
¿Por qué nunca deberías llenar tu disco duro hasta el 100 %? Riesgos ocultos para el rendimiento y la vida útil
En un mundo donde cada foto en alta resolución, cada juego triple A y cada archivo de vídeo 4K ocupan gigabytes, es común que los discos duros —ya sean mecánicos (HDD) o de estado sólido (SSD)— acaben casi llenos. Pero lo que muchos usuarios desconocen es que utilizar toda la capacidad de almacenamiento disponible puede afectar gravemente al rendimiento del sistema, acelerar el deterioro del hardware e incluso poner en riesgo la integridad de los datos. La idea de “llenar lo que se tiene” parece eficiente desde el punto de vista del aprovechamiento del espacio, pero los sistemas de archivos y los controladores de almacenamiento no están diseñados para trabajar sin márgenes. De hecho, tanto Windows como macOS y Linux