Etiqueta: naat.tech

Proton VPN se suma al Black Friday con un 75 % de descuento mientras crece el uso de VPN en España por los bloqueos en la red

El Black Friday ya no es solo cosa de televisores y móviles. En los últimos años, las herramientas de privacidad digital se han colado en la lista de compras de muchos usuarios, y las VPN (redes privadas virtuales) son uno de los servicios que más crece. En 2025, Proton VPN ha lanzado una campaña agresiva: hasta un 75 % de descuento en su plan de larga duración, coincidiendo con un momento en el que cada vez más personas en España recurren a una VPN para protegerse… y para sortear bloqueos como los impulsados por La Liga. Una oferta de Black Friday pensada para usar la VPN a diario Durante la promoción, el plan VPN Plus de 24 meses pasa de

La falsa soberanía digital europea: centros de datos en España, decisiones en Washington

La noticia suena a éxito industrial europeo: Microsoft ha obtenido la aprobación inicial para levantar tres grandes campus de centros de datos en Aragón, con una inversión que supera los 5.300 millones de euros y cientos de kilómetros de fibra óptica asociados. La región se consolida como nodo clave para la nube de Azure, sumándose a la presencia de AWS y a la región de Microsoft ya operativa en Madrid. El discurso oficial es conocido: empleo cualificado, oportunidades para el tejido tecnológico local y, por supuesto, “soberanía digital”. Los datos “se quedan en Europa”, se alojan “en suelo español” y se someten “a las leyes europeas”. El problema es que nada de eso equivale, por sí solo, a soberanía digital.

TSMC frena las mejoras de su nodo de 2 nm para contener costes: respiro parcial para Apple, Qualcomm y MediaTek

El salto a los 2 nanómetros se había convertido en sinónimo de vértigo presupuestario para toda la industria. En los últimos meses se hablaba de obleas a unos 30.000 dólares la unidad fabricadas por TSMC, cifras difíciles de digerir incluso para gigantes como Apple, Qualcomm o MediaTek. Sin embargo, nuevos rumores procedentes de fuentes del sector en China apuntan a un escenario algo menos dramático: el nodo N2 de 2 nm ofrecería mejoras limitadas en potencia, consumo y área (PPA), pero también supondría un incremento de costes más contenido frente a la generación actual de 3 nm. Según el conocido filtrador “Smart Chip Insider” en Weibo, varios chipsets basados en el proceso de 2 nm de TSMC estarían avanzando “con

Raiola Networks celebra un Black Friday de una semana con “Descuento 40 %” en hosting y VPS

Del 24 de noviembre al 1 de diciembre, Raiola Networks ha activado su campaña de Black Friday 2025 con una propuesta clara: rebajar un 40 % el precio de sus principales servicios de alojamiento web gestionado y servidores VPS, sin renunciar a su foco en soporte técnico y rendimiento. Durante esos días, la compañía gallega pone el énfasis en facilitar el salto —o la mejora— de proyectos digitales que buscan un hosting rápido, estable y con ayuda especializada. Una semana para reforzar la infraestructura web A diferencia de las ofertas de un solo día, la campaña de Raiola se extiende a lo largo de toda una semana, del 24/11 al 1/12, lo que da margen a negocios y profesionales para

Xerox se alía con Palo Alto Networks y The Hartford para llevar ciberseguridad “360º” a las pymes

Xerox ha dado un paso importante para posicionarse como actor relevante en la ciberseguridad para pequeñas y medianas empresas. La compañía ha anunciado Xerox TriShield 360 Cyber Solution, una oferta unificada que combina tecnología de detección avanzada, monitorización 24/7 y cobertura de ciberseguro, pensada específicamente para el tejido de pymes y medianas organizaciones. La solución se apoya en la plataforma Cortex XDR de Palo Alto Networks para la parte tecnológica, en el centro de operaciones de seguridad (SOC) de Lumifi para la vigilancia continua, y en pólizas de ciberseguro diseñadas por The Hartford y canalizadas a través de Aon. El objetivo es ofrecer a las pymes una protección de nivel corporativo sin obligarlas a coordinar por su cuenta múltiples proveedores

F5 lanza su programa ADSP Partner para simplificar la entrega de aplicaciones y la seguridad en entornos multicloud

F5 ha dado un paso estratégico en su hoja de ruta de plataforma con el lanzamiento del Application Delivery and Security Platform (ADSP) Partner Program, un nuevo programa de socios tecnológicos diseñado para crear un ecosistema sólido alrededor de su plataforma de entrega y seguridad de aplicaciones. El objetivo es claro: ayudar a las empresas a gestionar la complejidad del multicloud, reforzar la seguridad y acelerar la entrega de aplicaciones en un entorno cada vez más distribuido. En paralelo al anuncio, la compañía ha presentado a siete socios tecnológicos como primeros Select Partners: AppViewX, CrowdStrike, DigiCert, Kasm Technologies, Keyfactor, MazeBolt y OPSWAT. Todos ellos aportan capacidades complementarias que se integran con la plataforma ADSP, desde automatización de certificados hasta protección

Proton VPN se suma al Black Friday con un 75 % de descuento mientras crece el uso de VPN en España por los bloqueos en la red

El Black Friday ya no es solo cosa de televisores y móviles. En los últimos años, las herramientas de privacidad digital se han colado en la lista de compras de muchos usuarios, y las VPN (redes privadas virtuales) son uno de los servicios que más crece. En 2025, Proton VPN ha lanzado una campaña agresiva: hasta un 75 % de descuento en su plan de larga duración, coincidiendo con un momento en el que cada vez más personas en España recurren a una VPN para protegerse… y para sortear bloqueos como los impulsados por La Liga. Una oferta de Black Friday pensada para usar la VPN a diario Durante la promoción, el plan VPN Plus de 24 meses pasa de

La falsa soberanía digital europea: centros de datos en España, decisiones en Washington

La noticia suena a éxito industrial europeo: Microsoft ha obtenido la aprobación inicial para levantar tres grandes campus de centros de datos en Aragón, con una inversión que supera los 5.300 millones de euros y cientos de kilómetros de fibra óptica asociados. La región se consolida como nodo clave para la nube de Azure, sumándose a la presencia de AWS y a la región de Microsoft ya operativa en Madrid. El discurso oficial es conocido: empleo cualificado, oportunidades para el tejido tecnológico local y, por supuesto, “soberanía digital”. Los datos “se quedan en Europa”, se alojan “en suelo español” y se someten “a las leyes europeas”. El problema es que nada de eso equivale, por sí solo, a soberanía digital.

TSMC frena las mejoras de su nodo de 2 nm para contener costes: respiro parcial para Apple, Qualcomm y MediaTek

El salto a los 2 nanómetros se había convertido en sinónimo de vértigo presupuestario para toda la industria. En los últimos meses se hablaba de obleas a unos 30.000 dólares la unidad fabricadas por TSMC, cifras difíciles de digerir incluso para gigantes como Apple, Qualcomm o MediaTek. Sin embargo, nuevos rumores procedentes de fuentes del sector en China apuntan a un escenario algo menos dramático: el nodo N2 de 2 nm ofrecería mejoras limitadas en potencia, consumo y área (PPA), pero también supondría un incremento de costes más contenido frente a la generación actual de 3 nm. Según el conocido filtrador “Smart Chip Insider” en Weibo, varios chipsets basados en el proceso de 2 nm de TSMC estarían avanzando “con

Raiola Networks celebra un Black Friday de una semana con “Descuento 40 %” en hosting y VPS

Del 24 de noviembre al 1 de diciembre, Raiola Networks ha activado su campaña de Black Friday 2025 con una propuesta clara: rebajar un 40 % el precio de sus principales servicios de alojamiento web gestionado y servidores VPS, sin renunciar a su foco en soporte técnico y rendimiento. Durante esos días, la compañía gallega pone el énfasis en facilitar el salto —o la mejora— de proyectos digitales que buscan un hosting rápido, estable y con ayuda especializada. Una semana para reforzar la infraestructura web A diferencia de las ofertas de un solo día, la campaña de Raiola se extiende a lo largo de toda una semana, del 24/11 al 1/12, lo que da margen a negocios y profesionales para

Xerox se alía con Palo Alto Networks y The Hartford para llevar ciberseguridad “360º” a las pymes

Xerox ha dado un paso importante para posicionarse como actor relevante en la ciberseguridad para pequeñas y medianas empresas. La compañía ha anunciado Xerox TriShield 360 Cyber Solution, una oferta unificada que combina tecnología de detección avanzada, monitorización 24/7 y cobertura de ciberseguro, pensada específicamente para el tejido de pymes y medianas organizaciones. La solución se apoya en la plataforma Cortex XDR de Palo Alto Networks para la parte tecnológica, en el centro de operaciones de seguridad (SOC) de Lumifi para la vigilancia continua, y en pólizas de ciberseguro diseñadas por The Hartford y canalizadas a través de Aon. El objetivo es ofrecer a las pymes una protección de nivel corporativo sin obligarlas a coordinar por su cuenta múltiples proveedores

F5 lanza su programa ADSP Partner para simplificar la entrega de aplicaciones y la seguridad en entornos multicloud

F5 ha dado un paso estratégico en su hoja de ruta de plataforma con el lanzamiento del Application Delivery and Security Platform (ADSP) Partner Program, un nuevo programa de socios tecnológicos diseñado para crear un ecosistema sólido alrededor de su plataforma de entrega y seguridad de aplicaciones. El objetivo es claro: ayudar a las empresas a gestionar la complejidad del multicloud, reforzar la seguridad y acelerar la entrega de aplicaciones en un entorno cada vez más distribuido. En paralelo al anuncio, la compañía ha presentado a siete socios tecnológicos como primeros Select Partners: AppViewX, CrowdStrike, DigiCert, Kasm Technologies, Keyfactor, MazeBolt y OPSWAT. Todos ellos aportan capacidades complementarias que se integran con la plataforma ADSP, desde automatización de certificados hasta protección

×