Etiqueta: postgreSQL

Iberdrola y Echelon se alían para impulsar centros de datos verdes en España con una inversión estratégica sin precedentes

El proyecto Madrid Sur será el primero de una serie de desarrollos conjuntos que combinan infraestructura digital de vanguardia con suministro energético renovable 24/7. La energética Iberdrola y la operadora irlandesa Echelon Data Centres han anunciado la creación de una joint venture histórica para el desarrollo de centros de datos a gran escala en España, en el que ya se perfila como el mayor acuerdo vinculante entre una compañía energética y un desarrollador de infraestructuras digitales en Europa. La alianza supone una colaboración estratégica entre dos gigantes de sus respectivos sectores para responder al aumento exponencial del consumo energético derivado del crecimiento de la inteligencia artificial, la nube y los servicios digitales. Energía limpia y escalabilidad: claves del acuerdo La

Microsoft redefine el futuro del SOC con Sentinel Data Lake: arquitectura abierta, ahorro masivo y defensa impulsada por IA

La nueva apuesta de Microsoft promete reducir drásticamente los costes de retención de logs, facilitar el cumplimiento normativo y ofrecer una base sólida para la ciberdefensa autónoma basada en IA. En un entorno donde los costes de almacenamiento de logs crecen de forma exponencial y los SIEM tradicionales resultan insuficientes para los retos modernos, Microsoft lanza Sentinel Data Lake, una evolución estratégica de su plataforma de ciberseguridad orientada a CTOs y responsables de SOC que buscan consolidar, escalar y automatizar sus operaciones de seguridad. Con una arquitectura orientada a datos abiertos y analítica avanzada, Sentinel Data Lake rebaja los costes de retención por debajo del 15 % respecto a sistemas SIEM clásicos, integrando además capacidades nativas de IA agéntica que permiten

Cómo funcionan los servidores IBM Power y por qué son clave para optimizar los procesos críticos en las empresas

Vivimos en un mundo donde la velocidad, la seguridad y la eficiencia marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso. Debido a esto, las empresas necesitan contar con infraestructuras tecnológicas que estén a la altura de sus exigencias. En este sentido, los servidores IBM Power vienen destacando como una de las mejores opciones para todo tipo de organizaciones que tengan que gestionar procesos críticos, gracias a su arquitectura potente, fiable y optimizada para cargas de trabajo intensivas como pueden ser elevado número de consultas a bases de datos, uso de inteligencia artificial o el análisis de datos, por citar algunos casos. Todo lo dicho hasta ahora suena muy bien pero, ¿qué es exactamente un servidor IBM Power y cómo

Red Hat es nombrado líder en plataformas de contenedores para entornos de múltiples nubes para 2025 por una firma de investigación independiente

Red Hat, proveedor global de soluciones de código abierto, ha sido nombrado Líder en el informe The Forrester Wave™: Multicloud Container Platforms, Q3 2025, consolidando su posición como referente en el sector de plataformas de contenedores para entornos multicloud. La compañía obtuvo la puntuación más alta entre todos los proveedores evaluados, tanto en la categoría de oferta actual como en la de estrategia. El informe de Forrester destaca que “OpenShift es una buena opción para las empresas que priorizan el soporte, la fiabilidad y la ingeniería avanzada, particularmente en industrias reguladas como los servicios financieros”. La firma de análisis también subraya la calidad del soporte empresarial de Red Hat y la consistencia con la que sus clientes valoran positivamente tanto

Estados Unidos y la Unión Europea acuerdan exenciones arancelarias para equipos de semiconductores: ASML, Intel y TSMC celebran la decisión

El acuerdo comercial evita un arancel del 15 % sobre herramientas de litografía de alta precisión, claves para el liderazgo tecnológico y la soberanía industrial en la fabricación de chips. En un movimiento estratégico clave para la industria global de semiconductores, Estados Unidos y la Unión Europea han firmado un acuerdo comercial que exime de aranceles a determinados productos considerados estratégicos, entre ellos los equipos de producción de semiconductores. La decisión beneficia directamente a fabricantes como la holandesa ASML, proveedora líder de herramientas de litografía ultravioleta extrema (EUV) y profunda (DUV), así como a gigantes del chip como Intel, TSMC, Samsung o Texas Instruments. El pacto, anunciado esta semana por la Comisión Europea y la administración estadounidense, establece un marco de

El 62 % de las personas no distingue entre imágenes reales y generadas por IA: la urgencia de nuevas herramientas y educación digital

Un estudio conjunto entre Microsoft y universidades como Cornell revela las limitaciones humanas para identificar contenido sintético. Mientras tanto, el debate global sobre la desinformación visual se intensifica. El avance de la inteligencia artificial generativa plantea un reto que ya está afectando al día a día de millones de personas: ¿cómo distinguir lo real de lo artificial? Según un extenso estudio publicado en mayo de 2025 por investigadores del laboratorio AI for Good de Microsoft en colaboración con la Universidad de Cornell y otros centros académicos, los seres humanos solo aciertan el 62 % de las veces al intentar discernir si una imagen fue tomada del mundo real o generada por modelos de IA como DALL·E 3, Midjourney v6 o Stable

Iberdrola y Echelon se alían para impulsar centros de datos verdes en España con una inversión estratégica sin precedentes

El proyecto Madrid Sur será el primero de una serie de desarrollos conjuntos que combinan infraestructura digital de vanguardia con suministro energético renovable 24/7. La energética Iberdrola y la operadora irlandesa Echelon Data Centres han anunciado la creación de una joint venture histórica para el desarrollo de centros de datos a gran escala en España, en el que ya se perfila como el mayor acuerdo vinculante entre una compañía energética y un desarrollador de infraestructuras digitales en Europa. La alianza supone una colaboración estratégica entre dos gigantes de sus respectivos sectores para responder al aumento exponencial del consumo energético derivado del crecimiento de la inteligencia artificial, la nube y los servicios digitales. Energía limpia y escalabilidad: claves del acuerdo La

Microsoft redefine el futuro del SOC con Sentinel Data Lake: arquitectura abierta, ahorro masivo y defensa impulsada por IA

La nueva apuesta de Microsoft promete reducir drásticamente los costes de retención de logs, facilitar el cumplimiento normativo y ofrecer una base sólida para la ciberdefensa autónoma basada en IA. En un entorno donde los costes de almacenamiento de logs crecen de forma exponencial y los SIEM tradicionales resultan insuficientes para los retos modernos, Microsoft lanza Sentinel Data Lake, una evolución estratégica de su plataforma de ciberseguridad orientada a CTOs y responsables de SOC que buscan consolidar, escalar y automatizar sus operaciones de seguridad. Con una arquitectura orientada a datos abiertos y analítica avanzada, Sentinel Data Lake rebaja los costes de retención por debajo del 15 % respecto a sistemas SIEM clásicos, integrando además capacidades nativas de IA agéntica que permiten

Cómo funcionan los servidores IBM Power y por qué son clave para optimizar los procesos críticos en las empresas

Vivimos en un mundo donde la velocidad, la seguridad y la eficiencia marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso. Debido a esto, las empresas necesitan contar con infraestructuras tecnológicas que estén a la altura de sus exigencias. En este sentido, los servidores IBM Power vienen destacando como una de las mejores opciones para todo tipo de organizaciones que tengan que gestionar procesos críticos, gracias a su arquitectura potente, fiable y optimizada para cargas de trabajo intensivas como pueden ser elevado número de consultas a bases de datos, uso de inteligencia artificial o el análisis de datos, por citar algunos casos. Todo lo dicho hasta ahora suena muy bien pero, ¿qué es exactamente un servidor IBM Power y cómo

Red Hat es nombrado líder en plataformas de contenedores para entornos de múltiples nubes para 2025 por una firma de investigación independiente

Red Hat, proveedor global de soluciones de código abierto, ha sido nombrado Líder en el informe The Forrester Wave™: Multicloud Container Platforms, Q3 2025, consolidando su posición como referente en el sector de plataformas de contenedores para entornos multicloud. La compañía obtuvo la puntuación más alta entre todos los proveedores evaluados, tanto en la categoría de oferta actual como en la de estrategia. El informe de Forrester destaca que “OpenShift es una buena opción para las empresas que priorizan el soporte, la fiabilidad y la ingeniería avanzada, particularmente en industrias reguladas como los servicios financieros”. La firma de análisis también subraya la calidad del soporte empresarial de Red Hat y la consistencia con la que sus clientes valoran positivamente tanto

Estados Unidos y la Unión Europea acuerdan exenciones arancelarias para equipos de semiconductores: ASML, Intel y TSMC celebran la decisión

El acuerdo comercial evita un arancel del 15 % sobre herramientas de litografía de alta precisión, claves para el liderazgo tecnológico y la soberanía industrial en la fabricación de chips. En un movimiento estratégico clave para la industria global de semiconductores, Estados Unidos y la Unión Europea han firmado un acuerdo comercial que exime de aranceles a determinados productos considerados estratégicos, entre ellos los equipos de producción de semiconductores. La decisión beneficia directamente a fabricantes como la holandesa ASML, proveedora líder de herramientas de litografía ultravioleta extrema (EUV) y profunda (DUV), así como a gigantes del chip como Intel, TSMC, Samsung o Texas Instruments. El pacto, anunciado esta semana por la Comisión Europea y la administración estadounidense, establece un marco de

El 62 % de las personas no distingue entre imágenes reales y generadas por IA: la urgencia de nuevas herramientas y educación digital

Un estudio conjunto entre Microsoft y universidades como Cornell revela las limitaciones humanas para identificar contenido sintético. Mientras tanto, el debate global sobre la desinformación visual se intensifica. El avance de la inteligencia artificial generativa plantea un reto que ya está afectando al día a día de millones de personas: ¿cómo distinguir lo real de lo artificial? Según un extenso estudio publicado en mayo de 2025 por investigadores del laboratorio AI for Good de Microsoft en colaboración con la Universidad de Cornell y otros centros académicos, los seres humanos solo aciertan el 62 % de las veces al intentar discernir si una imagen fue tomada del mundo real o generada por modelos de IA como DALL·E 3, Midjourney v6 o Stable

×