Etiqueta: qemu

Seagate abre la puerta a discos duros de 69 TB: así funciona su nuevo salto en densidad

Seagate vuelve a demostrar que los discos duros mecánicos están lejos de estar muertos. La compañía ha logrado en laboratorio una densidad de 6,9 TB por plato gracias a su tecnología HAMR (Heat-Assisted Magnetic Recording), lo que hace físicamente posible fabricar unidades de entre 55 TB y 69 TB en formato estándar de 3,5 pulgadas. Para ponerlo en contexto, sus modelos comerciales más avanzados hoy rondan los 30 TB, utilizando platos de unas 3 TB cada uno. Es decir, Seagate ha conseguido más que duplicar la capacidad por plato en sus prototipos de laboratorio. Qué ha conseguido exactamente Seagate El hito está en el propio plato (platter), el disco circular donde se almacenan los datos magnéticamente. Según la información adelantada

Foxconn enseña músculo en IA: alianzas con NVIDIA, OpenAI y Alphabet marcan su Hon Hai Tech Day 2025

Hon Hai Technology Group, más conocido como Foxconn, ha aprovechado su Hon Hai Tech Day 2025 para dejar un mensaje claro al sector tecnológico: ya no quiere ser solo “la fábrica del mundo”, sino una pieza central en la nueva era de la inteligencia artificial y la supercomputación. Durante el evento, celebrado en el Centro de Exposiciones Taipei Nangang, la compañía taiwanesa reunió en un mismo escenario a algunos de los actores más influyentes del momento: NVIDIA, OpenAI, Alphabet, IBM, ABB Robotics, Uber y Mitsubishi Fuso, entre otros. Un plantel que ilustra hasta qué punto el fabricante está acelerando su transformación en una empresa de servicios de plataforma tecnológica impulsada por IA. De proveedor industrial a plataforma de IA El

Rapidus enfría los rumores sobre una fábrica de 1,4 nm mientras Japón redobla su apuesta millonaria por los chips

Rapidus, la gran apuesta japonesa para recuperar peso en la carrera mundial de los semiconductores avanzados, ha tenido que salir a matizar las expectativas. La compañía ha desmentido informaciones que sugerían que ya habría iniciado la construcción de una nueva fábrica para chips de 1,4 nanómetros o que existía un calendario cerrado para su producción en masa. El mensaje es claro: el objetivo inmediato sigue siendo sacar adelante, a tiempo y con buen rendimiento, la primera generación de chips de 2 nm en Hokkaido. Lo demás, de momento, es horizonte a largo plazo. Este desmentido llega en un contexto de enorme presión tecnológica y geopolítica. Japón se ha embarcado en un plan de apoyo público a la industria de los

NVIDIA podría dejar de suministrar la memoria de sus GPU a los ensambladores: qué hay detrás del rumor y por qué te afecta aunque no cambies de gráfica

En pleno auge de la inteligencia artificial y con los precios de la memoria disparados, un nuevo rumor agita el mercado de las tarjetas gráficas: NVIDIA habría dejado de suministrar memoria VRAM junto a sus chips gráficos a los fabricantes asociados (AIC, add-in board partners), obligándoles a comprarla por su cuenta. Si se confirma, sería un cambio histórico en el modelo de negocio de la compañía y tendría consecuencias directas en el precio de las GPU, la variedad de modelos disponibles… y en la supervivencia de muchos ensambladores pequeños. Cómo funcionaba hasta ahora: NVIDIA vendía «el kit casi completo» Tradicionalmente, el negocio de NVIDIA en consumo funcionaba así: Es decir, el corazón de la tarjeta —GPU + memoria— llegaba prácticamente

CaliberMRI presenta qDisc, un nuevo fantoma cuantitativo para llevar la resonancia magnética a la era de la IA

CaliberMRI, compañía especializada en estandarización de resonancia magnética, ha anunciado el lanzamiento de qDisc (quantitative Dual Imaging Standardization Compartment) Model 141, un nuevo fantoma cuantitativo diseñado para trabajar junto al clásico phantom medio del ACR (American College of Radiology). Su objetivo: convertir una prueba de control de calidad rutinaria en una herramienta mucho más potente, capaz de generar métricas cuantitativas listas para investigación avanzada y algoritmos de inteligencia artificial. De una simple validación visual a métricas cuantitativas completas Tradicionalmente, el Medium ACR phantom se ha utilizado en hospitales y centros de imagen para comprobar, de forma principalmente cualitativa, que un escáner de RM funciona según los estándares del ACR: geometría, resolución espacial, uniformidad, contraste básico, etc. El nuevo qDisc Model

Intel vs. TSMC: el fichaje de Wei-Jen Lo abre una guerra legal por el talento y los 2 nm

Intel se ha colocado en el centro del huracán tras respaldar públicamente a Wei-Jen Lo, antiguo alto ejecutivo de TSMC, ahora demandado por la fundición taiwanesa por presunta apropiación de secretos industriales. El caso llega en el peor (o mejor) momento posible: plena carrera por los nodos de 2 nm, guerra por el talento en Arizona y una industria que vive de forma obsesiva cada salto litográfico. Qué ha pasado exactamente TSMC presentó una demanda ante el Tribunal de Propiedad Intelectual y Comercial de Taiwán contra Wei-Jen Lo, ex vicepresidente sénior responsable de parte del roadmap de procesos avanzados (5 nm, 3 nm y 2 nm). Lo se retiró oficialmente de TSMC a finales de julio, pero poco después trascendió

Seagate abre la puerta a discos duros de 69 TB: así funciona su nuevo salto en densidad

Seagate vuelve a demostrar que los discos duros mecánicos están lejos de estar muertos. La compañía ha logrado en laboratorio una densidad de 6,9 TB por plato gracias a su tecnología HAMR (Heat-Assisted Magnetic Recording), lo que hace físicamente posible fabricar unidades de entre 55 TB y 69 TB en formato estándar de 3,5 pulgadas. Para ponerlo en contexto, sus modelos comerciales más avanzados hoy rondan los 30 TB, utilizando platos de unas 3 TB cada uno. Es decir, Seagate ha conseguido más que duplicar la capacidad por plato en sus prototipos de laboratorio. Qué ha conseguido exactamente Seagate El hito está en el propio plato (platter), el disco circular donde se almacenan los datos magnéticamente. Según la información adelantada

Foxconn enseña músculo en IA: alianzas con NVIDIA, OpenAI y Alphabet marcan su Hon Hai Tech Day 2025

Hon Hai Technology Group, más conocido como Foxconn, ha aprovechado su Hon Hai Tech Day 2025 para dejar un mensaje claro al sector tecnológico: ya no quiere ser solo “la fábrica del mundo”, sino una pieza central en la nueva era de la inteligencia artificial y la supercomputación. Durante el evento, celebrado en el Centro de Exposiciones Taipei Nangang, la compañía taiwanesa reunió en un mismo escenario a algunos de los actores más influyentes del momento: NVIDIA, OpenAI, Alphabet, IBM, ABB Robotics, Uber y Mitsubishi Fuso, entre otros. Un plantel que ilustra hasta qué punto el fabricante está acelerando su transformación en una empresa de servicios de plataforma tecnológica impulsada por IA. De proveedor industrial a plataforma de IA El

Rapidus enfría los rumores sobre una fábrica de 1,4 nm mientras Japón redobla su apuesta millonaria por los chips

Rapidus, la gran apuesta japonesa para recuperar peso en la carrera mundial de los semiconductores avanzados, ha tenido que salir a matizar las expectativas. La compañía ha desmentido informaciones que sugerían que ya habría iniciado la construcción de una nueva fábrica para chips de 1,4 nanómetros o que existía un calendario cerrado para su producción en masa. El mensaje es claro: el objetivo inmediato sigue siendo sacar adelante, a tiempo y con buen rendimiento, la primera generación de chips de 2 nm en Hokkaido. Lo demás, de momento, es horizonte a largo plazo. Este desmentido llega en un contexto de enorme presión tecnológica y geopolítica. Japón se ha embarcado en un plan de apoyo público a la industria de los

NVIDIA podría dejar de suministrar la memoria de sus GPU a los ensambladores: qué hay detrás del rumor y por qué te afecta aunque no cambies de gráfica

En pleno auge de la inteligencia artificial y con los precios de la memoria disparados, un nuevo rumor agita el mercado de las tarjetas gráficas: NVIDIA habría dejado de suministrar memoria VRAM junto a sus chips gráficos a los fabricantes asociados (AIC, add-in board partners), obligándoles a comprarla por su cuenta. Si se confirma, sería un cambio histórico en el modelo de negocio de la compañía y tendría consecuencias directas en el precio de las GPU, la variedad de modelos disponibles… y en la supervivencia de muchos ensambladores pequeños. Cómo funcionaba hasta ahora: NVIDIA vendía «el kit casi completo» Tradicionalmente, el negocio de NVIDIA en consumo funcionaba así: Es decir, el corazón de la tarjeta —GPU + memoria— llegaba prácticamente

CaliberMRI presenta qDisc, un nuevo fantoma cuantitativo para llevar la resonancia magnética a la era de la IA

CaliberMRI, compañía especializada en estandarización de resonancia magnética, ha anunciado el lanzamiento de qDisc (quantitative Dual Imaging Standardization Compartment) Model 141, un nuevo fantoma cuantitativo diseñado para trabajar junto al clásico phantom medio del ACR (American College of Radiology). Su objetivo: convertir una prueba de control de calidad rutinaria en una herramienta mucho más potente, capaz de generar métricas cuantitativas listas para investigación avanzada y algoritmos de inteligencia artificial. De una simple validación visual a métricas cuantitativas completas Tradicionalmente, el Medium ACR phantom se ha utilizado en hospitales y centros de imagen para comprobar, de forma principalmente cualitativa, que un escáner de RM funciona según los estándares del ACR: geometría, resolución espacial, uniformidad, contraste básico, etc. El nuevo qDisc Model

Intel vs. TSMC: el fichaje de Wei-Jen Lo abre una guerra legal por el talento y los 2 nm

Intel se ha colocado en el centro del huracán tras respaldar públicamente a Wei-Jen Lo, antiguo alto ejecutivo de TSMC, ahora demandado por la fundición taiwanesa por presunta apropiación de secretos industriales. El caso llega en el peor (o mejor) momento posible: plena carrera por los nodos de 2 nm, guerra por el talento en Arizona y una industria que vive de forma obsesiva cada salto litográfico. Qué ha pasado exactamente TSMC presentó una demanda ante el Tribunal de Propiedad Intelectual y Comercial de Taiwán contra Wei-Jen Lo, ex vicepresidente sénior responsable de parte del roadmap de procesos avanzados (5 nm, 3 nm y 2 nm). Lo se retiró oficialmente de TSMC a finales de julio, pero poco después trascendió

×