Etiqueta: Raúl Aledo

AMD conquista el 80 % del mercado de CPUs en Amazon EE.UU. y multiplica por cinco los ingresos de Intel

El dominio de AMD se consolida con la gama Ryzen, especialmente los modelos X3D, frente a una Intel que lucha por mantenerse en el top de ventas con sus procesadores Core Ultra 200S AMD ha logrado un nuevo hito en su histórica competencia con Intel: dominar casi por completo las ventas de procesadores en Amazon Estados Unidos. Según los datos de marzo de 2025, la compañía californiana acaparó el 78,74 % del total de CPUs vendidas en la plataforma, con más de 31.600 unidades despachadas. En contraste, Intel apenas logró alcanzar las 7.500 unidades (21,26 %), una diferencia que también se reflejó en los ingresos: AMD generó aproximadamente 7,8 millones de dólares, mientras que Intel no superó los 1,5 millones. Ryzen 7

OpenAI apuesta por un modelo de peso abierto: una nueva etapa en la carrera por la IA

La firma liderada por Sam Altman anuncia el lanzamiento de su primer modelo de lenguaje de peso abierto desde GPT-2, con un enfoque claro hacia la comunidad técnica y la personalización. OpenAI ha dado un paso que puede marcar un antes y un después en su estrategia tecnológica: lanzará un nuevo modelo de lenguaje de peso abierto en los próximos meses. No será completamente open source, pero sí representa una apertura significativa en una compañía que hasta ahora ha protegido celosamente sus modelos más avanzados como GPT-3.5 y GPT-4. La noticia llega acompañada de una invitación abierta a la comunidad: desarrolladores, empresas e investigadores podrán probar prototipos del modelo y compartir feedback directo a través de una serie de eventos

Telefónica se adelanta al plan del Gobierno y bloquea llamadas fraudulentas con numeración española

La operadora refuerza la seguridad de los usuarios mientras el Ejecutivo impulsa una estrategia nacional contra el fraude telefónico y el spam comercial En un paso decisivo hacia la protección del consumidor frente a fraudes telefónicos, Telefónica ha comenzado a bloquear llamadas y mensajes SMS internacionales que simulan tener origen en numeración española, una de las prácticas más comunes en los intentos de suplantación de identidad y estafas telefónicas. La compañía se adelanta así a la entrada en vigor de la nueva orden del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, prevista para el 7 de junio de 2025. Esta medida, que ya está activa en la red de Movistar, busca frenar la creciente amenaza de comunicaciones

DigitalES advierte: sin cooperación de todos los intermediarios, los bloqueos contra la piratería en Internet son ineficaces

La asociación subraya la importancia de aplicar correctamente las sentencias que autorizan el bloqueo de IPs, y reclama mayor compromiso por parte de servicios como Cloudflare La Asociación Española para la Digitalización, DigitalES, ha lanzado una advertencia clara al ecosistema digital: los bloqueos contra la piratería ordenados por la justicia española no serán efectivos si todos los intermediarios de Internet no colaboran activamente en su cumplimiento. En un comunicado reciente, la patronal del sector tecnológico ha remarcado que, aunque los principales ISP españoles están cumpliendo con las resoluciones judiciales, algunos actores clave de la cadena de tráfico web aún no están aplicando los bloqueos de forma sistemática. El contexto de esta advertencia se sitúa en torno a la sentencia del

Intel y Network Optix revolucionan la gestión de vídeo con IA en el Edge

La nueva generación de procesadores Intel Core Ultra permite procesar en tiempo real millones de datos captados por cámaras IP, con aplicaciones que van mucho más allá de la seguridad Desde fábricas aeroespaciales hasta centros comerciales, universidades, fuerzas de seguridad o fabricantes de automóviles: todos comparten una necesidad común cada vez más crítica en la era digital —la gestión inteligente de vídeo a gran escala. En respuesta a esta creciente demanda, Network Optix, en colaboración con Intel, ha presentado una innovadora solución basada en inteligencia artificial que redefine la forma en que las organizaciones procesan y utilizan datos de vídeo. La presentación tuvo lugar durante Intel Vision 2025, donde se mostró un prototipo impulsado por lenguaje natural diseñado para optimizar

Tokio acoge la cuarta edición de Q2B, la gran cita asiática sobre tecnologías cuánticas

La conferencia Q2B25 reunirá a los principales expertos en computación cuántica, IA y telecomunicaciones los días 15 y 16 de mayo Tokio se convertirá en el epicentro de la innovación cuántica los próximos 15 y 16 de mayo, con la celebración de la cuarta edición del Q2B Tokyo Conference (Q2B25). El evento, organizado por QC Ware, empresa líder en tecnología cuántica y aprendizaje automático cuántico, contará este año con la copatrocinio de Quemix, compañía japonesa especializada en simulación cuántica y química computacional. El objetivo de esta cita, que tendrá lugar en el Grand Hyatt Tokyo, es conectar el ecosistema cuántico de Asia con el resto del mundo y acelerar la adopción de tecnologías cuánticas en sectores clave como el farmacéutico,

AMD conquista el 80 % del mercado de CPUs en Amazon EE.UU. y multiplica por cinco los ingresos de Intel

El dominio de AMD se consolida con la gama Ryzen, especialmente los modelos X3D, frente a una Intel que lucha por mantenerse en el top de ventas con sus procesadores Core Ultra 200S AMD ha logrado un nuevo hito en su histórica competencia con Intel: dominar casi por completo las ventas de procesadores en Amazon Estados Unidos. Según los datos de marzo de 2025, la compañía californiana acaparó el 78,74 % del total de CPUs vendidas en la plataforma, con más de 31.600 unidades despachadas. En contraste, Intel apenas logró alcanzar las 7.500 unidades (21,26 %), una diferencia que también se reflejó en los ingresos: AMD generó aproximadamente 7,8 millones de dólares, mientras que Intel no superó los 1,5 millones. Ryzen 7

OpenAI apuesta por un modelo de peso abierto: una nueva etapa en la carrera por la IA

La firma liderada por Sam Altman anuncia el lanzamiento de su primer modelo de lenguaje de peso abierto desde GPT-2, con un enfoque claro hacia la comunidad técnica y la personalización. OpenAI ha dado un paso que puede marcar un antes y un después en su estrategia tecnológica: lanzará un nuevo modelo de lenguaje de peso abierto en los próximos meses. No será completamente open source, pero sí representa una apertura significativa en una compañía que hasta ahora ha protegido celosamente sus modelos más avanzados como GPT-3.5 y GPT-4. La noticia llega acompañada de una invitación abierta a la comunidad: desarrolladores, empresas e investigadores podrán probar prototipos del modelo y compartir feedback directo a través de una serie de eventos

Telefónica se adelanta al plan del Gobierno y bloquea llamadas fraudulentas con numeración española

La operadora refuerza la seguridad de los usuarios mientras el Ejecutivo impulsa una estrategia nacional contra el fraude telefónico y el spam comercial En un paso decisivo hacia la protección del consumidor frente a fraudes telefónicos, Telefónica ha comenzado a bloquear llamadas y mensajes SMS internacionales que simulan tener origen en numeración española, una de las prácticas más comunes en los intentos de suplantación de identidad y estafas telefónicas. La compañía se adelanta así a la entrada en vigor de la nueva orden del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, prevista para el 7 de junio de 2025. Esta medida, que ya está activa en la red de Movistar, busca frenar la creciente amenaza de comunicaciones

DigitalES advierte: sin cooperación de todos los intermediarios, los bloqueos contra la piratería en Internet son ineficaces

La asociación subraya la importancia de aplicar correctamente las sentencias que autorizan el bloqueo de IPs, y reclama mayor compromiso por parte de servicios como Cloudflare La Asociación Española para la Digitalización, DigitalES, ha lanzado una advertencia clara al ecosistema digital: los bloqueos contra la piratería ordenados por la justicia española no serán efectivos si todos los intermediarios de Internet no colaboran activamente en su cumplimiento. En un comunicado reciente, la patronal del sector tecnológico ha remarcado que, aunque los principales ISP españoles están cumpliendo con las resoluciones judiciales, algunos actores clave de la cadena de tráfico web aún no están aplicando los bloqueos de forma sistemática. El contexto de esta advertencia se sitúa en torno a la sentencia del

Intel y Network Optix revolucionan la gestión de vídeo con IA en el Edge

La nueva generación de procesadores Intel Core Ultra permite procesar en tiempo real millones de datos captados por cámaras IP, con aplicaciones que van mucho más allá de la seguridad Desde fábricas aeroespaciales hasta centros comerciales, universidades, fuerzas de seguridad o fabricantes de automóviles: todos comparten una necesidad común cada vez más crítica en la era digital —la gestión inteligente de vídeo a gran escala. En respuesta a esta creciente demanda, Network Optix, en colaboración con Intel, ha presentado una innovadora solución basada en inteligencia artificial que redefine la forma en que las organizaciones procesan y utilizan datos de vídeo. La presentación tuvo lugar durante Intel Vision 2025, donde se mostró un prototipo impulsado por lenguaje natural diseñado para optimizar

Tokio acoge la cuarta edición de Q2B, la gran cita asiática sobre tecnologías cuánticas

La conferencia Q2B25 reunirá a los principales expertos en computación cuántica, IA y telecomunicaciones los días 15 y 16 de mayo Tokio se convertirá en el epicentro de la innovación cuántica los próximos 15 y 16 de mayo, con la celebración de la cuarta edición del Q2B Tokyo Conference (Q2B25). El evento, organizado por QC Ware, empresa líder en tecnología cuántica y aprendizaje automático cuántico, contará este año con la copatrocinio de Quemix, compañía japonesa especializada en simulación cuántica y química computacional. El objetivo de esta cita, que tendrá lugar en el Grand Hyatt Tokyo, es conectar el ecosistema cuántico de Asia con el resto del mundo y acelerar la adopción de tecnologías cuánticas en sectores clave como el farmacéutico,