Etiqueta: metales raros

Capgemini refuerza su apuesta por la nube híbrida con la adquisición de Cloud4C

El grupo tecnológico Capgemini ha anunciado un nuevo movimiento estratégico: la adquisición de Cloud4C, un proveedor líder de servicios gestionados en entornos de nube híbrida y soberana. La operación, sujeta aún a aprobaciones regulatorias, busca consolidar la posición de Capgemini en un mercado que crece a un ritmo del 15 % anual (CAGR 2024–2027, según IDC) y que se ha convertido en un pilar de la transformación digital de empresas y administraciones. Cloud4C: automatización, IA y especialización sectorial Fundada en 2014, Cloud4C cuenta con un equipo de 1.600 profesionales en 29 países. Su propuesta de valor se basa en una plataforma de bajo código con capacidades de inteligencia artificial y automatización hiperavanzada, diseñada para ayudar a las organizaciones a migrar,

SK hynix instala el primer sistema comercial High NA EUV para revolucionar la memoria DRAM

SK hynix anunció la puesta en marcha del primer sistema de litografía EUV de alta apertura numérica (High NA EUV) para producción en masa en su planta M16 de Icheon, Corea del Sur. El equipo, el modelo TWINSCAN EXE:5200B de ASML, marca un hito en la industria global de semiconductores al abrir la puerta a patrones más finos y densidades de transistores sin precedentes, fundamentales para la próxima generación de memorias DRAM y aplicaciones de inteligencia artificial. Qué significa High NA EUV La litografía EUV (Extreme Ultraviolet Lithography) utiliza longitudes de onda extremadamente cortas de luz ultravioleta para grabar patrones en las obleas de silicio. La clave del nuevo sistema está en su apertura numérica (NA): mientras los equipos EUV

DE-CIX lanza el primer Punto de Intercambio de Internet para inteligencia artificial

El operador de Puntos de Intercambio de Tráfico, DE-CIX, acaba de anunciar que su nuevo ecosistema global de interconexión está listo para la inclusión de la inteligencia artificial. Para ello, en la implementación de la fase 1 de su AI-IX, se ha trabajado para facilitar la inferencia de alto rendimiento para agentes IA. Tras completar esta primera fase, DE-CIX conecta ya más de 50 redes clave para el ecosistema de la inteligencia artificial, entre las que se incluyen proveedores de Inference-as-a-Service, de GPU-as-a-Service y un amplio abanico de compañías de servicios en la nube (CSP). En la actualidad, la plataforma suma más de 160 accesos cloud distribuidos a nivel global y se apoya en una tecnología de enrutamiento cognitivo propia

Salesforce acelera la revolución del trabajo digital con Agentforce 3, nuevas integraciones de IA y adquisiciones estratégicas

Salesforce ha presentado las novedades de su segundo trimestre del año fiscal 2026 (Q2 FY26), confirmando su ambición de convertirse en la plataforma unificada de agentes, datos y aplicaciones. La compañía lanzó Agentforce 3, reforzó su ecosistema con adquisiciones clave y amplió la integración de IA en productos como Slack, Data Cloud, Tableau y Marketing Cloud. Agentforce 3: control total y estándares abiertos La tercera generación de su plataforma de agentes inteligentes llega con un Command Center que permite supervisar en tiempo real la salud y el rendimiento de los agentes, optimizando resultados. Lo más relevante es la apuesta por la interoperabilidad: Este enfoque convierte a Agentforce 3 en un estándar de facto para el trabajo digital con IA en

Siemens y Snowflake se alían para impulsar la convergencia IT/OT en la nube con IA

Siemens y Snowflake han anunciado una alianza estratégica destinada a resolver uno de los grandes desafíos de la industria: la integración de los datos de tecnología operacional (OT) y tecnología de la información (IT). La colaboración busca ayudar a los fabricantes a aumentar la eficiencia operativa, escalar la digitalización y extraer nuevos insights basados en inteligencia artificial (IA). Uniendo el “shop floor” con la nube El acuerdo conecta Siemens Industrial Edge con el AI Data Cloud de Snowflake, permitiendo que las aplicaciones plug-and-play de Industrial Edge contextualicen y transfieran datos de planta hacia sistemas IT corporativos. De esta forma, los clientes podrán construir una base de datos robusta para: Rainer Brehm, CEO de Factory Automation en Siemens, destacó: “Esta colaboración

Intel y Samsung disparan su gasto en I+D, pero los resultados aún no llegan

El sector de los semiconductores vive una carrera sin precedentes hacia la miniaturización y la eficiencia, con inversiones que alcanzan cifras históricas. Según datos de TechInsights, en 2024 las 20 mayores compañías del sector destinaron 98.680 millones de dólares a investigación y desarrollo (I+D), un 17 % más que el año anterior, lo que representa el 96 % de la inversión global en el sector. En este escenario, Intel y Samsung se colocan en el centro del debate: son los que más gastan, pero todavía no logran materializar avances que se traduzcan en un dominio tecnológico sostenido. Intel: mucho gasto, pocas certezas Intel, la histórica gigante estadounidense de los microprocesadores, se mantiene como la empresa con mayor inversión en I+D,

Capgemini refuerza su apuesta por la nube híbrida con la adquisición de Cloud4C

El grupo tecnológico Capgemini ha anunciado un nuevo movimiento estratégico: la adquisición de Cloud4C, un proveedor líder de servicios gestionados en entornos de nube híbrida y soberana. La operación, sujeta aún a aprobaciones regulatorias, busca consolidar la posición de Capgemini en un mercado que crece a un ritmo del 15 % anual (CAGR 2024–2027, según IDC) y que se ha convertido en un pilar de la transformación digital de empresas y administraciones. Cloud4C: automatización, IA y especialización sectorial Fundada en 2014, Cloud4C cuenta con un equipo de 1.600 profesionales en 29 países. Su propuesta de valor se basa en una plataforma de bajo código con capacidades de inteligencia artificial y automatización hiperavanzada, diseñada para ayudar a las organizaciones a migrar,

SK hynix instala el primer sistema comercial High NA EUV para revolucionar la memoria DRAM

SK hynix anunció la puesta en marcha del primer sistema de litografía EUV de alta apertura numérica (High NA EUV) para producción en masa en su planta M16 de Icheon, Corea del Sur. El equipo, el modelo TWINSCAN EXE:5200B de ASML, marca un hito en la industria global de semiconductores al abrir la puerta a patrones más finos y densidades de transistores sin precedentes, fundamentales para la próxima generación de memorias DRAM y aplicaciones de inteligencia artificial. Qué significa High NA EUV La litografía EUV (Extreme Ultraviolet Lithography) utiliza longitudes de onda extremadamente cortas de luz ultravioleta para grabar patrones en las obleas de silicio. La clave del nuevo sistema está en su apertura numérica (NA): mientras los equipos EUV

DE-CIX lanza el primer Punto de Intercambio de Internet para inteligencia artificial

El operador de Puntos de Intercambio de Tráfico, DE-CIX, acaba de anunciar que su nuevo ecosistema global de interconexión está listo para la inclusión de la inteligencia artificial. Para ello, en la implementación de la fase 1 de su AI-IX, se ha trabajado para facilitar la inferencia de alto rendimiento para agentes IA. Tras completar esta primera fase, DE-CIX conecta ya más de 50 redes clave para el ecosistema de la inteligencia artificial, entre las que se incluyen proveedores de Inference-as-a-Service, de GPU-as-a-Service y un amplio abanico de compañías de servicios en la nube (CSP). En la actualidad, la plataforma suma más de 160 accesos cloud distribuidos a nivel global y se apoya en una tecnología de enrutamiento cognitivo propia

Salesforce acelera la revolución del trabajo digital con Agentforce 3, nuevas integraciones de IA y adquisiciones estratégicas

Salesforce ha presentado las novedades de su segundo trimestre del año fiscal 2026 (Q2 FY26), confirmando su ambición de convertirse en la plataforma unificada de agentes, datos y aplicaciones. La compañía lanzó Agentforce 3, reforzó su ecosistema con adquisiciones clave y amplió la integración de IA en productos como Slack, Data Cloud, Tableau y Marketing Cloud. Agentforce 3: control total y estándares abiertos La tercera generación de su plataforma de agentes inteligentes llega con un Command Center que permite supervisar en tiempo real la salud y el rendimiento de los agentes, optimizando resultados. Lo más relevante es la apuesta por la interoperabilidad: Este enfoque convierte a Agentforce 3 en un estándar de facto para el trabajo digital con IA en

Siemens y Snowflake se alían para impulsar la convergencia IT/OT en la nube con IA

Siemens y Snowflake han anunciado una alianza estratégica destinada a resolver uno de los grandes desafíos de la industria: la integración de los datos de tecnología operacional (OT) y tecnología de la información (IT). La colaboración busca ayudar a los fabricantes a aumentar la eficiencia operativa, escalar la digitalización y extraer nuevos insights basados en inteligencia artificial (IA). Uniendo el “shop floor” con la nube El acuerdo conecta Siemens Industrial Edge con el AI Data Cloud de Snowflake, permitiendo que las aplicaciones plug-and-play de Industrial Edge contextualicen y transfieran datos de planta hacia sistemas IT corporativos. De esta forma, los clientes podrán construir una base de datos robusta para: Rainer Brehm, CEO de Factory Automation en Siemens, destacó: “Esta colaboración

Intel y Samsung disparan su gasto en I+D, pero los resultados aún no llegan

El sector de los semiconductores vive una carrera sin precedentes hacia la miniaturización y la eficiencia, con inversiones que alcanzan cifras históricas. Según datos de TechInsights, en 2024 las 20 mayores compañías del sector destinaron 98.680 millones de dólares a investigación y desarrollo (I+D), un 17 % más que el año anterior, lo que representa el 96 % de la inversión global en el sector. En este escenario, Intel y Samsung se colocan en el centro del debate: son los que más gastan, pero todavía no logran materializar avances que se traduzcan en un dominio tecnológico sostenido. Intel: mucho gasto, pocas certezas Intel, la histórica gigante estadounidense de los microprocesadores, se mantiene como la empresa con mayor inversión en I+D,

×