Etiqueta: Palladium Hotel Group

Red Hat renueva su Linux empresarial para la era de la IA y la amenaza cuántica

Red Hat ha dado un nuevo paso para reforzar su posición como referencia en Linux empresarial con el anuncio de la disponibilidad general de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 10.1 y 9.7, una actualización que no se limita a pequeños retoques: introduce gestión de sistemas asistida por IA, medidas frente a la futura criptografía cuántica y más control sobre entornos híbridos y multinube. La compañía, con sede en Raleigh (Carolina del Norte), presenta estas versiones como una base estratégica y duradera sobre la que las organizaciones pueden sostener cargas de trabajo cada vez más complejas, especialmente en un contexto en el que convergen nube híbrida, IA y escasez de talento especializado en Linux. Un Linux pensado para la nube híbrida…

La nueva crisis de la ciberseguridad: la identidad digital se hunde mientras los agentes de IA se disparan en las empresas

La identidad se ha convertido en el nuevo frente de batalla de la ciberseguridad. No es una metáfora: según un nuevo informe de Rubrik Zero Labs, el 90 % de los líderes globales sitúa los ataques a identidades como su principal preocupación. En plena ola de adopción de inteligencia artificial y agentes autónomos en las organizaciones, los equipos de TI y seguridad empiezan a asumir que ya no basta con proteger los datos: hay que proteger quién —o qué— accede a ellos. El informe, titulado “Identity Crisis: Understanding & Building Resilience Against Identity-Driven Threats”, dibuja un escenario incómodo: mientras se multiplica la cantidad de identidades digitales dentro de las empresas —usuarios, cuentas de servicio, APIs, agentes de IA— la capacidad

El gasto en TI en Europa crecerá un 11 % en 2026 impulsado por la IA, la nube y la ciberseguridad, según Gartner

El sector tecnológico europeo entra en una nueva fase de inversión intensa. Según las últimas previsiones de Gartner, el gasto en Tecnologías de la Información (TI) en Europa alcanzará 1,4 billones de dólares en 2026, lo que supone un incremento del 11,1 % respecto a 2025. Para ese mismo 2025, la consultora estima que el desembolso total en TI llegará ya a 1,29 billones de dólares. El motor de este crecimiento tiene tres siglas claras: IA, cloud y seguridad. Los CIOs europeos, pese a la presión sobre los presupuestos y al escaso crecimiento de plantilla, están redirigiendo recursos hacia software y servicios que les permitan incorporar capacidades de inteligencia artificial generativa, reforzar infraestructuras críticas y protegerse frente a un entorno

VMware, Broadcom y la “nueva normalidad” de la virtualización: menos on-prem para pymes, más nube por obligación

Cuando Broadcom cerró la compra de VMware en noviembre de 2023, el sector asumió que habría cambios. Lo que pocos anticiparon fue la velocidad y la profundidad con la que el movimiento reescribiría el mercado, sobre todo para las pymes. La narrativa oficial hablaba de “simplificar” el porfolio. En la práctica, el giro ha supuesto abandonar las licencias perpetuas, consolidar productos en suites y rediseñar el programa de partners. Tres piezas que, combinadas, han convertido un gasto de capital (CAPEX) puntual en un OPEX recurrente sensible… y han empujado a miles de organizaciones fuera de su zona de confort: la virtualización on-prem de toda la vida. La primera señal llegó pronto: fin de las licencias perpetuas y transición a suscripción.

Samsung se adelanta en la carrera de los 2 nm: fabricará chips GAA para dos gigantes chinos del ‘minado’ de criptomonedas

Samsung Electronics ha dado un nuevo golpe de efecto en la carrera de los semiconductores avanzados. Su división de foundry ha cerrado acuerdos para fabricar chips de 2 nanómetros con puerta completa (2 nm GAA) para dos de los mayores fabricantes chinos de equipos de minería de criptomonedas: MicroBT y Canaan. La operación, revelada por el diario económico surcoreano Hankyung, refuerza la lista de clientes tempranos de Samsung en esta tecnología de vanguardia y apunta a una estrategia clara: recortar distancia con TSMC, el líder absoluto del sector. MicroBT y Canaan, dos clientes clave… mientras Bitmain sigue con TSMC MicroBT y Canaan son, respectivamente, el segundo y tercer fabricante mundial de equipos de minería de criptomonedas. El número uno, Bitmain,

Project Kuiper se convierte en Amazon Leo: así será la gran apuesta de Amazon para el internet por satélite

Amazon ha decidido jubilar el nombre en clave Project Kuiper y presentar en sociedad la marca definitiva de su red de satélites: Amazon Leo. El nuevo nombre hace referencia directa a la constelación de satélites en órbita terrestre baja (Low Earth Orbit, LEO) que dará servicio a esta ambiciosa infraestructura de comunicaciones. Siete años después de arrancar el proyecto con un pequeño equipo de ingenieros y unos cuantos bocetos sobre el papel, Amazon considera que ha llegado el momento de dar “identidad pública” a un programa que aspira a competir de tú a tú con Starlink y a reducir la brecha digital en todo el mundo. De nombre en clave a producto real Como ocurre con muchos proyectos de Amazon

Red Hat renueva su Linux empresarial para la era de la IA y la amenaza cuántica

Red Hat ha dado un nuevo paso para reforzar su posición como referencia en Linux empresarial con el anuncio de la disponibilidad general de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 10.1 y 9.7, una actualización que no se limita a pequeños retoques: introduce gestión de sistemas asistida por IA, medidas frente a la futura criptografía cuántica y más control sobre entornos híbridos y multinube. La compañía, con sede en Raleigh (Carolina del Norte), presenta estas versiones como una base estratégica y duradera sobre la que las organizaciones pueden sostener cargas de trabajo cada vez más complejas, especialmente en un contexto en el que convergen nube híbrida, IA y escasez de talento especializado en Linux. Un Linux pensado para la nube híbrida…

La nueva crisis de la ciberseguridad: la identidad digital se hunde mientras los agentes de IA se disparan en las empresas

La identidad se ha convertido en el nuevo frente de batalla de la ciberseguridad. No es una metáfora: según un nuevo informe de Rubrik Zero Labs, el 90 % de los líderes globales sitúa los ataques a identidades como su principal preocupación. En plena ola de adopción de inteligencia artificial y agentes autónomos en las organizaciones, los equipos de TI y seguridad empiezan a asumir que ya no basta con proteger los datos: hay que proteger quién —o qué— accede a ellos. El informe, titulado “Identity Crisis: Understanding & Building Resilience Against Identity-Driven Threats”, dibuja un escenario incómodo: mientras se multiplica la cantidad de identidades digitales dentro de las empresas —usuarios, cuentas de servicio, APIs, agentes de IA— la capacidad

El gasto en TI en Europa crecerá un 11 % en 2026 impulsado por la IA, la nube y la ciberseguridad, según Gartner

El sector tecnológico europeo entra en una nueva fase de inversión intensa. Según las últimas previsiones de Gartner, el gasto en Tecnologías de la Información (TI) en Europa alcanzará 1,4 billones de dólares en 2026, lo que supone un incremento del 11,1 % respecto a 2025. Para ese mismo 2025, la consultora estima que el desembolso total en TI llegará ya a 1,29 billones de dólares. El motor de este crecimiento tiene tres siglas claras: IA, cloud y seguridad. Los CIOs europeos, pese a la presión sobre los presupuestos y al escaso crecimiento de plantilla, están redirigiendo recursos hacia software y servicios que les permitan incorporar capacidades de inteligencia artificial generativa, reforzar infraestructuras críticas y protegerse frente a un entorno

VMware, Broadcom y la “nueva normalidad” de la virtualización: menos on-prem para pymes, más nube por obligación

Cuando Broadcom cerró la compra de VMware en noviembre de 2023, el sector asumió que habría cambios. Lo que pocos anticiparon fue la velocidad y la profundidad con la que el movimiento reescribiría el mercado, sobre todo para las pymes. La narrativa oficial hablaba de “simplificar” el porfolio. En la práctica, el giro ha supuesto abandonar las licencias perpetuas, consolidar productos en suites y rediseñar el programa de partners. Tres piezas que, combinadas, han convertido un gasto de capital (CAPEX) puntual en un OPEX recurrente sensible… y han empujado a miles de organizaciones fuera de su zona de confort: la virtualización on-prem de toda la vida. La primera señal llegó pronto: fin de las licencias perpetuas y transición a suscripción.

Samsung se adelanta en la carrera de los 2 nm: fabricará chips GAA para dos gigantes chinos del ‘minado’ de criptomonedas

Samsung Electronics ha dado un nuevo golpe de efecto en la carrera de los semiconductores avanzados. Su división de foundry ha cerrado acuerdos para fabricar chips de 2 nanómetros con puerta completa (2 nm GAA) para dos de los mayores fabricantes chinos de equipos de minería de criptomonedas: MicroBT y Canaan. La operación, revelada por el diario económico surcoreano Hankyung, refuerza la lista de clientes tempranos de Samsung en esta tecnología de vanguardia y apunta a una estrategia clara: recortar distancia con TSMC, el líder absoluto del sector. MicroBT y Canaan, dos clientes clave… mientras Bitmain sigue con TSMC MicroBT y Canaan son, respectivamente, el segundo y tercer fabricante mundial de equipos de minería de criptomonedas. El número uno, Bitmain,

Project Kuiper se convierte en Amazon Leo: así será la gran apuesta de Amazon para el internet por satélite

Amazon ha decidido jubilar el nombre en clave Project Kuiper y presentar en sociedad la marca definitiva de su red de satélites: Amazon Leo. El nuevo nombre hace referencia directa a la constelación de satélites en órbita terrestre baja (Low Earth Orbit, LEO) que dará servicio a esta ambiciosa infraestructura de comunicaciones. Siete años después de arrancar el proyecto con un pequeño equipo de ingenieros y unos cuantos bocetos sobre el papel, Amazon considera que ha llegado el momento de dar “identidad pública” a un programa que aspira a competir de tú a tú con Starlink y a reducir la brecha digital en todo el mundo. De nombre en clave a producto real Como ocurre con muchos proyectos de Amazon

×