Etiqueta: mod_php

POST Luxembourg refuerza la ciberseguridad de su red móvil con la plataforma Ericsson Security Manager

La operadora luxemburguesa apuesta por la automatización y la defensa proactiva frente a ciberamenazas 5G POST Luxembourg, principal operador de telecomunicaciones del Gran Ducado, ha dado un paso decisivo para reforzar la seguridad de su infraestructura móvil con la incorporación de la plataforma Ericsson Security Manager (ESM). El acuerdo estratégico, de carácter plurianual, posiciona a Ericsson como socio clave en ciberdefensa en un momento crítico para el sector de las telecomunicaciones. La decisión se enmarca en un contexto de creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas, tanto por parte de grupos delictivos como de actores estatales. Desde la seguridad pública hasta los sistemas de transporte, la fiabilidad de las redes móviles es ahora más crítica que nunca. “Con esta colaboración, reforzamos

Colt impulsa la conectividad global en el IETF 123: Madrid será epicentro del futuro de Internet

La compañía refuerza su papel clave en el desarrollo de estándares abiertos y redes de próxima generación Colt Technology Services será uno de los patrocinadores oficiales de conectividad del IETF 123, el prestigioso encuentro de la Internet Engineering Task Force, que se celebrará en Madrid del 19 al 25 de julio de 2025. El anuncio consolida a Colt como un actor fundamental en la evolución de la infraestructura digital global, aportando experiencia técnica y una red de alto rendimiento al servicio de los desarrolladores de estándares de Internet. Más allá de la provisión de conectividad durante el evento, Colt se posiciona como catalizador de la innovación. La compañía participará activamente en grupos de trabajo dedicados a la automatización de redes,

ICANN lanza su nuevo Plan Estratégico 2026–2030 para fortalecer un Internet único, seguro e inclusivo

La organización global reafirma su compromiso con un modelo multilateral de gobernanza, seguridad cibernética y transformación tecnológica sostenible La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha oficialmente su Plan Estratégico para el periodo fiscal 2026–2030. El nuevo plan, en vigor desde el 1 de julio de 2025, sienta las bases para la evolución de la gobernanza global del Internet y refuerza el compromiso de ICANN con un sistema de identificadores únicos robusto, interoperable y seguro. La hoja de ruta fue elaborada a través de un proceso participativo e inclusivo que implicó a toda la comunidad multilateral de ICANN, incluidos gobiernos, sociedad civil, sector privado, academia y organizaciones

Ucrania lidera en Europa la conectividad satelital directa al móvil con Starlink

Ucrania se convertirá en el primer país europeo en ofrecer servicios móviles a través de Starlink directamente en smartphones, gracias a una alianza estratégica entre el operador Kyivstar y la tecnología satelital de SpaceX. Este anuncio, realizado en Roma por Oleksandr Komarov, CEO de Kyivstar, marca un hito en la evolución de las telecomunicaciones en Europa, al permitir conexiones sin depender de infraestructuras terrestres tradicionales. A partir de finales de 2025, los usuarios de Kyivstar podrán enviar y recibir mensajes móviles (tipo OTT como WhatsApp o Signal) a través de la constelación de satélites de Starlink, sin necesidad de cobertura celular terrestre. Posteriormente, durante el segundo trimestre de 2026, se espera que se activen los servicios de voz y datos

Estados Unidos advierte a Jensen Huang por su viaje a China: tensión máxima en torno a los chips de IA

Senadores de ambos partidos instan al CEO de NVIDIA a evitar contactos con entidades vinculadas al ejército chino o sancionadas por Washington En un nuevo episodio de creciente tensión entre Washington y Pekín, varios senadores de Estados Unidos han enviado una carta al CEO de NVIDIA, Jensen Huang, advirtiéndole sobre su viaje a China. El mensaje es claro: evitar cualquier contacto con empresas o entidades sospechosas de colaborar con los organismos militares o de inteligencia de la República Popular China. La misiva, firmada por el senador republicano Jim Banks y la senadora demócrata Elizabeth Warren, ha sido revelada por la agencia Reuters. En ella, los legisladores expresan su preocupación por el riesgo de que el viaje de Huang sea interpretado

MemOS: la revolución de la memoria persistente en modelos de lenguaje

Una arquitectura modular para dotar de memoria de largo plazo a la inteligencia artificial generativa En el dinámico panorama de la inteligencia artificial, el desarrollo de modelos de lenguaje de gran escala (LLMs) ha supuesto un hito sin precedentes. Sin embargo, una de sus limitaciones más evidentes sigue siendo su capacidad de recordar información más allá de una única conversación. En este contexto, la aparición de MemOS, un sistema operativo de memoria para LLMs, representa un cambio de paradigma hacia una inteligencia más contextual, persistente y personalizada. ¿Qué es MemOS y por qué importa? Desarrollado por el equipo de MemTensor, MemOS es una plataforma de código abierto diseñada para integrarse con LLMs y dotarlos de memoria estructurada y dinámica. A

POST Luxembourg refuerza la ciberseguridad de su red móvil con la plataforma Ericsson Security Manager

La operadora luxemburguesa apuesta por la automatización y la defensa proactiva frente a ciberamenazas 5G POST Luxembourg, principal operador de telecomunicaciones del Gran Ducado, ha dado un paso decisivo para reforzar la seguridad de su infraestructura móvil con la incorporación de la plataforma Ericsson Security Manager (ESM). El acuerdo estratégico, de carácter plurianual, posiciona a Ericsson como socio clave en ciberdefensa en un momento crítico para el sector de las telecomunicaciones. La decisión se enmarca en un contexto de creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas, tanto por parte de grupos delictivos como de actores estatales. Desde la seguridad pública hasta los sistemas de transporte, la fiabilidad de las redes móviles es ahora más crítica que nunca. “Con esta colaboración, reforzamos

Colt impulsa la conectividad global en el IETF 123: Madrid será epicentro del futuro de Internet

La compañía refuerza su papel clave en el desarrollo de estándares abiertos y redes de próxima generación Colt Technology Services será uno de los patrocinadores oficiales de conectividad del IETF 123, el prestigioso encuentro de la Internet Engineering Task Force, que se celebrará en Madrid del 19 al 25 de julio de 2025. El anuncio consolida a Colt como un actor fundamental en la evolución de la infraestructura digital global, aportando experiencia técnica y una red de alto rendimiento al servicio de los desarrolladores de estándares de Internet. Más allá de la provisión de conectividad durante el evento, Colt se posiciona como catalizador de la innovación. La compañía participará activamente en grupos de trabajo dedicados a la automatización de redes,

ICANN lanza su nuevo Plan Estratégico 2026–2030 para fortalecer un Internet único, seguro e inclusivo

La organización global reafirma su compromiso con un modelo multilateral de gobernanza, seguridad cibernética y transformación tecnológica sostenible La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha oficialmente su Plan Estratégico para el periodo fiscal 2026–2030. El nuevo plan, en vigor desde el 1 de julio de 2025, sienta las bases para la evolución de la gobernanza global del Internet y refuerza el compromiso de ICANN con un sistema de identificadores únicos robusto, interoperable y seguro. La hoja de ruta fue elaborada a través de un proceso participativo e inclusivo que implicó a toda la comunidad multilateral de ICANN, incluidos gobiernos, sociedad civil, sector privado, academia y organizaciones

Ucrania lidera en Europa la conectividad satelital directa al móvil con Starlink

Ucrania se convertirá en el primer país europeo en ofrecer servicios móviles a través de Starlink directamente en smartphones, gracias a una alianza estratégica entre el operador Kyivstar y la tecnología satelital de SpaceX. Este anuncio, realizado en Roma por Oleksandr Komarov, CEO de Kyivstar, marca un hito en la evolución de las telecomunicaciones en Europa, al permitir conexiones sin depender de infraestructuras terrestres tradicionales. A partir de finales de 2025, los usuarios de Kyivstar podrán enviar y recibir mensajes móviles (tipo OTT como WhatsApp o Signal) a través de la constelación de satélites de Starlink, sin necesidad de cobertura celular terrestre. Posteriormente, durante el segundo trimestre de 2026, se espera que se activen los servicios de voz y datos

Estados Unidos advierte a Jensen Huang por su viaje a China: tensión máxima en torno a los chips de IA

Senadores de ambos partidos instan al CEO de NVIDIA a evitar contactos con entidades vinculadas al ejército chino o sancionadas por Washington En un nuevo episodio de creciente tensión entre Washington y Pekín, varios senadores de Estados Unidos han enviado una carta al CEO de NVIDIA, Jensen Huang, advirtiéndole sobre su viaje a China. El mensaje es claro: evitar cualquier contacto con empresas o entidades sospechosas de colaborar con los organismos militares o de inteligencia de la República Popular China. La misiva, firmada por el senador republicano Jim Banks y la senadora demócrata Elizabeth Warren, ha sido revelada por la agencia Reuters. En ella, los legisladores expresan su preocupación por el riesgo de que el viaje de Huang sea interpretado

MemOS: la revolución de la memoria persistente en modelos de lenguaje

Una arquitectura modular para dotar de memoria de largo plazo a la inteligencia artificial generativa En el dinámico panorama de la inteligencia artificial, el desarrollo de modelos de lenguaje de gran escala (LLMs) ha supuesto un hito sin precedentes. Sin embargo, una de sus limitaciones más evidentes sigue siendo su capacidad de recordar información más allá de una única conversación. En este contexto, la aparición de MemOS, un sistema operativo de memoria para LLMs, representa un cambio de paradigma hacia una inteligencia más contextual, persistente y personalizada. ¿Qué es MemOS y por qué importa? Desarrollado por el equipo de MemTensor, MemOS es una plataforma de código abierto diseñada para integrarse con LLMs y dotarlos de memoria estructurada y dinámica. A

×