Etiqueta: netapp

Calico Open Source 3.30 refuerza la seguridad, visibilidad y gestión del tráfico en Kubernetes

La nueva versión incorpora mejoras clave en observabilidad, políticas de red y gestión de tráfico de entrada para entornos empresariales Kubernetes Tigera, empresa creadora de Project Calico, ha anunciado el lanzamiento de Calico Open Source 3.30, la mayor actualización funcional hasta la fecha de esta solución ampliamente adoptada de redes y seguridad para contenedores. Con más de 8 millones de nodos gestionados diariamente en 166 países, Calico se consolida como una pieza clave para organizaciones que buscan escalar Kubernetes de forma segura y eficiente. Visibilidad avanzada con Goldmane y Whisker La nueva versión mejora la observabilidad del tráfico entre servicios gracias a Goldmane, una API gRPC que ofrece acceso centralizado a registros de flujo y métricas generados por Calico. Este

Guía completa para montar almacenamiento S3-compatible en tu sistema de archivos local

Gestionar archivos directamente desde servicios de almacenamiento en la nube como Amazon S3, Google Cloud Storage (GCS) o Backblaze B2 puede simplificar enormemente los flujos de trabajo de administradores y desarrolladores. Integrar estos servicios en el sistema de archivos local permite acceder a los buckets como si fueran directorios normales. Esta guía presenta las principales opciones disponibles para montar almacenamiento S3-compatible en sistemas Linux (Debian/Ubuntu, CentOS/AlmaLinux/RockyLinux), macOS y Windows. Montar buckets de Amazon S3 con s3fs-fuse Instalación en Debian/Ubuntu Instalación en CentOS, AlmaLinux o RockyLinux O en versiones recientes: Instalación en macOS Utilizando Homebrew: Configuración de credenciales Crea un archivo con tus claves de acceso: Montaje del bucket Montar buckets de Google Cloud Storage con gcsfuse Instalación en Debian/Ubuntu Instalación

Genetec lanza cinco claves para reforzar la ciberresiliencia en entornos cloud

En el marco del Día Mundial de la Seguridad en la Nube, la compañía destaca medidas concretas para minimizar los riesgos cibernéticos en las plataformas digitales Ante el creciente número de ciberataques dirigidos a infraestructuras críticas y servicios digitales, Genetec Inc., líder global en software de seguridad electrónica, ha compartido cinco buenas prácticas para aumentar la ciberresiliencia de los sistemas basados en la nube. La iniciativa coincide con la celebración, este 3 de abril, del Día Mundial de la Seguridad en la Nube. Según la firma, la adopción de arquitecturas cloud ya no es solo una tendencia, sino una necesidad estratégica para organizaciones que desean reforzar su postura de ciberseguridad y reducir la complejidad operativa. “Las soluciones en la nube

Excelia refuerza su apuesta por la hiperautomatización con el nombramiento de Antonio Cerdán como nuevo Director General de Hyperautomation

La consultora española busca acelerar su crecimiento en IA, RPA y gestión de datos con uno de los perfiles más destacados del sector. Excelia, firma española de consultoría, tecnología y servicios profesionales, ha anunciado el nombramiento de Antonio Cerdán como nuevo Hyperautomation Managing Director. Su incorporación supone un movimiento estratégico clave para consolidar y escalar las capacidades de la compañía en automatización inteligente, inteligencia artificial y análisis avanzado de datos, áreas que están experimentando una rápida adopción en todos los sectores empresariales. El contexto actual, marcado por la adopción acelerada de tecnologías como la IA generativa, la automatización robótica de procesos (RPA) y la analítica predictiva, exige a las empresas soluciones ágiles, escalables y basadas en datos. Ante este desafío,

Carrefour elige España para estrenar su plataforma global de inteligencia artificial

La cadena de distribución lanza ai.carrefour, una solución basada en Gemini 2.0 para transformar digitalmente el sector retail y alimentario Carrefour ha dado un paso estratégico en su apuesta por la transformación digital del sector retail al elegir España como país piloto para el lanzamiento mundial de su nueva plataforma de inteligencia artificial: ai.carrefour. El despliegue oficial ha tenido lugar en su sede corporativa de Madrid, en un acto liderado por Elodie Perthuisot, directora ejecutiva de Carrefour España, y Emmanuel Grenier, responsable global de Ecommerce, Datos y Transformación Digital del grupo. La nueva solución, desarrollada sobre la base tecnológica de Gemini 2.0, tiene como objetivo integrar la inteligencia artificial en todos los niveles de la empresa, facilitando la transición digital

GlobalFoundries estudia fusionarse con UMC para reforzar su posición en semiconductores maduros

La posible fusión entre la estadounidense GlobalFoundries y la taiwanesa UMC podría redefinir el mercado de chips de tecnologías maduras, aunque el camino está lleno de retos financieros y geopolíticos. GlobalFoundries, uno de los principales fabricantes de semiconductores del mundo, estaría valorando una posible fusión con su competidor taiwanés United Microelectronics Corp. (UMC), según ha revelado Bloomberg. La operación, aún en una fase muy preliminar, podría suponer un paso estratégico clave para consolidar su posición en el segmento de chips de generaciones anteriores, donde ambas compañías compiten directamente. La noticia llega justo cuando Tim Breen, nuevo CEO de GlobalFoundries, está a punto de asumir oficialmente el cargo en abril. Breen, que ya ha mostrado apertura a estudiar posibles alianzas, considera

Calico Open Source 3.30 refuerza la seguridad, visibilidad y gestión del tráfico en Kubernetes

La nueva versión incorpora mejoras clave en observabilidad, políticas de red y gestión de tráfico de entrada para entornos empresariales Kubernetes Tigera, empresa creadora de Project Calico, ha anunciado el lanzamiento de Calico Open Source 3.30, la mayor actualización funcional hasta la fecha de esta solución ampliamente adoptada de redes y seguridad para contenedores. Con más de 8 millones de nodos gestionados diariamente en 166 países, Calico se consolida como una pieza clave para organizaciones que buscan escalar Kubernetes de forma segura y eficiente. Visibilidad avanzada con Goldmane y Whisker La nueva versión mejora la observabilidad del tráfico entre servicios gracias a Goldmane, una API gRPC que ofrece acceso centralizado a registros de flujo y métricas generados por Calico. Este

Guía completa para montar almacenamiento S3-compatible en tu sistema de archivos local

Gestionar archivos directamente desde servicios de almacenamiento en la nube como Amazon S3, Google Cloud Storage (GCS) o Backblaze B2 puede simplificar enormemente los flujos de trabajo de administradores y desarrolladores. Integrar estos servicios en el sistema de archivos local permite acceder a los buckets como si fueran directorios normales. Esta guía presenta las principales opciones disponibles para montar almacenamiento S3-compatible en sistemas Linux (Debian/Ubuntu, CentOS/AlmaLinux/RockyLinux), macOS y Windows. Montar buckets de Amazon S3 con s3fs-fuse Instalación en Debian/Ubuntu Instalación en CentOS, AlmaLinux o RockyLinux O en versiones recientes: Instalación en macOS Utilizando Homebrew: Configuración de credenciales Crea un archivo con tus claves de acceso: Montaje del bucket Montar buckets de Google Cloud Storage con gcsfuse Instalación en Debian/Ubuntu Instalación

Genetec lanza cinco claves para reforzar la ciberresiliencia en entornos cloud

En el marco del Día Mundial de la Seguridad en la Nube, la compañía destaca medidas concretas para minimizar los riesgos cibernéticos en las plataformas digitales Ante el creciente número de ciberataques dirigidos a infraestructuras críticas y servicios digitales, Genetec Inc., líder global en software de seguridad electrónica, ha compartido cinco buenas prácticas para aumentar la ciberresiliencia de los sistemas basados en la nube. La iniciativa coincide con la celebración, este 3 de abril, del Día Mundial de la Seguridad en la Nube. Según la firma, la adopción de arquitecturas cloud ya no es solo una tendencia, sino una necesidad estratégica para organizaciones que desean reforzar su postura de ciberseguridad y reducir la complejidad operativa. “Las soluciones en la nube

Excelia refuerza su apuesta por la hiperautomatización con el nombramiento de Antonio Cerdán como nuevo Director General de Hyperautomation

La consultora española busca acelerar su crecimiento en IA, RPA y gestión de datos con uno de los perfiles más destacados del sector. Excelia, firma española de consultoría, tecnología y servicios profesionales, ha anunciado el nombramiento de Antonio Cerdán como nuevo Hyperautomation Managing Director. Su incorporación supone un movimiento estratégico clave para consolidar y escalar las capacidades de la compañía en automatización inteligente, inteligencia artificial y análisis avanzado de datos, áreas que están experimentando una rápida adopción en todos los sectores empresariales. El contexto actual, marcado por la adopción acelerada de tecnologías como la IA generativa, la automatización robótica de procesos (RPA) y la analítica predictiva, exige a las empresas soluciones ágiles, escalables y basadas en datos. Ante este desafío,

Carrefour elige España para estrenar su plataforma global de inteligencia artificial

La cadena de distribución lanza ai.carrefour, una solución basada en Gemini 2.0 para transformar digitalmente el sector retail y alimentario Carrefour ha dado un paso estratégico en su apuesta por la transformación digital del sector retail al elegir España como país piloto para el lanzamiento mundial de su nueva plataforma de inteligencia artificial: ai.carrefour. El despliegue oficial ha tenido lugar en su sede corporativa de Madrid, en un acto liderado por Elodie Perthuisot, directora ejecutiva de Carrefour España, y Emmanuel Grenier, responsable global de Ecommerce, Datos y Transformación Digital del grupo. La nueva solución, desarrollada sobre la base tecnológica de Gemini 2.0, tiene como objetivo integrar la inteligencia artificial en todos los niveles de la empresa, facilitando la transición digital

GlobalFoundries estudia fusionarse con UMC para reforzar su posición en semiconductores maduros

La posible fusión entre la estadounidense GlobalFoundries y la taiwanesa UMC podría redefinir el mercado de chips de tecnologías maduras, aunque el camino está lleno de retos financieros y geopolíticos. GlobalFoundries, uno de los principales fabricantes de semiconductores del mundo, estaría valorando una posible fusión con su competidor taiwanés United Microelectronics Corp. (UMC), según ha revelado Bloomberg. La operación, aún en una fase muy preliminar, podría suponer un paso estratégico clave para consolidar su posición en el segmento de chips de generaciones anteriores, donde ambas compañías compiten directamente. La noticia llega justo cuando Tim Breen, nuevo CEO de GlobalFoundries, está a punto de asumir oficialmente el cargo en abril. Breen, que ya ha mostrado apertura a estudiar posibles alianzas, considera