Etiqueta: panasonic

Qualcomm amplía sus capacidades en IA generativa con la adquisición de la división VinAI

La compañía refuerza su liderazgo en inteligencia artificial al integrar el equipo y la tecnología de VinAI, acelerando el desarrollo de soluciones avanzadas para dispositivos móviles y de borde Qualcomm Incorporated ha anunciado la adquisición de la división de inteligencia artificial de VinAI, una empresa reconocida por sus avances en aprendizaje automático y modelos de IA generativa. Esta operación estratégica busca fortalecer las capacidades de Qualcomm en el ámbito de la inteligencia artificial, especialmente en el desarrollo de soluciones para dispositivos móviles y de borde. La integración del equipo de VinAI permitirá a Qualcomm acelerar la creación de modelos de IA más eficientes y adaptados a las necesidades de los dispositivos conectados. Con esta adquisición, Qualcomm no solo incorpora talento

SolarWinds lanza soluciones de nueva generación para fortalecer la resiliencia operativa en entornos híbridos complejos

Las nuevas capacidades integran observabilidad, respuesta ante incidentes, gestión de servicios y automatización con IA para reducir tiempos de resolución y mejorar la continuidad del negocio. SolarWinds, proveedor global de soluciones de observabilidad e IT management, ha presentado una evolución significativa de su portfolio con el objetivo de ayudar a las organizaciones a afrontar los desafíos actuales de resiliencia operativa en entornos de TI híbridos. Con una integración avanzada de automatización basada en inteligencia artificial, observabilidad integral, gestión de servicios y respuesta a incidentes, SolarWinds busca empoderar a los equipos de TI para anticiparse a los problemas, reducir la complejidad y garantizar la continuidad del negocio. “Muchas empresas se sienten atrapadas entre la presión de innovar y los desafíos operativos

CrowdStrike refuerza su apuesta por la innovación con el regreso de Alex Ionescu como Chief Technology Innovation Officer

El reconocido experto mundial en ciberseguridad liderará los avances de arquitectura en la plataforma Falcon y la colaboración técnica con los principales sistemas operativos. CrowdStrike ha anunciado el regreso de Alex Ionescu, arquitecto fundador de la plataforma Falcon, como nuevo Chief Technology Innovation Officer (CTIO). En esta nueva etapa, Ionescu liderará los esfuerzos de innovación para fortalecer la resiliencia, escalabilidad y seguridad de la arquitectura que impulsa la plataforma Falcon, en un contexto donde la ciberseguridad se redefine por el auge de la inteligencia artificial. Con una trayectoria destacada en ingeniería de sistemas operativos a bajo nivel, Ionescu será responsable de liderar un equipo de innovación dedicado y de intensificar la colaboración técnica de CrowdStrike con los entornos Windows, macOS

Agentes de IA y confianza digital: el nuevo eje del comercio según Visa e Institute for the Future

Un informe anticipa una década marcada por asistentes inteligentes, nuevas formas de identidad digital y redes de confianza como pilares del comercio global El futuro del comercio ya no se mide solo en términos de pagos sin contacto o comercio electrónico. Visa, en colaboración con el Institute for the Future (IFTF), ha presentado el informe Commerce of Tomorrow, Today, en el que perfila los próximos diez años del ecosistema comercial bajo una nueva lógica: la combinación de inteligencia artificial (IA) avanzada y plataformas digitales de confianza. El informe —cuyo primer adelanto incluye los capítulos “El principio de la confianza” y “Agentes de IA: reportándose para el servicio”— describe cómo estas tendencias reconfigurarán la interacción entre consumidores, comercios y entidades financieras.

La IA entra con fuerza en las empresas, pero deja tras de sí un reguero de problemas internos

Una encuesta revela que los retos de la IA generativa no son técnicos, sino humanos y organizativos. La inteligencia artificial generativa está transformando el tejido empresarial a un ritmo vertiginoso. Sin embargo, una encuesta realizada a 1.600 profesionales del conocimiento en Estados Unidos —800 ejecutivos y 800 empleados— revela una realidad preocupante: lejos de generar progreso inmediato, la IA está sembrando el caos en muchas compañías. El informe, centrado en sectores clave como las finanzas, tecnología, retail, sanidad y bienes de consumo, identifica siete retos estructurales que frenan la adopción eficaz de la IA en el entorno corporativo. Los datos apuntan a una disonancia creciente entre el entusiasmo de los líderes empresariales y la experiencia real de los equipos que

Valkey 8.1: la Linux Foundation lanza una nueva versión con mejoras clave en rendimiento, eficiencia y soporte para IA

El nuevo lanzamiento introduce módulos extensibles, mayor eficiencia de memoria y funcionalidades avanzadas que consolidan a Valkey como alternativa de vanguardia en almacenamiento de datos en memoria En el marco del KubeCon + CloudNativeCon Europe, la Linux Foundation ha anunciado la disponibilidad general de Valkey 8.1, una versión que representa un avance significativo para este almacén de datos en memoria de código abierto. El lanzamiento llega en un momento clave, cuando las empresas demandan soluciones más rápidas, eficientes y adaptables para gestionar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Entre las principales novedades de Valkey 8.1 destacan: Nuevos módulos para una arquitectura extensible Valkey 8.1 da el salto a un ecosistema modular, con la inclusión de tres primeros módulos desarrollados

Qualcomm amplía sus capacidades en IA generativa con la adquisición de la división VinAI

La compañía refuerza su liderazgo en inteligencia artificial al integrar el equipo y la tecnología de VinAI, acelerando el desarrollo de soluciones avanzadas para dispositivos móviles y de borde Qualcomm Incorporated ha anunciado la adquisición de la división de inteligencia artificial de VinAI, una empresa reconocida por sus avances en aprendizaje automático y modelos de IA generativa. Esta operación estratégica busca fortalecer las capacidades de Qualcomm en el ámbito de la inteligencia artificial, especialmente en el desarrollo de soluciones para dispositivos móviles y de borde. La integración del equipo de VinAI permitirá a Qualcomm acelerar la creación de modelos de IA más eficientes y adaptados a las necesidades de los dispositivos conectados. Con esta adquisición, Qualcomm no solo incorpora talento

SolarWinds lanza soluciones de nueva generación para fortalecer la resiliencia operativa en entornos híbridos complejos

Las nuevas capacidades integran observabilidad, respuesta ante incidentes, gestión de servicios y automatización con IA para reducir tiempos de resolución y mejorar la continuidad del negocio. SolarWinds, proveedor global de soluciones de observabilidad e IT management, ha presentado una evolución significativa de su portfolio con el objetivo de ayudar a las organizaciones a afrontar los desafíos actuales de resiliencia operativa en entornos de TI híbridos. Con una integración avanzada de automatización basada en inteligencia artificial, observabilidad integral, gestión de servicios y respuesta a incidentes, SolarWinds busca empoderar a los equipos de TI para anticiparse a los problemas, reducir la complejidad y garantizar la continuidad del negocio. “Muchas empresas se sienten atrapadas entre la presión de innovar y los desafíos operativos

CrowdStrike refuerza su apuesta por la innovación con el regreso de Alex Ionescu como Chief Technology Innovation Officer

El reconocido experto mundial en ciberseguridad liderará los avances de arquitectura en la plataforma Falcon y la colaboración técnica con los principales sistemas operativos. CrowdStrike ha anunciado el regreso de Alex Ionescu, arquitecto fundador de la plataforma Falcon, como nuevo Chief Technology Innovation Officer (CTIO). En esta nueva etapa, Ionescu liderará los esfuerzos de innovación para fortalecer la resiliencia, escalabilidad y seguridad de la arquitectura que impulsa la plataforma Falcon, en un contexto donde la ciberseguridad se redefine por el auge de la inteligencia artificial. Con una trayectoria destacada en ingeniería de sistemas operativos a bajo nivel, Ionescu será responsable de liderar un equipo de innovación dedicado y de intensificar la colaboración técnica de CrowdStrike con los entornos Windows, macOS

Agentes de IA y confianza digital: el nuevo eje del comercio según Visa e Institute for the Future

Un informe anticipa una década marcada por asistentes inteligentes, nuevas formas de identidad digital y redes de confianza como pilares del comercio global El futuro del comercio ya no se mide solo en términos de pagos sin contacto o comercio electrónico. Visa, en colaboración con el Institute for the Future (IFTF), ha presentado el informe Commerce of Tomorrow, Today, en el que perfila los próximos diez años del ecosistema comercial bajo una nueva lógica: la combinación de inteligencia artificial (IA) avanzada y plataformas digitales de confianza. El informe —cuyo primer adelanto incluye los capítulos “El principio de la confianza” y “Agentes de IA: reportándose para el servicio”— describe cómo estas tendencias reconfigurarán la interacción entre consumidores, comercios y entidades financieras.

La IA entra con fuerza en las empresas, pero deja tras de sí un reguero de problemas internos

Una encuesta revela que los retos de la IA generativa no son técnicos, sino humanos y organizativos. La inteligencia artificial generativa está transformando el tejido empresarial a un ritmo vertiginoso. Sin embargo, una encuesta realizada a 1.600 profesionales del conocimiento en Estados Unidos —800 ejecutivos y 800 empleados— revela una realidad preocupante: lejos de generar progreso inmediato, la IA está sembrando el caos en muchas compañías. El informe, centrado en sectores clave como las finanzas, tecnología, retail, sanidad y bienes de consumo, identifica siete retos estructurales que frenan la adopción eficaz de la IA en el entorno corporativo. Los datos apuntan a una disonancia creciente entre el entusiasmo de los líderes empresariales y la experiencia real de los equipos que

Valkey 8.1: la Linux Foundation lanza una nueva versión con mejoras clave en rendimiento, eficiencia y soporte para IA

El nuevo lanzamiento introduce módulos extensibles, mayor eficiencia de memoria y funcionalidades avanzadas que consolidan a Valkey como alternativa de vanguardia en almacenamiento de datos en memoria En el marco del KubeCon + CloudNativeCon Europe, la Linux Foundation ha anunciado la disponibilidad general de Valkey 8.1, una versión que representa un avance significativo para este almacén de datos en memoria de código abierto. El lanzamiento llega en un momento clave, cuando las empresas demandan soluciones más rápidas, eficientes y adaptables para gestionar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Entre las principales novedades de Valkey 8.1 destacan: Nuevos módulos para una arquitectura extensible Valkey 8.1 da el salto a un ecosistema modular, con la inclusión de tres primeros módulos desarrollados