Cloudflare pide a EE. UU. que actúe ante los bloqueos “a ciegas” de Internet y señala a España como caso paradigmático
Cloudflare ha elevado el tono. La compañía estadounidense, uno de los grandes proveedores mundiales de CDN y mitigación de ataques DDoS, ha remitido un escrito a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) para que, en el marco del Informe Nacional de Estimaciones Comerciales 2026, clasifique como “barreras al comercio digital” ciertas prácticas y marcos regulatorios que, a su juicio, rompen la conectividad y dañan a empresas legítimas. Entre los países citados, España aparece con nombre y apellidos. El núcleo de la queja es conocido por los operadores de red: bloqueos de IP ordenados por tribunales para combatir la piratería que, al ejecutarse sobre direcciones compartidas por múltiples servicios detrás de Cloudflare, arrastran a webs y aplicaciones