Etiqueta: nueva sede

Gartner avisa: 2026 traerá agentes de IA en las compras B2B, “dinero programable” y pruebas “sin IA” para contratar talento

Gartner ha presentado sus predicciones estratégicas para 2026 y más allá y el mensaje para CIO y directivos es inequívoco: la Inteligencia Artificial ya no es un “añadido” tecnológico, sino un cambio de comportamiento que reconfigurará cómo se trabaja, se compra y se gobierna el riesgo. Sus diez vaticinios se agrupan en tres ejes —talento en la era de la IA, soberanía y IA insidiosa— y anticipan una década marcada por agentes de IA que mediarán transacciones, marcos normativos fragmentados y una “vuelta a lo humano” en la evaluación de competencias. A continuación, las claves y por qué importan para las organizaciones. 1) La sacudida de la productividad: 58.000 millones de dólares en juego (hasta 2027) Gartner prevé que la

Akamai lanza Inference Cloud con NVIDIA: inferencia de IA distribuida del core al borde para la era de los agentes y la Physical AI

Akamai presentó Inference Cloud, una plataforma pensada para llevar la inferencia de IA desde los centros de datos centrales hasta el borde de Internet, con el objetivo de ofrecer baja latencia, seguridad y escalabilidad global para aplicaciones de IA agéntica y Physical AI (robots, vehículos, ciudades inteligentes). La propuesta aprovecha infraestructura NVIDIA Blackwell y la red global distribuida de Akamai para acercar el cómputo a usuarios y dispositivos. La tesis estratégica es clara: la próxima ola de aplicaciones —agentes que actúan, experiencias personalizadas y sistemas de decisión en tiempo real— necesita inferir “cerca” del usuario. Con Inference Cloud, Akamai traslada la toma de decisiones de IA a miles de ubicaciones y orquesta de forma inteligente dónde ejecutar cada tarea para

Cisco acelera la infraestructura de IA junto a NVIDIA: nuevo switch N9100, arquitectura para neocloud y nube soberana, y primer “stack” inalámbrico 6G nativo de IA

Cisco ha anunciado en GTC (Washington D. C.) una batería de novedades para desplegar IA segura y a escala en tres frentes: neocloud y nube soberana, empresas y telecomunicaciones. El titular lo marca el Cisco N9100, su primer switch de centro de datos basado en el silicio NVIDIA Spectrum-X Ethernet, que llega acompañado de una arquitectura de referencia alineada con NVIDIA Cloud Partner (NCP) y pensada para operadores neocloud y soberanos. En paralelo, Cisco refuerza su Secure AI Factory con NVIDIA —seguridad, observabilidad, cómputo y redes—, y desvela junto a socios el primer “stack” inalámbrico 6G nativo de IA para operadores móviles. La propuesta busca ofrecer flexibilidad e interoperabilidad: desde el sistema operativo (a elegir entre NX-OS o SONiC) hasta

Commvault presenta “Data Rooms”: activa datos de backup para IA con gobierno, trazabilidad y formatos abiertos

Commvault (NASDAQ: CVLT) ha anunciado Data Rooms, un entorno seguro que permite a las empresas conectar de forma gobernada sus datos de copia de seguridad con plataformas de IA o con sus propios data lakes internos. La propuesta quiere cerrar un hueco clásico en los proyectos de IA: pasar de proteger el dato a activarlo sin añadir riesgo ni complejidad regulatoria. La compañía sostiene que, pese al auge de la IA, muchas organizaciones no logran preparar y exponer datos confiables con la velocidad que requieren los casos de uso. La extracción y transformación tradicional (ETL) desde múltiples orígenes consume tiempo y, si se hace sin el control adecuado, puede abrir brechas de cumplimiento. Data Rooms intenta resolverlo con acceso autoservicio

NVIDIA presenta IGX Thor: la plataforma “industrial-grade” que lleva la IA física en tiempo real al borde médico e industrial

La inteligencia artificial sale del plano digital y entra en el mundo físico con el anuncio de NVIDIA IGX Thor, una plataforma de grado industrial diseñada para ejecutar IA en tiempo real en el borde —desde quirófanos hasta líneas ferroviarias, fábricas o almacenes— con mayores garantías de seguridad funcional, fiabilidad y ciclo de vida extendido. Según la compañía, IGX Thor ofrece hasta 8 veces más computación de IA que su predecesora IGX Orin en la GPU integrada y 2,5 veces más en la GPU discreta, además de el doble de conectividad para ejecutar modelos generativos y visión-lenguaje localmente sin cuellos de botella. La propuesta llega con adoptantes tempranos en sectores críticos —Diligent Robotics, EndoQuest Robotics, Hitachi Rail, Joby Aviation, Maven

IBM y Groq se alían para llevar la IA agéntica a producción: watsonx Orchestrate sumará inferencia “ultrarrápida” vía LPU y GroqCloud

IBM y Groq han anunciado una alianza estratégica de comercialización y tecnología con un objetivo claro: que las empresas puedan pasar de pilotos a producción en IA agéntica sin tropezar con los cuellos de botella habituales de latencia, coste y escala. El acuerdo integra GroqCloud —la plataforma de inferencia acelerada por la LPU (Language Processing Unit) de Groq— dentro de IBM watsonx Orchestrate, la pieza de orquestación de agentes de IBM. La promesa operativa es concreta: respuestas más rápidas y costes de inferencia más bajos de forma predecible cuando los flujos de trabajo se complican y el volumen se dispara. Más allá del titular, el pacto dibuja un reparto de roles complementario. IBM aporta experiencia empresarial, gobierno y cumplimiento —con

Gartner avisa: 2026 traerá agentes de IA en las compras B2B, “dinero programable” y pruebas “sin IA” para contratar talento

Gartner ha presentado sus predicciones estratégicas para 2026 y más allá y el mensaje para CIO y directivos es inequívoco: la Inteligencia Artificial ya no es un “añadido” tecnológico, sino un cambio de comportamiento que reconfigurará cómo se trabaja, se compra y se gobierna el riesgo. Sus diez vaticinios se agrupan en tres ejes —talento en la era de la IA, soberanía y IA insidiosa— y anticipan una década marcada por agentes de IA que mediarán transacciones, marcos normativos fragmentados y una “vuelta a lo humano” en la evaluación de competencias. A continuación, las claves y por qué importan para las organizaciones. 1) La sacudida de la productividad: 58.000 millones de dólares en juego (hasta 2027) Gartner prevé que la

Akamai lanza Inference Cloud con NVIDIA: inferencia de IA distribuida del core al borde para la era de los agentes y la Physical AI

Akamai presentó Inference Cloud, una plataforma pensada para llevar la inferencia de IA desde los centros de datos centrales hasta el borde de Internet, con el objetivo de ofrecer baja latencia, seguridad y escalabilidad global para aplicaciones de IA agéntica y Physical AI (robots, vehículos, ciudades inteligentes). La propuesta aprovecha infraestructura NVIDIA Blackwell y la red global distribuida de Akamai para acercar el cómputo a usuarios y dispositivos. La tesis estratégica es clara: la próxima ola de aplicaciones —agentes que actúan, experiencias personalizadas y sistemas de decisión en tiempo real— necesita inferir “cerca” del usuario. Con Inference Cloud, Akamai traslada la toma de decisiones de IA a miles de ubicaciones y orquesta de forma inteligente dónde ejecutar cada tarea para

Cisco acelera la infraestructura de IA junto a NVIDIA: nuevo switch N9100, arquitectura para neocloud y nube soberana, y primer “stack” inalámbrico 6G nativo de IA

Cisco ha anunciado en GTC (Washington D. C.) una batería de novedades para desplegar IA segura y a escala en tres frentes: neocloud y nube soberana, empresas y telecomunicaciones. El titular lo marca el Cisco N9100, su primer switch de centro de datos basado en el silicio NVIDIA Spectrum-X Ethernet, que llega acompañado de una arquitectura de referencia alineada con NVIDIA Cloud Partner (NCP) y pensada para operadores neocloud y soberanos. En paralelo, Cisco refuerza su Secure AI Factory con NVIDIA —seguridad, observabilidad, cómputo y redes—, y desvela junto a socios el primer “stack” inalámbrico 6G nativo de IA para operadores móviles. La propuesta busca ofrecer flexibilidad e interoperabilidad: desde el sistema operativo (a elegir entre NX-OS o SONiC) hasta

Commvault presenta “Data Rooms”: activa datos de backup para IA con gobierno, trazabilidad y formatos abiertos

Commvault (NASDAQ: CVLT) ha anunciado Data Rooms, un entorno seguro que permite a las empresas conectar de forma gobernada sus datos de copia de seguridad con plataformas de IA o con sus propios data lakes internos. La propuesta quiere cerrar un hueco clásico en los proyectos de IA: pasar de proteger el dato a activarlo sin añadir riesgo ni complejidad regulatoria. La compañía sostiene que, pese al auge de la IA, muchas organizaciones no logran preparar y exponer datos confiables con la velocidad que requieren los casos de uso. La extracción y transformación tradicional (ETL) desde múltiples orígenes consume tiempo y, si se hace sin el control adecuado, puede abrir brechas de cumplimiento. Data Rooms intenta resolverlo con acceso autoservicio

NVIDIA presenta IGX Thor: la plataforma “industrial-grade” que lleva la IA física en tiempo real al borde médico e industrial

La inteligencia artificial sale del plano digital y entra en el mundo físico con el anuncio de NVIDIA IGX Thor, una plataforma de grado industrial diseñada para ejecutar IA en tiempo real en el borde —desde quirófanos hasta líneas ferroviarias, fábricas o almacenes— con mayores garantías de seguridad funcional, fiabilidad y ciclo de vida extendido. Según la compañía, IGX Thor ofrece hasta 8 veces más computación de IA que su predecesora IGX Orin en la GPU integrada y 2,5 veces más en la GPU discreta, además de el doble de conectividad para ejecutar modelos generativos y visión-lenguaje localmente sin cuellos de botella. La propuesta llega con adoptantes tempranos en sectores críticos —Diligent Robotics, EndoQuest Robotics, Hitachi Rail, Joby Aviation, Maven

IBM y Groq se alían para llevar la IA agéntica a producción: watsonx Orchestrate sumará inferencia “ultrarrápida” vía LPU y GroqCloud

IBM y Groq han anunciado una alianza estratégica de comercialización y tecnología con un objetivo claro: que las empresas puedan pasar de pilotos a producción en IA agéntica sin tropezar con los cuellos de botella habituales de latencia, coste y escala. El acuerdo integra GroqCloud —la plataforma de inferencia acelerada por la LPU (Language Processing Unit) de Groq— dentro de IBM watsonx Orchestrate, la pieza de orquestación de agentes de IBM. La promesa operativa es concreta: respuestas más rápidas y costes de inferencia más bajos de forma predecible cuando los flujos de trabajo se complican y el volumen se dispara. Más allá del titular, el pacto dibuja un reparto de roles complementario. IBM aporta experiencia empresarial, gobierno y cumplimiento —con

×