrio de poder global. Una carrera que ya no es solo económica, sino geoestratégica Estados Unidos, a través del CHIPS and Science Act, ha comprometido más de 52.000 millones de dólares para

PCI-SIG anuncia PCI Express 8.0: 1 TB/s bidireccional y disponibilidad prevista para 2028

La nueva especificación busca duplicar el ancho de banda y responder a las exigencias de la inteligencia artificial, computación cuántica y centros de datos hiperescalares La organización PCI-SIG, responsable del desarrollo de la arquitectura PCI Express (PCIe), ha confirmado que la especificación PCIe 8.0 está en desarrollo y prevé su lanzamiento oficial en 2028. El nuevo estándar apunta a alcanzar velocidades de hasta 256.0 GT/s, lo que se traduce en 1 terabyte por segundo de transferencia bidireccional en configuraciones x16, consolidando a PCIe como el eje central de la conectividad de alto rendimiento para los próximos años. Un salto cuántico en rendimiento Con cada nueva generación, PCIe ha duplicado su velocidad, y la versión 8.0 no será la excepción. Este

Forescout y Xage se alían para proteger infraestructuras críticas con Zero Trust universal

La nueva solución conjunta permite acceso remoto seguro, visibilidad total de activos y cumplimiento normativo sin necesidad de agentes ni VPNs, dirigida a sectores industriales y de energía. En un movimiento estratégico para reforzar la ciberseguridad de infraestructuras críticas, Forescout Technologies Inc. y Xage Security han anunciado este 4 de agosto de 2025 una alianza que busca avanzar hacia el acceso universal de red basado en Zero Trust en entornos operativos e industriales. La colaboración une la capacidad de descubrimiento y análisis de dispositivos en tiempo real de Forescout con la aplicación distribuida de políticas de mínimo privilegio de Xage. El resultado es una solución conjunta que proporciona visibilidad automatizada, acceso remoto seguro y controles granulares en entornos donde hasta

Oracle acelera en la carrera del cloud y apunta a convertirse en el cuarto hyperscaler global

Oracle, tradicionalmente conocida por su dominio en bases de datos empresariales, está consolidando su lugar en la élite del cloud computing. Según un reciente informe del analista Mark Moerdler de Bernstein Research, la compañía estadounidense se perfila como el cuarto mayor proveedor de infraestructura cloud del mundo, impulsada por el crecimiento de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y su posicionamiento estratégico en inteligencia artificial. De proveedor legacy a actor clave en IA y cloud La firma de análisis ha elevado el precio objetivo de la acción de Oracle de 269 a 308 dólares, lo que supone un potencial de revalorización del 22% respecto al nivel actual. En lo que va de 2025, las acciones de Oracle han subido más del 51,5%,

La Revolución de la IA: NVIDIA Promete Sistemas 14 Veces Más Rápidos para 2027

En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a velocidad vertiginosa, NVIDIA ha trazado una hoja de ruta que promete cambiar para siempre el panorama de la computación empresarial. La compañía de Santa Clara ha desvelado sus ambiciosos planes para los próximos tres años, con arquitecturas revolucionarias que llevarán los nombres de Rubin, Rubin Ultra y Feynman, y que incorporarán tecnologías disruptivas como la fotónica de silicio para crear sistemas hasta 14 veces más rápidos que los actuales NVL72 para el año 2027. La Nueva Era de los Superodenadores de IA Durante su conferencia GTC 2025, el CEO Jensen Huang desveló una roadmap que parece extraída de la ciencia ficción. La promesa es audaz: crear «fábricas de IA» capaces de

Trend Micro redefine la ciberseguridad proactiva con gemelos digitales impulsados por IA agentica y NVIDIA

La nueva estrategia permite simular ciberataques en tiempo real, probar defensas antes de ser atacados y reforzar la resiliencia empresarial sin interrumpir sistemas de producción Trend Micro ha presentado una revolución silenciosa, pero profunda, en el campo de la ciberseguridad empresarial: un nuevo modelo de ciberresiliencia basado en la tecnología de gemelos digitales y la inteligencia artificial agentica, potenciado por la plataforma de IA empresarial de NVIDIA. Este enfoque innovador transforma la seguridad proactiva tradicional en una estrategia predictiva y dinámica, capaz de anticiparse a amenazas antes incluso de que surjan. Con este lanzamiento, Trend Micro —uno de los líderes mundiales en ciberseguridad— ofrece a las organizaciones la posibilidad de simular con gran fidelidad su infraestructura digital completa. A través

EE. UU. y China aceleran la carrera por el liderazgo en semiconductores con inversiones históricas en infraestructuras

Ambas potencias buscan asegurar su soberanía tecnológica en medio de crecientes tensiones geopolíticas y restricciones cruzadas. La competencia entre Estados Unidos y China por el liderazgo en la industria de los semiconductores se ha convertido en uno de los frentes más estratégicos del siglo XXI. Mientras Washington endurece los controles de exportación sobre chips avanzados y maquinaria de litografía, Pekín responde con inversiones masivas para impulsar su autonomía tecnológica. El resultado: una carrera sin precedentes por construir infraestructuras de desarrollo y fabricación de chips que podrían redefinir el equilibrio de poder global. Una carrera que ya no es solo económica, sino geoestratégica Estados Unidos, a través del CHIPS and Science Act, ha comprometido más de 52.000 millones de dólares para

PCI-SIG anuncia PCI Express 8.0: 1 TB/s bidireccional y disponibilidad prevista para 2028

La nueva especificación busca duplicar el ancho de banda y responder a las exigencias de la inteligencia artificial, computación cuántica y centros de datos hiperescalares La organización PCI-SIG, responsable del desarrollo de la arquitectura PCI Express (PCIe), ha confirmado que la especificación PCIe 8.0 está en desarrollo y prevé su lanzamiento oficial en 2028. El nuevo estándar apunta a alcanzar velocidades de hasta 256.0 GT/s, lo que se traduce en 1 terabyte por segundo de transferencia bidireccional en configuraciones x16, consolidando a PCIe como el eje central de la conectividad de alto rendimiento para los próximos años. Un salto cuántico en rendimiento Con cada nueva generación, PCIe ha duplicado su velocidad, y la versión 8.0 no será la excepción. Este

×