Etiqueta: redeia

Redeia incrementa un 41% su inversión en redes para acelerar la transición energética y el desarrollo industrial en España

Redeia ha dado un paso firme en su compromiso con la modernización y refuerzo de la red de transporte eléctrico en España. En la primera mitad de 2025, el grupo ha destinado 564,2 millones de euros a este fin, lo que supone un aumento del 33,9% respecto al mismo periodo del año anterior y un 41% más en el desarrollo de la red de transporte, alcanzando 517 millones de euros frente a los 366,7 millones de 2024. Este esfuerzo inversor se enmarca en la hoja de ruta aprobada a principios de año, que fija un objetivo ambicioso: superar los 1.400 millones de euros en inversiones antes de que finalice 2025, un récord histórico para la compañía. Proyectos estratégicos en marcha

SCC adquiere Omega Peripherals y refuerza su posición en el mercado español de IT

La industria tecnológica española vive un nuevo movimiento corporativo de gran calado. El proveedor europeo de soluciones y servicios IT SCC ha anunciado la adquisición de la consultora tecnológica Omega Peripherals, una operación que marca un punto de inflexión en el sector nacional y que posiciona al grupo británico entre los socios tecnológicos más relevantes en España. La compra se produce en un momento de especial simbolismo: mientras Omega Peripherals celebra sus 32 años de trayectoria desde su fundación en Barcelona en 1993, el grupo británico Rigby, matriz de SCC, conmemora su 50 aniversario. Dos compañías con profundas raíces y culturas empresariales consolidadas que ahora unen fuerzas bajo una visión común: alinear la tecnología con los objetivos de negocio de

Centros de datos de IA: la revolución digital que amenaza con un apagón global

Un boom que la red eléctrica no puede sostener La explosión de la inteligencia artificial ha traído consigo una carrera sin precedentes por construir centros de datos cada vez más grandes y potentes. Estos gigantes tecnológicos, conocidos como hyperscale datacenters, son las “fábricas digitales” del siglo XXI. Dentro de ellos, miles de procesadores gráficos (GPUs) trabajan en paralelo para entrenar modelos de lenguaje como ChatGPT, Gemini o Claude, que requieren ingentes cantidades de potencia de cálculo. El problema es que este auge choca de frente con una realidad incómoda: la infraestructura eléctrica mundial no está preparada para absorber semejante demanda en tan poco tiempo. Tradicionalmente, la expansión del consumo energético seguía una curva previsible, que permitía a gobiernos y compañías

SK hynix destrona a Samsung y se convierte en líder mundial de DRAM tras más de 30 años

Por primera vez en más de tres décadas, Samsung Electronics ha dejado de ser el número uno mundial en la industria de memorias DRAM. El relevo lo toma SK hynix, impulsada por la explosiva demanda de memorias HBM (High Bandwidth Memory) para inteligencia artificial y por un acuerdo exclusivo con Nvidia, que se ha convertido en el gran árbitro del sector. Según el informe semestral publicado por Samsung, su cuota global de mercado en DRAM cayó del 41,5 % a finales de 2024 hasta el 32,7 % en el primer semestre de 2025, una pérdida de 8,8 puntos porcentuales: la mayor caída desde que la compañía empezó a desglosar sus cifras en 1999. Mientras tanto, SK hynix alcanzó el 36,3

Microsoft lanza el aviso definitivo: Windows 10 dejará de recibir soporte en octubre

El reloj avanza y el final de Windows 10 está cada vez más cerca. Microsoft ha publicado esta semana un nuevo recordatorio en el Centro de Mensajes de Microsoft 365, advirtiendo a los usuarios que quedan menos de 60 días para que el sistema operativo más usado de la última década reciba su última actualización de seguridad oficial. El 14 de octubre de 2025 marcará el cierre definitivo del soporte estándar de Windows 10. A partir de esa fecha, cualquier vulnerabilidad quedará sin parchear, salvo que los usuarios se inscriban en el programa de Soporte Extendido (ESU). Un final que afecta a todos La retirada de soporte será global. Microsoft confirmó que el fin aplica no solo a las ediciones

AMD arrebata a Intel la corona de los servidores tras décadas de dominio: ya alcanza el 50 % del mercado

La familia EPYC impulsa una remontada sin precedentes mientras Intel pierde tracción en plena era de la inteligencia artificial y los centros de datos globales En una jugada que parecía impensable hace apenas una década, AMD ha conseguido igualar —y en algunos segmentos superar— a Intel en el competitivo mercado de procesadores para servidores. Según los últimos datos de PassMark, la firma dirigida por Lisa Su ha alcanzado un 50 % de cuota de mercado en CPUs para centros de datos, un terreno históricamente dominado por Intel durante más de 30 años. Esta remontada fulgurante tiene nombre propio: EPYC. La línea de procesadores de alto rendimiento de AMD ha sabido ganarse la confianza de empresas, hyperscalers y proveedores de infraestructura cloud

Redeia incrementa un 41% su inversión en redes para acelerar la transición energética y el desarrollo industrial en España

Redeia ha dado un paso firme en su compromiso con la modernización y refuerzo de la red de transporte eléctrico en España. En la primera mitad de 2025, el grupo ha destinado 564,2 millones de euros a este fin, lo que supone un aumento del 33,9% respecto al mismo periodo del año anterior y un 41% más en el desarrollo de la red de transporte, alcanzando 517 millones de euros frente a los 366,7 millones de 2024. Este esfuerzo inversor se enmarca en la hoja de ruta aprobada a principios de año, que fija un objetivo ambicioso: superar los 1.400 millones de euros en inversiones antes de que finalice 2025, un récord histórico para la compañía. Proyectos estratégicos en marcha

SCC adquiere Omega Peripherals y refuerza su posición en el mercado español de IT

La industria tecnológica española vive un nuevo movimiento corporativo de gran calado. El proveedor europeo de soluciones y servicios IT SCC ha anunciado la adquisición de la consultora tecnológica Omega Peripherals, una operación que marca un punto de inflexión en el sector nacional y que posiciona al grupo británico entre los socios tecnológicos más relevantes en España. La compra se produce en un momento de especial simbolismo: mientras Omega Peripherals celebra sus 32 años de trayectoria desde su fundación en Barcelona en 1993, el grupo británico Rigby, matriz de SCC, conmemora su 50 aniversario. Dos compañías con profundas raíces y culturas empresariales consolidadas que ahora unen fuerzas bajo una visión común: alinear la tecnología con los objetivos de negocio de

Centros de datos de IA: la revolución digital que amenaza con un apagón global

Un boom que la red eléctrica no puede sostener La explosión de la inteligencia artificial ha traído consigo una carrera sin precedentes por construir centros de datos cada vez más grandes y potentes. Estos gigantes tecnológicos, conocidos como hyperscale datacenters, son las “fábricas digitales” del siglo XXI. Dentro de ellos, miles de procesadores gráficos (GPUs) trabajan en paralelo para entrenar modelos de lenguaje como ChatGPT, Gemini o Claude, que requieren ingentes cantidades de potencia de cálculo. El problema es que este auge choca de frente con una realidad incómoda: la infraestructura eléctrica mundial no está preparada para absorber semejante demanda en tan poco tiempo. Tradicionalmente, la expansión del consumo energético seguía una curva previsible, que permitía a gobiernos y compañías

SK hynix destrona a Samsung y se convierte en líder mundial de DRAM tras más de 30 años

Por primera vez en más de tres décadas, Samsung Electronics ha dejado de ser el número uno mundial en la industria de memorias DRAM. El relevo lo toma SK hynix, impulsada por la explosiva demanda de memorias HBM (High Bandwidth Memory) para inteligencia artificial y por un acuerdo exclusivo con Nvidia, que se ha convertido en el gran árbitro del sector. Según el informe semestral publicado por Samsung, su cuota global de mercado en DRAM cayó del 41,5 % a finales de 2024 hasta el 32,7 % en el primer semestre de 2025, una pérdida de 8,8 puntos porcentuales: la mayor caída desde que la compañía empezó a desglosar sus cifras en 1999. Mientras tanto, SK hynix alcanzó el 36,3

Microsoft lanza el aviso definitivo: Windows 10 dejará de recibir soporte en octubre

El reloj avanza y el final de Windows 10 está cada vez más cerca. Microsoft ha publicado esta semana un nuevo recordatorio en el Centro de Mensajes de Microsoft 365, advirtiendo a los usuarios que quedan menos de 60 días para que el sistema operativo más usado de la última década reciba su última actualización de seguridad oficial. El 14 de octubre de 2025 marcará el cierre definitivo del soporte estándar de Windows 10. A partir de esa fecha, cualquier vulnerabilidad quedará sin parchear, salvo que los usuarios se inscriban en el programa de Soporte Extendido (ESU). Un final que afecta a todos La retirada de soporte será global. Microsoft confirmó que el fin aplica no solo a las ediciones

AMD arrebata a Intel la corona de los servidores tras décadas de dominio: ya alcanza el 50 % del mercado

La familia EPYC impulsa una remontada sin precedentes mientras Intel pierde tracción en plena era de la inteligencia artificial y los centros de datos globales En una jugada que parecía impensable hace apenas una década, AMD ha conseguido igualar —y en algunos segmentos superar— a Intel en el competitivo mercado de procesadores para servidores. Según los últimos datos de PassMark, la firma dirigida por Lisa Su ha alcanzado un 50 % de cuota de mercado en CPUs para centros de datos, un terreno históricamente dominado por Intel durante más de 30 años. Esta remontada fulgurante tiene nombre propio: EPYC. La línea de procesadores de alto rendimiento de AMD ha sabido ganarse la confianza de empresas, hyperscalers y proveedores de infraestructura cloud

×