Etiqueta: ordenador soviético

Los CIO públicos se preparan para gastar más en IA en 2026, pese a la presión presupuestaria

Un nuevo estudio de Gartner apunta a que, mientras los gobiernos recortan en muchas partidas, la tecnología —y en especial la inteligencia artificial— seguirá siendo una clara prioridad. Según la encuesta CIO and Technology Executive Survey 2026, el 52 % de los CIO de la administración pública fuera de EE. UU. espera aumentar su presupuesto de TI en 2026, impulsados por la necesidad de modernizar servicios, mejorar la productividad y responder a tensiones geopolíticas crecientes. Ciberseguridad e IA acaparan el nuevo gasto Preguntados por las áreas donde más van a incrementar la inversión, los CIO de gobiernos sitúan cuatro tecnologías claramente por encima del resto: El mensaje es claro: los gobiernos ya no ven la IA como un experimento, sino

OpenAI admite un incidente de seguridad con Mixpanel y revisa toda su cadena de proveedores

OpenAI ha comunicado a sus clientes un incidente de seguridad que afecta a datos analíticos de usuarios de su plataforma para desarrolladores, a raíz de una brecha en Mixpanel, el proveedor externo que utilizaba para recopilar métricas de uso en la interfaz web de la API (platform.openai.com). No se ha comprometido el núcleo de sus sistemas, pero el caso vuelve a poner bajo la lupa la seguridad de la cadena de suministro en el ecosistema de la inteligencia artificial. Según ha explicado la compañía, el incidente se produjo el 9 de noviembre de 2025, cuando un atacante consiguió acceso no autorizado a parte de la infraestructura de Mixpanel y exportó un conjunto de datos con información de clientes. El 25

Salt Security lanza MCP Finder, el “radar” para localizar servidores MCP ocultos en la era de la IA agéntica

Salt Security ha anunciado MCP Finder, una nueva tecnología de descubrimiento incluida en su plataforma Salt Illuminate que promete resolver uno de los puntos ciegos más peligrosos de la inteligencia artificial en las empresas: los servidores MCP que nadie sabe que existen, pero a los que los agentes de IA sí están accediendo. La compañía define MCP Finder como el primer motor de descubrimiento específicamente diseñado para servidores Model Context Protocol (MCP), la infraestructura que actúa como “broker universal de APIs” para que los agentes de IA puedan consultar datos, ejecutar herramientas y orquestar flujos de trabajo dentro de las organizaciones. El objetivo es claro: ofrecer a los equipos de seguridad un inventario único y fiable de todos los MCP

EE. UU. aprieta a China por partida doble: el Pentágono señala a Alibaba, Baidu y BYD y el Congreso llama a declarar a los gigantes de la IA

Estados Unidos ha abierto un nuevo frente en la batalla tecnológica y geopolítica con China. Por un lado, el Departamento de Defensa ha recomendado incluir a Alibaba, Baidu y BYD en la lista “Section 1260H”, un registro de empresas chinas consideradas vinculadas al aparato militar de Pekín. Por otro, el Congreso ha citado a responsables de Anthropic, Google Cloud y Quantum Xchange para que expliquen un ciberataque de espionaje supuestamente orquestado casi por completo mediante inteligencia artificial. Movimientos que llegan en pleno “alto el fuego” comercial entre Washington y Pekín y que vuelven a poner bajo los focos a los gigantes chinos de internet, semiconductores, robótica y vehículos eléctricos, así como al papel de la IA en los ataques cibernéticos

Snapdragon 8 Gen 5: así es el nuevo cerebro ‘premium’ de los móviles Android

Qualcomm ha presentado oficialmente el Snapdragon 8 Gen 5, su nueva plataforma móvil de gama alta, llamada a motorizar buena parte de los móviles estrella de 2026. El anuncio, realizado desde San Diego, marca una nueva vuelta de tuerca en la estrategia de la compañía: mantener el listón de rendimiento al máximo, pero llevando las funciones “top” a un abanico más amplio de smartphones premium. Según la propia Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 5 no sustituye a un único chip, sino que amplía la familia 8-Series con una oferta “premium” más flexible para fabricantes como OnePlus, Motorola, Honor, vivo, iQOO o Meizu, que ya preparan sus primeros lanzamientos con esta plataforma en las próximas semanas. Un chip pensado para la

Adiós a WINS: Microsoft pone fecha de caducidad al viejo sistema de nombres en Windows Server

Microsoft ha confirmado oficialmente algo que muchos administradores de sistemas veían venir desde hace años: Windows Internet Name Service (WINS) tiene los días contados. El histórico servicio de resolución de nombres NetBIOS, presente en redes Windows desde los años noventa, entrará en su fase final con Windows Server 2025, que será la última versión del sistema en incluirlo. Según la documentación publicada por la compañía, WINS seguirá recibiendo soporte estándar hasta noviembre de 2034, pero desaparecerá de todas las versiones de Windows Server posteriores a 2025. El mensaje es claro: las organizaciones que todavía dependan de WINS deben empezar a planificar su migración hacia soluciones modernas basadas en DNS. Qué es WINS y por qué fue tan importante Para comprender

Los CIO públicos se preparan para gastar más en IA en 2026, pese a la presión presupuestaria

Un nuevo estudio de Gartner apunta a que, mientras los gobiernos recortan en muchas partidas, la tecnología —y en especial la inteligencia artificial— seguirá siendo una clara prioridad. Según la encuesta CIO and Technology Executive Survey 2026, el 52 % de los CIO de la administración pública fuera de EE. UU. espera aumentar su presupuesto de TI en 2026, impulsados por la necesidad de modernizar servicios, mejorar la productividad y responder a tensiones geopolíticas crecientes. Ciberseguridad e IA acaparan el nuevo gasto Preguntados por las áreas donde más van a incrementar la inversión, los CIO de gobiernos sitúan cuatro tecnologías claramente por encima del resto: El mensaje es claro: los gobiernos ya no ven la IA como un experimento, sino

OpenAI admite un incidente de seguridad con Mixpanel y revisa toda su cadena de proveedores

OpenAI ha comunicado a sus clientes un incidente de seguridad que afecta a datos analíticos de usuarios de su plataforma para desarrolladores, a raíz de una brecha en Mixpanel, el proveedor externo que utilizaba para recopilar métricas de uso en la interfaz web de la API (platform.openai.com). No se ha comprometido el núcleo de sus sistemas, pero el caso vuelve a poner bajo la lupa la seguridad de la cadena de suministro en el ecosistema de la inteligencia artificial. Según ha explicado la compañía, el incidente se produjo el 9 de noviembre de 2025, cuando un atacante consiguió acceso no autorizado a parte de la infraestructura de Mixpanel y exportó un conjunto de datos con información de clientes. El 25

Salt Security lanza MCP Finder, el “radar” para localizar servidores MCP ocultos en la era de la IA agéntica

Salt Security ha anunciado MCP Finder, una nueva tecnología de descubrimiento incluida en su plataforma Salt Illuminate que promete resolver uno de los puntos ciegos más peligrosos de la inteligencia artificial en las empresas: los servidores MCP que nadie sabe que existen, pero a los que los agentes de IA sí están accediendo. La compañía define MCP Finder como el primer motor de descubrimiento específicamente diseñado para servidores Model Context Protocol (MCP), la infraestructura que actúa como “broker universal de APIs” para que los agentes de IA puedan consultar datos, ejecutar herramientas y orquestar flujos de trabajo dentro de las organizaciones. El objetivo es claro: ofrecer a los equipos de seguridad un inventario único y fiable de todos los MCP

EE. UU. aprieta a China por partida doble: el Pentágono señala a Alibaba, Baidu y BYD y el Congreso llama a declarar a los gigantes de la IA

Estados Unidos ha abierto un nuevo frente en la batalla tecnológica y geopolítica con China. Por un lado, el Departamento de Defensa ha recomendado incluir a Alibaba, Baidu y BYD en la lista “Section 1260H”, un registro de empresas chinas consideradas vinculadas al aparato militar de Pekín. Por otro, el Congreso ha citado a responsables de Anthropic, Google Cloud y Quantum Xchange para que expliquen un ciberataque de espionaje supuestamente orquestado casi por completo mediante inteligencia artificial. Movimientos que llegan en pleno “alto el fuego” comercial entre Washington y Pekín y que vuelven a poner bajo los focos a los gigantes chinos de internet, semiconductores, robótica y vehículos eléctricos, así como al papel de la IA en los ataques cibernéticos

Snapdragon 8 Gen 5: así es el nuevo cerebro ‘premium’ de los móviles Android

Qualcomm ha presentado oficialmente el Snapdragon 8 Gen 5, su nueva plataforma móvil de gama alta, llamada a motorizar buena parte de los móviles estrella de 2026. El anuncio, realizado desde San Diego, marca una nueva vuelta de tuerca en la estrategia de la compañía: mantener el listón de rendimiento al máximo, pero llevando las funciones “top” a un abanico más amplio de smartphones premium. Según la propia Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 5 no sustituye a un único chip, sino que amplía la familia 8-Series con una oferta “premium” más flexible para fabricantes como OnePlus, Motorola, Honor, vivo, iQOO o Meizu, que ya preparan sus primeros lanzamientos con esta plataforma en las próximas semanas. Un chip pensado para la

Adiós a WINS: Microsoft pone fecha de caducidad al viejo sistema de nombres en Windows Server

Microsoft ha confirmado oficialmente algo que muchos administradores de sistemas veían venir desde hace años: Windows Internet Name Service (WINS) tiene los días contados. El histórico servicio de resolución de nombres NetBIOS, presente en redes Windows desde los años noventa, entrará en su fase final con Windows Server 2025, que será la última versión del sistema en incluirlo. Según la documentación publicada por la compañía, WINS seguirá recibiendo soporte estándar hasta noviembre de 2034, pero desaparecerá de todas las versiones de Windows Server posteriores a 2025. El mensaje es claro: las organizaciones que todavía dependan de WINS deben empezar a planificar su migración hacia soluciones modernas basadas en DNS. Qué es WINS y por qué fue tan importante Para comprender

×