Etiqueta: Panel Sistemas

‘Awesome Proxmox VE’: la recopilación definitiva de recursos, herramientas y guías para sacarle el máximo partido a tu hipervisor favorito

El ecosistema de Proxmox Virtual Environment (VE) sigue creciendo de forma imparable, impulsado por una comunidad entusiasta y por la creciente adopción de soluciones open source en virtualización y administración de sistemas. Una muestra destacada de este dinamismo es el repositorio colaborativo Awesome Proxmox VE, mantenido por la comunidad Corsinvest, que actúa como punto de encuentro para documentación esencial, APIs, herramientas, artículos, blogs, vídeos y mucho más. Una guía imprescindible para cualquier usuario o desarrollador de Proxmox Organizado de forma clara y útil, el repositorio cubre múltiples áreas clave: Comunidad, formación y mobile apps El listado también incluye acceso directo a foros oficiales, listas de correo para desarrolladores y usuarios, documentación técnica y recursos de formación gratuitos, como ebooks para

El mercado global de PC crece un 7,4 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por el fin de soporte de Windows 10

Según los últimos datos de Canalys, ahora parte de Omdia, los envíos mundiales de PCs (incluyendo ordenadores de sobremesa, portátiles y estaciones de trabajo) alcanzaron los 67,6 millones de unidades en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un aumento interanual del 7,4 %. Este crecimiento está impulsado principalmente por el segmento corporativo, que se prepara para el fin del soporte de Windows 10, previsto para octubre. En contraste, la demanda de consumo sigue siendo débil debido a la incertidumbre económica global y la política arancelaria cambiante de la administración Trump. 📈 Principales cifras del mercado (Q2 2025) Fabricante Unidades enviadas (miles) Cuota de mercado Crecimiento interanual Lenovo 16.974 25,1 % +15,2 % HP 14.124 20,9 % +3,2 % Dell 9.772 14,5 % -3,0 % Apple

Siemens y Microsoft se alían para impulsar la interoperabilidad IoT en edificios inteligentes

Siemens Smart Infrastructure ha anunciado una alianza estratégica con Microsoft con el objetivo de transformar el acceso y la integración de datos IoT en el entorno de los edificios inteligentes. Esta colaboración permitirá la interoperabilidad entre Building X, la plataforma digital de Siemens, y Azure IoT Operations de Microsoft, habilitada por Azure Arc. Gracias a esta integración, las organizaciones podrán reducir hasta en un 80 % los esfuerzos de integración, optimizar el funcionamiento de sus edificios y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad. La interoperabilidad entre Building X y Azure IoT Operations facilita el acceso a datos en tiempo real para grandes clientes empresariales en sectores como edificios comerciales, centros de datos e instituciones de educación superior. Sensores y dispositivos

Red Hat lanza RHEL para desarrolladores de negocio: desarrollo y producción unidos por una misma plataforma

La nueva edición de Red Hat Enterprise Linux permitirá a los equipos de desarrollo empresarial trabajar con el mismo entorno que producción, sin coste y con acceso directo desde el programa para desarrolladores de Red Hat. Red Hat ha anunciado el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux for Business Developers, una nueva variante de su conocida distribución empresarial, diseñada específicamente para entornos de desarrollo y pruebas internos. Esta edición gratuita, accesible a través del Red Hat Developer Program, permite a los equipos crear aplicaciones empresariales en el mismo sistema operativo que se usa en producción, garantizando coherencia, seguridad y eficiencia operativa en todo el ciclo de vida de las aplicaciones. Desarrollo y producción, por fin alineados La creciente complejidad de

China planea una red de 36 centros de datos con más de 100.000 chips NVIDIA, pese a las restricciones de EE. UU.

Las ambiciones de la inteligencia artificial china alcanzan una nueva escala: un megaproyecto en el desierto occidental incluiría más de 115.000 aceleradores de IA, desafiando las barreras impuestas por Washington. China quiere acelerar en la carrera global por el liderazgo en inteligencia artificial. Según una exclusiva de Bloomberg, un consorcio de empresas tecnológicas del país —con respaldo estatal— planea construir uno de los mayores despliegues de infraestructura de IA jamás anunciados en el país, con más de 100.000 chips de NVIDIA instalados en 36 centros de datos distribuidos por los desiertos del oeste chino. El proyecto, que tendría como epicentro la ciudad de Yiwu, representa una inversión colosal y refleja el interés estratégico de Pekín por fortalecer sus capacidades de

ARM multiplica su presencia en la inteligencia artificial: ya equipa 70.000 centros de datos en todo el mundo

El auge de la IA dispara la adopción de chips Arm, impulsando un crecimiento sin precedentes en eficiencia energética y nuevas arquitecturas para datacenters. El auge de la inteligencia artificial está redefiniendo el mapa tecnológico mundial. Más allá de los avances en modelos generativos y herramientas accesibles, la revolución también ocurre en los bastidores: el hardware que alimenta estos sistemas. Y en ese terreno, Arm se ha consolidado como uno de los grandes ganadores. Según datos recientes de la compañía, ya existen 70.000 centros de datos en todo el mundo que utilizan tecnología Arm, una cifra 14 veces superior a la registrada en 2021. Este crecimiento, calificado como exponencial, refleja un cambio profundo en el modo en que la industria

‘Awesome Proxmox VE’: la recopilación definitiva de recursos, herramientas y guías para sacarle el máximo partido a tu hipervisor favorito

El ecosistema de Proxmox Virtual Environment (VE) sigue creciendo de forma imparable, impulsado por una comunidad entusiasta y por la creciente adopción de soluciones open source en virtualización y administración de sistemas. Una muestra destacada de este dinamismo es el repositorio colaborativo Awesome Proxmox VE, mantenido por la comunidad Corsinvest, que actúa como punto de encuentro para documentación esencial, APIs, herramientas, artículos, blogs, vídeos y mucho más. Una guía imprescindible para cualquier usuario o desarrollador de Proxmox Organizado de forma clara y útil, el repositorio cubre múltiples áreas clave: Comunidad, formación y mobile apps El listado también incluye acceso directo a foros oficiales, listas de correo para desarrolladores y usuarios, documentación técnica y recursos de formación gratuitos, como ebooks para

El mercado global de PC crece un 7,4 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por el fin de soporte de Windows 10

Según los últimos datos de Canalys, ahora parte de Omdia, los envíos mundiales de PCs (incluyendo ordenadores de sobremesa, portátiles y estaciones de trabajo) alcanzaron los 67,6 millones de unidades en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un aumento interanual del 7,4 %. Este crecimiento está impulsado principalmente por el segmento corporativo, que se prepara para el fin del soporte de Windows 10, previsto para octubre. En contraste, la demanda de consumo sigue siendo débil debido a la incertidumbre económica global y la política arancelaria cambiante de la administración Trump. 📈 Principales cifras del mercado (Q2 2025) Fabricante Unidades enviadas (miles) Cuota de mercado Crecimiento interanual Lenovo 16.974 25,1 % +15,2 % HP 14.124 20,9 % +3,2 % Dell 9.772 14,5 % -3,0 % Apple

Siemens y Microsoft se alían para impulsar la interoperabilidad IoT en edificios inteligentes

Siemens Smart Infrastructure ha anunciado una alianza estratégica con Microsoft con el objetivo de transformar el acceso y la integración de datos IoT en el entorno de los edificios inteligentes. Esta colaboración permitirá la interoperabilidad entre Building X, la plataforma digital de Siemens, y Azure IoT Operations de Microsoft, habilitada por Azure Arc. Gracias a esta integración, las organizaciones podrán reducir hasta en un 80 % los esfuerzos de integración, optimizar el funcionamiento de sus edificios y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad. La interoperabilidad entre Building X y Azure IoT Operations facilita el acceso a datos en tiempo real para grandes clientes empresariales en sectores como edificios comerciales, centros de datos e instituciones de educación superior. Sensores y dispositivos

Red Hat lanza RHEL para desarrolladores de negocio: desarrollo y producción unidos por una misma plataforma

La nueva edición de Red Hat Enterprise Linux permitirá a los equipos de desarrollo empresarial trabajar con el mismo entorno que producción, sin coste y con acceso directo desde el programa para desarrolladores de Red Hat. Red Hat ha anunciado el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux for Business Developers, una nueva variante de su conocida distribución empresarial, diseñada específicamente para entornos de desarrollo y pruebas internos. Esta edición gratuita, accesible a través del Red Hat Developer Program, permite a los equipos crear aplicaciones empresariales en el mismo sistema operativo que se usa en producción, garantizando coherencia, seguridad y eficiencia operativa en todo el ciclo de vida de las aplicaciones. Desarrollo y producción, por fin alineados La creciente complejidad de

China planea una red de 36 centros de datos con más de 100.000 chips NVIDIA, pese a las restricciones de EE. UU.

Las ambiciones de la inteligencia artificial china alcanzan una nueva escala: un megaproyecto en el desierto occidental incluiría más de 115.000 aceleradores de IA, desafiando las barreras impuestas por Washington. China quiere acelerar en la carrera global por el liderazgo en inteligencia artificial. Según una exclusiva de Bloomberg, un consorcio de empresas tecnológicas del país —con respaldo estatal— planea construir uno de los mayores despliegues de infraestructura de IA jamás anunciados en el país, con más de 100.000 chips de NVIDIA instalados en 36 centros de datos distribuidos por los desiertos del oeste chino. El proyecto, que tendría como epicentro la ciudad de Yiwu, representa una inversión colosal y refleja el interés estratégico de Pekín por fortalecer sus capacidades de

ARM multiplica su presencia en la inteligencia artificial: ya equipa 70.000 centros de datos en todo el mundo

El auge de la IA dispara la adopción de chips Arm, impulsando un crecimiento sin precedentes en eficiencia energética y nuevas arquitecturas para datacenters. El auge de la inteligencia artificial está redefiniendo el mapa tecnológico mundial. Más allá de los avances en modelos generativos y herramientas accesibles, la revolución también ocurre en los bastidores: el hardware que alimenta estos sistemas. Y en ese terreno, Arm se ha consolidado como uno de los grandes ganadores. Según datos recientes de la compañía, ya existen 70.000 centros de datos en todo el mundo que utilizan tecnología Arm, una cifra 14 veces superior a la registrada en 2021. Este crecimiento, calificado como exponencial, refleja un cambio profundo en el modo en que la industria

×