Etiqueta: NVIDIA

Microsoft lanza Hyperlight Wasm: Ejecución de WebAssembly de forma rápida, segura y sin sistema operativo

Microsoft acaba de presentar Hyperlight Wasm, una innovadora solución open-source diseñada para ejecutar cargas de trabajo de WebAssembly (Wasm) dentro de máquinas virtuales ligeras, sin la necesidad de un sistema operativo completo. Este avance promete revolucionar la forma en que las aplicaciones son ejecutadas en entornos de nube al proporcionar un alto rendimiento, seguridad y una baja latencia, características claves para el futuro de la computación nativa. ¿Qué es Hyperlight Wasm? Hyperlight Wasm es una extensión de Hyperlight, un proyecto de código abierto basado en Rust que busca ejecutar funciones embebidas con protección a nivel de hipervisor. A diferencia de las máquinas virtuales tradicionales, que requieren la carga de un sistema operativo y dispositivos virtuales completos, Hyperlight Wasm ofrece un

Elon Musk Anuncia que xAI Compra X por 33.000 Millones de Dólares: «Una Estrategia para Fusionar la Inteligencia Artificial con la Popularidad de Twitter»

Elon Musk, uno de los empresarios más visionarios y controvertidos de la era tecnológica, ha vuelto a hacer un movimiento audaz que podría cambiar el panorama de la inteligencia artificial (IA) y las redes sociales. Esta vez, el magnate ha anunciado que su empresa xAI, especializada en inteligencia artificial, ha adquirido X (anteriormente Twitter) por 33.000 millones de dólares, marcando un giro inesperado en la evolución de la plataforma de microblogging que él mismo adquirió en 2022 por 44.000 millones de dólares. Musk, conocido por ser un innovador incansable y fundador de Tesla, SpaceX y otras empresas tecnológicas, ha decidido fusionar la popularidad de X con el potencial disruptivo de la inteligencia artificial de xAI. Este movimiento llega en un

China acelera su independencia tecnológica: SMIC prevé completar su litografía de 5 nm en 2025

La industria de semiconductores en China continúa dando pasos firmes hacia su independencia tecnológica. La fundición estatal Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC) estaría ultimando el desarrollo de su nodo de fabricación a 5 nanómetros, con previsiones de culminarlo antes de que finalice 2025, según un informe publicado por la firma surcoreana Kiwoom Securities. Este avance supondría un hito relevante para la industria china, especialmente en un contexto de restricciones comerciales y limitaciones en el acceso a tecnologías clave como la litografía ultravioleta extrema (EUV), que domina el mercado global a través de compañías como ASML y TSMC. Alto coste y bajo rendimiento, las limitaciones iniciales Pese al anuncio prometedor, las primeras producciones de chips a 5 nm de SMIC llegarán

NorthC apuesta por la refrigeración por inmersión y líquidos para centros de datos de IA

La revolución de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento (HPC) está llevando a los centros de datos a nuevos límites. Aplicaciones como el deep learning, la IA generativa y las simulaciones científicas e industriales demandan cada vez más capacidad de procesamiento, lo que a su vez genera cantidades masivas de calor. Para afrontar este desafío, NorthC ha anunciado su compromiso con las tecnologías de refrigeración por inmersión y líquida, soluciones sostenibles y altamente eficientes para mantener el rendimiento y fiabilidad en entornos de alta exigencia. Por qué la IA y la HPC exigen nuevas tecnologías de refrigeración La complejidad y escala de los modelos de IA y las cargas de HPC están creciendo a un ritmo vertiginoso.

Microsoft desacelera su expansión en centros de datos de IA y reduce su apoyo a OpenAI

Microsoft ha comenzado a frenar su ambicioso crecimiento en infraestructura para Inteligencia Artificial, en un giro inesperado que ha provocado dudas entre inversores y analistas. A pesar de mantener su apuesta firme por la IA, la compañía habría congelado o recortado importantes planes de expansión para nuevos centros de datos tanto en Estados Unidos como en Europa. Según el análisis de TD Cowen, la retirada responde principalmente a la decisión de no seguir respaldando cargas de trabajo de entrenamiento para OpenAI, su hasta ahora socio clave en el desarrollo de modelos como ChatGPT. En los últimos seis meses, Microsoft ha abandonado proyectos que iban a consumir cerca de 2 gigavatios de electricidad —una cifra equivalente al consumo de una ciudad

OpenAI impone límites temporales a la generación de imágenes con ChatGPT por saturación de demanda

El modelo GPT-4o ha llevado la generación de imágenes en ChatGPT a un nuevo nivel, pero su éxito ha obligado a OpenAI a establecer restricciones por la sobrecarga en sus sistemas. El modelo GPT-4o, presentado por OpenAI el pasado 25 de marzo de 2025, ha revolucionado la experiencia de creación de imágenes con inteligencia artificial dentro de ChatGPT, gracias a una mejora sustancial en realismo, coherencia visual y renderizado de texto. Sin embargo, el entusiasmo masivo por esta nueva funcionalidad ha generado un efecto colateral inesperado: la saturación de la infraestructura técnica de la compañía. Ante esta situación, OpenAI ha anunciado la aplicación de un límite temporal de uso en la versión gratuita del servicio. A partir de los próximos

Microsoft lanza Hyperlight Wasm: Ejecución de WebAssembly de forma rápida, segura y sin sistema operativo

Microsoft acaba de presentar Hyperlight Wasm, una innovadora solución open-source diseñada para ejecutar cargas de trabajo de WebAssembly (Wasm) dentro de máquinas virtuales ligeras, sin la necesidad de un sistema operativo completo. Este avance promete revolucionar la forma en que las aplicaciones son ejecutadas en entornos de nube al proporcionar un alto rendimiento, seguridad y una baja latencia, características claves para el futuro de la computación nativa. ¿Qué es Hyperlight Wasm? Hyperlight Wasm es una extensión de Hyperlight, un proyecto de código abierto basado en Rust que busca ejecutar funciones embebidas con protección a nivel de hipervisor. A diferencia de las máquinas virtuales tradicionales, que requieren la carga de un sistema operativo y dispositivos virtuales completos, Hyperlight Wasm ofrece un

Elon Musk Anuncia que xAI Compra X por 33.000 Millones de Dólares: «Una Estrategia para Fusionar la Inteligencia Artificial con la Popularidad de Twitter»

Elon Musk, uno de los empresarios más visionarios y controvertidos de la era tecnológica, ha vuelto a hacer un movimiento audaz que podría cambiar el panorama de la inteligencia artificial (IA) y las redes sociales. Esta vez, el magnate ha anunciado que su empresa xAI, especializada en inteligencia artificial, ha adquirido X (anteriormente Twitter) por 33.000 millones de dólares, marcando un giro inesperado en la evolución de la plataforma de microblogging que él mismo adquirió en 2022 por 44.000 millones de dólares. Musk, conocido por ser un innovador incansable y fundador de Tesla, SpaceX y otras empresas tecnológicas, ha decidido fusionar la popularidad de X con el potencial disruptivo de la inteligencia artificial de xAI. Este movimiento llega en un

China acelera su independencia tecnológica: SMIC prevé completar su litografía de 5 nm en 2025

La industria de semiconductores en China continúa dando pasos firmes hacia su independencia tecnológica. La fundición estatal Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC) estaría ultimando el desarrollo de su nodo de fabricación a 5 nanómetros, con previsiones de culminarlo antes de que finalice 2025, según un informe publicado por la firma surcoreana Kiwoom Securities. Este avance supondría un hito relevante para la industria china, especialmente en un contexto de restricciones comerciales y limitaciones en el acceso a tecnologías clave como la litografía ultravioleta extrema (EUV), que domina el mercado global a través de compañías como ASML y TSMC. Alto coste y bajo rendimiento, las limitaciones iniciales Pese al anuncio prometedor, las primeras producciones de chips a 5 nm de SMIC llegarán

NorthC apuesta por la refrigeración por inmersión y líquidos para centros de datos de IA

La revolución de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento (HPC) está llevando a los centros de datos a nuevos límites. Aplicaciones como el deep learning, la IA generativa y las simulaciones científicas e industriales demandan cada vez más capacidad de procesamiento, lo que a su vez genera cantidades masivas de calor. Para afrontar este desafío, NorthC ha anunciado su compromiso con las tecnologías de refrigeración por inmersión y líquida, soluciones sostenibles y altamente eficientes para mantener el rendimiento y fiabilidad en entornos de alta exigencia. Por qué la IA y la HPC exigen nuevas tecnologías de refrigeración La complejidad y escala de los modelos de IA y las cargas de HPC están creciendo a un ritmo vertiginoso.

Microsoft desacelera su expansión en centros de datos de IA y reduce su apoyo a OpenAI

Microsoft ha comenzado a frenar su ambicioso crecimiento en infraestructura para Inteligencia Artificial, en un giro inesperado que ha provocado dudas entre inversores y analistas. A pesar de mantener su apuesta firme por la IA, la compañía habría congelado o recortado importantes planes de expansión para nuevos centros de datos tanto en Estados Unidos como en Europa. Según el análisis de TD Cowen, la retirada responde principalmente a la decisión de no seguir respaldando cargas de trabajo de entrenamiento para OpenAI, su hasta ahora socio clave en el desarrollo de modelos como ChatGPT. En los últimos seis meses, Microsoft ha abandonado proyectos que iban a consumir cerca de 2 gigavatios de electricidad —una cifra equivalente al consumo de una ciudad

OpenAI impone límites temporales a la generación de imágenes con ChatGPT por saturación de demanda

El modelo GPT-4o ha llevado la generación de imágenes en ChatGPT a un nuevo nivel, pero su éxito ha obligado a OpenAI a establecer restricciones por la sobrecarga en sus sistemas. El modelo GPT-4o, presentado por OpenAI el pasado 25 de marzo de 2025, ha revolucionado la experiencia de creación de imágenes con inteligencia artificial dentro de ChatGPT, gracias a una mejora sustancial en realismo, coherencia visual y renderizado de texto. Sin embargo, el entusiasmo masivo por esta nueva funcionalidad ha generado un efecto colateral inesperado: la saturación de la infraestructura técnica de la compañía. Ante esta situación, OpenAI ha anunciado la aplicación de un límite temporal de uso en la versión gratuita del servicio. A partir de los próximos