Etiqueta: red neuronal

La realidad tras la IA agentica: Gartner prevé que el 40% de los proyectos fracasarán antes de 2027

En pleno auge de la inteligencia artificial, las empresas sueñan con agentes autónomos que tomen decisiones, aprendan por sí solos y transformen sus operaciones. Sin embargo, la consultora tecnológica Gartner lanza un jarro de agua fría: más del 40% de los proyectos de IA agentica serán cancelados antes de que acabe 2027. ¿La razón? Costes descontrolados, retorno de inversión difuso y falta de controles de riesgo eficaces. Aunque la IA agentica representa una de las mayores promesas del sector, la consultora alerta de que su implementación está siendo en muchos casos impulsada por el entusiasmo más que por la estrategia. Muchos de los proyectos actuales no superarán el umbral del laboratorio o el piloto interno. ¿Qué es la IA agentica

Estados Unidos levanta la prohibición de exportar software de diseño de chips a China a cambio de tierras raras

Acuerdo entre potencias permite a firmas como Synopsys, Cadence y Siemens reanudar operaciones con empresas chinas del sector semiconductor. En un giro inesperado en la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China, la administración estadounidense ha levantado las restricciones impuestas a la exportación de software de automatización de diseño electrónico (EDA) a clientes chinos. Este gesto no es gratuito: forma parte de un acuerdo comercial que busca aliviar las crecientes tensiones entre ambas potencias. A cambio, China relajará el control sobre la exportación de tierras raras, minerales clave para la industria tecnológica global. El Departamento de Comercio de EE. UU. notificó oficialmente a empresas como Synopsys, Cadence Design Systems y Siemens EDA que ya no necesitarán licencias gubernamentales para ofrecer

¿Buscas una alternativa a Citrix? Inuvika OVD es la respuesta moderna al VDI sin complicaciones

Inuvika OVD Enterprise redefine el acceso a escritorios y aplicaciones virtuales con una solución más ligera, rentable y fácil de gestionar que Citrix. El mundo de la virtualización de escritorios (VDI) ha estado, durante años, dominado por soluciones complejas, costosas y difíciles de mantener. Citrix ha sido el estándar de facto, pero su arquitectura monolítica, su intrincada política de licencias y su dependencia de personal altamente especializado lo han convertido en una carga para muchos departamentos de IT. Frente a este panorama, Inuvika OVD Enterprise se posiciona como una de las mejores alternativas a Citrix, no solo por ofrecer funcionalidad comparable, sino por hacerlo con un enfoque radicalmente más simple y eficiente. ¿Por qué cada vez más empresas se alejan

Exabeam lanza Nova Advisor Agent: la primera IA agentic pensada para líderes de ciberseguridad

Exabeam ha dado un paso adelante en la evolución de la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad con la expansión de Exabeam Nova, su plataforma multiagente diseñada desde cero para potenciar los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC). Con el lanzamiento de Nova Advisor Agent, la compañía presenta el primer agente de IA orientado a estrategia y toma de decisiones ejecutivas, enfocado específicamente en los responsables de seguridad (CISOs) y su interacción con la alta dirección y los consejos de administración. A diferencia de los sistemas tradicionales de análisis de alertas y automatización reactiva, Nova Advisor Agent transforma datos complejos de seguridad en planes estratégicos comprensibles y defendibles ante la dirección empresarial, ayudando a justificar inversiones, identificar brechas y demostrar

España ante la nueva revolución del trabajo: la inteligencia artificial transformará los empleos de oficina

David Carrero (Stackscale): “La IA es una nueva revolución industrial, y como en todas las anteriores, no será sencilla para todos, pero nos adaptaremos” La inteligencia artificial avanza a paso firme y comienza a redibujar el mapa laboral global. Si en el siglo XIX fueron las máquinas de vapor y en el XX la automatización industrial, en el XXI será la inteligencia artificial quien protagonice una nueva revolución. Así lo advierten voces de peso como Jim Farley, CEO de Ford, quien esta semana declaró que la mitad de los empleos de oficina en Estados Unidos desaparecerán por la IA. Sus palabras llegan justo después de que Microsoft anunciara el despido de 9.000 empleados, afectando especialmente a perfiles administrativos y técnicos

Microsoft recorta 9.000 empleos en plena reorganización para reforzar su competitividad

La compañía tecnológica busca simplificar su estructura interna y apostar por áreas estratégicas como la nube y la Inteligencia Artificial Microsoft ha anunciado este miércoles un nuevo recorte de plantilla que afectará a unos 9.000 empleados, lo que representa menos del 4 % de su fuerza laboral global, compuesta por 228.000 personas a cierre de junio de 2024. Esta decisión marca el inicio de su ejercicio fiscal 2026 y forma parte de un proceso de reorganización que busca adaptar la estructura organizativa a un mercado en constante evolución. “Seguimos implementando cambios organizativos necesarios para posicionar de la mejor manera a la empresa y sus equipos en un mercado dinámico”, explicó un portavoz de Microsoft en un comunicado enviado por correo electrónico.

La realidad tras la IA agentica: Gartner prevé que el 40% de los proyectos fracasarán antes de 2027

En pleno auge de la inteligencia artificial, las empresas sueñan con agentes autónomos que tomen decisiones, aprendan por sí solos y transformen sus operaciones. Sin embargo, la consultora tecnológica Gartner lanza un jarro de agua fría: más del 40% de los proyectos de IA agentica serán cancelados antes de que acabe 2027. ¿La razón? Costes descontrolados, retorno de inversión difuso y falta de controles de riesgo eficaces. Aunque la IA agentica representa una de las mayores promesas del sector, la consultora alerta de que su implementación está siendo en muchos casos impulsada por el entusiasmo más que por la estrategia. Muchos de los proyectos actuales no superarán el umbral del laboratorio o el piloto interno. ¿Qué es la IA agentica

Estados Unidos levanta la prohibición de exportar software de diseño de chips a China a cambio de tierras raras

Acuerdo entre potencias permite a firmas como Synopsys, Cadence y Siemens reanudar operaciones con empresas chinas del sector semiconductor. En un giro inesperado en la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China, la administración estadounidense ha levantado las restricciones impuestas a la exportación de software de automatización de diseño electrónico (EDA) a clientes chinos. Este gesto no es gratuito: forma parte de un acuerdo comercial que busca aliviar las crecientes tensiones entre ambas potencias. A cambio, China relajará el control sobre la exportación de tierras raras, minerales clave para la industria tecnológica global. El Departamento de Comercio de EE. UU. notificó oficialmente a empresas como Synopsys, Cadence Design Systems y Siemens EDA que ya no necesitarán licencias gubernamentales para ofrecer

¿Buscas una alternativa a Citrix? Inuvika OVD es la respuesta moderna al VDI sin complicaciones

Inuvika OVD Enterprise redefine el acceso a escritorios y aplicaciones virtuales con una solución más ligera, rentable y fácil de gestionar que Citrix. El mundo de la virtualización de escritorios (VDI) ha estado, durante años, dominado por soluciones complejas, costosas y difíciles de mantener. Citrix ha sido el estándar de facto, pero su arquitectura monolítica, su intrincada política de licencias y su dependencia de personal altamente especializado lo han convertido en una carga para muchos departamentos de IT. Frente a este panorama, Inuvika OVD Enterprise se posiciona como una de las mejores alternativas a Citrix, no solo por ofrecer funcionalidad comparable, sino por hacerlo con un enfoque radicalmente más simple y eficiente. ¿Por qué cada vez más empresas se alejan

Exabeam lanza Nova Advisor Agent: la primera IA agentic pensada para líderes de ciberseguridad

Exabeam ha dado un paso adelante en la evolución de la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad con la expansión de Exabeam Nova, su plataforma multiagente diseñada desde cero para potenciar los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC). Con el lanzamiento de Nova Advisor Agent, la compañía presenta el primer agente de IA orientado a estrategia y toma de decisiones ejecutivas, enfocado específicamente en los responsables de seguridad (CISOs) y su interacción con la alta dirección y los consejos de administración. A diferencia de los sistemas tradicionales de análisis de alertas y automatización reactiva, Nova Advisor Agent transforma datos complejos de seguridad en planes estratégicos comprensibles y defendibles ante la dirección empresarial, ayudando a justificar inversiones, identificar brechas y demostrar

España ante la nueva revolución del trabajo: la inteligencia artificial transformará los empleos de oficina

David Carrero (Stackscale): “La IA es una nueva revolución industrial, y como en todas las anteriores, no será sencilla para todos, pero nos adaptaremos” La inteligencia artificial avanza a paso firme y comienza a redibujar el mapa laboral global. Si en el siglo XIX fueron las máquinas de vapor y en el XX la automatización industrial, en el XXI será la inteligencia artificial quien protagonice una nueva revolución. Así lo advierten voces de peso como Jim Farley, CEO de Ford, quien esta semana declaró que la mitad de los empleos de oficina en Estados Unidos desaparecerán por la IA. Sus palabras llegan justo después de que Microsoft anunciara el despido de 9.000 empleados, afectando especialmente a perfiles administrativos y técnicos

Microsoft recorta 9.000 empleos en plena reorganización para reforzar su competitividad

La compañía tecnológica busca simplificar su estructura interna y apostar por áreas estratégicas como la nube y la Inteligencia Artificial Microsoft ha anunciado este miércoles un nuevo recorte de plantilla que afectará a unos 9.000 empleados, lo que representa menos del 4 % de su fuerza laboral global, compuesta por 228.000 personas a cierre de junio de 2024. Esta decisión marca el inicio de su ejercicio fiscal 2026 y forma parte de un proceso de reorganización que busca adaptar la estructura organizativa a un mercado en constante evolución. “Seguimos implementando cambios organizativos necesarios para posicionar de la mejor manera a la empresa y sus equipos en un mercado dinámico”, explicó un portavoz de Microsoft en un comunicado enviado por correo electrónico.

×