Tesla FSD: de Mobileye a los chips “hechos en casa”, así ha evolucionado el ordenador de conducción asistida y autónoma
Tesla ha convertido el ordenador de a bordo en el corazón de su estrategia de conducción asistida y autónoma. Lo que comenzó en 2014 con un módulo de Mobileye ha dado paso a generaciones sucesivas de plataformas —NVIDIA Drive PX2, y, desde 2019, chips diseñados por la propia Tesla— que ejecutan redes neuronales a una velocidad creciente y bajo una filosofía cada vez más clara: menos sensores “tradicionales”, más visión y más cómputo. En menos de una década, la compañía ha pasado de un EyeQ3 de 40 nm y unos pocos vatios a ordenadores que montan dos chips redundantes de Tesla en 7 nm, con CPUs de 20 núcleos y TDP de hasta 160 W, y ya habla abiertamente de