Etiqueta: Raúl Aledo

NVIDIA y Oracle construirán en Argonne el mayor superordenador de IA del Departamento de Energía de EE. UU.: 100.000 GPU Blackwell para ciencia “agéntica”

NVIDIA y Oracle han anunciado la construcción del mayor superordenador de IA del Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos, un sistema bautizado Solstice que incorporará 100.000 GPU NVIDIA Blackwell y que se instalará en el Argonne National Laboratory. El proyecto, presentado durante GTC Washington, se completa con un segundo sistema, Equinox, con 10.000 GPU Blackwell que se prevé esté disponible en el primer semestre de 2026. Ambos equipos estarán interconectados con redes NVIDIA y, conjuntamente, aportarán 2.200 exaflops de rendimiento de IA, una cifra concebida para entrenar y razonar con modelos de última generación orientados a descubrimiento científico a gran escala. El objetivo declarado es acelerar la productividad de la I+D estadounidense en ámbitos que van de la salud

PayPal y Google Cloud llevan el “comercio agéntico” a los comercios: pagos verificables con AP2 y asistentes conversacionales de marca

El comercio digital entra en una nueva etapa. PayPal y Google Cloud han anunciado una solución conjunta para que los comercios desplieguen experiencias de “comercio agéntico” en sus propios canales: asistentes conversacionales capaces de acompañar al cliente desde el descubrimiento del producto hasta el pago, con transacciones verificables sobre estándares abiertos. La propuesta combina el Conversational Commerce Agent de Google Cloud —o agentes propios construidos con su Agent Development Kit (ADK)— con pagos gestionados por el PayPal Agent a través de AP2 (Agent Payments Protocol), una nueva capa abierta de pagos que se asienta sobre A2A (Agent2Agent) y MCP (Model Context Protocol). La ambición es clara: ofrecer a los comercios una vía rápida para adoptar compras conversacionales totalmente integradas, sin

Cambium Networks se integra con Starlink para ofrecer servicios de nivel empresarial

La empresa Cambium Networks ha anunciado la integración de su solución Cambium ONE Network con los servicios de Internet por satélite Starlink. Se trata de una integración que permite una gestión escalable y optimizada del rendimiento para las conexiones satelitales de órbita terrestre baja de Starlink, en combinación con la plataforma de seguridad /SD-WAN Network Service Edge (NSE) de Cambium y el sistema de gestión en la nube cnMaestro™. La integración lleva servicios de nivel empresarial a las redes conectadas a Starlink, ofreciendo mayor seguridad, inteligencia del tráfico y escalabilidad multi-WAN a empresas, escuelas, proveedores de servicios y organizaciones distribuidas que dependen del acceso satelital para su conectividad crítica. Hacer que Starlink funcione para empresas y educación El Internet satelital

NVIDIA acelera la IA “física” con mundos sintéticos: Cosmos 2.5 unifica Text2World, Image2World y Video2World para robots, vehículos y drones

Entrenar IA que actúa en el mundo real —robots, vehículos autónomos, drones— exige datos variados, precisos y seguros. Obtenerlos solo en entornos reales es caro, lento y, a veces, peligroso. NVIDIA ha actualizado sus Open World Foundation Models (WFMs) para cerrar esa brecha: Cosmos Predict 2.5 y Cosmos Transfer 2.5 se integran con Omniverse y el ecosistema Isaac para generar datos sintéticos físicamente plausibles a gran escala y acelerar el salto de la simulación al mundo real. La actualización pivota sobre dos ideas: unificar la generación de mundos y variarlos a voluntad (clima, luz, terreno) con controles finos y consistencia multicámara. El objetivo es probar y validar modelos de IA física con una cobertura de escenarios que sería impracticable recolectar

GlobalFoundries invertirá 1.100 millones de euros para ampliar su fábrica de Dresde y alcanzar más de un millón de obleas al año en 2028

GlobalFoundries (GF) ha anunciado un plan de inversión de 1.100 millones de euros para ampliar su capacidad de fabricación en Dresde dentro del proyecto SPRINT, con el objetivo de superar el millón de obleas anuales a finales de 2028 y consolidar el mayor emplazamiento de su clase en Europa. La iniciativa espera el respaldo del Gobierno federal y del Estado de Sajonia en el marco del European Chips Act, con aprobación comunitaria prevista para este año. La ampliación incorporará procesos y flujos de datos 100 % europeos para atender requisitos críticos de seguridad y reforzar la autonomía estratégica de la cadena de suministro continental. Foco en tecnologías diferenciadas y “physical AI” GF destinará la nueva capacidad a nodos y procesos

Gartner marca la agenda tecnológica de 2026: fábricas de IA, sistemas multiagente y “geopatriación” de cargas

Barcelona / Madrid. — En su IT Symposium/Xpo 2025, Gartner ha desvelado las 10 tendencias estratégicas de tecnología para 2026 que, a su juicio, definirán la próxima ola de disrupción digital. El mensaje para CIO y líderes de TI es claro: el ritmo de innovación se acelera, la IA se vuelve sistémica y la gestión del riesgo —desde la seguridad de agentes hasta la soberanía del dato— pasa a ser un eje de diseño, no un añadido. “2026 será un año bisagra”, anticipa Gartner: organizaciones que actúen ahora no solo resistirán la volatilidad, sino que moldearán sus sectores durante años. A continuación, las 10 claves y por qué importan. 1) AI Super Computing Platform: la fábrica de modelos como nueva

NVIDIA y Oracle construirán en Argonne el mayor superordenador de IA del Departamento de Energía de EE. UU.: 100.000 GPU Blackwell para ciencia “agéntica”

NVIDIA y Oracle han anunciado la construcción del mayor superordenador de IA del Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos, un sistema bautizado Solstice que incorporará 100.000 GPU NVIDIA Blackwell y que se instalará en el Argonne National Laboratory. El proyecto, presentado durante GTC Washington, se completa con un segundo sistema, Equinox, con 10.000 GPU Blackwell que se prevé esté disponible en el primer semestre de 2026. Ambos equipos estarán interconectados con redes NVIDIA y, conjuntamente, aportarán 2.200 exaflops de rendimiento de IA, una cifra concebida para entrenar y razonar con modelos de última generación orientados a descubrimiento científico a gran escala. El objetivo declarado es acelerar la productividad de la I+D estadounidense en ámbitos que van de la salud

PayPal y Google Cloud llevan el “comercio agéntico” a los comercios: pagos verificables con AP2 y asistentes conversacionales de marca

El comercio digital entra en una nueva etapa. PayPal y Google Cloud han anunciado una solución conjunta para que los comercios desplieguen experiencias de “comercio agéntico” en sus propios canales: asistentes conversacionales capaces de acompañar al cliente desde el descubrimiento del producto hasta el pago, con transacciones verificables sobre estándares abiertos. La propuesta combina el Conversational Commerce Agent de Google Cloud —o agentes propios construidos con su Agent Development Kit (ADK)— con pagos gestionados por el PayPal Agent a través de AP2 (Agent Payments Protocol), una nueva capa abierta de pagos que se asienta sobre A2A (Agent2Agent) y MCP (Model Context Protocol). La ambición es clara: ofrecer a los comercios una vía rápida para adoptar compras conversacionales totalmente integradas, sin

Cambium Networks se integra con Starlink para ofrecer servicios de nivel empresarial

La empresa Cambium Networks ha anunciado la integración de su solución Cambium ONE Network con los servicios de Internet por satélite Starlink. Se trata de una integración que permite una gestión escalable y optimizada del rendimiento para las conexiones satelitales de órbita terrestre baja de Starlink, en combinación con la plataforma de seguridad /SD-WAN Network Service Edge (NSE) de Cambium y el sistema de gestión en la nube cnMaestro™. La integración lleva servicios de nivel empresarial a las redes conectadas a Starlink, ofreciendo mayor seguridad, inteligencia del tráfico y escalabilidad multi-WAN a empresas, escuelas, proveedores de servicios y organizaciones distribuidas que dependen del acceso satelital para su conectividad crítica. Hacer que Starlink funcione para empresas y educación El Internet satelital

NVIDIA acelera la IA “física” con mundos sintéticos: Cosmos 2.5 unifica Text2World, Image2World y Video2World para robots, vehículos y drones

Entrenar IA que actúa en el mundo real —robots, vehículos autónomos, drones— exige datos variados, precisos y seguros. Obtenerlos solo en entornos reales es caro, lento y, a veces, peligroso. NVIDIA ha actualizado sus Open World Foundation Models (WFMs) para cerrar esa brecha: Cosmos Predict 2.5 y Cosmos Transfer 2.5 se integran con Omniverse y el ecosistema Isaac para generar datos sintéticos físicamente plausibles a gran escala y acelerar el salto de la simulación al mundo real. La actualización pivota sobre dos ideas: unificar la generación de mundos y variarlos a voluntad (clima, luz, terreno) con controles finos y consistencia multicámara. El objetivo es probar y validar modelos de IA física con una cobertura de escenarios que sería impracticable recolectar

GlobalFoundries invertirá 1.100 millones de euros para ampliar su fábrica de Dresde y alcanzar más de un millón de obleas al año en 2028

GlobalFoundries (GF) ha anunciado un plan de inversión de 1.100 millones de euros para ampliar su capacidad de fabricación en Dresde dentro del proyecto SPRINT, con el objetivo de superar el millón de obleas anuales a finales de 2028 y consolidar el mayor emplazamiento de su clase en Europa. La iniciativa espera el respaldo del Gobierno federal y del Estado de Sajonia en el marco del European Chips Act, con aprobación comunitaria prevista para este año. La ampliación incorporará procesos y flujos de datos 100 % europeos para atender requisitos críticos de seguridad y reforzar la autonomía estratégica de la cadena de suministro continental. Foco en tecnologías diferenciadas y “physical AI” GF destinará la nueva capacidad a nodos y procesos

Gartner marca la agenda tecnológica de 2026: fábricas de IA, sistemas multiagente y “geopatriación” de cargas

Barcelona / Madrid. — En su IT Symposium/Xpo 2025, Gartner ha desvelado las 10 tendencias estratégicas de tecnología para 2026 que, a su juicio, definirán la próxima ola de disrupción digital. El mensaje para CIO y líderes de TI es claro: el ritmo de innovación se acelera, la IA se vuelve sistémica y la gestión del riesgo —desde la seguridad de agentes hasta la soberanía del dato— pasa a ser un eje de diseño, no un añadido. “2026 será un año bisagra”, anticipa Gartner: organizaciones que actúen ahora no solo resistirán la volatilidad, sino que moldearán sus sectores durante años. A continuación, las 10 claves y por qué importan. 1) AI Super Computing Platform: la fábrica de modelos como nueva

×