Etiqueta: navitas

NVIDIA se asocia con Navitas para impulsar su nueva arquitectura de centros de datos a 800 V con GaN y SiC

La futura infraestructura eléctrica de NVIDIA para centros de datos AI de ultra alto rendimiento contará con tecnología GaNFast™ y GeneSiC™ para mejorar eficiencia, escalar potencia y reducir costes operativos En una alianza estratégica que marca un punto de inflexión en la evolución de la infraestructura de centros de datos para inteligencia artificial, Navitas Semiconductor ha anunciado su colaboración con NVIDIA para implementar una arquitectura de alimentación de 800 V HVDC de próxima generación. Esta arquitectura alimentará sistemas de rack a escala como Kyber, diseñados para ejecutar GPUs como la futura Rubin Ultra, y será impulsada por tecnologías GaNFast™ (nitruro de galio) y GeneSiC™ (carburo de silicio). Un cambio de paradigma: de 54 V a 800 V para escalar la

Juniper Networks, LuxQuanta, lyntia y Merqury Cybersecurity prueban con éxito soluciones de seguridad cuántica entre centros de datos y AWS

LuxQuanta, Juniper Networks (NYSE: JNPR), lyntia y Merqury Cybersecurity han anunciado el éxito de la demostración de una conexión privada cuántica segura entre centros de datos locales y Amazon Web Services (AWS). La colaboración de las cuatro compañías forma parte de un proyecto más amplio diseñado para proteger las transmisiones de datos críticos frente a futuras ciberamenazas cuánticas. La iniciativa, que combina con éxito la infraestructura de lyntia, el sistema de Distribución de Claves Cuánticas (QKD) de LuxQuanta, las soluciones de gestión de claves de Merqury y el portfolio de soluciones de seguridad AI-Native de Juniper, confirma la viabilidad y la facilidad del despliegue de las redes resistentes a los ataques cuánticos. “Juniper está comprometida con potenciar la innovación y

El primer transistor optoelectrónico a velocidad de petahercios podría revolucionar la informática moderna

Un avance pionero desde EE.UU. promete una nueva generación de procesadores hasta un millón de veces más rápidos que los actuales. Un grupo de investigadores de la Universidad de Arizona ha logrado lo que hasta hace poco parecía pura ciencia ficción: el desarrollo del primer transistor optoelectrónico funcional con velocidad en el rango de los petahercios (PHz). Este hito ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Nature Communications, y podría redefinir los límites actuales del procesamiento informático. ¿Qué significa alcanzar velocidad de petahercios? Para entender la magnitud de este descubrimiento, es necesario ponerlo en contexto. Los procesadores más potentes de hoy en día operan a velocidades del orden de gigahercios (GHz), es decir, miles de millones de ciclos por

NVIDIA prepara una nueva GPU Blackwell para IA en China: posible nombre 6000D o B40, con memoria GDDR7 y soporte CUDA

La compañía busca sortear las restricciones estadounidenses con un modelo adaptado a China que mantiene rendimiento competitivo a menor coste NVIDIA está preparando el lanzamiento de una edición especial de su nueva arquitectura Blackwell, diseñada específicamente para el mercado chino. Según fuentes cercanas a la industria, este nuevo modelo podría llamarse NVIDIA 6000D o B40, y comenzará su producción en masa a partir de julio de este mismo año, con un precio estimado de unos 7.000 dólares por unidad. Un modelo con GDDR7 y sin HBM: ajustes clave para cumplir regulaciones Una de las principales diferencias de esta GPU respecto a los modelos Blackwell estándar (como la B100 o B200) es la sustitución de la memoria HBM por memoria GDDR7,

THX presenta Spatial Audio+: la nueva generación de audio inmersivo para portátiles, auriculares y soundbars

La histórica marca de tecnología audiovisual lanza THX Spatial Audio+, una arquitectura avanzada con audio 7.1.4, seguimiento de cabeza por IA y mejoras en ecualización paramétrica. THX Ltd., empresa pionera en certificación audiovisual y creadora del legendario “THX Deep Note”, ha anunciado el lanzamiento de THX Spatial Audio+, una evolución de su tecnología de audio espacial diseñada para ofrecer experiencias inmersivas de alta fidelidad en dispositivos de consumo como portátiles, auriculares, barras de sonido y auriculares inalámbricos. Esta nueva arquitectura tecnológica busca redefinir cómo disfrutamos de videojuegos, películas y música en dispositivos del día a día, elevando la experiencia auditiva con características innovadoras que permiten una inmersión tridimensional realista sin necesidad de costosos sistemas multicanal. Un salto cualitativo en audio

OpenAI adquiere io, la firma de Jony Ive, para diseñar dispositivos centrados en la inteligencia artificial

OpenAI ha anunciado oficialmente la adquisición de io, la empresa de hardware y diseño fundada por el legendario exdiseñador de Apple, Jony Ive, con el objetivo de desarrollar una nueva generación de dispositivos optimizados para el uso de inteligencia artificial. La operación, valorada en unos 6.500 millones de dólares, representa un paso estratégico para acercar la IA generativa al plano físico mediante productos que integren software, sensores y diseño industrial de forma nativa. De la colaboración conceptual a la integración total La historia entre OpenAI y Jony Ive comenzó hace dos años como una colaboración creativa a través del estudio LoveFrom. Esta relación dio origen a io, una nueva empresa de diseño de productos físicos con capacidades de IA, fundada

NVIDIA se asocia con Navitas para impulsar su nueva arquitectura de centros de datos a 800 V con GaN y SiC

La futura infraestructura eléctrica de NVIDIA para centros de datos AI de ultra alto rendimiento contará con tecnología GaNFast™ y GeneSiC™ para mejorar eficiencia, escalar potencia y reducir costes operativos En una alianza estratégica que marca un punto de inflexión en la evolución de la infraestructura de centros de datos para inteligencia artificial, Navitas Semiconductor ha anunciado su colaboración con NVIDIA para implementar una arquitectura de alimentación de 800 V HVDC de próxima generación. Esta arquitectura alimentará sistemas de rack a escala como Kyber, diseñados para ejecutar GPUs como la futura Rubin Ultra, y será impulsada por tecnologías GaNFast™ (nitruro de galio) y GeneSiC™ (carburo de silicio). Un cambio de paradigma: de 54 V a 800 V para escalar la

Juniper Networks, LuxQuanta, lyntia y Merqury Cybersecurity prueban con éxito soluciones de seguridad cuántica entre centros de datos y AWS

LuxQuanta, Juniper Networks (NYSE: JNPR), lyntia y Merqury Cybersecurity han anunciado el éxito de la demostración de una conexión privada cuántica segura entre centros de datos locales y Amazon Web Services (AWS). La colaboración de las cuatro compañías forma parte de un proyecto más amplio diseñado para proteger las transmisiones de datos críticos frente a futuras ciberamenazas cuánticas. La iniciativa, que combina con éxito la infraestructura de lyntia, el sistema de Distribución de Claves Cuánticas (QKD) de LuxQuanta, las soluciones de gestión de claves de Merqury y el portfolio de soluciones de seguridad AI-Native de Juniper, confirma la viabilidad y la facilidad del despliegue de las redes resistentes a los ataques cuánticos. “Juniper está comprometida con potenciar la innovación y

El primer transistor optoelectrónico a velocidad de petahercios podría revolucionar la informática moderna

Un avance pionero desde EE.UU. promete una nueva generación de procesadores hasta un millón de veces más rápidos que los actuales. Un grupo de investigadores de la Universidad de Arizona ha logrado lo que hasta hace poco parecía pura ciencia ficción: el desarrollo del primer transistor optoelectrónico funcional con velocidad en el rango de los petahercios (PHz). Este hito ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Nature Communications, y podría redefinir los límites actuales del procesamiento informático. ¿Qué significa alcanzar velocidad de petahercios? Para entender la magnitud de este descubrimiento, es necesario ponerlo en contexto. Los procesadores más potentes de hoy en día operan a velocidades del orden de gigahercios (GHz), es decir, miles de millones de ciclos por

NVIDIA prepara una nueva GPU Blackwell para IA en China: posible nombre 6000D o B40, con memoria GDDR7 y soporte CUDA

La compañía busca sortear las restricciones estadounidenses con un modelo adaptado a China que mantiene rendimiento competitivo a menor coste NVIDIA está preparando el lanzamiento de una edición especial de su nueva arquitectura Blackwell, diseñada específicamente para el mercado chino. Según fuentes cercanas a la industria, este nuevo modelo podría llamarse NVIDIA 6000D o B40, y comenzará su producción en masa a partir de julio de este mismo año, con un precio estimado de unos 7.000 dólares por unidad. Un modelo con GDDR7 y sin HBM: ajustes clave para cumplir regulaciones Una de las principales diferencias de esta GPU respecto a los modelos Blackwell estándar (como la B100 o B200) es la sustitución de la memoria HBM por memoria GDDR7,

THX presenta Spatial Audio+: la nueva generación de audio inmersivo para portátiles, auriculares y soundbars

La histórica marca de tecnología audiovisual lanza THX Spatial Audio+, una arquitectura avanzada con audio 7.1.4, seguimiento de cabeza por IA y mejoras en ecualización paramétrica. THX Ltd., empresa pionera en certificación audiovisual y creadora del legendario “THX Deep Note”, ha anunciado el lanzamiento de THX Spatial Audio+, una evolución de su tecnología de audio espacial diseñada para ofrecer experiencias inmersivas de alta fidelidad en dispositivos de consumo como portátiles, auriculares, barras de sonido y auriculares inalámbricos. Esta nueva arquitectura tecnológica busca redefinir cómo disfrutamos de videojuegos, películas y música en dispositivos del día a día, elevando la experiencia auditiva con características innovadoras que permiten una inmersión tridimensional realista sin necesidad de costosos sistemas multicanal. Un salto cualitativo en audio

OpenAI adquiere io, la firma de Jony Ive, para diseñar dispositivos centrados en la inteligencia artificial

OpenAI ha anunciado oficialmente la adquisición de io, la empresa de hardware y diseño fundada por el legendario exdiseñador de Apple, Jony Ive, con el objetivo de desarrollar una nueva generación de dispositivos optimizados para el uso de inteligencia artificial. La operación, valorada en unos 6.500 millones de dólares, representa un paso estratégico para acercar la IA generativa al plano físico mediante productos que integren software, sensores y diseño industrial de forma nativa. De la colaboración conceptual a la integración total La historia entre OpenAI y Jony Ive comenzó hace dos años como una colaboración creativa a través del estudio LoveFrom. Esta relación dio origen a io, una nueva empresa de diseño de productos físicos con capacidades de IA, fundada