Etiqueta: NTT Data

Intel: Lip-Bu Tan reafirma su compromiso con la compañía y con Estados Unidos en medio de polémica

7 de agosto de 2025 — El consejero delegado de Intel Corporation, Lip-Bu Tan, ha enviado un mensaje interno a toda la plantilla para reafirmar su compromiso con la empresa y con Estados Unidos, tras la difusión de informaciones que cuestionan su pasado profesional. Tan, que asumió el cargo en marzo de 2025, subrayó que liderar la compañía “no es solo un trabajo, es un privilegio” y que su trayectoria de más de 40 años en la industria siempre se ha guiado por “los más altos estándares legales y éticos”. En su nota, Tan recalcó que su motivación diaria es “restaurar la fortaleza de Intel y crear las innovaciones del futuro”, destacando que el éxito de la empresa es clave

Atlassian y Google Cloud sellan alianza para llevar la productividad impulsada por IA a millones de usuarios en todo el mundo

Atlassian, proveedor líder de software de colaboración y productividad para equipos, ha anunciado una alianza estratégica plurianual con Google Cloud destinada a acelerar la transformación cloud y ofrecer capacidades avanzadas de inteligencia artificial (IA) a sus clientes globales. El acuerdo implica que aplicaciones clave de Atlassian como Jira, Confluence y Loom se ejecutarán en la infraestructura optimizada para IA de Google Cloud, al tiempo que se incorporarán integraciones profundas con Google Workspace y los modelos Gemini para permitir la creación de agentes inteligentes que mejoren la productividad, fomenten la colaboración y aceleren la innovación. Además, por primera vez, las aplicaciones de Atlassian estarán disponibles en el Google Cloud Marketplace, lo que permitirá a las organizaciones adquirir suscripciones utilizando créditos ya

Cloudera lleva la IA privada al centro de datos con servicios acelerados por GPU y control total de datos

Cloudera, reconocida por ser la única compañía que ofrece inteligencia artificial allí donde están los datos, ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión de Cloudera Data Services, que por primera vez permite ejecutar IA generativa privada dentro del propio centro de datos de la empresa. La propuesta ofrece capacidades aceleradas por GPU, gobernanza integrada y portabilidad híbrida, lo que facilita a las organizaciones construir y escalar su nube de datos soberana sin que la información sensible salga de su perímetro de seguridad. En un momento en el que la adopción de IA en entornos corporativos se ve frenada por riesgos de seguridad y protección de la propiedad intelectual, la compañía asegura que su solución resuelve estos problemas y reduce

MERLIN Properties eleva previsiones y consolida su liderazgo con un sólido primer semestre de 2025

MERLIN Properties ha cerrado la primera mitad de 2025 con resultados positivos y un rendimiento operativo que le permite revisar al alza su estimación de beneficio operativo (FFO) para el conjunto del año, situándola en +0,56 euros por acción. El valor generado, impulsado en gran parte por su negocio de centros de datos, ha elevado su EPRA NTA a 15,04 euros por acción. Durante los seis primeros meses, la compañía ha registrado avances significativos en todas sus líneas de negocio: Oficinas en máximos históricos La ocupación en la cartera de oficinas alcanza un récord del 94,2 %, con un incremento de las rentas Like for Like (LfL) del 3,9 %. Logística y centros comerciales en crecimiento En el segmento logístico,

Soberanía digital: el reto europeo frente a la dependencia tecnológica

El debate sobre la soberanía digital en Europa ha pasado de ser un asunto técnico a convertirse en una prioridad estratégica. Según recientes estimaciones, el 72% de las organizaciones europeas consideran el control de sus datos como un objetivo clave. Sin embargo, más del 70% sigue dependiendo de los grandes proveedores estadounidenses —los llamados hiperescalares— como AWS, Microsoft o Google para alojar y gestionar su información. Esta dependencia plantea riesgos legales y estratégicos evidentes. Uno de los más citados es el US CLOUD Act, una ley que permite a las autoridades estadounidenses acceder a datos gestionados por empresas de su país, incluso cuando están físicamente almacenados en centros de datos situados en Europa. Microsoft y AWS, entre promesas y limitaciones

La ingeniería broadcast se fusiona con la informática: claves para adaptarse a la nueva era

La frontera entre la ingeniería de transmisión tradicional y las tecnologías de la información se ha difuminado. Hoy, los profesionales del sector audiovisual ya no solo deben conocer estándares clásicos como SDI, sino también manejar con soltura conceptos de redes IP, seguridad informática y flujos de trabajo en la nube. Esta convergencia está redefiniendo el perfil del técnico de broadcast y marcando un nuevo estándar de competencias. 1. Fundamentos imprescindibles en redesEn la nueva realidad del broadcast, dominar conceptos como direcciones IP, subredes, VLANs o las diferencias entre configuración DHCP y estática ya no es opcional. La formación puede iniciarse con un curso breve, prácticas de laboratorio durante un fin de semana y, si es posible, con el acompañamiento de

Intel: Lip-Bu Tan reafirma su compromiso con la compañía y con Estados Unidos en medio de polémica

7 de agosto de 2025 — El consejero delegado de Intel Corporation, Lip-Bu Tan, ha enviado un mensaje interno a toda la plantilla para reafirmar su compromiso con la empresa y con Estados Unidos, tras la difusión de informaciones que cuestionan su pasado profesional. Tan, que asumió el cargo en marzo de 2025, subrayó que liderar la compañía “no es solo un trabajo, es un privilegio” y que su trayectoria de más de 40 años en la industria siempre se ha guiado por “los más altos estándares legales y éticos”. En su nota, Tan recalcó que su motivación diaria es “restaurar la fortaleza de Intel y crear las innovaciones del futuro”, destacando que el éxito de la empresa es clave

Atlassian y Google Cloud sellan alianza para llevar la productividad impulsada por IA a millones de usuarios en todo el mundo

Atlassian, proveedor líder de software de colaboración y productividad para equipos, ha anunciado una alianza estratégica plurianual con Google Cloud destinada a acelerar la transformación cloud y ofrecer capacidades avanzadas de inteligencia artificial (IA) a sus clientes globales. El acuerdo implica que aplicaciones clave de Atlassian como Jira, Confluence y Loom se ejecutarán en la infraestructura optimizada para IA de Google Cloud, al tiempo que se incorporarán integraciones profundas con Google Workspace y los modelos Gemini para permitir la creación de agentes inteligentes que mejoren la productividad, fomenten la colaboración y aceleren la innovación. Además, por primera vez, las aplicaciones de Atlassian estarán disponibles en el Google Cloud Marketplace, lo que permitirá a las organizaciones adquirir suscripciones utilizando créditos ya

Cloudera lleva la IA privada al centro de datos con servicios acelerados por GPU y control total de datos

Cloudera, reconocida por ser la única compañía que ofrece inteligencia artificial allí donde están los datos, ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión de Cloudera Data Services, que por primera vez permite ejecutar IA generativa privada dentro del propio centro de datos de la empresa. La propuesta ofrece capacidades aceleradas por GPU, gobernanza integrada y portabilidad híbrida, lo que facilita a las organizaciones construir y escalar su nube de datos soberana sin que la información sensible salga de su perímetro de seguridad. En un momento en el que la adopción de IA en entornos corporativos se ve frenada por riesgos de seguridad y protección de la propiedad intelectual, la compañía asegura que su solución resuelve estos problemas y reduce

MERLIN Properties eleva previsiones y consolida su liderazgo con un sólido primer semestre de 2025

MERLIN Properties ha cerrado la primera mitad de 2025 con resultados positivos y un rendimiento operativo que le permite revisar al alza su estimación de beneficio operativo (FFO) para el conjunto del año, situándola en +0,56 euros por acción. El valor generado, impulsado en gran parte por su negocio de centros de datos, ha elevado su EPRA NTA a 15,04 euros por acción. Durante los seis primeros meses, la compañía ha registrado avances significativos en todas sus líneas de negocio: Oficinas en máximos históricos La ocupación en la cartera de oficinas alcanza un récord del 94,2 %, con un incremento de las rentas Like for Like (LfL) del 3,9 %. Logística y centros comerciales en crecimiento En el segmento logístico,

Soberanía digital: el reto europeo frente a la dependencia tecnológica

El debate sobre la soberanía digital en Europa ha pasado de ser un asunto técnico a convertirse en una prioridad estratégica. Según recientes estimaciones, el 72% de las organizaciones europeas consideran el control de sus datos como un objetivo clave. Sin embargo, más del 70% sigue dependiendo de los grandes proveedores estadounidenses —los llamados hiperescalares— como AWS, Microsoft o Google para alojar y gestionar su información. Esta dependencia plantea riesgos legales y estratégicos evidentes. Uno de los más citados es el US CLOUD Act, una ley que permite a las autoridades estadounidenses acceder a datos gestionados por empresas de su país, incluso cuando están físicamente almacenados en centros de datos situados en Europa. Microsoft y AWS, entre promesas y limitaciones

La ingeniería broadcast se fusiona con la informática: claves para adaptarse a la nueva era

La frontera entre la ingeniería de transmisión tradicional y las tecnologías de la información se ha difuminado. Hoy, los profesionales del sector audiovisual ya no solo deben conocer estándares clásicos como SDI, sino también manejar con soltura conceptos de redes IP, seguridad informática y flujos de trabajo en la nube. Esta convergencia está redefiniendo el perfil del técnico de broadcast y marcando un nuevo estándar de competencias. 1. Fundamentos imprescindibles en redesEn la nueva realidad del broadcast, dominar conceptos como direcciones IP, subredes, VLANs o las diferencias entre configuración DHCP y estática ya no es opcional. La formación puede iniciarse con un curso breve, prácticas de laboratorio durante un fin de semana y, si es posible, con el acompañamiento de

×