Etiqueta: mercado ibérico

Wireshark 4.4.8 refuerza la estabilidad con mejoras en protocolos y correcciones de errores críticos

El popular analizador de protocolos de red continúa puliendo su última versión estable sin añadir nuevos protocolos, pero optimizando el soporte existente y resolviendo errores molestos y vulnerabilidades. La Fundación Wireshark ha anunciado el lanzamiento de Wireshark 4.4.8, la octava actualización de mantenimiento de la serie estable 4.4. Esta nueva versión, disponible para Linux, macOS y Windows, no introduce nuevos protocolos, pero mejora el soporte de numerosos ya integrados, al tiempo que resuelve múltiples fallos que afectaban a la estabilidad, el rendimiento y la experiencia de usuario. Soporte actualizado para múltiples protocolos Entre los protocolos que reciben mejoras en esta versión se encuentran ASTERIX, DLT, DNP 3.0, DOF, DTLS, ETSI CAT, Gryphon, IPsec, ISObus VT, KRB5, MBIM, RTCP, SLL, STCSIG,

Lexar lanza su SSD más rápido hasta la fecha: el NM990 PCIe 5.0 alcanza 14.000 MB/s de lectura

La nueva unidad SSD de Lexar está diseñada para gamers exigentes, creadores profesionales y desarrolladores de inteligencia artificial. Lexar, una de las marcas globales líderes en soluciones de memoria flash, ha anunciado el lanzamiento oficial de su nuevo SSD de alto rendimiento: el Lexar NM990 M.2 2280 PCIe 5.0 NVMe, diseñado especialmente para gamers de alto nivel, profesionales del contenido y desarrolladores de IA que necesitan velocidad, eficiencia y fiabilidad. Velocidad sin precedentes gracias a PCIe 5.0 Este nuevo SSD se basa en la interfaz PCIe 5.0 y promete velocidades de hasta 14.000 MB/s en lectura y 11.000 MB/s en escritura en su versión de 4 TB, lo que duplica el rendimiento de muchos SSDs PCIe 4.0 actuales. Lexar destaca

AMD celebra cinco años de Threadripper PRO con el lanzamiento de la serie 9000 WX basada en Zen 5

La compañía conmemora un lustro de innovación en el segmento workstation con sus nuevos procesadores Ryzen Threadripper PRO “Shimada Peak” y redobla su apuesta por el rendimiento extremo en IA y creación de contenidos Cinco años después de revolucionar el mercado de estaciones de trabajo con el lanzamiento de los primeros procesadores AMD Ryzen™ Threadripper™ PRO, la compañía estadounidense celebra su consolidación como líder en el segmento de alto rendimiento profesional con el estreno inminente de la nueva serie 9000 WX, nombre en clave Shimada Peak, basada en la arquitectura Zen 5. El lanzamiento, previsto para finales de julio, marca una nueva etapa para una gama de procesadores que ha redefinido lo que usuarios profesionales esperan de una estación de

Tenerife refuerza la conectividad digital de Canarias para blindarse ante futuros apagones eléctricos

El Cabildo licita un contrato para garantizar la operatividad de la red que conecta las islas con Europa, incluso en situaciones de emergencia El Cabildo de Tenerife ha activado una nueva estrategia para asegurar que la conectividad digital del Archipiélago canario no vuelva a verse comprometida por apagones eléctricos como el sufrido en la Península el pasado mes de abril. La iniciativa contempla el refuerzo de los sistemas eléctricos de respaldo que alimentan los centros técnicos desde los que se gestionan los cables submarinos que conectan Canarias con el resto del mundo. La presidenta insular, Rosa Dávila, ha subrayado que “no podemos permitir que una incidencia fuera de nuestras fronteras nos deje incomunicados otra vez”. Por ello, se ha dado

Intel prepara una arquitectura de núcleo unificado tras Razer Lake: adiós a los E-cores y simplificación del diseño

Intel podría estar a punto de dar un giro estratégico en el diseño de sus futuros procesadores, apostando por una arquitectura de núcleos unificada que marcaría el fin de la tradicional combinación entre núcleos de rendimiento (P-cores) y núcleos de eficiencia (E-cores). Según información compartida por un ingeniero de Intel en China —y difundida por medios como Zhihu y la cuenta @Silicon_Fly en X—, el fabricante estadounidense estaría preparando una plataforma común para sus CPUs tras la generación Razer Lake. Un cambio de rumbo tras Arrow Lake Las últimas generaciones de procesadores de Intel, incluida Arrow Lake, no han logrado entusiasmar al mercado, con incrementos modestos en rendimiento y eficiencia. Ante esta situación, Intel parece haber decidido repensar su estrategia

El gasto mundial en TI crecerá un 7,9 % en 2025, impulsado por la inteligencia artificial y los centros de datos, según Gartner

Gartner ha elevado sus previsiones de gasto en tecnologías de la información (TI) para 2025, proyectando una inversión global de 5,43 billones de dólares, lo que representa un aumento del 7,9 % respecto a 2024. A pesar de un contexto de incertidumbre económica y geopolítica, los proyectos ligados a inteligencia artificial (IA) y generative AI (GenAI) siguen siendo el motor principal del crecimiento. “Hay una pausa estratégica en nuevas inversiones debido a la incertidumbre global, pero esta se ve compensada por las iniciativas de digitalización con IA generativa”, explicó John-David Lovelock, vicepresidente distinguido de Gartner. Los centros de datos lideran el crecimiento La categoría de sistemas de centros de datos es la que más crecerá, con una proyección del +42,4 %, alcanzando

Wireshark 4.4.8 refuerza la estabilidad con mejoras en protocolos y correcciones de errores críticos

El popular analizador de protocolos de red continúa puliendo su última versión estable sin añadir nuevos protocolos, pero optimizando el soporte existente y resolviendo errores molestos y vulnerabilidades. La Fundación Wireshark ha anunciado el lanzamiento de Wireshark 4.4.8, la octava actualización de mantenimiento de la serie estable 4.4. Esta nueva versión, disponible para Linux, macOS y Windows, no introduce nuevos protocolos, pero mejora el soporte de numerosos ya integrados, al tiempo que resuelve múltiples fallos que afectaban a la estabilidad, el rendimiento y la experiencia de usuario. Soporte actualizado para múltiples protocolos Entre los protocolos que reciben mejoras en esta versión se encuentran ASTERIX, DLT, DNP 3.0, DOF, DTLS, ETSI CAT, Gryphon, IPsec, ISObus VT, KRB5, MBIM, RTCP, SLL, STCSIG,

Lexar lanza su SSD más rápido hasta la fecha: el NM990 PCIe 5.0 alcanza 14.000 MB/s de lectura

La nueva unidad SSD de Lexar está diseñada para gamers exigentes, creadores profesionales y desarrolladores de inteligencia artificial. Lexar, una de las marcas globales líderes en soluciones de memoria flash, ha anunciado el lanzamiento oficial de su nuevo SSD de alto rendimiento: el Lexar NM990 M.2 2280 PCIe 5.0 NVMe, diseñado especialmente para gamers de alto nivel, profesionales del contenido y desarrolladores de IA que necesitan velocidad, eficiencia y fiabilidad. Velocidad sin precedentes gracias a PCIe 5.0 Este nuevo SSD se basa en la interfaz PCIe 5.0 y promete velocidades de hasta 14.000 MB/s en lectura y 11.000 MB/s en escritura en su versión de 4 TB, lo que duplica el rendimiento de muchos SSDs PCIe 4.0 actuales. Lexar destaca

AMD celebra cinco años de Threadripper PRO con el lanzamiento de la serie 9000 WX basada en Zen 5

La compañía conmemora un lustro de innovación en el segmento workstation con sus nuevos procesadores Ryzen Threadripper PRO “Shimada Peak” y redobla su apuesta por el rendimiento extremo en IA y creación de contenidos Cinco años después de revolucionar el mercado de estaciones de trabajo con el lanzamiento de los primeros procesadores AMD Ryzen™ Threadripper™ PRO, la compañía estadounidense celebra su consolidación como líder en el segmento de alto rendimiento profesional con el estreno inminente de la nueva serie 9000 WX, nombre en clave Shimada Peak, basada en la arquitectura Zen 5. El lanzamiento, previsto para finales de julio, marca una nueva etapa para una gama de procesadores que ha redefinido lo que usuarios profesionales esperan de una estación de

Tenerife refuerza la conectividad digital de Canarias para blindarse ante futuros apagones eléctricos

El Cabildo licita un contrato para garantizar la operatividad de la red que conecta las islas con Europa, incluso en situaciones de emergencia El Cabildo de Tenerife ha activado una nueva estrategia para asegurar que la conectividad digital del Archipiélago canario no vuelva a verse comprometida por apagones eléctricos como el sufrido en la Península el pasado mes de abril. La iniciativa contempla el refuerzo de los sistemas eléctricos de respaldo que alimentan los centros técnicos desde los que se gestionan los cables submarinos que conectan Canarias con el resto del mundo. La presidenta insular, Rosa Dávila, ha subrayado que “no podemos permitir que una incidencia fuera de nuestras fronteras nos deje incomunicados otra vez”. Por ello, se ha dado

Intel prepara una arquitectura de núcleo unificado tras Razer Lake: adiós a los E-cores y simplificación del diseño

Intel podría estar a punto de dar un giro estratégico en el diseño de sus futuros procesadores, apostando por una arquitectura de núcleos unificada que marcaría el fin de la tradicional combinación entre núcleos de rendimiento (P-cores) y núcleos de eficiencia (E-cores). Según información compartida por un ingeniero de Intel en China —y difundida por medios como Zhihu y la cuenta @Silicon_Fly en X—, el fabricante estadounidense estaría preparando una plataforma común para sus CPUs tras la generación Razer Lake. Un cambio de rumbo tras Arrow Lake Las últimas generaciones de procesadores de Intel, incluida Arrow Lake, no han logrado entusiasmar al mercado, con incrementos modestos en rendimiento y eficiencia. Ante esta situación, Intel parece haber decidido repensar su estrategia

El gasto mundial en TI crecerá un 7,9 % en 2025, impulsado por la inteligencia artificial y los centros de datos, según Gartner

Gartner ha elevado sus previsiones de gasto en tecnologías de la información (TI) para 2025, proyectando una inversión global de 5,43 billones de dólares, lo que representa un aumento del 7,9 % respecto a 2024. A pesar de un contexto de incertidumbre económica y geopolítica, los proyectos ligados a inteligencia artificial (IA) y generative AI (GenAI) siguen siendo el motor principal del crecimiento. “Hay una pausa estratégica en nuevas inversiones debido a la incertidumbre global, pero esta se ve compensada por las iniciativas de digitalización con IA generativa”, explicó John-David Lovelock, vicepresidente distinguido de Gartner. Los centros de datos lideran el crecimiento La categoría de sistemas de centros de datos es la que más crecerá, con una proyección del +42,4 %, alcanzando

×