Etiqueta: portabilidad

China endurece el pulso: nuevas restricciones a 12 de las 17 tierras raras elevan el riesgo de otra ola de precios en hardware

China ha vuelto a tirar de una de sus palancas más efectivas en la guerra tecnológica con Estados Unidos: las tierras raras. El Ministerio de Comercio de la República Popular anunció un paquete adicional de controles que restringe la exportación de cinco elementos críticos —holmio, erbio, tulio, europio e iterbio— y, además, endurece el control sobre el equipamiento tecnológico necesario para su refinado. Con esta decisión, Pekín eleva a 12 el número de tierras raras sometidas a algún tipo de restricción de exportación, consolidando su dominio sobre una cadena de suministro de la que depende buena parte de la industria global de semiconductores, defensa y energía verde. El mensaje llega en un momento políticamente calculado: a pocas semanas de un

El pacto NVIDIA–Intel para un SoC x86 abre una “tercera vía” y complica la vida a los fabricantes de PC: Acer advierte de dolores operativos más allá de TSMC

La alianza entre NVIDIA e Intel para codesarrollar un SoC x86 —con la arquitectura de CPU de Intel y chiplets gráficos RTX de NVIDIA— promete sacudir el tablero del PC. Pero, para los marcas que ensamblan y venden portátiles y sobremesas, el impacto no se mide sólo en benchmarks. Jason Chen, presidente y CEO de Acer, lo resumió con crudeza: centrarse en cómo la inversión de NVIDIA en Intel pueda afectar a TSMC “es perder el foco”. El problema inmediato, dijo, es que la jugada introduce nuevas variables y dolores operativos en una cadena ya tensa. Su argumento pone el dedo en la llaga: el ecosistema x86 ya convive con múltiples generaciones de procesadores; si, además, al tándem Intel–AMD se

CommScope actualiza SYSTIMAX Constellation: potencia y datos en el borde con fibra híbrida y topología en estrella para edificios hiperconectados

CommScope anunció la disponibilidad mundial de la nueva generación de SYSTIMAX® Constellation®, su plataforma de conectividad y alimentación en el borde pensada para empresas cada vez más densas y “todo-conectadas”. La propuesta combina alimentación “fault-managed” (segura por diseño), troncales híbridos de fibra y potencia y Constellation Points (CPs) en una topología en estrella que promete simplificar el cableado, recortar obra e instalación y extender las distancias de servicio muy por encima de las de un LAN tradicional. La compañía subraya que el sistema es agnóstico de tecnología, cumple “prácticamente” con todos los estándares globales de potencia y transmisión de datos y admite aplicaciones AC y DC (110/220 V AC, 48 V/24 V DC y PoE). Frente a un cableado estructurado

China lanza una ofensiva contra las importaciones de chips de IA de Nvidia: inspecciones portuarias y freno a los envíos del H20 y RTX 6000D

Las autoridades chinas han iniciado una amplia operación de control sobre los envíos de chips de inteligencia artificial de Nvidia, según adelantó The Financial Times el 9 de octubre. Equipos de inspección se han desplegado en los principales puertos del país para verificar cargamentos de hardware de centros de datos, con especial atención a los modelos H20 y RTX 6000D, diseñados específicamente para cumplir con las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos. La medida, coordinada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC) junto con el servicio de aduanas, busca detectar contrabando y frenar la entrada irregular de chips estadounidenses en el mercado chino. Lo que comenzó como un control selectivo sobre los H20 y RTX 6000D se ha

BlackBerry extiende SecuSUITE a Windows: “grado soberano” para voz, mensajería y archivos en portátiles y puestos de trabajo

BlackBerry anunció la ampliación de SecuSUITE a dispositivos Windows, con el objetivo de llevar sus comunicaciones seguras “de grado soberano” —hasta ahora centradas en móviles— a portátiles y estaciones de trabajo. La nueva versión, BlackBerry SecuSUITE for Windows Desktop, estará generalmente disponible en noviembre de 2025 y promete voz segura, mensajería cifrada y compartición de archivos a través de móviles, laptops y desktops con un flujo de trabajo unificado. La compañía subraya que la ampliación responde a una realidad operativa: las conversaciones críticas no se limitan al terreno. Con el soporte para Windows, los usuarios podrán continuar colaborando desde el dispositivo que mejor se adapte a cada tarea —revisión de documentos en pantalla grande, redacción con teclado físico, coordinación verbal

Cómo bloquear “bad bots” en tus apps y servidores web (sin cargarte el tráfico bueno)

Los bots están por todas partes. Algunos son imprescindibles (p. ej., Googlebot o Bingbot indexan tu web para que aparezca en buscadores), pero otros ralentizan, consumen ancho de banda, raspan contenido para entrenar modelos de IA o buscan vulnerabilidades. Si administras una web o una API, necesitas separar el trigo del grano: permitir lo legítimo y bloquear el abuso antes de que llegue a tu servidor. A continuación, una guía práctica —con ejemplos y herramientas— para un sitio de tecnología que necesite medidas reales sin romper SEO ni usabilidad. 1) Identificar el tráfico sospechoso Antes de bloquear, mide: Pistas típicas: 2) Robots.txt: útil para los buenos, irrelevante para los malos robots.txt no bloquea bots maliciosos; orienta a los que sí

China endurece el pulso: nuevas restricciones a 12 de las 17 tierras raras elevan el riesgo de otra ola de precios en hardware

China ha vuelto a tirar de una de sus palancas más efectivas en la guerra tecnológica con Estados Unidos: las tierras raras. El Ministerio de Comercio de la República Popular anunció un paquete adicional de controles que restringe la exportación de cinco elementos críticos —holmio, erbio, tulio, europio e iterbio— y, además, endurece el control sobre el equipamiento tecnológico necesario para su refinado. Con esta decisión, Pekín eleva a 12 el número de tierras raras sometidas a algún tipo de restricción de exportación, consolidando su dominio sobre una cadena de suministro de la que depende buena parte de la industria global de semiconductores, defensa y energía verde. El mensaje llega en un momento políticamente calculado: a pocas semanas de un

El pacto NVIDIA–Intel para un SoC x86 abre una “tercera vía” y complica la vida a los fabricantes de PC: Acer advierte de dolores operativos más allá de TSMC

La alianza entre NVIDIA e Intel para codesarrollar un SoC x86 —con la arquitectura de CPU de Intel y chiplets gráficos RTX de NVIDIA— promete sacudir el tablero del PC. Pero, para los marcas que ensamblan y venden portátiles y sobremesas, el impacto no se mide sólo en benchmarks. Jason Chen, presidente y CEO de Acer, lo resumió con crudeza: centrarse en cómo la inversión de NVIDIA en Intel pueda afectar a TSMC “es perder el foco”. El problema inmediato, dijo, es que la jugada introduce nuevas variables y dolores operativos en una cadena ya tensa. Su argumento pone el dedo en la llaga: el ecosistema x86 ya convive con múltiples generaciones de procesadores; si, además, al tándem Intel–AMD se

CommScope actualiza SYSTIMAX Constellation: potencia y datos en el borde con fibra híbrida y topología en estrella para edificios hiperconectados

CommScope anunció la disponibilidad mundial de la nueva generación de SYSTIMAX® Constellation®, su plataforma de conectividad y alimentación en el borde pensada para empresas cada vez más densas y “todo-conectadas”. La propuesta combina alimentación “fault-managed” (segura por diseño), troncales híbridos de fibra y potencia y Constellation Points (CPs) en una topología en estrella que promete simplificar el cableado, recortar obra e instalación y extender las distancias de servicio muy por encima de las de un LAN tradicional. La compañía subraya que el sistema es agnóstico de tecnología, cumple “prácticamente” con todos los estándares globales de potencia y transmisión de datos y admite aplicaciones AC y DC (110/220 V AC, 48 V/24 V DC y PoE). Frente a un cableado estructurado

China lanza una ofensiva contra las importaciones de chips de IA de Nvidia: inspecciones portuarias y freno a los envíos del H20 y RTX 6000D

Las autoridades chinas han iniciado una amplia operación de control sobre los envíos de chips de inteligencia artificial de Nvidia, según adelantó The Financial Times el 9 de octubre. Equipos de inspección se han desplegado en los principales puertos del país para verificar cargamentos de hardware de centros de datos, con especial atención a los modelos H20 y RTX 6000D, diseñados específicamente para cumplir con las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos. La medida, coordinada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC) junto con el servicio de aduanas, busca detectar contrabando y frenar la entrada irregular de chips estadounidenses en el mercado chino. Lo que comenzó como un control selectivo sobre los H20 y RTX 6000D se ha

BlackBerry extiende SecuSUITE a Windows: “grado soberano” para voz, mensajería y archivos en portátiles y puestos de trabajo

BlackBerry anunció la ampliación de SecuSUITE a dispositivos Windows, con el objetivo de llevar sus comunicaciones seguras “de grado soberano” —hasta ahora centradas en móviles— a portátiles y estaciones de trabajo. La nueva versión, BlackBerry SecuSUITE for Windows Desktop, estará generalmente disponible en noviembre de 2025 y promete voz segura, mensajería cifrada y compartición de archivos a través de móviles, laptops y desktops con un flujo de trabajo unificado. La compañía subraya que la ampliación responde a una realidad operativa: las conversaciones críticas no se limitan al terreno. Con el soporte para Windows, los usuarios podrán continuar colaborando desde el dispositivo que mejor se adapte a cada tarea —revisión de documentos en pantalla grande, redacción con teclado físico, coordinación verbal

Cómo bloquear “bad bots” en tus apps y servidores web (sin cargarte el tráfico bueno)

Los bots están por todas partes. Algunos son imprescindibles (p. ej., Googlebot o Bingbot indexan tu web para que aparezca en buscadores), pero otros ralentizan, consumen ancho de banda, raspan contenido para entrenar modelos de IA o buscan vulnerabilidades. Si administras una web o una API, necesitas separar el trigo del grano: permitir lo legítimo y bloquear el abuso antes de que llegue a tu servidor. A continuación, una guía práctica —con ejemplos y herramientas— para un sitio de tecnología que necesite medidas reales sin romper SEO ni usabilidad. 1) Identificar el tráfico sospechoso Antes de bloquear, mide: Pistas típicas: 2) Robots.txt: útil para los buenos, irrelevante para los malos robots.txt no bloquea bots maliciosos; orienta a los que sí

×