Etiqueta: PHP

SK hynix revoluciona la memoria móvil con DRAM que disipa el calor 3,5 veces mejor para smartphones con IA

SK hynix, uno de los gigantes mundiales de semiconductores, ha anunciado el inicio del suministro de memoria DRAM para dispositivos móviles con un sistema de disipación térmica altamente eficiente, gracias al uso de un nuevo material innovador denominado High-K Epoxy Molding Compound (EMC). La compañía se convierte así en la primera de la industria en aplicar este avance, que promete marcar un antes y un después en la experiencia de uso de los smartphones de gama alta con inteligencia artificial integrada. El reto: enfriar la inteligencia artificial en el bolsillo El auge de la IA en el dispositivo (on-device AI) está transformando el uso del smartphone. Desde traducciones instantáneas hasta asistentes generativos y edición avanzada de vídeo en tiempo real,

Snowflake afianza su papel en la era de la inteligencia artificial con un crecimiento del 32 % en ingresos

Snowflake, la empresa detrás de la llamada AI Data Cloud, ha publicado sus resultados financieros del segundo trimestre fiscal de 2026 (finalizado el 31 de julio de 2025), confirmando un crecimiento sólido en ingresos, una adopción acelerada de sus servicios de inteligencia artificial y una base de clientes cada vez más robusta. La compañía alcanzó 1.145 millones de dólares en ingresos totales, de los cuales 1.090 millones corresponden a ingresos de producto, lo que supone un aumento del 32 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. El resultado confirma la fortaleza del modelo de consumo que caracteriza a Snowflake frente a modelos de suscripción tradicionales. Crecimiento apoyado en grandes clientes Uno de los indicadores más relevantes es

Broadcom y Canonical amplían su alianza para acelerar la innovación en contenedores y cargas de IA con VMware Cloud Foundation

En el marco de VMware Explore 2025, Broadcom y Canonical han anunciado la ampliación de su colaboración estratégica con el objetivo de optimizar la ejecución de aplicaciones modernas basadas en contenedores y cargas de trabajo de inteligencia artificial sobre VMware Cloud Foundation (VCF). La iniciativa une la plataforma unificada de nube privada de VMware con la experiencia de Canonical en software de código abierto y el sistema operativo Ubuntu, considerado el “Cloud OS” número uno a nivel mundial. El resultado: acelerar la innovación empresarial con menores costes, mayor seguridad y un ciclo de desarrollo más eficiente. Innovar sin renunciar a la seguridad Paul Turner, vicepresidente de productos de la división VMware Cloud Foundation en Broadcom, lo explicó así: «Con VCF

Broadcom refuerza la ciberresiliencia en VMware Cloud Foundation con nuevas funciones para la nube privada

En el marco de VMware Explore 2025, Broadcom ha presentado un conjunto de innovaciones diseñadas para reforzar la seguridad, la resiliencia y el cumplimiento normativo de VMware Cloud Foundation (VCF), la plataforma de nube privada de referencia en sectores regulados y entornos de misión crítica. La compañía ha puesto el foco en un problema que preocupa tanto a consejos de administración como a responsables de TI: los ciberataques y el laberinto del cumplimiento regulatorio global. Según datos recientes, un 65 % de los ataques a grandes organizaciones terminan en cifrado de datos y un 30 % en exfiltración de información, mientras que un 71 % de las multinacionales reconoce dificultades para cumplir las normativas transfronterizas. Paul Turner, vicepresidente de productos

NVIDIA rompe récords en el segundo trimestre fiscal de 2026 y se afianza como pilar de la era de la Inteligencia Artificial

NVIDIA ha vuelto a protagonizar una jornada histórica en Wall Street. La compañía dirigida por Jensen Huang presentó los resultados de su segundo trimestre fiscal de 2026 (cerrado el 27 de julio de 2025) con cifras que confirman su papel central en la carrera global por la Inteligencia Artificial. Los ingresos ascendieron a 46.743 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 6 % respecto al trimestre anterior y un espectacular 56 % más interanual. El beneficio neto alcanzó los 26.422 millones de dólares, un salto del 41 % frente al primer trimestre y del 59 % respecto al año pasado. Lo más destacado es el negocio de centros de datos, que continúa siendo el motor principal de la

Japón y el boom de Nvidia: los pequeños fabricantes que sostienen la industria sin beneficiarse del auge

La fiebre global por la inteligencia artificial ha colocado a Nvidia en el centro de todas las miradas. Con sus chips gráficos transformados en motores de la nueva economía digital, la compañía estadounidense ha disparado ingresos, márgenes y valor bursátil a niveles sin precedentes. Sin embargo, en la otra punta de la cadena de suministro, en el sur de Japón, una serie de pequeñas empresas vive una realidad muy distinta: sus productos son igual de esenciales para la fabricación de chips, pero no logran beneficiarse del auge de la IA. Una de ellas es Marumae, con sede en Kagoshima, que fabrica componentes de vacío para equipos de producción de semiconductores. Su presidente, Toshikazu Maeda, lo explicaba con franqueza en una

SK hynix revoluciona la memoria móvil con DRAM que disipa el calor 3,5 veces mejor para smartphones con IA

SK hynix, uno de los gigantes mundiales de semiconductores, ha anunciado el inicio del suministro de memoria DRAM para dispositivos móviles con un sistema de disipación térmica altamente eficiente, gracias al uso de un nuevo material innovador denominado High-K Epoxy Molding Compound (EMC). La compañía se convierte así en la primera de la industria en aplicar este avance, que promete marcar un antes y un después en la experiencia de uso de los smartphones de gama alta con inteligencia artificial integrada. El reto: enfriar la inteligencia artificial en el bolsillo El auge de la IA en el dispositivo (on-device AI) está transformando el uso del smartphone. Desde traducciones instantáneas hasta asistentes generativos y edición avanzada de vídeo en tiempo real,

Snowflake afianza su papel en la era de la inteligencia artificial con un crecimiento del 32 % en ingresos

Snowflake, la empresa detrás de la llamada AI Data Cloud, ha publicado sus resultados financieros del segundo trimestre fiscal de 2026 (finalizado el 31 de julio de 2025), confirmando un crecimiento sólido en ingresos, una adopción acelerada de sus servicios de inteligencia artificial y una base de clientes cada vez más robusta. La compañía alcanzó 1.145 millones de dólares en ingresos totales, de los cuales 1.090 millones corresponden a ingresos de producto, lo que supone un aumento del 32 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. El resultado confirma la fortaleza del modelo de consumo que caracteriza a Snowflake frente a modelos de suscripción tradicionales. Crecimiento apoyado en grandes clientes Uno de los indicadores más relevantes es

Broadcom y Canonical amplían su alianza para acelerar la innovación en contenedores y cargas de IA con VMware Cloud Foundation

En el marco de VMware Explore 2025, Broadcom y Canonical han anunciado la ampliación de su colaboración estratégica con el objetivo de optimizar la ejecución de aplicaciones modernas basadas en contenedores y cargas de trabajo de inteligencia artificial sobre VMware Cloud Foundation (VCF). La iniciativa une la plataforma unificada de nube privada de VMware con la experiencia de Canonical en software de código abierto y el sistema operativo Ubuntu, considerado el “Cloud OS” número uno a nivel mundial. El resultado: acelerar la innovación empresarial con menores costes, mayor seguridad y un ciclo de desarrollo más eficiente. Innovar sin renunciar a la seguridad Paul Turner, vicepresidente de productos de la división VMware Cloud Foundation en Broadcom, lo explicó así: «Con VCF

Broadcom refuerza la ciberresiliencia en VMware Cloud Foundation con nuevas funciones para la nube privada

En el marco de VMware Explore 2025, Broadcom ha presentado un conjunto de innovaciones diseñadas para reforzar la seguridad, la resiliencia y el cumplimiento normativo de VMware Cloud Foundation (VCF), la plataforma de nube privada de referencia en sectores regulados y entornos de misión crítica. La compañía ha puesto el foco en un problema que preocupa tanto a consejos de administración como a responsables de TI: los ciberataques y el laberinto del cumplimiento regulatorio global. Según datos recientes, un 65 % de los ataques a grandes organizaciones terminan en cifrado de datos y un 30 % en exfiltración de información, mientras que un 71 % de las multinacionales reconoce dificultades para cumplir las normativas transfronterizas. Paul Turner, vicepresidente de productos

NVIDIA rompe récords en el segundo trimestre fiscal de 2026 y se afianza como pilar de la era de la Inteligencia Artificial

NVIDIA ha vuelto a protagonizar una jornada histórica en Wall Street. La compañía dirigida por Jensen Huang presentó los resultados de su segundo trimestre fiscal de 2026 (cerrado el 27 de julio de 2025) con cifras que confirman su papel central en la carrera global por la Inteligencia Artificial. Los ingresos ascendieron a 46.743 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 6 % respecto al trimestre anterior y un espectacular 56 % más interanual. El beneficio neto alcanzó los 26.422 millones de dólares, un salto del 41 % frente al primer trimestre y del 59 % respecto al año pasado. Lo más destacado es el negocio de centros de datos, que continúa siendo el motor principal de la

Japón y el boom de Nvidia: los pequeños fabricantes que sostienen la industria sin beneficiarse del auge

La fiebre global por la inteligencia artificial ha colocado a Nvidia en el centro de todas las miradas. Con sus chips gráficos transformados en motores de la nueva economía digital, la compañía estadounidense ha disparado ingresos, márgenes y valor bursátil a niveles sin precedentes. Sin embargo, en la otra punta de la cadena de suministro, en el sur de Japón, una serie de pequeñas empresas vive una realidad muy distinta: sus productos son igual de esenciales para la fabricación de chips, pero no logran beneficiarse del auge de la IA. Una de ellas es Marumae, con sede en Kagoshima, que fabrica componentes de vacío para equipos de producción de semiconductores. Su presidente, Toshikazu Maeda, lo explicaba con franqueza en una

×