Etiqueta: Oriente Medio

Telefónica Empresas presenta fast2Cloud: conexión directa, segura y eficiente entre redes privadas y nubes públicas

La nueva solución mejora la latencia, refuerza la seguridad y reduce costes hasta un 20% en entornos multicloud híbridos Telefónica Empresas ha lanzado oficialmente fast2Cloud, un nuevo servicio diseñado para facilitar a compañías de toda España la conexión directa y segura entre sus redes privadas virtuales (RPV) y las principales plataformas de nube pública. La iniciativa busca acelerar la migración al entorno cloud sin que las empresas tengan que realizar inversiones adicionales en infraestructura, aprovechando la red privada de Telefónica. El objetivo de fast2Cloud es claro: ofrecer una alternativa robusta, segura y de alto rendimiento para aquellas organizaciones que ya han apostado por soluciones cloud o se encuentran en fase de transición. Esta propuesta es especialmente relevante en sectores donde

Europa apuesta por el futuro cuántico: el EIF invierte 30 millones en Quantonation II para impulsar la física profunda y la tecnología cuántica

El Fondo Europeo de Inversiones respalda al fondo francés Quantonation II con el objetivo de reforzar la soberanía tecnológica de Europa y cerrar la brecha de financiación en deep-tech. El Fondo Europeo de Inversiones (EIF, por sus siglas en inglés) ha anunciado una inversión estratégica de 30 millones de euros en el fondo francés Quantonation II, especializado en tecnología cuántica y física profunda. El objetivo es claro: consolidar la posición de Europa como potencia en innovación disruptiva y reducir la histórica falta de financiación en etapas tempranas para startups científicas. Quantonation II es la evolución natural del primer fondo europeo dedicado exclusivamente al deep physics, y aspira a formar una cartera de unas 25 empresas emergentes y 5 venture studios

Oracle firma contrato de 30.000 millones anuales y se consolida como gigante global del cloud

La compañía prevé disparar sus ingresos en infraestructura en la nube tras asegurar uno de los mayores acuerdos de su historia, mientras su crecimiento en centros de datos no da señales de desacelerarse Oracle ha revelado esta semana la firma de un contrato de servicios cloud valorado en más de 30.000 millones de dólares anuales, que comenzará a reflejarse en sus cuentas a partir del año fiscal 2028. El anuncio, realizado mediante una comunicación a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), marca un nuevo hito en la transformación de Oracle como uno de los principales actores del mercado cloud global. Aunque no se ha revelado la identidad del cliente detrás del acuerdo, se trata de uno

HPE y NVIDIA impulsan la adopción de inteligencia artificial a gran escala con nuevas fábricas de IA

La alianza entre ambas compañías da lugar a una infraestructura modular y lista para desplegar IA generativa, agentic y física en empresas, gobiernos y centros de datos soberanos En un contexto de aceleración global hacia la inteligencia artificial, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha presentado en su evento HPE Discover Las Vegas 2025 una nueva generación de soluciones modulares para construir y escalar fábricas de IA. En colaboración con NVIDIA, la compañía ha diseñado una arquitectura integral para que empresas, gobiernos y proveedores de servicios puedan adoptar IA de forma rápida, segura y eficiente. “Estamos entrando en una nueva era industrial, definida por la capacidad de generar inteligencia a escala”, afirmó Jensen Huang, CEO de NVIDIA. “Junto a HPE, estamos entregando

El alza en el alquiler de postes y conductos de Telefónica amenaza las tarifas de fibra más económicas

El nuevo marco regulador de la CNMC, en vigor desde el 1 de julio, encarece el acceso a las infraestructuras civiles que utilizan operadores alternativos como Digi, MásOrange o Vodafone para ofrecer fibra barata. España presume de tener una de las redes de fibra óptica más avanzadas de Europa, un logro reconocido por organismos como el FTTH Council Europe y evidenciado por rankings internacionales de velocidad como los de Cloudflare. Buena parte de este éxito ha sido posible gracias al modelo MARCo (oferta mayorista de acceso a conductos y postes de Telefónica), una herramienta regulatoria que desde 2008 ha permitido a operadores alternativos desplegar redes propias utilizando infraestructuras físicas de la operadora dominante. Esta fórmula ha sido la base del

Samsung recibe luz verde para fabricar su DRAM de sexta generación y se prepara para liderar la era del HBM4

La surcoreana acelera su estrategia en memorias de alto ancho de banda (HBM) para competir directamente con SK hynix en la carrera por abastecer a NVIDIA y AMD en inteligencia artificial y computación de alto rendimiento Samsung Electronics ha alcanzado un nuevo hito en su carrera tecnológica. Según han confirmado fuentes del sector a través del Korea Herald, la compañía ha recibido la aprobación interna para comenzar la producción en masa de su tecnología DRAM de sexta generación —también conocida como 1c DRAM, basada en un avanzado proceso de clase 10 nm. Este paso supone la culminación de una etapa crítica de desarrollo e investigación, y mantiene la hoja de ruta de Samsung en su objetivo de renovar cada dos

Telefónica Empresas presenta fast2Cloud: conexión directa, segura y eficiente entre redes privadas y nubes públicas

La nueva solución mejora la latencia, refuerza la seguridad y reduce costes hasta un 20% en entornos multicloud híbridos Telefónica Empresas ha lanzado oficialmente fast2Cloud, un nuevo servicio diseñado para facilitar a compañías de toda España la conexión directa y segura entre sus redes privadas virtuales (RPV) y las principales plataformas de nube pública. La iniciativa busca acelerar la migración al entorno cloud sin que las empresas tengan que realizar inversiones adicionales en infraestructura, aprovechando la red privada de Telefónica. El objetivo de fast2Cloud es claro: ofrecer una alternativa robusta, segura y de alto rendimiento para aquellas organizaciones que ya han apostado por soluciones cloud o se encuentran en fase de transición. Esta propuesta es especialmente relevante en sectores donde

Europa apuesta por el futuro cuántico: el EIF invierte 30 millones en Quantonation II para impulsar la física profunda y la tecnología cuántica

El Fondo Europeo de Inversiones respalda al fondo francés Quantonation II con el objetivo de reforzar la soberanía tecnológica de Europa y cerrar la brecha de financiación en deep-tech. El Fondo Europeo de Inversiones (EIF, por sus siglas en inglés) ha anunciado una inversión estratégica de 30 millones de euros en el fondo francés Quantonation II, especializado en tecnología cuántica y física profunda. El objetivo es claro: consolidar la posición de Europa como potencia en innovación disruptiva y reducir la histórica falta de financiación en etapas tempranas para startups científicas. Quantonation II es la evolución natural del primer fondo europeo dedicado exclusivamente al deep physics, y aspira a formar una cartera de unas 25 empresas emergentes y 5 venture studios

Oracle firma contrato de 30.000 millones anuales y se consolida como gigante global del cloud

La compañía prevé disparar sus ingresos en infraestructura en la nube tras asegurar uno de los mayores acuerdos de su historia, mientras su crecimiento en centros de datos no da señales de desacelerarse Oracle ha revelado esta semana la firma de un contrato de servicios cloud valorado en más de 30.000 millones de dólares anuales, que comenzará a reflejarse en sus cuentas a partir del año fiscal 2028. El anuncio, realizado mediante una comunicación a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), marca un nuevo hito en la transformación de Oracle como uno de los principales actores del mercado cloud global. Aunque no se ha revelado la identidad del cliente detrás del acuerdo, se trata de uno

HPE y NVIDIA impulsan la adopción de inteligencia artificial a gran escala con nuevas fábricas de IA

La alianza entre ambas compañías da lugar a una infraestructura modular y lista para desplegar IA generativa, agentic y física en empresas, gobiernos y centros de datos soberanos En un contexto de aceleración global hacia la inteligencia artificial, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha presentado en su evento HPE Discover Las Vegas 2025 una nueva generación de soluciones modulares para construir y escalar fábricas de IA. En colaboración con NVIDIA, la compañía ha diseñado una arquitectura integral para que empresas, gobiernos y proveedores de servicios puedan adoptar IA de forma rápida, segura y eficiente. “Estamos entrando en una nueva era industrial, definida por la capacidad de generar inteligencia a escala”, afirmó Jensen Huang, CEO de NVIDIA. “Junto a HPE, estamos entregando

El alza en el alquiler de postes y conductos de Telefónica amenaza las tarifas de fibra más económicas

El nuevo marco regulador de la CNMC, en vigor desde el 1 de julio, encarece el acceso a las infraestructuras civiles que utilizan operadores alternativos como Digi, MásOrange o Vodafone para ofrecer fibra barata. España presume de tener una de las redes de fibra óptica más avanzadas de Europa, un logro reconocido por organismos como el FTTH Council Europe y evidenciado por rankings internacionales de velocidad como los de Cloudflare. Buena parte de este éxito ha sido posible gracias al modelo MARCo (oferta mayorista de acceso a conductos y postes de Telefónica), una herramienta regulatoria que desde 2008 ha permitido a operadores alternativos desplegar redes propias utilizando infraestructuras físicas de la operadora dominante. Esta fórmula ha sido la base del

Samsung recibe luz verde para fabricar su DRAM de sexta generación y se prepara para liderar la era del HBM4

La surcoreana acelera su estrategia en memorias de alto ancho de banda (HBM) para competir directamente con SK hynix en la carrera por abastecer a NVIDIA y AMD en inteligencia artificial y computación de alto rendimiento Samsung Electronics ha alcanzado un nuevo hito en su carrera tecnológica. Según han confirmado fuentes del sector a través del Korea Herald, la compañía ha recibido la aprobación interna para comenzar la producción en masa de su tecnología DRAM de sexta generación —también conocida como 1c DRAM, basada en un avanzado proceso de clase 10 nm. Este paso supone la culminación de una etapa crítica de desarrollo e investigación, y mantiene la hoja de ruta de Samsung en su objetivo de renovar cada dos

×