Etiqueta: microsoft

Microsoft y OpenAI replantean su alianza: disputas por el equity y el control del futuro de la IA

Las dos compañías reconfiguran los términos de su colaboración estratégica mientras crece la competencia y la presión por definir el acceso a la próxima generación de modelos de inteligencia artificial. OpenAI y Microsoft están atravesando un momento crítico en su relación. Según informa el Financial Times, ambas empresas estarían inmersas en una “negociación compleja” que podría redefinir no solo el reparto de participaciones en la nueva estructura de OpenAI, sino también el acceso de Microsoft a los futuros desarrollos tecnológicos de la compañía liderada por Sam Altman. El contexto es clave: Microsoft ha invertido más de 13.000 millones de dólares en OpenAI desde 2019, y su infraestructura Azure ha sido el principal motor de distribución de sus modelos de lenguaje.

DDR5 frente a DDR4: claves para entender la transición del nuevo estándar de memoria RAM

Con la llegada de procesadores como Intel Alder Lake y AMD Ryzen 7000, el mercado de la memoria RAM ha entrado de lleno en una nueva etapa. La transición desde DDR4 a DDR5 ya es una realidad, aunque ambos estándares seguirán conviviendo durante un tiempo. Esta evolución no solo implica un aumento de frecuencia o capacidad, sino también una serie de mejoras que afectan directamente al rendimiento, la eficiencia y la estabilidad de los sistemas actuales. Este artículo recopila los aspectos esenciales que cualquier usuario, desde principiantes hasta entusiastas del hardware, debería conocer sobre los módulos DDR4 y DDR5. Desde su velocidad y voltaje hasta su compatibilidad y funciones avanzadas, como la corrección de errores, repasamos los puntos clave de

NTT lanza una oferta de 16.400 millones de dólares para adquirir por completo NTT Data

La compañía japonesa busca acelerar la toma de decisiones y reforzar su posición en infraestructuras de inteligencia artificial Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT) ha anunciado una operación estratégica para adquirir la totalidad del capital de NTT Data, su filial de servicios TI y centros de datos, en una transacción valorada en aproximadamente 2,37 billones de yenes (unos 16.400 millones de dólares). El acuerdo, confirmado a través de un comunicado oficial y detallado en una presentación ante inversores, contempla el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre todas las acciones en circulación de NTT Data Group Corporation (código bursátil 9613 en la Bolsa de Tokio), al precio de 4.000 yenes por acción. Esta oferta representa una prima

Intel retira el soporte a Deep Link y detiene su desarrollo sin previo aviso oficial

La tecnología, diseñada para mejorar el rendimiento conjunto de CPUs y GPUs Intel, dejará de recibir mantenimiento y actualizaciones futuras, aunque seguirá activa en su estado actual. Intel ha decidido cesar el soporte de su tecnología Deep Link, una funcionalidad que había sido lanzada en 2022 junto a las tarjetas gráficas Intel Arc Alchemist, con la promesa de ofrecer mejoras sustanciales en tareas como el gaming, la creación de contenido o el streaming. Pese a su potencial, la compañía ha optado por suspender su mantenimiento sin emitir un comunicado oficial, limitándose a una respuesta en un hilo de GitHub. La confirmación llegó de la mano de Zack-Intel, representante de la compañía en la plataforma, quien informó a un usuario que

T-Systems alcanza el 50% de mujeres en su Consejo de Administración con Guadalupe Espinoza como Vicepresident Finance

T-Systems Iberia ha nombrado a Guadalupe Espinoza nueva Vicepresident Finance, además de pasar a formar parte del Consejo de Administración de la compañía. Mediante esta incorporación, la compañía refuerza su compromiso con la diversidad y su apuesta por el aumento de la presencia de la mujer en los cargos directivos, alcanzando el 50% de representación femenina en el Consejo. Con más de 35 años de trayectoria en el sector financiero, la incorporación de Guadalupe afianza el compromiso de la empresa con la excelencia en la gestión y el crecimiento sostenible del negocio. La ejecutiva tiene amplia experiencia en el ámbito financiero y un sólido enfoque en la obtención de resultados. A lo largo de su carrera, ha demostrado un pensamiento

Europa impulsa su autonomía tecnológica con la construcción de la Infineon Smart Power Fab

La Unión Europea invertirá 5.000 millones de euros en una de las fábricas de semiconductores más grandes del continente, clave para afrontar la creciente demanda global de chips impulsada por la inteligencia artificial. La Comisión Europea ha dado luz verde definitiva al ambicioso proyecto de Infineon: la Smart Power Fab, una megafábrica de chips que se está levantando en el corazón de la región conocida como Silicon Saxony, en Dresde (Alemania). Con una inversión total estimada en 5.000 millones de euros, esta infraestructura se convertirá en uno de los centros de producción de semiconductores más grandes de Europa y un pilar estratégico frente al auge global de la inteligencia artificial (IA). El respaldo institucional al proyecto ha sido rotundo. El

Microsoft y OpenAI replantean su alianza: disputas por el equity y el control del futuro de la IA

Las dos compañías reconfiguran los términos de su colaboración estratégica mientras crece la competencia y la presión por definir el acceso a la próxima generación de modelos de inteligencia artificial. OpenAI y Microsoft están atravesando un momento crítico en su relación. Según informa el Financial Times, ambas empresas estarían inmersas en una “negociación compleja” que podría redefinir no solo el reparto de participaciones en la nueva estructura de OpenAI, sino también el acceso de Microsoft a los futuros desarrollos tecnológicos de la compañía liderada por Sam Altman. El contexto es clave: Microsoft ha invertido más de 13.000 millones de dólares en OpenAI desde 2019, y su infraestructura Azure ha sido el principal motor de distribución de sus modelos de lenguaje.

DDR5 frente a DDR4: claves para entender la transición del nuevo estándar de memoria RAM

Con la llegada de procesadores como Intel Alder Lake y AMD Ryzen 7000, el mercado de la memoria RAM ha entrado de lleno en una nueva etapa. La transición desde DDR4 a DDR5 ya es una realidad, aunque ambos estándares seguirán conviviendo durante un tiempo. Esta evolución no solo implica un aumento de frecuencia o capacidad, sino también una serie de mejoras que afectan directamente al rendimiento, la eficiencia y la estabilidad de los sistemas actuales. Este artículo recopila los aspectos esenciales que cualquier usuario, desde principiantes hasta entusiastas del hardware, debería conocer sobre los módulos DDR4 y DDR5. Desde su velocidad y voltaje hasta su compatibilidad y funciones avanzadas, como la corrección de errores, repasamos los puntos clave de

NTT lanza una oferta de 16.400 millones de dólares para adquirir por completo NTT Data

La compañía japonesa busca acelerar la toma de decisiones y reforzar su posición en infraestructuras de inteligencia artificial Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT) ha anunciado una operación estratégica para adquirir la totalidad del capital de NTT Data, su filial de servicios TI y centros de datos, en una transacción valorada en aproximadamente 2,37 billones de yenes (unos 16.400 millones de dólares). El acuerdo, confirmado a través de un comunicado oficial y detallado en una presentación ante inversores, contempla el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre todas las acciones en circulación de NTT Data Group Corporation (código bursátil 9613 en la Bolsa de Tokio), al precio de 4.000 yenes por acción. Esta oferta representa una prima

Intel retira el soporte a Deep Link y detiene su desarrollo sin previo aviso oficial

La tecnología, diseñada para mejorar el rendimiento conjunto de CPUs y GPUs Intel, dejará de recibir mantenimiento y actualizaciones futuras, aunque seguirá activa en su estado actual. Intel ha decidido cesar el soporte de su tecnología Deep Link, una funcionalidad que había sido lanzada en 2022 junto a las tarjetas gráficas Intel Arc Alchemist, con la promesa de ofrecer mejoras sustanciales en tareas como el gaming, la creación de contenido o el streaming. Pese a su potencial, la compañía ha optado por suspender su mantenimiento sin emitir un comunicado oficial, limitándose a una respuesta en un hilo de GitHub. La confirmación llegó de la mano de Zack-Intel, representante de la compañía en la plataforma, quien informó a un usuario que

T-Systems alcanza el 50% de mujeres en su Consejo de Administración con Guadalupe Espinoza como Vicepresident Finance

T-Systems Iberia ha nombrado a Guadalupe Espinoza nueva Vicepresident Finance, además de pasar a formar parte del Consejo de Administración de la compañía. Mediante esta incorporación, la compañía refuerza su compromiso con la diversidad y su apuesta por el aumento de la presencia de la mujer en los cargos directivos, alcanzando el 50% de representación femenina en el Consejo. Con más de 35 años de trayectoria en el sector financiero, la incorporación de Guadalupe afianza el compromiso de la empresa con la excelencia en la gestión y el crecimiento sostenible del negocio. La ejecutiva tiene amplia experiencia en el ámbito financiero y un sólido enfoque en la obtención de resultados. A lo largo de su carrera, ha demostrado un pensamiento

Europa impulsa su autonomía tecnológica con la construcción de la Infineon Smart Power Fab

La Unión Europea invertirá 5.000 millones de euros en una de las fábricas de semiconductores más grandes del continente, clave para afrontar la creciente demanda global de chips impulsada por la inteligencia artificial. La Comisión Europea ha dado luz verde definitiva al ambicioso proyecto de Infineon: la Smart Power Fab, una megafábrica de chips que se está levantando en el corazón de la región conocida como Silicon Saxony, en Dresde (Alemania). Con una inversión total estimada en 5.000 millones de euros, esta infraestructura se convertirá en uno de los centros de producción de semiconductores más grandes de Europa y un pilar estratégico frente al auge global de la inteligencia artificial (IA). El respaldo institucional al proyecto ha sido rotundo. El