Etiqueta: punto neutro

NVIDIA DGX Spark “juega”, pero con truco: Cyberpunk 2077 a 1080p/50 fps y emulación de PS3/Xbox bajo Linux

El NVIDIA DGX Spark, el mini PC con GB10 Blackwell Superchip, ha empezado a llegar a socios y primeros usuarios… y ya hay quien lo ha puesto a prueba con videojuegos. Aunque NVIDIA lo concibió como máquina para IA, las primeras pruebas comunitarias apuntan a que puede jugar, siempre que se acepte una receta con capas de traducción, ajustes en Linux y bastante paciencia. Qué hay dentro del DGX Spark El corazón del equipo es el GB10 Blackwell Superchip, que integra una CPU ARM de 20 núcleos, 6.144 núcleos CUDA y 128 GB de LPDDR5X. Sobre el papel, la parte gráfica lo acercaría a una GeForce RTX 5070 en determinados escenarios. El gran peaje, hoy, es la arquitectura ARM: a

La memoria se calienta: la DRAM sube más del 170 % interanual y el rally podría prolongarse en 2026

La memoria ha vuelto a ser un mercado de “commodities” que marca el pulso de toda la industria tecnológica. Tras un 2023–2024 de ajuste de inventarios, la DRAM ha entrado en un ciclo alcista excepcional: en el tercer trimestre de 2025, los precios de contrato se dispararon alrededor de un 171,8 % interanual, un nivel que supera el ritmo de apreciación de activos refugio como el oro. En paralelo, los precios al contado (spot) han subido con violencia y algunos grandes vendedores han pospuesto o fragmentado las ofertas para evitar compromisos en un mercado que cambia semana a semana. El motivo ya no es un secreto: la demanda de IA ha rediseñado la prioridad de fabricación. Los fabricantes están destinando

El Mercado VPS en 2025: La Guerra del Precio Justo. Hetzner, Raiola, OVHcloud y Ginernet Compiten por Dominar la Infraestructura en la Nube

Los servidores virtuales privados se han convertido en el pilar fundamental para cualquier presencia digital en la actualidad. Desarrolladores, emprendedores digitales y empresas medianas buscan constantemente la mejor relación entre rendimiento y coste. En este contexto, cuatro proveedores europeos protagonizan una batalla sin precedentes por captar a usuarios que exigen más potencia por menos dinero. Este análisis detallado ofrece las claves para elegir la mejor opción según necesidades específicas. El Fenómeno de la Democratización del Servidor Virtual Hace apenas cinco años, contratar un servidor virtual decente suponía un desembolso mensual de entre veinte y treinta euros. Hoy, la realidad es radicalmente diferente. Los proveedores han optimizado sus infraestructuras propias, eliminado intermediarios y mecanizado al máximo sus procesos, lo que ha

Sage reúne en Barcelona a sus partners de EMEA para impulsar la innovación y la IA

La empresa Sage ha anunciado el lanzamiento de sus nuevas soluciones de desarrollo de IA en su evento insignia Sage Future for Partners, que se ha celebrado del 4 al 6 de noviembre en Barcelona. En este encuentro se han dado cita más de 600 partners, ISVs y líderes del ecosistema de EMEA para alinearse con la estrategia de Sage. Sage AI Developer Solutions impulsará la innovación de los partners en la plataforma Sage Las pymes buscan cada vez más soluciones integradas, flexibles y personalizables en las que puedan confiar, dejando atrás los productos aislados. En este contexto, Sage AI Developer Solutions proporciona un ecosistema seguro, supervisado y regulado que permite a socios de confianza desarrollar capacidades avanzadas de inteligencia

Centros de datos que se montan solos… en órbita: la alianza Starcloud–Rendezvous acelera la carrera por la IA en el espacio (y SpaceX insinúa que se suma)

La idea suena a ciencia ficción, pero empieza a tomar forma: centros de datos autoensamblables en el espacio. La startup Starcloud —que dice lanzar el mes que viene un satélite con GPU NVIDIA H100 a bordo— y Rendezvous Robotics —salida del MIT— han firmado una colaboración para construir en órbita, de forma autónoma, infraestructura a una escala nunca vista. El objetivo declarado es mayúsculo: un “hiper–data center” de 5 gigavatios con paneles solares y radiadores de ~4×4 kilómetros. Ante el anuncio, Elon Musk apuntó que “SpaceX lo hará con los satélites Starlink V3”, que apuntan a 1 Tb/s por unidad. La fiebre por la IA ha convertido la energía y la capacidad de cómputo en el nuevo oro; y la

Toshiba lanza los S300 AI: discos duros “vigilantes” para cámaras inteligentes con hasta 24 TB y 5 años de garantía

Toshiba ha presentado S300 AI, una nueva generación de discos duros de vigilancia diseñada para entornos con análisis de vídeo por inteligencia artificial. La serie, orientada a grabación continua 24/7 y a centros de datos de vídeo, llega con capacidades de 8 a 24 TB, mejoras de rendimiento para accesos aleatorios —típicos de la inferencia de IA— y una durabilidad de clase empresarial. Qué aportan frente a los HDD de CCTV “clásicos” Los sistemas de videovigilancia impulsados por IA no solo graban; leen y procesan fragmentos de vídeo en paralelo para detección de eventos, conteo de personas o reconocimiento de matrículas. Ese patrón añade cargas aleatorias sobre la escritura continua. Los S300 AI están ajustados para ese doble uso: conservar

NVIDIA DGX Spark “juega”, pero con truco: Cyberpunk 2077 a 1080p/50 fps y emulación de PS3/Xbox bajo Linux

El NVIDIA DGX Spark, el mini PC con GB10 Blackwell Superchip, ha empezado a llegar a socios y primeros usuarios… y ya hay quien lo ha puesto a prueba con videojuegos. Aunque NVIDIA lo concibió como máquina para IA, las primeras pruebas comunitarias apuntan a que puede jugar, siempre que se acepte una receta con capas de traducción, ajustes en Linux y bastante paciencia. Qué hay dentro del DGX Spark El corazón del equipo es el GB10 Blackwell Superchip, que integra una CPU ARM de 20 núcleos, 6.144 núcleos CUDA y 128 GB de LPDDR5X. Sobre el papel, la parte gráfica lo acercaría a una GeForce RTX 5070 en determinados escenarios. El gran peaje, hoy, es la arquitectura ARM: a

La memoria se calienta: la DRAM sube más del 170 % interanual y el rally podría prolongarse en 2026

La memoria ha vuelto a ser un mercado de “commodities” que marca el pulso de toda la industria tecnológica. Tras un 2023–2024 de ajuste de inventarios, la DRAM ha entrado en un ciclo alcista excepcional: en el tercer trimestre de 2025, los precios de contrato se dispararon alrededor de un 171,8 % interanual, un nivel que supera el ritmo de apreciación de activos refugio como el oro. En paralelo, los precios al contado (spot) han subido con violencia y algunos grandes vendedores han pospuesto o fragmentado las ofertas para evitar compromisos en un mercado que cambia semana a semana. El motivo ya no es un secreto: la demanda de IA ha rediseñado la prioridad de fabricación. Los fabricantes están destinando

El Mercado VPS en 2025: La Guerra del Precio Justo. Hetzner, Raiola, OVHcloud y Ginernet Compiten por Dominar la Infraestructura en la Nube

Los servidores virtuales privados se han convertido en el pilar fundamental para cualquier presencia digital en la actualidad. Desarrolladores, emprendedores digitales y empresas medianas buscan constantemente la mejor relación entre rendimiento y coste. En este contexto, cuatro proveedores europeos protagonizan una batalla sin precedentes por captar a usuarios que exigen más potencia por menos dinero. Este análisis detallado ofrece las claves para elegir la mejor opción según necesidades específicas. El Fenómeno de la Democratización del Servidor Virtual Hace apenas cinco años, contratar un servidor virtual decente suponía un desembolso mensual de entre veinte y treinta euros. Hoy, la realidad es radicalmente diferente. Los proveedores han optimizado sus infraestructuras propias, eliminado intermediarios y mecanizado al máximo sus procesos, lo que ha

Sage reúne en Barcelona a sus partners de EMEA para impulsar la innovación y la IA

La empresa Sage ha anunciado el lanzamiento de sus nuevas soluciones de desarrollo de IA en su evento insignia Sage Future for Partners, que se ha celebrado del 4 al 6 de noviembre en Barcelona. En este encuentro se han dado cita más de 600 partners, ISVs y líderes del ecosistema de EMEA para alinearse con la estrategia de Sage. Sage AI Developer Solutions impulsará la innovación de los partners en la plataforma Sage Las pymes buscan cada vez más soluciones integradas, flexibles y personalizables en las que puedan confiar, dejando atrás los productos aislados. En este contexto, Sage AI Developer Solutions proporciona un ecosistema seguro, supervisado y regulado que permite a socios de confianza desarrollar capacidades avanzadas de inteligencia

Centros de datos que se montan solos… en órbita: la alianza Starcloud–Rendezvous acelera la carrera por la IA en el espacio (y SpaceX insinúa que se suma)

La idea suena a ciencia ficción, pero empieza a tomar forma: centros de datos autoensamblables en el espacio. La startup Starcloud —que dice lanzar el mes que viene un satélite con GPU NVIDIA H100 a bordo— y Rendezvous Robotics —salida del MIT— han firmado una colaboración para construir en órbita, de forma autónoma, infraestructura a una escala nunca vista. El objetivo declarado es mayúsculo: un “hiper–data center” de 5 gigavatios con paneles solares y radiadores de ~4×4 kilómetros. Ante el anuncio, Elon Musk apuntó que “SpaceX lo hará con los satélites Starlink V3”, que apuntan a 1 Tb/s por unidad. La fiebre por la IA ha convertido la energía y la capacidad de cómputo en el nuevo oro; y la

Toshiba lanza los S300 AI: discos duros “vigilantes” para cámaras inteligentes con hasta 24 TB y 5 años de garantía

Toshiba ha presentado S300 AI, una nueva generación de discos duros de vigilancia diseñada para entornos con análisis de vídeo por inteligencia artificial. La serie, orientada a grabación continua 24/7 y a centros de datos de vídeo, llega con capacidades de 8 a 24 TB, mejoras de rendimiento para accesos aleatorios —típicos de la inferencia de IA— y una durabilidad de clase empresarial. Qué aportan frente a los HDD de CCTV “clásicos” Los sistemas de videovigilancia impulsados por IA no solo graban; leen y procesan fragmentos de vídeo en paralelo para detección de eventos, conteo de personas o reconocimiento de matrículas. Ese patrón añade cargas aleatorias sobre la escritura continua. Los S300 AI están ajustados para ese doble uso: conservar

×