Etiqueta: premios

SoftwareOne culmina la adquisición de Crayon y crea un gigante global del software y la nube

La operación da lugar a un grupo con 13.000 empleados, presencia en más de 70 países y una facturación conjunta de 1.600 millones de francos suizos SoftwareOne Holding AG (SIX: SWON) ha anunciado este 3 de julio de 2025 la finalización oficial de la adquisición de Crayon, tras completar con éxito su oferta pública voluntaria recomendada por el 100 % de las acciones en circulación de la firma noruega. El acuerdo combina a dos de los principales proveedores globales de soluciones de software y servicios cloud, marcando un hito en la consolidación del sector tecnológico europeo. Con sede en Suiza y Noruega respectivamente, SoftwareOne y Crayon suman ahora una facturación combinada cercana a los 1.600 millones de francos suizos y

ESET alerta sobre la expansión de ClickFix, el ataque falso que engaña al usuario para ejecutar malware en su propio sistema

La compañía de ciberseguridad ESET ha publicado su Threat Report correspondiente al primer semestre de 2025, revelando un inquietante aumento de nuevas técnicas de ingeniería social y amenazas avanzadas. El protagonista indiscutible es ClickFix, un vector de ataque que ha experimentado un crecimiento superior al 500 % y que ya representa el 8 % de todos los ciberataques bloqueados por ESET a nivel global, convirtiéndose en la segunda vía de entrada más común tras el phishing. A diferencia de otros vectores tradicionales, ClickFix utiliza mensajes de error falsos que persuaden al usuario a copiar y ejecutar manualmente comandos maliciosos en la terminal o consola de su sistema. Esta táctica ha demostrado ser altamente eficaz porque bypasa múltiples capas de seguridad automatizada, al

La guerra fría cibernética ya está aquí

Palo Alto Networks, referente mundial en ciberseguridad, advierte que el mundo ya está inmerso en una auténtica guerra fría digital: un conflicto continuo en el que Estados nación ejecutan ataques cibernéticos con el objetivo de desestabilizar economías, sabotear infraestructuras críticas y obtener ventajas estratégicas. Esta nueva forma de confrontación representa una amenaza directa para organizaciones de todos los sectores, y obliga a replantear los enfoques tradicionales de defensa y resiliencia operativa. Ante este contexto, Palo Alto Networks ha desarrollado una serie de recomendaciones clave para que las organizaciones puedan prepararse de manera realista y eficaz. Un entorno en transformación: espionaje, sabotaje y colaboración encubierta Los actores estatales tradicionalmente conocidos por sus capacidades avanzadas, como China, Rusia, Irán y Corea del

HPE y Veeam refuerzan su alianza estratégica para ofrecer soluciones avanzadas de resiliencia y recuperación de datos

En el marco del evento HPE Discover 2025, Hewlett Packard Enterprise (HPE) y Veeam Software, líder mundial en cuota de mercado en resiliencia de datos, han anunciado una ampliación de su alianza estratégica. La colaboración se centra en ofrecer soluciones integradas de respaldo, recuperación y ciberresiliencia, diseñadas para proteger las aplicaciones modernas y los entornos híbridos empresariales con la máxima eficiencia y simplicidad. Con esta alianza reforzada, la plataforma de datos de Veeam se integrará con HPE Morpheus VM Essentials Software, lo que permitirá a las organizaciones contar con una solución unificada para la protección de máquinas virtuales, contenedores y cargas de trabajo nativas en la nube. “Los datos son el activo más valioso —y a menudo el más vulnerable—

Intel sopesa abandonar el nodo 18A y concentrarse en el proceso 14A: giro estratégico con implicaciones millonarias

La compañía, que sufrió su primera pérdida neta anual desde 1986, busca recuperar competitividad frente a TSMC centrando su hoja de ruta en el nodo 14A Intel Corporation podría dar un giro radical en su estrategia de fabricación de chips, valorando abandonar la comercialización externa de su proceso 18A —uno de sus desarrollos más ambiciosos en nodos avanzados— para centrarse exclusivamente en su tecnología 14A, según ha informado Reuters citando fuentes internas. Desde que Lip-Bu Tan asumió el cargo de CEO en marzo de 2025, en sustitución de Pat Gelsinger, la prioridad ha sido contener costes y redefinir el enfoque de negocio tras un año fiscal desastroso en 2024, en el que Intel registró una pérdida neta de 18.800 millones

ASML lanza en China un concurso de talento en litografía para reforzar su compromiso tecnológico

La multinacional neerlandesa busca ingenieros especializados en semiconductores en un momento de crecientes restricciones por parte de Estados Unidos ASML, la empresa europea líder en equipos de litografía para la industria de los semiconductores, ha lanzado un nuevo proyecto en China con el objetivo de descubrir y formar a futuros talentos en esta disciplina clave para la fabricación de chips. La iniciativa, anunciada a través de su cuenta oficial en WeChat, incluye un concurso científico en línea que se desarrollará entre finales de junio y principios de julio. El certamen, que consta de 20 preguntas, está dirigido tanto a profesionales del sector de los semiconductores como a entusiastas de la ciencia con interés en la tecnología de litografía, el proceso

SoftwareOne culmina la adquisición de Crayon y crea un gigante global del software y la nube

La operación da lugar a un grupo con 13.000 empleados, presencia en más de 70 países y una facturación conjunta de 1.600 millones de francos suizos SoftwareOne Holding AG (SIX: SWON) ha anunciado este 3 de julio de 2025 la finalización oficial de la adquisición de Crayon, tras completar con éxito su oferta pública voluntaria recomendada por el 100 % de las acciones en circulación de la firma noruega. El acuerdo combina a dos de los principales proveedores globales de soluciones de software y servicios cloud, marcando un hito en la consolidación del sector tecnológico europeo. Con sede en Suiza y Noruega respectivamente, SoftwareOne y Crayon suman ahora una facturación combinada cercana a los 1.600 millones de francos suizos y

ESET alerta sobre la expansión de ClickFix, el ataque falso que engaña al usuario para ejecutar malware en su propio sistema

La compañía de ciberseguridad ESET ha publicado su Threat Report correspondiente al primer semestre de 2025, revelando un inquietante aumento de nuevas técnicas de ingeniería social y amenazas avanzadas. El protagonista indiscutible es ClickFix, un vector de ataque que ha experimentado un crecimiento superior al 500 % y que ya representa el 8 % de todos los ciberataques bloqueados por ESET a nivel global, convirtiéndose en la segunda vía de entrada más común tras el phishing. A diferencia de otros vectores tradicionales, ClickFix utiliza mensajes de error falsos que persuaden al usuario a copiar y ejecutar manualmente comandos maliciosos en la terminal o consola de su sistema. Esta táctica ha demostrado ser altamente eficaz porque bypasa múltiples capas de seguridad automatizada, al

La guerra fría cibernética ya está aquí

Palo Alto Networks, referente mundial en ciberseguridad, advierte que el mundo ya está inmerso en una auténtica guerra fría digital: un conflicto continuo en el que Estados nación ejecutan ataques cibernéticos con el objetivo de desestabilizar economías, sabotear infraestructuras críticas y obtener ventajas estratégicas. Esta nueva forma de confrontación representa una amenaza directa para organizaciones de todos los sectores, y obliga a replantear los enfoques tradicionales de defensa y resiliencia operativa. Ante este contexto, Palo Alto Networks ha desarrollado una serie de recomendaciones clave para que las organizaciones puedan prepararse de manera realista y eficaz. Un entorno en transformación: espionaje, sabotaje y colaboración encubierta Los actores estatales tradicionalmente conocidos por sus capacidades avanzadas, como China, Rusia, Irán y Corea del

HPE y Veeam refuerzan su alianza estratégica para ofrecer soluciones avanzadas de resiliencia y recuperación de datos

En el marco del evento HPE Discover 2025, Hewlett Packard Enterprise (HPE) y Veeam Software, líder mundial en cuota de mercado en resiliencia de datos, han anunciado una ampliación de su alianza estratégica. La colaboración se centra en ofrecer soluciones integradas de respaldo, recuperación y ciberresiliencia, diseñadas para proteger las aplicaciones modernas y los entornos híbridos empresariales con la máxima eficiencia y simplicidad. Con esta alianza reforzada, la plataforma de datos de Veeam se integrará con HPE Morpheus VM Essentials Software, lo que permitirá a las organizaciones contar con una solución unificada para la protección de máquinas virtuales, contenedores y cargas de trabajo nativas en la nube. “Los datos son el activo más valioso —y a menudo el más vulnerable—

Intel sopesa abandonar el nodo 18A y concentrarse en el proceso 14A: giro estratégico con implicaciones millonarias

La compañía, que sufrió su primera pérdida neta anual desde 1986, busca recuperar competitividad frente a TSMC centrando su hoja de ruta en el nodo 14A Intel Corporation podría dar un giro radical en su estrategia de fabricación de chips, valorando abandonar la comercialización externa de su proceso 18A —uno de sus desarrollos más ambiciosos en nodos avanzados— para centrarse exclusivamente en su tecnología 14A, según ha informado Reuters citando fuentes internas. Desde que Lip-Bu Tan asumió el cargo de CEO en marzo de 2025, en sustitución de Pat Gelsinger, la prioridad ha sido contener costes y redefinir el enfoque de negocio tras un año fiscal desastroso en 2024, en el que Intel registró una pérdida neta de 18.800 millones

ASML lanza en China un concurso de talento en litografía para reforzar su compromiso tecnológico

La multinacional neerlandesa busca ingenieros especializados en semiconductores en un momento de crecientes restricciones por parte de Estados Unidos ASML, la empresa europea líder en equipos de litografía para la industria de los semiconductores, ha lanzado un nuevo proyecto en China con el objetivo de descubrir y formar a futuros talentos en esta disciplina clave para la fabricación de chips. La iniciativa, anunciada a través de su cuenta oficial en WeChat, incluye un concurso científico en línea que se desarrollará entre finales de junio y principios de julio. El certamen, que consta de 20 preguntas, está dirigido tanto a profesionales del sector de los semiconductores como a entusiastas de la ciencia con interés en la tecnología de litografía, el proceso

×