Etiqueta: office

Commvault Cloud Unity: la nueva apuesta para unificar ciberseguridad, copia de seguridad e identidad en la era de la IA

Commvault ha aprovechado su evento SHIFT 2025, celebrado en Nueva York el 12 de noviembre, para presentar uno de los lanzamientos más ambiciosos de su historia: Commvault Cloud Unity, una nueva generación de su plataforma Commvault Cloud que pretende convertirse en el eje de la resiliencia empresarial en plena explosión de la inteligencia artificial. La compañía, cotizada en el Nasdaq bajo el ticker CVLT, define esta versión como una plataforma nativa en la nube, habilitada por IA, que unifica tres frentes tradicionalmente separados: la seguridad de los datos, la ciberrecuperación y la resiliencia de identidad. Todo ello pensado para entornos multinube, SaaS, on-premise e híbridos, que son precisamente los escenarios donde hoy se mueve la mayoría de grandes organizaciones. La

Cloudflare compra Replicate y refuerza su apuesta por convertirse en la “nube de IA” para desarrolladores

Cloudflare ha anunciado la adquisición de Replicate, una de las plataformas de referencia para ejecutar modelos de inteligencia artificial a través de API, en un movimiento que refuerza su ambición declarada: construir la nube de IA más cómoda y accesible para desarrolladores. La operación, hecha pública el 17 de noviembre de 2025, no solo suma tecnología, sino también comunidad y catálogo: más de 50.000 modelos de IA que ahora pasan a integrarse progresivamente en la infraestructura global de Cloudflare. Lejos de ser una simple compra táctica, el movimiento encaja en una estrategia más amplia: convertir la red global de Cloudflare en la capa donde se ejecutan por defecto las aplicaciones de IA, desde pequeños proyectos hasta flujos complejos de agentes

Samsung aprieta el mercado de la memoria: subidas de hasta el 60 % impulsadas por la fiebre de la IA

El aviso llevaba meses sobre la mesa, pero muchos usuarios aún confiaban en que no sería para tanto. Sin embargo, ya es una realidad: la memoria RAM y los módulos DRAM se han encarecido de forma drástica, y Samsung —el mayor fabricante de memoria del mundo— acaba de consolidar el nuevo escenario con una subida de precios que oscila entre el 30 % y el 60 %. El golpe no será cosa solo de entusiastas del PC. Afectará a ordenadores de sobremesa, portátiles y, de forma especialmente sensible, a los centros de datos que alimentan la actual ola de inteligencia artificial. Nadie se libra: desde quien quiere ampliar su equipo doméstico hasta los grandes proveedores de servicios en la nube.

Rackspace AI launchpad: la rampa de salida para que los equipos de sistemas lleven la IA a producción sin perder el control

La inteligencia artificial ya no es un experimento de laboratorio, sino una prioridad estratégica. Sin embargo, para muchos equipos de sistemas y operaciones, pasar de las pruebas aisladas a la producción es un camino lleno de dudas: ¿qué infraestructura necesito?, ¿cómo gestiono GPUs, Kubernetes, monitorización y costes?, ¿cómo mantengo el control sobre datos sensibles? Con este contexto, Rackspace Technology ha presentado Rackspace AI launchpad, un servicio gestionado pensado precisamente para eso: ofrecer a las empresas una plataforma privada, segura y escalable para evaluar, pilotar y desplegar cargas de trabajo de IA sin tener que construir toda la infraestructura desde cero. De la “prueba de concepto eterna” a la IA en producción La promesa de AI launchpad es especialmente relevante para

Salesforce refuerza su apuesta por la IA agéntica con la compra de Doti

Salesforce ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Doti, una joven compañía especializada en agentic enterprise search (búsqueda empresarial agéntica). Con esta operación, el gigante del CRM quiere acelerar la creación de una capa unificada de búsqueda y descubrimiento de conocimiento en toda su plataforma, con Slack como interfaz conversacional central. La transacción, que se cerrará previsiblemente en el cuarto trimestre del año fiscal 2026 de Salesforce, está sujeta a las condiciones habituales de este tipo de acuerdos. Aunque la compañía no ha revelado el importe, medios israelíes sitúan la operación en torno a los 100 millones de dólares, una cifra que refleja el creciente valor de las startups centradas en IA aplicada al dato corporativo. ¿Qué hace Doti y

Microsoft acelera su apuesta por Aragón con tres grandes campus de centros de datos y más de 5.300 millones de inversión

Microsoft ha dado un nuevo paso para convertir Aragón en uno de sus grandes polos europeos de nube e inteligencia artificial. El Gobierno regional ha concedido la aprobación inicial al Plan de Interés General de Aragón (PIGA) denominado “MSFT Region”, que contempla la construcción de tres campus de centros de datos en La Muela, Villamayor de Gállego y Zaragoza, junto con su interconexión mediante una extensa red de fibra óptica. La decisión, firmada por el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, abre ahora un periodo de información y participación pública de 30 días hábiles antes de la aprobación definitiva. Tres campus y 283 hectáreas dedicadas a la nube El proyecto prevé desplegar infraestructuras sobre 283,79 hectáreas

Commvault Cloud Unity: la nueva apuesta para unificar ciberseguridad, copia de seguridad e identidad en la era de la IA

Commvault ha aprovechado su evento SHIFT 2025, celebrado en Nueva York el 12 de noviembre, para presentar uno de los lanzamientos más ambiciosos de su historia: Commvault Cloud Unity, una nueva generación de su plataforma Commvault Cloud que pretende convertirse en el eje de la resiliencia empresarial en plena explosión de la inteligencia artificial. La compañía, cotizada en el Nasdaq bajo el ticker CVLT, define esta versión como una plataforma nativa en la nube, habilitada por IA, que unifica tres frentes tradicionalmente separados: la seguridad de los datos, la ciberrecuperación y la resiliencia de identidad. Todo ello pensado para entornos multinube, SaaS, on-premise e híbridos, que son precisamente los escenarios donde hoy se mueve la mayoría de grandes organizaciones. La

Cloudflare compra Replicate y refuerza su apuesta por convertirse en la “nube de IA” para desarrolladores

Cloudflare ha anunciado la adquisición de Replicate, una de las plataformas de referencia para ejecutar modelos de inteligencia artificial a través de API, en un movimiento que refuerza su ambición declarada: construir la nube de IA más cómoda y accesible para desarrolladores. La operación, hecha pública el 17 de noviembre de 2025, no solo suma tecnología, sino también comunidad y catálogo: más de 50.000 modelos de IA que ahora pasan a integrarse progresivamente en la infraestructura global de Cloudflare. Lejos de ser una simple compra táctica, el movimiento encaja en una estrategia más amplia: convertir la red global de Cloudflare en la capa donde se ejecutan por defecto las aplicaciones de IA, desde pequeños proyectos hasta flujos complejos de agentes

Samsung aprieta el mercado de la memoria: subidas de hasta el 60 % impulsadas por la fiebre de la IA

El aviso llevaba meses sobre la mesa, pero muchos usuarios aún confiaban en que no sería para tanto. Sin embargo, ya es una realidad: la memoria RAM y los módulos DRAM se han encarecido de forma drástica, y Samsung —el mayor fabricante de memoria del mundo— acaba de consolidar el nuevo escenario con una subida de precios que oscila entre el 30 % y el 60 %. El golpe no será cosa solo de entusiastas del PC. Afectará a ordenadores de sobremesa, portátiles y, de forma especialmente sensible, a los centros de datos que alimentan la actual ola de inteligencia artificial. Nadie se libra: desde quien quiere ampliar su equipo doméstico hasta los grandes proveedores de servicios en la nube.

Rackspace AI launchpad: la rampa de salida para que los equipos de sistemas lleven la IA a producción sin perder el control

La inteligencia artificial ya no es un experimento de laboratorio, sino una prioridad estratégica. Sin embargo, para muchos equipos de sistemas y operaciones, pasar de las pruebas aisladas a la producción es un camino lleno de dudas: ¿qué infraestructura necesito?, ¿cómo gestiono GPUs, Kubernetes, monitorización y costes?, ¿cómo mantengo el control sobre datos sensibles? Con este contexto, Rackspace Technology ha presentado Rackspace AI launchpad, un servicio gestionado pensado precisamente para eso: ofrecer a las empresas una plataforma privada, segura y escalable para evaluar, pilotar y desplegar cargas de trabajo de IA sin tener que construir toda la infraestructura desde cero. De la “prueba de concepto eterna” a la IA en producción La promesa de AI launchpad es especialmente relevante para

Salesforce refuerza su apuesta por la IA agéntica con la compra de Doti

Salesforce ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Doti, una joven compañía especializada en agentic enterprise search (búsqueda empresarial agéntica). Con esta operación, el gigante del CRM quiere acelerar la creación de una capa unificada de búsqueda y descubrimiento de conocimiento en toda su plataforma, con Slack como interfaz conversacional central. La transacción, que se cerrará previsiblemente en el cuarto trimestre del año fiscal 2026 de Salesforce, está sujeta a las condiciones habituales de este tipo de acuerdos. Aunque la compañía no ha revelado el importe, medios israelíes sitúan la operación en torno a los 100 millones de dólares, una cifra que refleja el creciente valor de las startups centradas en IA aplicada al dato corporativo. ¿Qué hace Doti y

Microsoft acelera su apuesta por Aragón con tres grandes campus de centros de datos y más de 5.300 millones de inversión

Microsoft ha dado un nuevo paso para convertir Aragón en uno de sus grandes polos europeos de nube e inteligencia artificial. El Gobierno regional ha concedido la aprobación inicial al Plan de Interés General de Aragón (PIGA) denominado “MSFT Region”, que contempla la construcción de tres campus de centros de datos en La Muela, Villamayor de Gállego y Zaragoza, junto con su interconexión mediante una extensa red de fibra óptica. La decisión, firmada por el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, abre ahora un periodo de información y participación pública de 30 días hábiles antes de la aprobación definitiva. Tres campus y 283 hectáreas dedicadas a la nube El proyecto prevé desplegar infraestructuras sobre 283,79 hectáreas

×