Etiqueta: Microsoft Azure Marketplace

La inteligencia artificial amenaza 8 millones de empleos en España, según la ONU

El impacto global de la IA sobre el trabajo ya es tangible: hasta un 40 % de los empleos podrían verse afectados antes de 2033. La revolución de la inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso. Lejos de limitarse a ser una promesa tecnológica, ya está transformando sectores clave de la economía mundial. Pero a medida que se multiplican sus aplicaciones, también crece la preocupación por sus efectos sobre el empleo. Según un nuevo informe de las Naciones Unidas, hasta el 40 % de los trabajos a nivel global podrían verse alterados por la automatización impulsada por la IA durante la próxima década. En el caso concreto de España, ese porcentaje se traduce en un cálculo demoledor: más de

Grave vulnerabilidad en OpenVPN pone en riesgo la disponibilidad de servidores VPN en todo el mundo

La comunidad OpenVPN lanza una actualización crítica tras descubrir una falla que puede provocar ataques de denegación de servicio (DoS) en servidores configurados con tls-crypt-v2. OpenVPN, uno de los sistemas más utilizados a nivel global para establecer redes privadas virtuales (VPN), se ha visto afectado por una vulnerabilidad de seguridad que podría permitir a atacantes provocar el cierre inesperado de servidores VPN y la interrupción de comunicaciones cifradas. La comunidad de desarrolladores ha respondido con el lanzamiento de la versión 2.6.14, que corrige esta grave incidencia clasificada como CVE-2025-2704. Un fallo en la autenticación de paquetes puede bloquear servidores La vulnerabilidad afecta a todas las versiones comprendidas entre OpenVPN 2.6.1 y 2.6.13, pero solo cuando están configuradas con la opción

Ciberseguridad industrial: proteger el mundo físico ante la nueva ola de amenazas híbridas

ESET advierte del crecimiento sostenido de los ciberataques dirigidos a tecnologías operativas y subraya la urgencia de blindar las infraestructuras críticas ante un escenario cada vez más complejo y peligroso La ciberseguridad industrial ha pasado de ser una preocupación residual a convertirse en un asunto estratégico. En un mundo donde las redes eléctricas, las plantas industriales o los sistemas de transporte están cada vez más interconectados, los ataques a las denominadas tecnologías operativas (OT) representan una amenaza directa para la seguridad física, la economía y la vida humana. ESET, empresa referente en ciberseguridad, alerta de que los ciberataques dirigidos a entornos OT ya no son una posibilidad teórica, sino una realidad creciente. Incidentes como los ataques BlackEnergy e Industroyer, que

Alerta de privacidad: una supuesta filtración de la Lista Robinson expone datos de más de 600.000 usuarios en España

La seguridad de los datos personales vuelve a estar en entredicho tras conocerse una supuesta filtración masiva que afecta a la Lista Robinson, el registro gestionado por la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) que permite a los ciudadanos limitar el uso de sus datos personales con fines publicitarios. En esta ocasión, se han expuesto datos altamente sensibles de más de 600.000 personas que, irónicamente, se inscribieron en la lista precisamente para dejar de recibir comunicaciones no deseadas. Si bien desde Adigital has desmentido esta supuesta filtración según se publica en Open Security. Datos personales filtrados: un riesgo para la ciberseguridad Según se ha divulgado en foros de la dark web, el paquete de datos incluye nombres completos, números de

España acelera en la carrera digital: el pipeline de centros de datos crece un 20 % en solo seis meses

Colliers alerta de desafíos energéticos y laborales mientras regiones como Aragón, Cataluña o Extremadura se posicionan como nuevos polos digitales El mercado de centros de datos en la Península Ibérica se encuentra en plena efervescencia. Según el último informe Data Centers Snapshot de Colliers, que abarca el periodo de septiembre de 2024 a marzo de 2025, el pipeline de nuevos proyectos ha crecido un 20 % en tan solo seis meses, lo que refleja el sólido dinamismo de un sector que en 2024 alcanzó cifras récord de inversión, superando los 1.000 millones de euros. Entre las operaciones más destacadas del año se encuentran la compra de Nabiax por Aermont Capital, valorada en unos 1.000 millones de euros, y la adquisición de

Acelerando los negocios con CDN: así funcionan y estos son los principales proveedores europeos en 2025

En un mundo digital donde cada segundo cuenta, la velocidad de carga y la disponibilidad de los contenidos son claves para la competitividad online. El crecimiento del contenido multimedia y las plataformas de vídeo bajo demanda ha hecho imprescindible el uso de redes de distribución de contenidos (CDN, por sus siglas en inglés), no solo para grandes corporaciones, sino también para pequeñas y medianas empresas que buscan ofrecer una experiencia de usuario óptima. ¿Cómo funciona un CDN? Un CDN es una red de servidores distribuidos estratégicamente en diferentes puntos del mundo. Su objetivo es entregar los contenidos al usuario desde el servidor más cercano geográficamente, reduciendo la latencia, acelerando la carga de la página y mejorando la estabilidad. Esto resulta

La inteligencia artificial amenaza 8 millones de empleos en España, según la ONU

El impacto global de la IA sobre el trabajo ya es tangible: hasta un 40 % de los empleos podrían verse afectados antes de 2033. La revolución de la inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso. Lejos de limitarse a ser una promesa tecnológica, ya está transformando sectores clave de la economía mundial. Pero a medida que se multiplican sus aplicaciones, también crece la preocupación por sus efectos sobre el empleo. Según un nuevo informe de las Naciones Unidas, hasta el 40 % de los trabajos a nivel global podrían verse alterados por la automatización impulsada por la IA durante la próxima década. En el caso concreto de España, ese porcentaje se traduce en un cálculo demoledor: más de

Grave vulnerabilidad en OpenVPN pone en riesgo la disponibilidad de servidores VPN en todo el mundo

La comunidad OpenVPN lanza una actualización crítica tras descubrir una falla que puede provocar ataques de denegación de servicio (DoS) en servidores configurados con tls-crypt-v2. OpenVPN, uno de los sistemas más utilizados a nivel global para establecer redes privadas virtuales (VPN), se ha visto afectado por una vulnerabilidad de seguridad que podría permitir a atacantes provocar el cierre inesperado de servidores VPN y la interrupción de comunicaciones cifradas. La comunidad de desarrolladores ha respondido con el lanzamiento de la versión 2.6.14, que corrige esta grave incidencia clasificada como CVE-2025-2704. Un fallo en la autenticación de paquetes puede bloquear servidores La vulnerabilidad afecta a todas las versiones comprendidas entre OpenVPN 2.6.1 y 2.6.13, pero solo cuando están configuradas con la opción

Ciberseguridad industrial: proteger el mundo físico ante la nueva ola de amenazas híbridas

ESET advierte del crecimiento sostenido de los ciberataques dirigidos a tecnologías operativas y subraya la urgencia de blindar las infraestructuras críticas ante un escenario cada vez más complejo y peligroso La ciberseguridad industrial ha pasado de ser una preocupación residual a convertirse en un asunto estratégico. En un mundo donde las redes eléctricas, las plantas industriales o los sistemas de transporte están cada vez más interconectados, los ataques a las denominadas tecnologías operativas (OT) representan una amenaza directa para la seguridad física, la economía y la vida humana. ESET, empresa referente en ciberseguridad, alerta de que los ciberataques dirigidos a entornos OT ya no son una posibilidad teórica, sino una realidad creciente. Incidentes como los ataques BlackEnergy e Industroyer, que

Alerta de privacidad: una supuesta filtración de la Lista Robinson expone datos de más de 600.000 usuarios en España

La seguridad de los datos personales vuelve a estar en entredicho tras conocerse una supuesta filtración masiva que afecta a la Lista Robinson, el registro gestionado por la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) que permite a los ciudadanos limitar el uso de sus datos personales con fines publicitarios. En esta ocasión, se han expuesto datos altamente sensibles de más de 600.000 personas que, irónicamente, se inscribieron en la lista precisamente para dejar de recibir comunicaciones no deseadas. Si bien desde Adigital has desmentido esta supuesta filtración según se publica en Open Security. Datos personales filtrados: un riesgo para la ciberseguridad Según se ha divulgado en foros de la dark web, el paquete de datos incluye nombres completos, números de

España acelera en la carrera digital: el pipeline de centros de datos crece un 20 % en solo seis meses

Colliers alerta de desafíos energéticos y laborales mientras regiones como Aragón, Cataluña o Extremadura se posicionan como nuevos polos digitales El mercado de centros de datos en la Península Ibérica se encuentra en plena efervescencia. Según el último informe Data Centers Snapshot de Colliers, que abarca el periodo de septiembre de 2024 a marzo de 2025, el pipeline de nuevos proyectos ha crecido un 20 % en tan solo seis meses, lo que refleja el sólido dinamismo de un sector que en 2024 alcanzó cifras récord de inversión, superando los 1.000 millones de euros. Entre las operaciones más destacadas del año se encuentran la compra de Nabiax por Aermont Capital, valorada en unos 1.000 millones de euros, y la adquisición de

Acelerando los negocios con CDN: así funcionan y estos son los principales proveedores europeos en 2025

En un mundo digital donde cada segundo cuenta, la velocidad de carga y la disponibilidad de los contenidos son claves para la competitividad online. El crecimiento del contenido multimedia y las plataformas de vídeo bajo demanda ha hecho imprescindible el uso de redes de distribución de contenidos (CDN, por sus siglas en inglés), no solo para grandes corporaciones, sino también para pequeñas y medianas empresas que buscan ofrecer una experiencia de usuario óptima. ¿Cómo funciona un CDN? Un CDN es una red de servidores distribuidos estratégicamente en diferentes puntos del mundo. Su objetivo es entregar los contenidos al usuario desde el servidor más cercano geográficamente, reduciendo la latencia, acelerando la carga de la página y mejorando la estabilidad. Esto resulta