Etiqueta: Qualcomm Technologies

IONOS potencia sus servidores dedicados con los nuevos procesadores AMD EPYC™ 4005

IONOS acaba de anuncia la incorporación de los nuevos procesadores AMD EPYC™ 4005 a su gama de servidores dedicados. Con esta incorporación, la compañía ofrece diferentes soluciones a empresas de todo tipo de tamaño, ofreciendo un servicio potente y eficaz, capaz de afrontar cargas de trabajo como inteligencia artificial, virtualización o el comercio electrónico. La nueva categoría de rendimiento de AMD para cargas de trabajo actuales La serie AMD EPYC™ 4005, construida sobre la arquitectura Zen 5, proporciona un rendimiento de cálculo sobresaliente. Su compatibilidad con memoria DDR5 y PCIe 5.0 garantiza un alto ancho de banda y una escalabilidad óptima para afrontar las necesidades tecnológicas del futuro. Estas soluciones resultan ideales para entornos de virtualización y contenedores, así como

España, en el “top 5” europeo de ciberataques en 2025: claves y prioridades para un mundo cloud-first

España se situó en el quinto puesto de Europa por frecuencia de ciberataques a clientes durante el primer semestre de 2025 y en el decimocuarto a escala global, según el último balance de Microsoft. En ese periodo, alrededor del 5,4 % de los clientes afectados por actividad maliciosa en Europa se localizaron en nuestro país. La foto coincide con una tendencia clara en tecnología y cloud: la motivación económica domina (extorsión y ransomware), la identidad es el nuevo perímetro y la IA acelera tanto el ataque como la defensa. Este artículo sintetiza lo que significa esa posición para empresas cloud-first —grandes y pequeñas— y traza una hoja de ruta práctica y priorizada para 2025–2026. Qué hay detrás del aumento de

Arrow Electronics, reconocida como ‘Mejor Partner de Ciberseguridad en España’ en los Premios ChannelWatch 2025

La compañía Arrow Electronics ha sido distinguida como ‘Mejor Partner de Ciberseguridad para España’ en los Premios ChannelWatch al Distribuidor del Año 2025, otorgados por CONTEXT, uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector tecnológico a nivel internacional. Este galardón, basado en una de las encuestas más amplias del ecosistema de canal TI —con la participación de más de 8.000 distribuidores en todo el mundo—, pone en valor la excelencia de Arrow en su oferta de soluciones de ciberseguridad y su papel como socio estratégico para las organizaciones en un contexto cada vez más amenazado por ataques digitales. Además de este reconocimiento nacional, Arrow ha sido premiada con cuatro galardones adicionales a nivel europeo: “No podemos estar más contentos de

LaLiga vuelve a “romper” un videojuego por sus bloqueos antipiratería: miles de jugadores se quedaron fuera de Blue Protocol

Hasta MARCA lo ha contado. El diario deportivo publicó que los bloqueos masivos de direcciones de Cloudflare solicitados por LaLiga para combatir las retransmisiones ilegales de fútbol impidieron acceder durante el fin de semana a Blue Protocol: Star Resonance, un free-to-play gestionado por la editora A Plus con protección en Cloudflare. El corte coincidió con el inicio de la jornada liguera del sábado 18 de octubre y dejó a miles de usuarios sin poder conectarse a los servidores del juego. No es un hecho aislado: semanas atrás, Steam también sufrió problemas por el mismo mecanismo. Y cada fin de semana aparecen en redes sociales testimonios de pequeños comercios, medios y particulares que ven servicios legítimos inaccesibles cuando llegan los bloqueos.

Microsoft acelera su salida industrial de China: fabricará la mayoría de sus nuevos productos fuera del país desde 2026; AWS y Google también mueven ficha

Microsoft ha dado nuevas instrucciones a su red de proveedores: a partir de 2026 quiere fabricar la mayoría de sus nuevos productos fuera de China. La medida, aún no anunciada oficialmente por la compañía, forma parte de un viraje más amplio del sector tecnológico para reducir la exposición a la cadena de suministro china en un contexto de tensiones comerciales y restricciones a la exportación. Amazon Web Services (AWS) y Google también están acelerando esa transición, según fuentes del ecosistema industrial citadas en la prensa especializada. El alcance del movimiento de Microsoft no se limitaría al montaje final. Según los reportes, la compañía ha pedido preparar la relocalización de portátiles Surface y servidores de centros de datos, y está empujando

Oracle presenta OCI Zettascale10: el “superordenador” de IA en la nube con hasta 16 zettaFLOPS y 800.000 GPUs por clúster

Oracle ha desvelado Oracle Cloud Infrastructure (OCI) Zettascale10, su nueva generación de “superordenadores” de IA en la nube. La compañía afirma que estos clústeres conectan cientos de miles de GPUs NVIDIA a través de múltiples centros de datos, sumando capacidad multigigavatio y alcanzando picos de hasta 16 zettaFLOPS de rendimiento teórico. Zettascale10 es el tejido de cómputo que subyace al superclúster insignia desarrollado junto a OpenAI en Abilene (Texas), dentro del programa Stargate. Según Oracle, la clave está en su arquitectura de red Oracle Acceleron RoCE (RoCEv2) de baja latencia GPU-GPU, combinada con la infraestructura de IA de NVIDIA. El objetivo: escala masiva, coste/rendimiento competitivo, mejor utilización del clúster y alta fiabilidad para entrenamientos e inferencias de modelos a gran

IONOS potencia sus servidores dedicados con los nuevos procesadores AMD EPYC™ 4005

IONOS acaba de anuncia la incorporación de los nuevos procesadores AMD EPYC™ 4005 a su gama de servidores dedicados. Con esta incorporación, la compañía ofrece diferentes soluciones a empresas de todo tipo de tamaño, ofreciendo un servicio potente y eficaz, capaz de afrontar cargas de trabajo como inteligencia artificial, virtualización o el comercio electrónico. La nueva categoría de rendimiento de AMD para cargas de trabajo actuales La serie AMD EPYC™ 4005, construida sobre la arquitectura Zen 5, proporciona un rendimiento de cálculo sobresaliente. Su compatibilidad con memoria DDR5 y PCIe 5.0 garantiza un alto ancho de banda y una escalabilidad óptima para afrontar las necesidades tecnológicas del futuro. Estas soluciones resultan ideales para entornos de virtualización y contenedores, así como

España, en el “top 5” europeo de ciberataques en 2025: claves y prioridades para un mundo cloud-first

España se situó en el quinto puesto de Europa por frecuencia de ciberataques a clientes durante el primer semestre de 2025 y en el decimocuarto a escala global, según el último balance de Microsoft. En ese periodo, alrededor del 5,4 % de los clientes afectados por actividad maliciosa en Europa se localizaron en nuestro país. La foto coincide con una tendencia clara en tecnología y cloud: la motivación económica domina (extorsión y ransomware), la identidad es el nuevo perímetro y la IA acelera tanto el ataque como la defensa. Este artículo sintetiza lo que significa esa posición para empresas cloud-first —grandes y pequeñas— y traza una hoja de ruta práctica y priorizada para 2025–2026. Qué hay detrás del aumento de

Arrow Electronics, reconocida como ‘Mejor Partner de Ciberseguridad en España’ en los Premios ChannelWatch 2025

La compañía Arrow Electronics ha sido distinguida como ‘Mejor Partner de Ciberseguridad para España’ en los Premios ChannelWatch al Distribuidor del Año 2025, otorgados por CONTEXT, uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector tecnológico a nivel internacional. Este galardón, basado en una de las encuestas más amplias del ecosistema de canal TI —con la participación de más de 8.000 distribuidores en todo el mundo—, pone en valor la excelencia de Arrow en su oferta de soluciones de ciberseguridad y su papel como socio estratégico para las organizaciones en un contexto cada vez más amenazado por ataques digitales. Además de este reconocimiento nacional, Arrow ha sido premiada con cuatro galardones adicionales a nivel europeo: “No podemos estar más contentos de

LaLiga vuelve a “romper” un videojuego por sus bloqueos antipiratería: miles de jugadores se quedaron fuera de Blue Protocol

Hasta MARCA lo ha contado. El diario deportivo publicó que los bloqueos masivos de direcciones de Cloudflare solicitados por LaLiga para combatir las retransmisiones ilegales de fútbol impidieron acceder durante el fin de semana a Blue Protocol: Star Resonance, un free-to-play gestionado por la editora A Plus con protección en Cloudflare. El corte coincidió con el inicio de la jornada liguera del sábado 18 de octubre y dejó a miles de usuarios sin poder conectarse a los servidores del juego. No es un hecho aislado: semanas atrás, Steam también sufrió problemas por el mismo mecanismo. Y cada fin de semana aparecen en redes sociales testimonios de pequeños comercios, medios y particulares que ven servicios legítimos inaccesibles cuando llegan los bloqueos.

Microsoft acelera su salida industrial de China: fabricará la mayoría de sus nuevos productos fuera del país desde 2026; AWS y Google también mueven ficha

Microsoft ha dado nuevas instrucciones a su red de proveedores: a partir de 2026 quiere fabricar la mayoría de sus nuevos productos fuera de China. La medida, aún no anunciada oficialmente por la compañía, forma parte de un viraje más amplio del sector tecnológico para reducir la exposición a la cadena de suministro china en un contexto de tensiones comerciales y restricciones a la exportación. Amazon Web Services (AWS) y Google también están acelerando esa transición, según fuentes del ecosistema industrial citadas en la prensa especializada. El alcance del movimiento de Microsoft no se limitaría al montaje final. Según los reportes, la compañía ha pedido preparar la relocalización de portátiles Surface y servidores de centros de datos, y está empujando

Oracle presenta OCI Zettascale10: el “superordenador” de IA en la nube con hasta 16 zettaFLOPS y 800.000 GPUs por clúster

Oracle ha desvelado Oracle Cloud Infrastructure (OCI) Zettascale10, su nueva generación de “superordenadores” de IA en la nube. La compañía afirma que estos clústeres conectan cientos de miles de GPUs NVIDIA a través de múltiples centros de datos, sumando capacidad multigigavatio y alcanzando picos de hasta 16 zettaFLOPS de rendimiento teórico. Zettascale10 es el tejido de cómputo que subyace al superclúster insignia desarrollado junto a OpenAI en Abilene (Texas), dentro del programa Stargate. Según Oracle, la clave está en su arquitectura de red Oracle Acceleron RoCE (RoCEv2) de baja latencia GPU-GPU, combinada con la infraestructura de IA de NVIDIA. El objetivo: escala masiva, coste/rendimiento competitivo, mejor utilización del clúster y alta fiabilidad para entrenamientos e inferencias de modelos a gran

×