Etiqueta: proxmox ve

Emprender sin ciberseguridad es un riesgo: las claves para blindar tu startup desde el primer día

En un entorno digital cada vez más hostil, expertos en seguridad advierten que las pequeñas empresas son el nuevo objetivo prioritario de los ciberdelincuentes. Estas son las recomendaciones para protegerse sin grandes inversiones. La digitalización ha democratizado el emprendimiento, pero también ha nivelado el campo de juego para los atacantes. En el actual escenario tecnológico, montar un negocio sin una mínima estrategia de ciberseguridad equivale a construir una casa sin cerradura. La startup más pequeña, el freelance más modesto o el autónomo más local están hoy en el punto de mira de una amenaza global: el cibercrimen automatizado. En vísperas del Día del Emprendedor, firmas especializadas como ESET han lanzado una advertencia clara: los pequeños negocios están pagando la factura

ChatGPT lidera el ranking de apps móviles en España: supera a TikTok, Disney+ y YouTube

La aplicación de OpenAI se convierte en la más descargada, más usada y la que más ingresos genera en las tiendas móviles en España. ChatGPT, la aplicación de inteligencia artificial de OpenAI, ha alcanzado un nuevo hito al situarse en la primera posición en las tres categorías clave de las tiendas móviles en España: más descargada (gratis), más rentable y más utilizada. Así lo confirma la última clasificación actualizada de apps en Google Play y App Store, donde ha superado a gigantes como TikTok, Disney+, YouTube o Tinder. En el ranking de aplicaciones gratuitas, ChatGPT ocupa el primer lugar, por delante de apps como MiDNI (Policía Nacional), Cl@ve (Agencia Tributaria) o Threads (Meta). En el listado de aplicaciones que más

Intel vende el 51 % de Altera a Silver Lake por 8.750 millones y nombra nuevo CEO para impulsar el liderazgo en FPGAs

La operación posiciona a Altera como la mayor empresa independiente especializada en soluciones FPGA y fortalece su apuesta por mercados emergentes como IA, edge computing y robótica. Intel ha anunciado la venta del 51 % de su negocio Altera a la firma de inversión tecnológica Silver Lake, en una operación valorada en 8.750 millones de dólares. La transacción —que otorgará a Altera independencia operativa— posiciona a la compañía como el mayor proveedor independiente de soluciones de semiconductores FPGA (field-programmable gate array) del mundo. Como parte de este movimiento estratégico, Intel retendrá el 49 % del negocio, asegurando su participación en el crecimiento futuro de Altera, mientras continúa enfocándose en su negocio principal. La operación está prevista para cerrarse en la segunda mitad

El debate sobre los bloqueos de Cloudflare por LaLiga llega a NANOG y enciende las alarmas internacionales

Expertos de redes critican duramente el modelo de censura que se está aplicando en España durante los partidos de fútbol, comparándolo con estrategias propias de regímenes autoritarios. El polémico bloqueo de direcciones IP durante la emisión de partidos de fútbol en España, impulsado por LaLiga y ejecutado por los principales operadores de telecomunicaciones, ha trascendido las fronteras nacionales y ha llegado al foro técnico más influyente del mundo en materia de infraestructura de Internet: NANOG (North American Network Operators’ Group). A través de un correo enviado el pasado 14 de abril, el ingeniero español Raúl Martínez advertía a la comunidad internacional sobre los efectos colaterales de esta medida, que ha provocado la inaccesibilidad temporal de miles de sitios web al

Pandora FMS alerta de un incremento del 43% en ciberataques a operadores esenciales en lo que va de año

El actual contexto geopolítico ha provocado un notable aumento del 43% en los ciberataques dirigidos a los llamados operadores esenciales en España, según un análisis realizado por la empresa tecnológica española Pandora FMS a partir de los informes del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Entre los sectores más afectados destacan el transporte y el financiero, que concentran el 24,6% y el 23,8% de los incidentes registrados, respectivamente, tal y como hemos leído en el portal OpenSecurity. Según los expertos, esta tendencia pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar los sistemas tecnológicos. “Las tensiones geopolíticas actuales obligan a implantar sistemas IT más férreos y seguros”, subrayan desde Pandora FMS. De acuerdo con la nueva directiva NIS2 y la clasificación de

AMD alcanza un hito histórico con el primer procesador HPC fabricado en 2 nm de TSMC

El nuevo procesador AMD EPYC “Venecia” marca el comienzo de la era de los 2 nanómetros en computación de alto rendimiento AMD ha anunciado oficialmente que su próxima generación de procesadores para centros de datos, AMD EPYC “Venecia”, se ha convertido en el primer producto HPC del sector en ser fabricado sobre la tecnología de 2 nanómetros (N2) de TSMC. Este logro representa no solo un paso decisivo en la hoja de ruta de la compañía en el segmento de servidores, sino también un reflejo de la estrecha colaboración estratégica que mantiene con TSMC en materia de innovación en semiconductores. El anuncio también incluye la validación exitosa de los productos EPYC de 5ª generación en las nuevas instalaciones de fabricación

Emprender sin ciberseguridad es un riesgo: las claves para blindar tu startup desde el primer día

En un entorno digital cada vez más hostil, expertos en seguridad advierten que las pequeñas empresas son el nuevo objetivo prioritario de los ciberdelincuentes. Estas son las recomendaciones para protegerse sin grandes inversiones. La digitalización ha democratizado el emprendimiento, pero también ha nivelado el campo de juego para los atacantes. En el actual escenario tecnológico, montar un negocio sin una mínima estrategia de ciberseguridad equivale a construir una casa sin cerradura. La startup más pequeña, el freelance más modesto o el autónomo más local están hoy en el punto de mira de una amenaza global: el cibercrimen automatizado. En vísperas del Día del Emprendedor, firmas especializadas como ESET han lanzado una advertencia clara: los pequeños negocios están pagando la factura

ChatGPT lidera el ranking de apps móviles en España: supera a TikTok, Disney+ y YouTube

La aplicación de OpenAI se convierte en la más descargada, más usada y la que más ingresos genera en las tiendas móviles en España. ChatGPT, la aplicación de inteligencia artificial de OpenAI, ha alcanzado un nuevo hito al situarse en la primera posición en las tres categorías clave de las tiendas móviles en España: más descargada (gratis), más rentable y más utilizada. Así lo confirma la última clasificación actualizada de apps en Google Play y App Store, donde ha superado a gigantes como TikTok, Disney+, YouTube o Tinder. En el ranking de aplicaciones gratuitas, ChatGPT ocupa el primer lugar, por delante de apps como MiDNI (Policía Nacional), Cl@ve (Agencia Tributaria) o Threads (Meta). En el listado de aplicaciones que más

Intel vende el 51 % de Altera a Silver Lake por 8.750 millones y nombra nuevo CEO para impulsar el liderazgo en FPGAs

La operación posiciona a Altera como la mayor empresa independiente especializada en soluciones FPGA y fortalece su apuesta por mercados emergentes como IA, edge computing y robótica. Intel ha anunciado la venta del 51 % de su negocio Altera a la firma de inversión tecnológica Silver Lake, en una operación valorada en 8.750 millones de dólares. La transacción —que otorgará a Altera independencia operativa— posiciona a la compañía como el mayor proveedor independiente de soluciones de semiconductores FPGA (field-programmable gate array) del mundo. Como parte de este movimiento estratégico, Intel retendrá el 49 % del negocio, asegurando su participación en el crecimiento futuro de Altera, mientras continúa enfocándose en su negocio principal. La operación está prevista para cerrarse en la segunda mitad

El debate sobre los bloqueos de Cloudflare por LaLiga llega a NANOG y enciende las alarmas internacionales

Expertos de redes critican duramente el modelo de censura que se está aplicando en España durante los partidos de fútbol, comparándolo con estrategias propias de regímenes autoritarios. El polémico bloqueo de direcciones IP durante la emisión de partidos de fútbol en España, impulsado por LaLiga y ejecutado por los principales operadores de telecomunicaciones, ha trascendido las fronteras nacionales y ha llegado al foro técnico más influyente del mundo en materia de infraestructura de Internet: NANOG (North American Network Operators’ Group). A través de un correo enviado el pasado 14 de abril, el ingeniero español Raúl Martínez advertía a la comunidad internacional sobre los efectos colaterales de esta medida, que ha provocado la inaccesibilidad temporal de miles de sitios web al

Pandora FMS alerta de un incremento del 43% en ciberataques a operadores esenciales en lo que va de año

El actual contexto geopolítico ha provocado un notable aumento del 43% en los ciberataques dirigidos a los llamados operadores esenciales en España, según un análisis realizado por la empresa tecnológica española Pandora FMS a partir de los informes del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Entre los sectores más afectados destacan el transporte y el financiero, que concentran el 24,6% y el 23,8% de los incidentes registrados, respectivamente, tal y como hemos leído en el portal OpenSecurity. Según los expertos, esta tendencia pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar los sistemas tecnológicos. “Las tensiones geopolíticas actuales obligan a implantar sistemas IT más férreos y seguros”, subrayan desde Pandora FMS. De acuerdo con la nueva directiva NIS2 y la clasificación de

AMD alcanza un hito histórico con el primer procesador HPC fabricado en 2 nm de TSMC

El nuevo procesador AMD EPYC “Venecia” marca el comienzo de la era de los 2 nanómetros en computación de alto rendimiento AMD ha anunciado oficialmente que su próxima generación de procesadores para centros de datos, AMD EPYC “Venecia”, se ha convertido en el primer producto HPC del sector en ser fabricado sobre la tecnología de 2 nanómetros (N2) de TSMC. Este logro representa no solo un paso decisivo en la hoja de ruta de la compañía en el segmento de servidores, sino también un reflejo de la estrecha colaboración estratégica que mantiene con TSMC en materia de innovación en semiconductores. El anuncio también incluye la validación exitosa de los productos EPYC de 5ª generación en las nuevas instalaciones de fabricación