Etiqueta: PowerEdge

OpenAI pone a Canadá en el mapa de “Stargate”: evalúa capacidad de centros de datos y alianzas locales para una IA soberana

OpenAI ha abierto conversaciones para asegurar capacidad de centros de datos en Canadá dentro de su despliegue global de “Stargate”, la ambiciosa plataforma de infraestructuras con la que la compañía quiere multiplicar su cómputo de IA a escala planetaria. El impulso, confirmado por Chris Lehane, director global de asuntos públicos de la empresa, encaja con la agenda canadiense de soberanía digital y con el deseo de atraer inversiones estratégicas que aceleren capacidad, talento y cadena de suministro. La hoja de ruta sobre la mesa no es única. Lehane detalla tres vías posibles para el país: construir infraestructura propia (“full-stack”), contratar capacidad a operadores ya establecidos o sellar un partenariado local que integre cómputo, software y compromisos con programas públicos. En

Medusa aterriza en Marsella: arranca el despliegue del nuevo “corredor” submarino entre Europa y el norte de África

El Medusa Submarine Cable System, propiedad de AFR-IX Telecom, realizó esta mañana su primer amarre en la estación de cables de Marsella, hito que marca el inicio del despliegue mediterráneo del proyecto. El primer tramo conectará Marsella–Bizerta (Túnez) y Marsella–Nador (Marruecos), con llegadas previstas entre finales de octubre y diciembre. La primera fase del sistema quedará lista para servicio (RFS) a inicios de 2026 y la expansión al resto de puntos de amarre continuará a lo largo de 2026. “Llevando Medusa a Marsella, uno de los principales hubs digitales de Europa, ponemos los cimientos de un proyecto que transformará las comunicaciones entre Europa y África”, señaló Norman Albi, CEO de AFR-IX Telecom y de Medusa. Qué aporta Medusa Diseñado como

Synology enfada a su comunidad: el EULA de DSM pide arbitraje forzoso y renuncia a demandas colectivas (y algunos paquetes “desaparecen” en 7.3)

Un hilo de Reddit se ha viralizado tras la última actualización de DSM (el sistema operativo de los NAS de Synology): para seguir actualizando, el usuario debe aceptar el Acuerdo de Licencia (EULA) que incluye arbitraje obligatorio, renuncia a demanda colectiva y sede en Taipéi (inglés o, si ambas partes lo aceptan, mandarín). Aunque varios usuarios recuerdan que la cláusula existe desde 2023, muchos se han topado con la pantalla por primera vez al actualizar y no ha sentado bien. En paralelo, algunos reportan que Active Backup no aparece en el Package Center de DSM 7.3; la instalación manual desde el archivo oficial de Synology sí funciona. Nota legal obvia: esto no es asesoramiento jurídico. La validez y ejecución de

Tesla simplifica su gama con ‘Standard’: una pausa estratégica antes del siguiente salto

Tesla ha movido ficha con una jugada tan táctica como reveladora: reordenar su catálogo en torno a acabados “Standard” para sus dos superventas, Model 3 y Model Y. Sobre el papel, es un gesto de racionalización de portafolio; en la práctica, la señal de un alto controlado para recalibrar precios, costes y expectativas antes de la próxima gran etapa —la que la propia compañía asocia con software, conducción autónoma y servicios—. La pregunta de fondo no es solo cuánto bajan los precios o qué equipamientos desaparecen, sino qué pretende proteger Tesla con este reseteo y qué prepara tras él. La decisión llega en un contexto exigente: un mercado global de eléctricos más competitivo y sensible al precio, una renovación de

Intel destapa Panther Lake: primer AI PC en 18A, producción en Arizona este año y Xeon 6+ (Clearwater Forest) para 2026

Intel ha puesto nombre y fechas a su salto de nodo: Panther Lake, la nueva serie Intel® Core™ Ultra 3 para cliente, será el primer SoC en 18A (nodo de clase 2 nm desarrollado y fabricado en EE. UU.) y entrará en producción de alto volumen en Arizona a finales de 2025. La compañía también adelantó Clearwater Forest (Xeon 6+) —su primer servidor en 18A— para la primera mitad de 2026. Ambos se fabricarán en la Fab 52 de Ocotillo (Chandler), el nuevo pilar del plan industrial de Intel en EE. UU. “Entramos en una nueva era de computación gracias a avances en semiconductores que darán forma a las próximas décadas”, afirmó Lip-Bu Tan, CEO de Intel. Panther Lake (Core

FSF a los 40: nuevo presidente, “LibrePhone” para llevar la libertad al móvil y una agenda de IA libre para 2026

La Free Software Foundation (FSF) cumplió cuarenta años y aprovechó el hito para anunciar nuevo presidente, un proyecto móvil ambicioso y una hoja de ruta 2026 que coloca a la comunidad —y a la IA— en el centro. En el acto FSF40, la organización presentó a Ian Kelling como presidente, desveló LibrePhone —una iniciativa para trasladar los principios del software libre al ecosistema móvil— y avanzó que publicará criterios de aprendizaje automático “libre” para evaluar proyectos de IA bajo el prisma de la libertad del usuario. “Quiero reforzar la capacidad de la FSF para combatir nuevas amenazas a la libertad del usuario y atraer a más gente al movimiento”, dijo Ian Kelling al asumir el cargo. Un relevo con continuidad:

OpenAI pone a Canadá en el mapa de “Stargate”: evalúa capacidad de centros de datos y alianzas locales para una IA soberana

OpenAI ha abierto conversaciones para asegurar capacidad de centros de datos en Canadá dentro de su despliegue global de “Stargate”, la ambiciosa plataforma de infraestructuras con la que la compañía quiere multiplicar su cómputo de IA a escala planetaria. El impulso, confirmado por Chris Lehane, director global de asuntos públicos de la empresa, encaja con la agenda canadiense de soberanía digital y con el deseo de atraer inversiones estratégicas que aceleren capacidad, talento y cadena de suministro. La hoja de ruta sobre la mesa no es única. Lehane detalla tres vías posibles para el país: construir infraestructura propia (“full-stack”), contratar capacidad a operadores ya establecidos o sellar un partenariado local que integre cómputo, software y compromisos con programas públicos. En

Medusa aterriza en Marsella: arranca el despliegue del nuevo “corredor” submarino entre Europa y el norte de África

El Medusa Submarine Cable System, propiedad de AFR-IX Telecom, realizó esta mañana su primer amarre en la estación de cables de Marsella, hito que marca el inicio del despliegue mediterráneo del proyecto. El primer tramo conectará Marsella–Bizerta (Túnez) y Marsella–Nador (Marruecos), con llegadas previstas entre finales de octubre y diciembre. La primera fase del sistema quedará lista para servicio (RFS) a inicios de 2026 y la expansión al resto de puntos de amarre continuará a lo largo de 2026. “Llevando Medusa a Marsella, uno de los principales hubs digitales de Europa, ponemos los cimientos de un proyecto que transformará las comunicaciones entre Europa y África”, señaló Norman Albi, CEO de AFR-IX Telecom y de Medusa. Qué aporta Medusa Diseñado como

Synology enfada a su comunidad: el EULA de DSM pide arbitraje forzoso y renuncia a demandas colectivas (y algunos paquetes “desaparecen” en 7.3)

Un hilo de Reddit se ha viralizado tras la última actualización de DSM (el sistema operativo de los NAS de Synology): para seguir actualizando, el usuario debe aceptar el Acuerdo de Licencia (EULA) que incluye arbitraje obligatorio, renuncia a demanda colectiva y sede en Taipéi (inglés o, si ambas partes lo aceptan, mandarín). Aunque varios usuarios recuerdan que la cláusula existe desde 2023, muchos se han topado con la pantalla por primera vez al actualizar y no ha sentado bien. En paralelo, algunos reportan que Active Backup no aparece en el Package Center de DSM 7.3; la instalación manual desde el archivo oficial de Synology sí funciona. Nota legal obvia: esto no es asesoramiento jurídico. La validez y ejecución de

Tesla simplifica su gama con ‘Standard’: una pausa estratégica antes del siguiente salto

Tesla ha movido ficha con una jugada tan táctica como reveladora: reordenar su catálogo en torno a acabados “Standard” para sus dos superventas, Model 3 y Model Y. Sobre el papel, es un gesto de racionalización de portafolio; en la práctica, la señal de un alto controlado para recalibrar precios, costes y expectativas antes de la próxima gran etapa —la que la propia compañía asocia con software, conducción autónoma y servicios—. La pregunta de fondo no es solo cuánto bajan los precios o qué equipamientos desaparecen, sino qué pretende proteger Tesla con este reseteo y qué prepara tras él. La decisión llega en un contexto exigente: un mercado global de eléctricos más competitivo y sensible al precio, una renovación de

Intel destapa Panther Lake: primer AI PC en 18A, producción en Arizona este año y Xeon 6+ (Clearwater Forest) para 2026

Intel ha puesto nombre y fechas a su salto de nodo: Panther Lake, la nueva serie Intel® Core™ Ultra 3 para cliente, será el primer SoC en 18A (nodo de clase 2 nm desarrollado y fabricado en EE. UU.) y entrará en producción de alto volumen en Arizona a finales de 2025. La compañía también adelantó Clearwater Forest (Xeon 6+) —su primer servidor en 18A— para la primera mitad de 2026. Ambos se fabricarán en la Fab 52 de Ocotillo (Chandler), el nuevo pilar del plan industrial de Intel en EE. UU. “Entramos en una nueva era de computación gracias a avances en semiconductores que darán forma a las próximas décadas”, afirmó Lip-Bu Tan, CEO de Intel. Panther Lake (Core

FSF a los 40: nuevo presidente, “LibrePhone” para llevar la libertad al móvil y una agenda de IA libre para 2026

La Free Software Foundation (FSF) cumplió cuarenta años y aprovechó el hito para anunciar nuevo presidente, un proyecto móvil ambicioso y una hoja de ruta 2026 que coloca a la comunidad —y a la IA— en el centro. En el acto FSF40, la organización presentó a Ian Kelling como presidente, desveló LibrePhone —una iniciativa para trasladar los principios del software libre al ecosistema móvil— y avanzó que publicará criterios de aprendizaje automático “libre” para evaluar proyectos de IA bajo el prisma de la libertad del usuario. “Quiero reforzar la capacidad de la FSF para combatir nuevas amenazas a la libertad del usuario y atraer a más gente al movimiento”, dijo Ian Kelling al asumir el cargo. Un relevo con continuidad:

×