Etiqueta: QuantumNova

Trulioo presenta capacidades de identidad de “siguiente generación” para cubrir todo el ciclo de confianza digital

Trulioo anunció una oleada de mejoras en su plataforma global de identidad para reforzar la defensa antifraude, simplificar el cumplimiento y dar transparencia a todo el recorrido digital: desde la verificación inicial y los pagos hasta la monitorización continua y la evaluación de riesgo de personas y empresas. La compañía —con cobertura de 195 países, validación de 14.000+ documentos de identidad y verificación de 700 millones de entidades frente a 6.000+ listas— posiciona estas novedades como el paso de un “verificar” puntual a un ciclo de confianza continuo, con biometría avanzada y un KYB dinámico basado en inteligencia. Qué hay de nuevo Verificación y biometría (personas) KYB como “capa de inteligencia” continua (empresas) Por qué importa Quién se beneficia Lo

Fuga del Exynos 2600: un engineering sample iguala al Apple M5 en single-core (Geekbench 6) y marca 4,20 GHz en su núcleo tope

Resumen: una nueva filtración de Geekbench 6 atribuye al Exynos 2600 —el primer SoC 2 nm GAA de Samsung— 4.217 puntos en single-core y 13.482 en multi-core. El dato llamativo: el rendimiento por hilo igualaría al Apple M5 (≈ 4.263), algo inédito en móviles Android. La muestra es de ingeniería y, para más cautela, el resultado no figura ya en la base pública de Geekbench (pudo retirarse o ser manipulado), de modo que conviene tratarlo como provisional. Qué dice la filtración Por qué sería relevante (si se confirma) Preguntas abiertas (y por qué conviene prudencia) Qué podría estar bajo el capó Calendario y contexto Qué significa para el usuario (si llega tal cual) Conclusión La filtración del Exynos 2600 sugiere

SK hynix dibuja la década de la memoria: HBM4E hoy, HBM5 y DDR6 a partir de 2029, SSD PCIe 7.0 y UFS 6.0… y un “almacenamiento con IA” para cerrar el círculo

SK hynix ha enseñado su hoja de ruta más ambiciosa hasta la fecha durante el SK AI Summit 2025. No es un simple calendario de más capas y más MHz: es una visión centrada en la IA que abarca memoria de alto ancho de banda (HBM), DRAM convencional, NAND/SSD y nuevos bloques “inteligentes” que prometen llevar el cómputo más allá del muro de la memoria. La compañía separa dos etapas con objetivos muy claros: Por el camino, emergen dos conceptos clave que atraviesan todas las familias de producto: A continuación, las piezas del puzle y por qué importan. AI-N: tres “perfiles” de almacenamiento para la era IA En la apertura de la ponencia (“New Vision & New Technology in AI

Confluent lanza Confluent Private Cloud para llevar la simplicidad de la nube a las instalaciones on-premise

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), empresa líder en streaming de datos, ha presentado Confluent Private Cloud, una nueva solución diseñada para simplificar la implementación, gestión y control del streaming de datos en infraestructuras privadas. Esta propuesta permite a las organizaciones de sectores altamente regulados escalar Apache Kafka® en entornos locales, incorporando las funciones avanzadas de Confluent Cloud directamente en sus instalaciones. Ya disponible en su versión GA, Confluent Private Cloud ofrece una forma más ágil y segura de tomar decisiones en tiempo real, favoreciendo la adaptación y la ventaja competitiva. “El valor empresarial actual depende de los datos en tiempo real, que impulsan la modernización y la capacidad de las organizaciones para mantenerse a la vanguardia”, explica Shaun Clowes, Director de

Microsoft firma con IREN un megacontrato de 9.700 millones de dólares para nubes de IA: GPU NVIDIA GB300, data centers líquidamente refrigerados y 200 MW de carga TI

IREN Limited (NASDAQ: IREN) ha anunciado un contrato multianual de servicios de nube GPU con Microsoft por un valor aproximado de 9.700 millones de dólares, que incluye un prepago del 20 %. El acuerdo compromete a IREN a proveer acceso a GPU NVIDIA GB300 durante cinco años, con un despliegue por fases hasta 2026 en su campus de Childress (Texas), un emplazamiento de 750 MW en el que la compañía levantará nuevos centros de datos de refrigeración líquida capaces de sostener en conjunto 200 MW de carga crítica de TI (fases Horizon 1–4). En paralelo, IREN ha cerrado un acuerdo con Dell Technologies para adquirir las GPU y equipamiento auxiliar por unos 5.800 millones de dólares. Esa cifra, según la

Keysight lanza Quantum System Analysis: simulación a nivel de sistema para ingeniería cuántica (menos criogenia, más validación temprana)

Keysight Technologies (NYSE: KEYS) presentó Quantum System Analysis, una solución de EDA cuántico que permite simular y optimizar sistemas cuánticos a nivel de sistema unificando electromagnetismo, circuitería y dinámica cuántica en un mismo entorno. El anuncio amplía la cartera de Quantum EDA de la compañía —Quantum Layout, QuantumPro EM y Quantum Circuit Simulation— y llega en un momento clave para el sector tras el Premio Nobel de Física 2025 por avances en circuitos cuánticos superconductores, uno de los focos de la nueva herramienta. Qué resuelve Hasta ahora, la validación de sistemas cuánticos solía depender de cadenas de herramientas fragmentadas y de experimentos criogénicos repetidos (costosos y lentos). Quantum System Analysis propone un flujo integrado de “diseño a experimento” que permite

Trulioo presenta capacidades de identidad de “siguiente generación” para cubrir todo el ciclo de confianza digital

Trulioo anunció una oleada de mejoras en su plataforma global de identidad para reforzar la defensa antifraude, simplificar el cumplimiento y dar transparencia a todo el recorrido digital: desde la verificación inicial y los pagos hasta la monitorización continua y la evaluación de riesgo de personas y empresas. La compañía —con cobertura de 195 países, validación de 14.000+ documentos de identidad y verificación de 700 millones de entidades frente a 6.000+ listas— posiciona estas novedades como el paso de un “verificar” puntual a un ciclo de confianza continuo, con biometría avanzada y un KYB dinámico basado en inteligencia. Qué hay de nuevo Verificación y biometría (personas) KYB como “capa de inteligencia” continua (empresas) Por qué importa Quién se beneficia Lo

Fuga del Exynos 2600: un engineering sample iguala al Apple M5 en single-core (Geekbench 6) y marca 4,20 GHz en su núcleo tope

Resumen: una nueva filtración de Geekbench 6 atribuye al Exynos 2600 —el primer SoC 2 nm GAA de Samsung— 4.217 puntos en single-core y 13.482 en multi-core. El dato llamativo: el rendimiento por hilo igualaría al Apple M5 (≈ 4.263), algo inédito en móviles Android. La muestra es de ingeniería y, para más cautela, el resultado no figura ya en la base pública de Geekbench (pudo retirarse o ser manipulado), de modo que conviene tratarlo como provisional. Qué dice la filtración Por qué sería relevante (si se confirma) Preguntas abiertas (y por qué conviene prudencia) Qué podría estar bajo el capó Calendario y contexto Qué significa para el usuario (si llega tal cual) Conclusión La filtración del Exynos 2600 sugiere

SK hynix dibuja la década de la memoria: HBM4E hoy, HBM5 y DDR6 a partir de 2029, SSD PCIe 7.0 y UFS 6.0… y un “almacenamiento con IA” para cerrar el círculo

SK hynix ha enseñado su hoja de ruta más ambiciosa hasta la fecha durante el SK AI Summit 2025. No es un simple calendario de más capas y más MHz: es una visión centrada en la IA que abarca memoria de alto ancho de banda (HBM), DRAM convencional, NAND/SSD y nuevos bloques “inteligentes” que prometen llevar el cómputo más allá del muro de la memoria. La compañía separa dos etapas con objetivos muy claros: Por el camino, emergen dos conceptos clave que atraviesan todas las familias de producto: A continuación, las piezas del puzle y por qué importan. AI-N: tres “perfiles” de almacenamiento para la era IA En la apertura de la ponencia (“New Vision & New Technology in AI

Confluent lanza Confluent Private Cloud para llevar la simplicidad de la nube a las instalaciones on-premise

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), empresa líder en streaming de datos, ha presentado Confluent Private Cloud, una nueva solución diseñada para simplificar la implementación, gestión y control del streaming de datos en infraestructuras privadas. Esta propuesta permite a las organizaciones de sectores altamente regulados escalar Apache Kafka® en entornos locales, incorporando las funciones avanzadas de Confluent Cloud directamente en sus instalaciones. Ya disponible en su versión GA, Confluent Private Cloud ofrece una forma más ágil y segura de tomar decisiones en tiempo real, favoreciendo la adaptación y la ventaja competitiva. “El valor empresarial actual depende de los datos en tiempo real, que impulsan la modernización y la capacidad de las organizaciones para mantenerse a la vanguardia”, explica Shaun Clowes, Director de

Microsoft firma con IREN un megacontrato de 9.700 millones de dólares para nubes de IA: GPU NVIDIA GB300, data centers líquidamente refrigerados y 200 MW de carga TI

IREN Limited (NASDAQ: IREN) ha anunciado un contrato multianual de servicios de nube GPU con Microsoft por un valor aproximado de 9.700 millones de dólares, que incluye un prepago del 20 %. El acuerdo compromete a IREN a proveer acceso a GPU NVIDIA GB300 durante cinco años, con un despliegue por fases hasta 2026 en su campus de Childress (Texas), un emplazamiento de 750 MW en el que la compañía levantará nuevos centros de datos de refrigeración líquida capaces de sostener en conjunto 200 MW de carga crítica de TI (fases Horizon 1–4). En paralelo, IREN ha cerrado un acuerdo con Dell Technologies para adquirir las GPU y equipamiento auxiliar por unos 5.800 millones de dólares. Esa cifra, según la

Keysight lanza Quantum System Analysis: simulación a nivel de sistema para ingeniería cuántica (menos criogenia, más validación temprana)

Keysight Technologies (NYSE: KEYS) presentó Quantum System Analysis, una solución de EDA cuántico que permite simular y optimizar sistemas cuánticos a nivel de sistema unificando electromagnetismo, circuitería y dinámica cuántica en un mismo entorno. El anuncio amplía la cartera de Quantum EDA de la compañía —Quantum Layout, QuantumPro EM y Quantum Circuit Simulation— y llega en un momento clave para el sector tras el Premio Nobel de Física 2025 por avances en circuitos cuánticos superconductores, uno de los focos de la nueva herramienta. Qué resuelve Hasta ahora, la validación de sistemas cuánticos solía depender de cadenas de herramientas fragmentadas y de experimentos criogénicos repetidos (costosos y lentos). Quantum System Analysis propone un flujo integrado de “diseño a experimento” que permite

×