Etiqueta: proxmox ve

La guerra arancelaria de Trump dispara la demanda de chips «made in USA» y encarece la producción en la planta de TSMC en Arizona

Apple, AMD y NVIDIA aumentan sus pedidos en EE. UU. ante la presión arancelaria; TSMC sube precios hasta un 30 % La estrategia arancelaria impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump ya está teniendo efectos colaterales en el sector tecnológico mundial. Según ha informado DigiTimes, varias compañías estadounidenses como Apple, AMD y NVIDIA se han visto forzadas a reforzar su apuesta por la fabricación nacional, especialmente a través de TSMC en su planta de Arizona, debido a los nuevos aranceles impuestos a los semiconductores fabricados fuera de Estados Unidos. Hasta ahora, los altos costes de producción en territorio estadounidense habían frenado la expansión agresiva de pedidos en la fábrica de TSMC en Arizona, que opera con tecnologías de 4 nm. Sin embargo,

AMD lanza ROCm 6.4 con importantes mejoras para acelerar la inteligencia artificial y el HPC

AMD ha presentado la versión 6.4 de su plataforma de software ROCm (Radeon Open Compute), una actualización que supone un gran avance para quienes desarrollan y despliegan cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC) sobre las GPU AMD Instinct™. Con esta nueva versión, la compañía refuerza su apuesta por un ecosistema más rápido, modular y fácil de gestionar, adaptado a las crecientes demandas de rendimiento y escalabilidad del sector. Contenedores optimizados para entrenamiento e inferencia Uno de los pilares de ROCm 6.4 es la incorporación de contenedores preoptimizados para los procesos de entrenamiento e inferencia en modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM). Estos contenedores están listos para su uso y eliminan la complejidad

Semana Santa: cuidado con los fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas

Aprovechando la Semana Santa, son miles las personas que han organizado un viaje para salir de la rutina, muchos de ellos a través de plataformas digitales. Sin embargo, el aumento de esta práctica, así como el uso de Wi-Fi públicas, hacen que aumente el riesgo de sufrir un ciberataque. Ante esta situación, desde ESET han querido compartir una serie de consejos que pueden ser de gran ayuda para mantenernos a salvo de los amantes de lo ajeno. Fraudes en reservas: un riesgo cada vez más común La Semana Santa representa una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan la alta demanda de alojamientos y transportes para lanzar páginas web fraudulentas que suplantan a plataformas reconocidas como Booking o Airbnb. Estas webs

VMware ESXi gratuito: ¿realidad o recuerdo del pasado?

Broadcom elimina la versión gratuita de ESXi y plantea un nuevo escenario para usuarios domésticos, estudiantes y pequeñas empresas Desde la adquisición de VMware por parte de Broadcom, la comunidad tecnológica ha vivido un periodo de incertidumbre respecto al futuro de uno de los hipervisores más populares del mercado: VMware ESXi. La clave de la polémica ha sido la desaparición silenciosa de su versión gratuita, utilizada durante años en laboratorios domésticos, entornos educativos y pequeñas infraestructuras profesionales. Fin de una era: adiós a la licencia perpetua gratuita Tal como se confirma en las notas de la versión ESXi 8.0 U3e, la tradicional licencia perpetua gratuita de vSphere Hypervisor ha sido descontinuada. Hasta ahora, esta permitía a los usuarios ejecutar un

La nueva era de la computación: los procesadores fotónicos se acercan a su comercialización

Tras años de desarrollo, la tecnología basada en luz en lugar de electricidad empieza a ejecutar tareas convencionales y amenaza con revolucionar la informática tradicional. En un mundo donde la Ley de Moore ha perdido vigencia y los transistores se acercan a sus límites físicos, la industria tecnológica busca nuevas vías para impulsar la capacidad de cálculo. Y si bien los ordenadores cuánticos acaparan titulares por su potencial disruptivo, los procesadores fotónicos —que utilizan luz en lugar de electricidad— han dado un paso crucial: ya son capaces de ejecutar tareas convencionales con rendimiento similar al de las CPU actuales. En las últimas semanas, dos avances independientes han captado la atención de la comunidad científica. La empresa singapurense Lightelligence ha demostrado

OpenAI lanza GPT-4.1: nuevos modelos más rápidos, precisos y adaptables para la era de la inteligencia artificial

La compañía presenta GPT‑4.1, mini y nano: tres modelos que amplían las posibilidades del desarrollo de software, agentes autónomos y procesamiento de contexto largo OpenAI ha presentado oficialmente la nueva familia de modelos de lenguaje GPT‑4.1, una evolución técnica que refuerza la capacidad de sus sistemas para resolver tareas complejas de programación, seguir instrucciones con mayor fidelidad y procesar grandes volúmenes de contexto en lenguaje natural y multimodal. La nueva serie incluye, por primera vez, los modelos GPT‑4.1 mini y GPT‑4.1 nano, pensados para casos de uso con limitaciones de latencia o presupuesto. Este lanzamiento marca también el inicio de la retirada progresiva de GPT‑4.5 Preview, que dejará de estar disponible en la API de OpenAI a partir del 14

La guerra arancelaria de Trump dispara la demanda de chips «made in USA» y encarece la producción en la planta de TSMC en Arizona

Apple, AMD y NVIDIA aumentan sus pedidos en EE. UU. ante la presión arancelaria; TSMC sube precios hasta un 30 % La estrategia arancelaria impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump ya está teniendo efectos colaterales en el sector tecnológico mundial. Según ha informado DigiTimes, varias compañías estadounidenses como Apple, AMD y NVIDIA se han visto forzadas a reforzar su apuesta por la fabricación nacional, especialmente a través de TSMC en su planta de Arizona, debido a los nuevos aranceles impuestos a los semiconductores fabricados fuera de Estados Unidos. Hasta ahora, los altos costes de producción en territorio estadounidense habían frenado la expansión agresiva de pedidos en la fábrica de TSMC en Arizona, que opera con tecnologías de 4 nm. Sin embargo,

AMD lanza ROCm 6.4 con importantes mejoras para acelerar la inteligencia artificial y el HPC

AMD ha presentado la versión 6.4 de su plataforma de software ROCm (Radeon Open Compute), una actualización que supone un gran avance para quienes desarrollan y despliegan cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC) sobre las GPU AMD Instinct™. Con esta nueva versión, la compañía refuerza su apuesta por un ecosistema más rápido, modular y fácil de gestionar, adaptado a las crecientes demandas de rendimiento y escalabilidad del sector. Contenedores optimizados para entrenamiento e inferencia Uno de los pilares de ROCm 6.4 es la incorporación de contenedores preoptimizados para los procesos de entrenamiento e inferencia en modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM). Estos contenedores están listos para su uso y eliminan la complejidad

Semana Santa: cuidado con los fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas

Aprovechando la Semana Santa, son miles las personas que han organizado un viaje para salir de la rutina, muchos de ellos a través de plataformas digitales. Sin embargo, el aumento de esta práctica, así como el uso de Wi-Fi públicas, hacen que aumente el riesgo de sufrir un ciberataque. Ante esta situación, desde ESET han querido compartir una serie de consejos que pueden ser de gran ayuda para mantenernos a salvo de los amantes de lo ajeno. Fraudes en reservas: un riesgo cada vez más común La Semana Santa representa una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan la alta demanda de alojamientos y transportes para lanzar páginas web fraudulentas que suplantan a plataformas reconocidas como Booking o Airbnb. Estas webs

VMware ESXi gratuito: ¿realidad o recuerdo del pasado?

Broadcom elimina la versión gratuita de ESXi y plantea un nuevo escenario para usuarios domésticos, estudiantes y pequeñas empresas Desde la adquisición de VMware por parte de Broadcom, la comunidad tecnológica ha vivido un periodo de incertidumbre respecto al futuro de uno de los hipervisores más populares del mercado: VMware ESXi. La clave de la polémica ha sido la desaparición silenciosa de su versión gratuita, utilizada durante años en laboratorios domésticos, entornos educativos y pequeñas infraestructuras profesionales. Fin de una era: adiós a la licencia perpetua gratuita Tal como se confirma en las notas de la versión ESXi 8.0 U3e, la tradicional licencia perpetua gratuita de vSphere Hypervisor ha sido descontinuada. Hasta ahora, esta permitía a los usuarios ejecutar un

La nueva era de la computación: los procesadores fotónicos se acercan a su comercialización

Tras años de desarrollo, la tecnología basada en luz en lugar de electricidad empieza a ejecutar tareas convencionales y amenaza con revolucionar la informática tradicional. En un mundo donde la Ley de Moore ha perdido vigencia y los transistores se acercan a sus límites físicos, la industria tecnológica busca nuevas vías para impulsar la capacidad de cálculo. Y si bien los ordenadores cuánticos acaparan titulares por su potencial disruptivo, los procesadores fotónicos —que utilizan luz en lugar de electricidad— han dado un paso crucial: ya son capaces de ejecutar tareas convencionales con rendimiento similar al de las CPU actuales. En las últimas semanas, dos avances independientes han captado la atención de la comunidad científica. La empresa singapurense Lightelligence ha demostrado

OpenAI lanza GPT-4.1: nuevos modelos más rápidos, precisos y adaptables para la era de la inteligencia artificial

La compañía presenta GPT‑4.1, mini y nano: tres modelos que amplían las posibilidades del desarrollo de software, agentes autónomos y procesamiento de contexto largo OpenAI ha presentado oficialmente la nueva familia de modelos de lenguaje GPT‑4.1, una evolución técnica que refuerza la capacidad de sus sistemas para resolver tareas complejas de programación, seguir instrucciones con mayor fidelidad y procesar grandes volúmenes de contexto en lenguaje natural y multimodal. La nueva serie incluye, por primera vez, los modelos GPT‑4.1 mini y GPT‑4.1 nano, pensados para casos de uso con limitaciones de latencia o presupuesto. Este lanzamiento marca también el inicio de la retirada progresiva de GPT‑4.5 Preview, que dejará de estar disponible en la API de OpenAI a partir del 14